(399 productos disponibles)
Un revestimiento para jardineras de cama elevada es una barrera entre el suelo dentro de la cama elevada y la madera, piedra o metal que conforman las paredes de la cama. Su propósito es proteger los materiales utilizados para construir la cama elevada de la erosión del suelo y la descomposición natural causada por la exposición al suelo y al agua. El revestimiento también ayuda a evitar que el suelo se filtre y proporciona un nivel de protección para las raíces de las plantas. Existen varios tipos de revestimientos para jardines de cama elevada.
Revestimientos de tela geotextil
Hechos de telas sintéticas tejidas, estos revestimientos permiten que el agua y el aire pasen, pero mantienen el suelo en su lugar. Son duraderos y resistentes a desgarros, lo que los hace adecuados para un uso a largo plazo.
Revestimientos de tela para paisajismo
Estas telas no tejidas evitan el crecimiento de malezas mientras permiten que el agua fluya a través de ellas. A menudo se utilizan en la parte inferior de las camas elevadas, pero también se pueden usar como revestimientos.
Revestimientos de cartón corrugado
Si los usuarios quieren algo económico y biodegradable, el cartón corrugado es una buena opción. Se descompone con el tiempo, por lo que los usuarios pueden necesitar reemplazarlo periódicamente.
Revestimientos de plástico
Las láminas de plástico son efectivas para prevenir que las camas de madera se pudran, especialmente si los usuarios viven en una zona con mucha lluvia. Sin embargo, el plástico no permite el drenaje ni el flujo de aire, así que asegúrese de que haya suficiente espacio en la parte superior para el intercambio de aire.
Revestimientos de membrana de goma
Las membranas de goma son fuertes y flexibles, lo que las convierte en una excelente opción para camas elevadas grandes o de forma irregular. Además, son resistentes a los rayos UV, por lo que no se deterioran rápidamente al sol.
Revestimientos de fibra natural
Los revestimientos hechos de yute, arpillera o fibra de coco son biodegradables y seguros para el medio ambiente. Proporcionan un buen aislamiento para las plantas y se descomponen con el tiempo, enriqueciendo el suelo.
Opciones de material
Los fabricantes utilizan una variedad de materiales para hacer revestimientos de camas elevadas. El material más común es la tela para paisajismo. Este material ofrece durabilidad y transpirabilidad. Está hecho de polipropileno tejido, que es un tipo de plástico. Esta tela puede resistir los rayos UV y no se rasga fácilmente. Es permeable, lo que permite que las raíces crezcan a través de ella con facilidad. Otro material utilizado es el geotextil. Es un material parecido a la tela que se fabrica uniendo, cosiendo o tejiendo fibras y plásticos. Es fuerte, poroso y no se descompone fácilmente. Algunas jardineras utilizan revestimientos de madera tratada. Estas han sido químicamente tratadas para evitar que la madera se pudra en el suelo. También se utilizan revestimientos de goma. Están hechos de neumáticos reciclados y son resistentes a productos químicos. No se descomponen en el suelo y pueden durar mucho tiempo.
Forma y tamaño
Las jardineras con revestimientos vienen en muchos tamaños y formas. Algunas formas comunes son rectángulos, cuadrados y círculos. El tamaño más popular es de 4 pies de ancho por 8 pies de largo. Este tamaño permite que las personas alcancen fácilmente el centro de la cama desde ambos lados. Los lados de los revestimientos de cama elevada suelen tener entre 12 y 24 pulgadas de alto. Esta altura da suficiente espacio para que crezcan las raíces de las plantas. También facilita inclinarse y desmalezar o cosechar sin lastimarse la espalda.
Estilo
Existen diferentes estilos de revestimientos para camas elevadas. Algunos tienen diseños simples y modernos. Estos lucen limpios y organizados. Son excelentes para huertos o espacios urbanos. Otros estilos son más rústicos. Pueden tener revestimientos de madera o piedra. Estos son adecuados para jardines de flores y casas de campo. Algunos revestimientos incluso tienen patrones decorativos impresos. Estos pueden agregar color y personalidad a cualquier espacio exterior.
