(64 productos disponibles)
Una prótesis es un sustituto artificial de una parte del cuerpo que falta. Es una parte del cuerpo hecha por el hombre que reemplaza una extremidad perdida. Los siguientes son tipos de prótesis:
Prótesis de brazo:
Existen prótesis de brazos, hombros, codos, antebrazos, muñecas y manos. La mano humana tiene una estructura compleja. Tiene muchas partes móviles, lo que dificulta su réplica. Una mano protésica puede no tener las mismas características que una mano real. Existen prótesis de dedos para personas que pierden uno o más dedos. Algunas manos protésicas pueden moverse y realizar algunas funciones, como sujetar objetos.
Algunas prótesis de brazo tienen un encaje que se ajusta sobre la extremidad residual. Otros tipos tienen un sistema de arnés que se ajusta sobre el cuerpo y mantiene la prótesis de brazo en su lugar.
Prótesis de pierna:
Una prótesis de pierna reemplaza una pierna real perdida debido a un accidente, enfermedad u otras razones. Está hecha de materiales ligeros. Tiene un encaje que se ajusta sobre la extremidad residual. El encaje está hecho a medida para adaptarse al usuario. Tiene un sistema de suspensión para evitar que la prótesis de pierna se mueva. Algunas prótesis de pierna tienen articulaciones de rodilla que les permiten doblarse. Algunas tienen pies que se mueven como un pie natural.
Prótesis de cadera y rodilla:
Algunas personas necesitan un reemplazo de la articulación de la cadera. Es posible que necesiten reemplazar toda la articulación de la cadera o solo una parte de ella. La articulación de la cadera funciona como una bola y un encaje. Una prótesis de cadera puede restaurar el movimiento y aliviar el dolor. Una prótesis de rodilla reemplaza la articulación de la rodilla. Es posible que algunas personas solo necesiten reemplazar parte de la articulación de la rodilla.
Prótesis parcial:
Una prótesis parcial reemplaza solo una parte de la extremidad. También se llama prótesis seccional. Puede reemplazar parte del brazo, la pierna o el pie. Una prótesis de pie a la venta puede ayudar a las personas que tienen deformidades en los pies debido a condiciones como diabetes, artritis u otras enfermedades.
Las dentaduras postizas son dispositivos protésicos que reemplazan los dientes perdidos y los tejidos circundantes en la cavidad oral. Vienen en dos tipos principales: dentaduras completas, que llenan el vacío de los dientes naturales perdidos y ya no se pueden arreglar con implantes dentales; y dentaduras parciales, que se utilizan cuando quedan algunos dientes naturales. Las dentaduras restauran la sonrisa y la forma de la cara, y permiten que el usuario vuelva a masticar y hablar correctamente. Las dentaduras modernas son tan naturales que puede ser difícil distinguirlas de los dientes reales.
Las dentaduras postizas de hoy en día son más cómodas y funcionales que las de generaciones anteriores. Están hechas a medida para que se ajusten con precisión a la boca de cada individuo para un máximo confort. Muchas dentaduras modernas no requieren adhesivos, ya que se basan en materiales modernos para crear un ajuste perfecto. Algunas dentaduras pueden incorporar armazones metálicos para mayor soporte y durabilidad. Los materiales utilizados para construir dentaduras postizas han mejorado significativamente, con resinas acrílicas de alta calidad que se utilizan para crear una apariencia natural y garantizar la longevidad. Estos materiales también son ligeros, lo que hace que las dentaduras sean más fáciles de llevar durante largos períodos de tiempo. El uso de tecnología avanzada, como la impresión 3D y el escaneo digital, ha simplificado el proceso de fabricación de dentaduras postizas, lo que resulta en un ajuste más preciso y tiempos de respuesta más rápidos para los pacientes.
El diseño de las dentaduras postizas ha sido influenciado significativamente por los avances tecnológicos. La personalización es clave, y cada juego está adaptado a la anatomía oral y las preferencias del individuo. El ajuste es preciso, minimizando la incomodidad y la irritación. Los dentistas utilizan materiales que imitan el tejido de las encías y el esmalte de los dientes naturales, creando una apariencia realista. Las dentaduras se pueden diseñar teniendo en cuenta la flexibilidad, lo que permite una fácil inserción y extracción. Algunas opciones modernas incluyen dentaduras con soporte de implante, que ofrecen una estabilidad adicional. En general, el diseño tiene como objetivo restaurar la función y la estética, garantizando al mismo tiempo la comodidad y la satisfacción del paciente.
P1. ¿Qué son las prótesis extraíbles?
R1. Una prótesis extraíble es una prótesis que se puede quitar. Estas prótesis removibles son dentaduras postizas que reemplazan los dientes perdidos. No están fijadas a la boca y se pueden sacar. Existen dentaduras completas que reemplazan todos los dientes y dentaduras parciales que reemplazan algunos dientes perdidos.
P2. ¿Cuáles son los problemas más comunes con las dentaduras postizas?
R2. Los problemas comunes con las dentaduras postizas incluyen dolor, dificultad para hablar o comer, un cambio en la apariencia facial y una sensación de flojedad o apretado. Estos problemas suelen surgir cuando la dentadura postiza es nueva y necesita un ajuste a la boca. A veces, la boca cambia con el tiempo, lo que afecta el ajuste de la dentadura postiza.
P3. ¿Cuál es la vida útil promedio de las dentaduras postizas?
R3. En promedio, las dentaduras postizas duran de cinco a siete años. Esto se debe a que la boca cambia con el tiempo, lo que puede afectar el ajuste y la función de la dentadura postiza. Obtener una nueva dentadura postiza o volver a relinear la vieja puede ayudar a restaurar la comodidad y la efectividad a medida que ocurren los cambios naturales.
P4. ¿Cuál es la diferencia entre un implante dental y un diente protésico?
R4. Un implante dental es un dispositivo quirúrgico que se coloca en el hueso de la mandíbula, convirtiéndose en parte de él, mientras que un diente protésico es un reemplazo de un diente natural perdido. En otras palabras, un implante es la base que se integra con la mandíbula, y un diente protésico se une al implante para restaurar la dentición natural.
P5. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar después de colocarse un diente protésico?
R5. El tiempo de curación después de colocarse un diente protésico varía según el tipo. Para los implantes dentales, puede tomar de 3 a 6 meses para que el hueso se fusione. Para los puentes o coronas dentales, la curación puede tomar de 1 a 2 semanas. Durante este tiempo, el paciente se acostumbra a la prótesis y cualquier dolor desaparece.