Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Transmisor receptor QPSK

(95 productos disponibles)

Sobre transmisor receptor QPSK

Tipos de transmisores y receptores QPSK

El modulador de desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) juega un papel crucial en garantizar que las señales digitales se transmitan de forma precisa y eficiente a través de los canales de comunicación. Este modulador transforma los datos binarios en señales QPSK, una forma de modulación de fase. En esta modulación, la fase de la onda portadora se desplaza en cuadratura (90 grados) para representar diferentes bits de los datos binarios.

El sistema de transmisión y recepción que codifica la información digital en señales QPSK y posteriormente decodifica estas señales de nuevo a su forma digital original es fundamental para las comunicaciones digitales modernas. Esta tecnología encuentra aplicaciones en diversos campos, como la comunicación por satélite, Wi-Fi, Bluetooth y la transmisión de televisión digital, entre otros.

Los moduladores QPSK permiten una utilización eficiente del ancho de banda y una transmisión robusta de la señal, lo que los convierte en componentes integrales en los sistemas de comunicación contemporáneos.

Encontrar el modulador QPSK adecuado implica considerar una variedad de factores:

  • Tipo de señal de entrada: Determinar el tipo de señal de entrada, ya sean señales digitales de banda base u otras formas, es esencial. Algunos moduladores solo aceptan tipos de señal específicos, mientras que otros se jactan de versatilidad al admitir una amplia gama de señales de entrada.
  • Rango de frecuencia: Diferentes moduladores operan dentro de bandas de frecuencia distintas, incluidas las bandas L, S, C, Ku y Ka, entre otras. Es fundamental elegir un modulador que se alinee con el rango de frecuencia deseado para la transmisión.
  • Interfaz y conectividad: Para garantizar la compatibilidad con otros componentes del sistema, es necesario examinar las interfaces y las opciones de conectividad del modulador. Algunos moduladores proporcionan interfaces digitales como Ethernet, AES/SDI o ASI, mientras que otros admiten conexiones analógicas como RF o salidas de banda base.
  • Modulación por desplazamiento de fase: QPSK proporciona un rendimiento de ruido mejorado en comparación con otros esquemas de modulación que operan en el mismo ancho de banda. El esquema QPSK básico se puede generalizar a un esquema M-ario PSK; podemos elegir el orden de modulación 'M' a partir de 'M' desplazamientos de fase. La modulación M-QPSK tiene M estados de fase.
  • Factor de forma: Las soluciones de modulador QPSK vienen en varios formatos, como dispositivos independientes, módulos montados en rack o configuraciones definidas por software. Elegir el factor de forma adecuado en función de los requisitos de implementación y los recursos disponibles es esencial.

Función y características del transmisor receptor QPSK

La técnica QPSK amplía el ancho de banda necesario para transmitir señales. Sin embargo, mejora la eficiencia espectral. Es por eso que se utiliza comúnmente en sistemas. Tales incluyen las comunicaciones por satélite y la transmisión digital.

La función de un transmisor receptor QPSK es codificar la información en una onda portadora utilizando el desplazamiento de fase en cuadratura.

  • Modulación y demodulación: El transmisor QPSK modula una señal de entrada en una onda portadora cambiando la fase de la onda portadora con cuatro desplazamientos de fase diferentes. El receptor QPSK demodula la señal recibida de nuevo a la señal original.
  • Conversión ascendente y descendente: Los transmisores convierten las señales de banda base a frecuencias de radio para la transmisión. Los receptores convierten la señal de RF a una frecuencia intermedia o de banda base para su procesamiento.
  • Filtrado: Los sistemas QPSK tienen filtros que eliminan los componentes espectrales no deseados de las señales moduladas. También dan forma al espectro para minimizar el ancho de banda.
  • Amplificación: Las señales de alta frecuencia suelen ser débiles. Por lo tanto, los transmisores QPSK tienen amplificadores para aumentar la potencia de las señales moduladas para una transmisión eficaz. Los receptores también tienen amplificadores de bajo ruido para amplificar las señales recibidas sin agregar ruido.
  • Mezcla de frecuencia: Los sistemas QPSK mezclan dos frecuencias para crear una frecuencia de señal modulada. Esto se hace mediante un mezclador que combina la señal de banda base con una onda coseno a una frecuencia portadora. Cumple las funciones de conversión ascendente y descendente.
  • Bloqueo de fase: Los sistemas de bloqueo de fase aseguran que el transmisor y el receptor estén sincronizados en fase. Esto permite la detección coherente de la señal en el receptor.
  • Tasa de símbolo y ancho de banda: QPSK produce modulación con una determinada tasa de símbolo y ancho de banda. La tasa de símbolo determina la tasa de datos de la modulación, mientras que el ancho de banda es el rango de frecuencia ocupado por la señal modulada.