Otros aspectos del diseño
La mayoría de los revestimientos de jardín elevados tienen un orificio de drenaje en la parte inferior. Esto previene que el agua se acumule y dañe las raíces de las plantas. Los revestimientos también tienen una tela geotextil que permite que el agua drene mientras mantiene el suelo dentro. Algunos revestimientos vienen con sistemas de riego integrados. Estos riegan automáticamente las plantas con mínimo esfuerzo. Las jardineras con revestimientos también tienen solapas en los bordes. Estas se superponen en la parte superior de la cama. Protegen el suelo interior de ser arrastrado durante la lluvia. Las solapas también permiten una fácil fijación al marco de la cama elevada.
Huertos
Los huertos son uno de los usos más comunes de los revestimientos de cama elevada. Estas jardineras proporcionan un ambiente ideal para cultivar vegetales. La cama revestida evita la erosión del suelo y ayuda a mantener niveles de humedad consistentes, lo cual es clave para un crecimiento saludable de los vegetales. Además, la barrera creada por los revestimientos protege las raíces de los vegetales de productos químicos nocivos a menudo encontrados en la madera tratada.
Jardines de flores
Al igual que los huertos, los jardines de flores se benefician enormemente de las jardineras de cama elevada con revestimientos. Las flores suelen tener sistemas radiculares menos profundos que los vegetales, lo que las hace adecuadas para este tipo de método de plantación. Un jardín de flores dentro de una cama elevada revestida ofrece buen drenaje, nutrientes y protección para las delicadas raíces de las flores. Además, mantener el suelo contenido en un solo lugar ayuda a prevenir desordenes que podrían ocurrir si la tierra se volara de una cama sin revestimiento.
Jardines de hierbas
Las hierbas también prosperan en jardines de cama elevada revestidos. Estos jardines a pequeña escala funcionan bien para cultivar hierbas de cocina comúnmente utilizadas, ya que pueden estar más cerca de las áreas de la cocina donde más se necesitan. Otra ventaja de las camas elevadas revestidas para el cultivo de hierbas es que se pueden plantar diferentes tipos de hierbas una al lado de la otra sin riesgo de contaminación cruzada de suelos requeridos por diversas especies de hierbas. Esto permite un jardinería más eficiente, ya que todas las hierbas están almacenadas en un solo lugar.
Jardines de frutas
Algunas frutas también se desarrollan bien en jardines de cama elevada revestidos. Las plantas de fresa, por ejemplo, se suelen cultivar utilizando este método. La posición elevada de las camas revestidas también tiende a mantenerse más cálida que los jardines a nivel del suelo, lo que puede ser beneficioso para ciertos cultivos de frutas que prefieren temperaturas más cálidas.
Jardín para niños
Una cama elevada revestida es de una altura atractiva para los niños, lo que las convierte en una buena elección para jardines educativos donde los niños pueden aprender sobre actividades de jardinería. Su posición elevada permite que los más jóvenes alcancen fácilmente todas las áreas del jardín sin esforzarse demasiado. Esto fomenta que los niños se involucren más en ayudar alrededor del jardín. Los niveles más bajos pueden desalentar a los niños a participar, ya que se cansan de inclinarse tanto. Las camas revestidas siguen siendo accesibles incluso después de períodos prolongados.
Jardines comunitarios
Otro beneficio de las camas elevadas revestidas es que funcionan bien en jardines comunitarios. Estos jardines compartidos a menudo tienen muchos diferentes tramos para los jardines individuales de varias personas. Cada pequeña sección puede ser su propia cama elevada revestida. Los divisores entre las camas mantienen los suelos de diferentes jardineros separados para prevenir la contaminación cruzada. Además, los revestimientos protegen las raíces de todas las plantas de contaminantes externos.
