Neumático de PVC

(26640 productos disponibles)

Sobre neumático de PVC

Tipos de neumáticos de PVC

Los neumáticos de PVC son neumáticos hechos de cloruro de polivinilo (PVC) y se utilizan en diversas aplicaciones. Hay cuatro tipos principales de neumáticos de PVC, que incluyen:

  • Rodillos de jardín de PVC

    Los rodillos de jardín de PVC son rodillos grandes, cilíndricos y de servicio pesado que aplanan y nivelan el suelo. También eliminan los huecos de aire en el suelo para crear una superficie de plantación uniforme. Los rodillos de jardín de PVC tienen neumáticos grandes que los hacen altamente eficientes en jardinería y paisajismo.

  • Bicicletas de PVC

    Las bicicletas de PVC son un medio de transporte simple y asequible en los países en desarrollo. Están diseñadas con características duraderas y de larga duración que ofrecen una experiencia cómoda. Las bicicletas de PVC son eficientes para los desplazamientos diarios.

  • Karts de PVC

    Los karts de PVC son mini autos de carreras diseñados para uso recreativo y carreras competitivas. Son rápidos y eficientes con alto rendimiento. Los karts de PVC están diseñados con características de seguridad, lo que los hace ideales para niños y adultos.

  • Carretillas de PVC

    Las carretillas de PVC son carretillas de compras que se utilizan para transportar mercancías y artículos de compra. Están diseñadas con neumáticos grandes de PVC que ofrecen durabilidad y bajo mantenimiento. Las carretillas de PVC son eficientes para transportar mercancías en supermercados y centros comerciales.

Especificaciones y mantenimiento de los neumáticos de PVC

Los neumáticos de PVC son una excelente opción para varios tipos de vehículos y equipos. Son duraderos y sin mantenimiento. Antes de comprar neumáticos de PVC, es esencial conocer las especificaciones para garantizar que cumplan con los requisitos del proyecto.

Especificaciones

  • Diseño de la banda de rodadura

    El diseño de la banda de rodadura de los neumáticos de PVC está hecho para cumplir con varios requisitos. Algunos de los tipos comunes incluyen:

    - Tacos: Esto proporciona una excelente tracción en condiciones todoterreno.

    - Diamantes: Esto asegura una conducción suave y silenciosa en carreteras pavimentadas.

    - Barras: Esto ofrece buen agarre y maniobrabilidad en diferentes terrenos.

  • Tamaño del neumático

    Los neumáticos de PVC están disponibles en diferentes tamaños para adaptarse a varios vehículos y equipos. El tamaño generalmente se indica mediante el ancho, la relación de aspecto y el diámetro. Por ejemplo, 200/50R10, donde:

    - 200: Esto indica el ancho del neumático en milímetros.

    - 50: Esto indica la relación de aspecto, que es la relación altura-ancho.

    - 10: Esto indica el diámetro de la llanta en pulgadas.

  • Capacidad de carga

    La capacidad de carga de los neumáticos de PVC es el peso máximo que pueden transportar. Esto es importante para vehículos y equipos que transportan mercancías. La capacidad de carga generalmente se indica en libras o kilogramos. Por ejemplo, un neumático de PVC con una capacidad de carga de 1.000 libras puede transportar 1.000 libras.

  • Clasificación de velocidad

    La clasificación de velocidad de los neumáticos de PVC es la velocidad máxima que pueden soportar. La clasificación de velocidad se indica mediante una letra que corresponde a una velocidad específica. Por ejemplo, una clasificación de velocidad de "D" significa que el neumático puede alcanzar hasta 30 km/h, mientras que una clasificación de velocidad de "E" significa que el neumático puede alcanzar hasta 40 km/h.

  • Compuesto de la banda de rodadura

    El compuesto de la banda de rodadura de los neumáticos de PVC influye en su rendimiento y durabilidad. Los tipos comunes de compuestos de la banda de rodadura incluyen duro, medio y blando. Los compuestos duros tienen bajas tasas de desgaste, pero ofrecen baja tracción. Los compuestos medios ofrecen un equilibrio entre tracción y desgaste. Los compuestos blandos proporcionan alta tracción, pero se desgastan rápidamente.

  • Construcción

    Los neumáticos de PVC están disponibles en diferentes construcciones, como de lona sesgada y de lona radial. Los neumáticos de lona sesgada tienen lonas superpuestas que se colocan en diagonal de una pestaña a la otra. Esta construcción proporciona buena tracción y durabilidad, lo que la hace adecuada para aplicaciones todoterreno. Por otro lado, los neumáticos de lona radial tienen lonas que se colocan a 90 grados con respecto al centro de la banda de rodadura. Esta construcción ofrece baja resistencia a la rodadura y alta estabilidad a alta velocidad.

Mantenimiento

  • Inspección regular

    La inspección regular de los neumáticos de PVC es importante para garantizar que estén en buenas condiciones. Los usuarios deben verificar periódicamente los neumáticos en busca de signos de daños, desgaste o pinchazos. También deben inspeccionar las llantas y los cubos en busca de óxido o corrosión.