Aplicaciones del transmisor y receptor QPSK

El sistema de modulación QPSK encuentra uso en muchas industrias, gracias a su eficiencia en la transmisión de datos y su robustez en entornos operativos desafiantes. Aquí hay algunos campos donde este modulador se utiliza con frecuencia:

  • Comunicación por satélite: La modulación QPSK se utiliza ampliamente en las comunicaciones por satélite para transmitir señales desde estaciones terrestres a satélites (enlace ascendente) y señales desde satélites a estaciones terrestres (enlace descendente). También se utiliza en varios servicios de televisión de transmisión directa por satélite (DBS) para transmitir múltiples canales de televisión y otro contenido multimedia desde un solo transpondedor de satélite a un área grande. QPSK es la técnica de modulación para combinar muchas señales en una sola frecuencia portadora a través de la multiplexación por división de frecuencia (FDM). Además, se aplica a los servicios de telefonía y transmisión de datos de los satélites geoestacionarios.
  • Transmisión de vídeo digital (DVB): En el estándar DVB-S2 para transmisión por satélite y el estándar DVB-RCS2 para banda ancha por satélite, ambos empleando modulación QPSK y 8PSK, estos estándares proporcionan una transmisión eficiente de señales de televisión a través de canales de satélite.
  • Comunicación inalámbrica: Los circuitos de transmisores y receptores QPSK que modulan QPSK son esenciales para las tecnologías Wi-Fi (802.11n/g/a) y Bluetooth (Bluetooth 4.0/5.0) modernas, donde ayudan a transmitir y recibir datos a través de redes inalámbricas. Las redes inalámbricas WiMAX (802.16e), donde se utilizan para proporcionar acceso de banda ancha a un área móvil sin conexión cableada, emplean este esquema de modulación; también, las redes celulares basadas en CDMA, como IS-95 y CDMA2000, utilizan QPSK para dispersar y modular las señales de voz y datos de los usuarios.
  • GSM (Sistema global para comunicaciones móviles): La modulación QPSK se utiliza para modular y demodular señales en GPRS (Servicio general de radio por paquetes), una tecnología que agrega capacidades de transmisión de datos conmutados por paquetes a GSM y mejora la conectividad a Internet móvil.
  • Redes celulares basadas en CDMA: En las redes celulares basadas en CDMA, como IS-95 y CDMA2000, la modulación QPSK se emplea para dispersar y modular las señales de voz y datos de los usuarios.
  • WiMAX (Interoperabilidad inalámbrica para acceso por microondas): Esta tecnología de acceso inalámbrico de banda ancha utiliza la modulación QPSK para transmitir datos a través de un ancho de banda arbitrario. Un transmisor WiMAX QPSK puede modular señales QPSK compatibles con los estándares WiMAX, y el receptor (a menudo llamado demodulador) extrae los datos originales de la señal modulada en el receptor.
  • Radio definida por software (SDR): Los sistemas SDR utilizan hardware flexible y programable y modulación QPSK para modular y demodular señales de radio dinámicamente. Esto permite que SDR acceda y se comunique con sistemas con diferentes esquemas de modulación mediante la implementación de algoritmos de procesamiento de señales basados en software.