Consideración del material:
El material de revestimiento preferido debe ser duradero, económico y fácil de trabajar. Los tejidos de revestimiento como el geotextil y el paisajismo proporcionan buen drenaje y protegen la madera de la erosión del suelo. Los revestimientos de plástico son impermeables, pero pueden no descomponerse con el tiempo, lo que podría llevar a problemas de raíces. Elija revestimientos como arpillera o fieltro que permitan que las raíces pasen a través de ellos mientras evitan la pérdida de suelo. Además, considere cuánto tiempo durará el material elegido en el clima local y si puede ser reciclado o desechado de manera sostenible una vez que finalmente se degrade.
Durabilidad y longevidad:
El revestimiento debe ser capaz de resistir las condiciones del jardín, incluyendo humedad, pH del suelo y exposición a los elementos. También necesita ser lo suficientemente resistente para manejar el desgaste de las actividades de jardinería. Considere qué tan bien se mantendrá el revestimiento a lo largo del tiempo en el clima del usuario y si necesitará ser reemplazado periódicamente. Un revestimiento duradero puede tener un costo inicial más alto, pero ahorrará dinero y mano de obra a largo plazo al no necesitar reemplazos frecuentes.
Facilidad de instalación y mantenimiento:
La comodidad de instalar y mantener el revestimiento es otro factor clave. Los materiales de revestimiento deben ser simples de cortar, ajustar y asegurar dentro de las camas elevadas. Considere qué tan fácilmente se puede verificar o reemplazar si es necesario, sin requerir demasiado esfuerzo o perturbaciones para las plantas y el suelo. Un revestimiento que se desenrolla o se coloca como una alfombra ahorrará tiempo y costos de energía en comparación con opciones que requieren pegado, grapado u otros procesos complicados.
Impacto ambiental:
Piense en la huella ecológica del revestimiento de jardín de cama elevada elegido. Opte por productos hechos de contenido reciclado o aquellos que pueden ser reciclados ellos mismos. Los revestimientos no deben liberar sustancias nocivas en el suelo que puedan poner en peligro las plantas, la vida silvestre o las aguas subterráneas. Cuando sea posible, elija revestimientos locales que no tengan que viajar lejos, reduciendo las emisiones de carbono asociadas con el transporte. Las decisiones de jardinería de los usuarios pueden afectar el medio ambiente más allá de su jardín, por lo que considerar la sostenibilidad es esencial.
Costo y presupuesto:
Iguale la calidad del revestimiento con el presupuesto. Aunque las opciones más baratas pueden ahorrar dinero de inmediato, podrían necesitar ser reemplazadas más pronto, costando más a largo plazo. Considere cómo beneficiará el revestimiento a la jardinería de cama elevada y posiblemente se pagará a sí mismo a través de plantas más saludables y menos mantenimiento. Los materiales de revestimiento deben equilibrar las necesidades del jardín, incluyendo durabilidad, facilidad de uso y preocupaciones ambientales, mientras se ajustan a los costos generales.
Q1: ¿Por qué usar un revestimiento en un jardín de cama elevada?
A1: Usar un revestimiento protege el suelo de la erosión, la madera de daños por humedad y las plantas de enfermedades.
Q2: ¿Cuáles son los beneficios de usar un revestimiento de tela para paisajismo?
A2: Los revestimientos de tela para paisajismo permiten que el agua y el aire pasen mientras previenen el crecimiento de malezas y la erosión del suelo.
Q3: ¿Cuánto tiempo durará un revestimiento de plástico?
A3: Los plásticos de alta densidad pueden durar hasta 20 años, pero otros plásticos pueden degradarse más rápidamente.
Q4: ¿Se pueden utilizar neumáticos viejos como revestimiento para camas elevadas?
A4: Sí, el caucho triturado de neumáticos viejos se puede usar como revestimiento y ayuda a retener calor en la cama.
Q5: ¿Debería el revestimiento sobresalir por los lados de la cama?
A5: Sí, extender el revestimiento por los lados ayuda a asegurar y evita que el suelo se filtré.