  • Limpieza

    La limpieza de los neumáticos de PVC es importante para mantener su apariencia y rendimiento. La suciedad, el barro y los residuos pueden acumularse en los neumáticos y afectar su tracción. Use jabón, agua y un cepillo suave para limpiar los neumáticos con regularidad. Enjuague bien para eliminar todos los residuos de jabón.

  • Inflado adecuado

    El inflado adecuado de los neumáticos de PVC es esencial para garantizar un desgaste uniforme y un rendimiento óptimo. Verifique la presión de los neumáticos con regularidad utilizando un manómetro. Infle o desinfle los neumáticos según sea necesario para cumplir con las especificaciones del fabricante. Consulte el manual del propietario o la etiqueta del vehículo para conocer la presión de los neumáticos recomendada.

  • Rotación

    Rotar los neumáticos de PVC es importante para garantizar un desgaste uniforme. Siga el patrón de rotación recomendado en el manual del propietario. En la mayoría de los casos, los neumáticos delanteros se rotan hacia la parte trasera y los neumáticos traseros se rotan hacia la parte delantera. Esto ayuda a que los neumáticos se desgasten de manera uniforme y extiende su vida útil.

  • Almacenamiento

    El almacenamiento correcto de los neumáticos de PVC es importante cuando no están en uso. Mantenga los neumáticos en un lugar seco y fresco, lejos de la luz solar directa, las fuentes de calor y los productos químicos. Evite almacenar los neumáticos cerca de combustibles, aceites y disolventes, ya que pueden dañar el compuesto de la banda de rodadura.

Cómo elegir neumáticos de PVC

Al obtener neumáticos de PVC, es esencial comprender las necesidades de los clientes objetivo. Considere los siguientes factores antes de comprar neumáticos de PVC a los proveedores.

  • Aplicación

    Seleccione el neumático adecuado para el uso previsto. Los neumáticos de PVC son adecuados para diversas aplicaciones, como superficies interiores y exteriores. Por ejemplo, los neumáticos de PVC con alto contenido de poliuretano resisten las condiciones ambientales adversas y mejoran el pavimento. Los neumáticos de PVC son ideales para los neumáticos de carretilla elevadora de PVC y otras aplicaciones donde el ruido y el daño al suelo son motivo de preocupación.

  • Capacidad de carga

    Cada neumático de PVC tiene una clasificación para la capacidad de carga. La clasificación de carga es el peso máximo que el neumático puede soportar. Asegúrese de que los neumáticos obtenidos para la aplicación prevista no estén sobrecargados. Sobrecargar los neumáticos de PVC puede provocar un desgaste más rápido y aumentar el riesgo de reventones y otras fallas.

  • Diseño de la banda de rodadura

    Diferentes neumáticos de PVC tienen varios diseños de banda de rodadura. El diseño de la banda de rodadura determina el tipo de tracción y las condiciones de la superficie a las que se adaptan los neumáticos. Los neumáticos de PVC con ranuras profundas ofrecen una mejor tracción en superficies húmedas y embarradas. Por otro lado, los neumáticos con un patrón de banda de rodadura más liso ofrecen menos resistencia y son apropiados para superficies pavimentadas.

  • Tamaño

    Seleccione el tamaño correcto del neumático para el vehículo o equipo que se utilizará. Elegir el tamaño correcto del neumático es crucial para un espacio libre, ajuste y manejo adecuados. El tamaño del neumático afecta la relación de transmisión, la distancia al suelo y el diámetro general. Esto, a su vez, afecta la precisión del velocímetro y el rendimiento del vehículo.

  • Dureza

    La dureza de los neumáticos de PVC afecta su durabilidad y aplicación. Los neumáticos de PVC más blandos son más flexibles y ofrecen una mejor tracción. Sin embargo, se desgastan más rápido. Por otro lado, los neumáticos más duros tienen una mayor resistencia al desgaste, pero pueden tener menos agarre.

  • Confiabilidad del proveedor

    Los compradores comerciales deben asociarse con proveedores de neumáticos de PVC confiables y confiables. El proveedor debe tener un historial comprobado de entrega constante de productos de alta calidad. Además, el proveedor debe ofrecer una garantía para salvaguardar la inversión.

  • Precio

    Los compradores comerciales deben obtener neumáticos de PVC que se ajusten a su presupuesto. Sin embargo, no deben comprometer la calidad. Deben comparar varios proveedores para obtener la mejor oferta.

Cómo realizar bricolaje y reemplazar los neumáticos de PVC

Es muy importante saber cómo reemplazar los neumáticos de PVC, especialmente para las empresas que dependen de la logística y el transporte. La buena noticia es que reemplazar los neumáticos de PVC es un proceso simple que se puede realizar con algunas herramientas y materiales básicos. Las ruedas rígidas y no neumáticas fundidas (NPT) tienen diferentes requisitos de mantenimiento según el material. Sin embargo, quitarlos y reemplazarlos es bastante sencillo.