Cómo elegir receptores de transmisores QPSK

Antes de comprar receptores de transmisores QPSK, es esencial conocer la aplicación y la cantidad necesaria. Esto ayudará a los compradores a adquirir equipos que cumplan con los requisitos específicos. A continuación, se enumeran los factores cruciales que deben considerarse antes de comprar sistemas de modulador y demodulador QPSK.

  • Especificación

    La especificación y las características del modulador QPSK deben cumplir con la aplicación requerida. Compruebe si el dispositivo puede modular datos para cumplir con el objetivo de velocidad. Busque características como la tasa de símbolo, el rango de frecuencia, la eficiencia de ancho de banda y el rendimiento de la señal espuria. Con esta información, los clientes sabrán si el dispositivo QPSK es adecuado para su aplicación.

  • Estándares de cumplimiento

    Es necesario comprobar si el receptor transmisor QPSK cumple con las normas nacionales e internacionales de la industria. Los estándares de cumplimiento podrían incluir las regulaciones de la Electronic Industry Alliance (EIA) y la International Electrical Commission (IEC). Estos estándares demuestran la fiabilidad y la calidad del equipo.

  • Capacidades de prueba

    Un proveedor de equipos QPSK confiable debe tener capacidades de prueba adecuadas para validar el rendimiento del dispositivo. Asegúrese de que el proveedor pruebe el dispositivo en diversas condiciones ambientales para garantizar su funcionalidad y calidad antes de venderlo a los compradores.

  • Certificación

    La certificación del transmisor QPSK es un factor clave a considerar antes de realizar una compra. Busque certificaciones como CE, FCC o RoHS. Estas certificaciones muestran que el equipo cumple con las normas reglamentarias necesarias para operar de manera efectiva en el mercado objetivo.

  • Manual del operador y soporte

    Un receptor transmisor QPSK viene con un manual del operador que ayuda a los usuarios a comprender cómo operar el equipo. El manual debe tener instrucciones detalladas y claras para evitar dañar el dispositivo. Además, compruebe si el proveedor ofrece soporte posventa para ayudar a los usuarios a resolver problemas y preguntas que surjan durante la operación.

  • Costo y garantía

    Cuando se trata de tomar una decisión de compra, la garantía y el costo del equipo QPSK son factores cruciales. Los compradores deben comparar los costos entre varios proveedores para obtener un precio justo. La garantía muestra la confianza del proveedor en el producto. Un dispositivo QPSK con una garantía razonable les da tranquilidad a los clientes.

Preguntas frecuentes sobre el receptor transmisor Qpsk

P1: ¿Cuándo se debe usar un QPSK?

A1: Se puede utilizar un QPSK cuando se requiere un esquema de modulación que proporcione eficiencia de potencia, eficiencia espectral y resistencia al ruido y la interferencia. Por ejemplo, en las comunicaciones por satélite, se puede utilizar un QPSK cuando se necesita transmitir datos a través de un ancho de banda limitado y en un entorno de baja relación señal-ruido.

P2: ¿Qué señal modula QPSK?

A2: Un esquema de modulación de desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) modula una señal portadora con la información que se va a transmitir.

P3: ¿Cuáles son las claves QPSK?

A3: Las claves QPSK son cuatro símbolos en los que se codifican dos bits de datos en cada símbolo. Los cuatro símbolos están representados por las fases de una señal portadora: 0, π/2, π y 3π/2.

P4: ¿Por qué QPSK es mejor que ASK?

A4: QPSK es mejor que la modulación por desplazamiento de amplitud (ASK) porque utiliza cambios de fase para codificar datos en lugar de cambios de amplitud. Esto lo hace menos susceptible a las tasas de error de bit debido a los cambios en la amplitud de la señal causados por el ruido en el medio de transmisión.

P5: ¿Cuáles son los inconvenientes de la técnica QPSK?

A5: Algunos inconvenientes de la técnica QPSK son que puede ser más complicada de implementar que otros esquemas de modulación, y si bien es menos susceptible a errores debido al ruido, es más propensa a errores causados por la distorsión de la señal o la interferencia multitrayecto.