(10660 productos disponibles)
Las pinzas de precisión se pueden dividir en diferentes tipos según su material, aplicación y principios de funcionamiento.
Las siguientes son algunas especificaciones del mandril de pinzas de precisión que generalmente se utilizan en tornos CNC.
Rango de sujeción
Este es el rango de diámetro que una pinza de precisión puede sujetar cómodamente. Varía de una pinza a otra y, en algunos casos, las pinzas están hechas para tener un rango de sujeción específico; por ejemplo, la pinza ER tiene un rango de sujeción estándar de 3/64” - 2”.
Precisión
Las pinzas se fabrican con tolerancias estrictas para garantizar una sujeción uniforme y una precisión posicional. Las precisiones de las pinzas de precisión también varían; generalmente, oscilan entre 0,0001” y 0,001”.
Diámetro del cuerpo
Este es el diámetro del cuerpo de la pinza de precisión que está destinado a encajar en el portaherramientas. El diámetro del portaherramientas de precisión puede variar de 0,5” a 5”.
Longitud
Las longitudes de las pinzas de precisión varían según sus tipos y la herramienta que están diseñadas para sujetar. Algunas pueden tener solo 1 pulgada de largo, mientras que otras pueden llegar a las 3 pulgadas.
Material
En la mayoría de los casos, las pinzas de precisión están hechas de acero para muelles, acero al carbono o acero aleado. A veces, están recubiertos con un material resistente a la oxidación para evitar que se oxiden cuando no se utilizan durante mucho tiempo.
Cuando las operaciones de mecanizado hayan terminado, limpie la pinza con aire comprimido. Asegúrese de que no quede ningún material extraño atrapado en las ranuras o hendiduras de la pinza.
Los fabricantes recomiendan guardar las pinzas de precisión en sus contenedores originales para que no se vean afectadas por el medio ambiente, lo que puede hacer que se oxiden y se corroan.
Además, es una buena práctica limpiar regularmente el portaherramientas, ya que esto también puede afectar negativamente el rendimiento de la pinza.
Las pinzas de precisión son herramientas esenciales en las industrias que requieren resultados consistentes y precisos para sujetar y asegurar una pieza de trabajo. Los siguientes son algunos casos de uso comunes para las pinzas de precisión.
Al comprar pinzas de precisión para revender, es fundamental elegir variedades que satisfagan las necesidades de diferentes clientes. Comprar diferentes conjuntos de pinzas ayuda a capturar una base de mercado más amplia. Los clientes con máquinas CNC probablemente optarán por conjuntos que tienen pinzas ER porque pueden acomodar diversas formas de herramientas. Además, considere obtener adaptadores de pinzas de precisión además de los conjuntos de pinzas. Los adaptadores ofrecen a los clientes una mejor manera de sujetar sus piezas de trabajo, mejorando aún más la compatibilidad con diferentes máquinas.
Considere la posibilidad de comprar pinzas fabricadas con materiales de calidad como acero para muelles o acero al carbono. Es probable que estos productos tengan una vida útil más larga y ofrezcan un rendimiento constante. Hay disponibles pinzas con diferentes niveles de precisión para que los principiantes puedan elegir. Sin embargo, las que tienen altos niveles de precisión son más comercializables. Además, considere comprar una gama de tamaños, ya que los clientes preferirán diferentes tamaños de herramientas según sus proyectos. Comprar tipos de pinzas populares como ER y DIN se siente más seguro al revender. Estas variedades se utilizan ampliamente; por lo tanto, será fácil encontrar clientes potenciales.
Los sistemas de sujeción de piezas son bastante caros, lo que desanima a los clientes potenciales de realizar la compra. El mismo caso se aplica al comprar pinzas para venta minorista. Por lo tanto, lo mejor sería comprar pinzas de precisión a precios mayoristas para disfrutar de buenos márgenes de beneficio. Además, negocie precios favorables con los proveedores para poder transferir los beneficios de precios a los clientes potenciales. Invierta en productos de calidad para construir una buena reputación en el mercado. Identifique proveedores confiables con un buen historial para garantizar la precisión y la calidad. Consulte las reseñas y las calificaciones en línea para evaluar la reputación del proveedor y no dude en comunicarse con sus referencias para obtener más información. Una vez que encuentre un buen proveedor, lo mejor es establecer una relación a largo plazo con él. Los acuerdos de transferencia pueden ser beneficiosos para ambas partes, así que discuta los términos con el proveedor y vea si están abiertos a ellos.
P1: ¿Cuál es la diferencia entre una pinza y un mandril?
A1: La principal diferencia entre una pinza y un mandril es que, mientras que una pinza proporciona un agarre uniforme alrededor de la pieza de trabajo, un mandril proporciona un agarre desigual. Una pinza tiene un cuerpo pequeño y compacto que puede sujetar fácilmente una pieza de trabajo, mientras que un mandril es más grande y puede sujetar objetos más grandes.
P2: ¿Cómo funcionan las pinzas?
A2: Las pinzas funcionan teniendo una forma cónica interna precisa que se introduce en una conicidad coincidente cuando se aprieta la tuerca o la manga de montaje. La fuerza de tracción crea una contracción radial que sujeta uniformemente la pieza de trabajo.
P3: ¿Qué materiales se utilizan para fabricar las pinzas?
A3: Las pinzas están fabricadas principalmente de latón, acero cromado, plástico o acero al carbono de alta calidad. Las pinzas de plástico o caucho se utilizan principalmente para herramientas eléctricas de mano debido a su flexibilidad.
P4: ¿Qué tan precisas son las pinzas CNC?
A4: Las pinzas de máquinas CNC tienen una precisión de aproximadamente 0,0005” (medio milésimo) o mejor.
null