Para reemplazar un neumático de PVC, mantenga las siguientes herramientas:

  • Neumáticos de PVC nuevos
  • Herramienta para quitar llantas o neumáticos (si es necesario)
  • Lubricante (por ejemplo, jabón, agua o lubricante para neumáticos)
  • Paño limpio
  • Llave de tuercas o alicates (para algunos tipos de llantas)
  • Cuñas para llantas (para evitar que ruede)

Aquí tiene una guía paso a paso:

  • 1. Encuentre una superficie de trabajo plana y nivelada y reúna todas las herramientas y materiales necesarios.
  • 2. Asegúrese de que el vehículo esté apagado y el freno de estacionamiento esté accionado.
  • 3. Dependiendo del tipo de llanta, use una llave de tuercas o alicates para quitar cualquier tapacubos o tapacubos central que pueda cubrir las tuercas de las llantas.
  • 4. Afloje ligeramente las tuercas de las llantas mientras el vehículo está en el suelo con una llave o un zócalo.
  • 5. Use un gato o una herramienta para cambiar neumáticos para levantar el vehículo del suelo y asegúrelo con soportes de gato.
  • 6. Desenrosque completamente las tuercas de las llantas y retire la llanta del eje o el cubo.
  • 7. Use una herramienta para quitar neumáticos o una palanca (si es necesario) para separar el neumático de PVC de la llanta.
  • 8. Limpie la llanta e inspecciónela para detectar daños o desgaste antes de instalar el neumático nuevo.
  • 9. Aplique una pequeña cantidad de lubricante a la llanta y al interior del neumático de PVC nuevo para facilitar la instalación y reducir la fricción.
  • 10. Presione el neumático de PVC nuevo en la llanta, asegurándose de que esté bien asentado. Puede ser necesaria una herramienta para cambiar neumáticos o una palanca para ayudar con este paso.
  • 11. Coloque la llanta de nuevo en el eje o el cubo y atornille las tuercas de las llantas a mano.
  • 12. Baje el vehículo al suelo y use un gato o una herramienta para cambiar neumáticos para quitar los soportes de gato.
  • 13. Use una llave dinamométrica para apretar las tuercas de las llantas al par especificado por el fabricante mientras el vehículo está en el suelo.
  • 14. Vuelva a instalar cualquier tapacubos o tapacubos central que se haya quitado antes.
  • 15. Asegúrese de que los pozos de las ruedas estén limpios y libres de residuos antes de bajar el vehículo al suelo.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Cuánto duran los neumáticos de PVC?

A1. La vida útil de los neumáticos de PVC puede variar según varios factores, incluido el tipo de neumático de PVC, las condiciones en las que se usa y el nivel de mantenimiento. En general, los neumáticos de PVC de alta calidad pueden durar varios años. Sin embargo, es importante inspeccionar y reemplazar los neumáticos de forma rutinaria cuando sea necesario para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos.

P2. ¿Son adecuados los neumáticos de PVC para conducir fuera de la carretera?

A2. Los neumáticos de PVC están diseñados principalmente para un rendimiento en carretera de alta velocidad. Es posible que no ofrezcan la tracción y la durabilidad necesarias para las condiciones todoterreno, como el barro, la arena o el terreno rocoso. Para conducir fuera de la carretera, se recomienda utilizar neumáticos diseñados específicamente para esas condiciones.

P3. ¿Se pueden utilizar los neumáticos de PVC en condiciones invernales?

A3. Si bien los neumáticos de PVC pueden soportar condiciones invernales suaves, como carreteras mojadas o secas a temperaturas más frías, no están optimizados para condiciones invernales severas como hielo y nieve. En áreas con condiciones invernales severas, es esencial utilizar neumáticos de invierno dedicados para garantizar la seguridad y el rendimiento.

P4. ¿Son los neumáticos de PVC silenciosos?

A4. Los neumáticos de PVC están diseñados para minimizar el ruido, lo que proporciona una conducción más silenciosa en comparación con otros materiales de neumáticos. Sin embargo, el ruido de los neumáticos puede variar según factores como el diseño de la banda de rodadura, las condiciones de la carretera y los hábitos de conducción. Elegir patrones de banda de rodadura de bajo ruido y mantener una presión de inflado adecuada de los neumáticos puede ayudar a reducir el ruido general de los neumáticos.

P5: ¿Son buenos los neumáticos de PVC para derrapar?

A5: Los neumáticos de PVC no están diseñados específicamente para derrapar. Si bien pueden proporcionar un buen agarre y rendimiento en condiciones de carretera, los neumáticos especializados con niveles de agarre más bajos y diseños específicos de banda de rodadura a menudo se prefieren para actividades de derrape. Los neumáticos de derrape ofrecen una mejor capacidad de control y características de deslizamiento, lo que los hace más adecuados para los entusiastas del derrape.

X