(8710 productos disponibles)
El proceso de vertido de hormigón requiere mucha planificación, mano de obra cualificada y maquinaria especializada. Se utilizan varias piezas de equipo para garantizar que la mezcla de hormigón se vierte de forma uniforme. Estos son siete tipos de maquinaria utilizados para verter hormigón en las obras de construcción:
Especificación del vertido de hormigón:
El mantenimiento regular durante el vertido del hormigón es necesario para lograr un hormigón de alta calidad y duradero. Algunos de los consejos de mantenimiento son los siguientes:
Construcción de edificios residenciales y comerciales
Construcción de edificios residenciales y comerciales
Construcción de edificios residenciales y comerciales
Proyectos de infraestructura exigentes como la construcción de puentes o túneles
Creación de elementos arquitectónicos decorativos y funcionales como columnas, escaleras o losas
Creación de elementos arquitectónicos decorativos y funcionales como columnas, escaleras o losas
Creación de instalaciones industriales a gran escala como fábricas, plantas de energía o almacenes
Instalaciones industriales a gran escala como fábricas, plantas de energía o almacenes
Construcción de infraestructura relacionada con el transporte como aeropuertos, muelles o autopistas
Es importante tener en cuenta varios factores al comprar las herramientas y el equipo para verter hormigón.
Requisitos del proyecto
Los compradores deben considerar primero las necesidades de su proyecto de hormigón. Deben observar el volumen de hormigón que deben mezclar y verter. Además, deben observar el tamaño y la forma del área. El equipo y las herramientas que necesitarán pueden variar dependiendo de si el área es pequeña o grande.
Tipos de equipo
Los compradores deben comprender los diferentes tipos de equipo utilizado para mezclar y verter hormigón. Las bombas de hormigón mueven fácilmente el hormigón mezclado desde el camión hasta la obra. Los clientes suelen elegir camiones bomba de hormigón para proyectos grandes. Los camiones mezcladores de hormigón combinan las funciones de mezcla y bombeo en un solo vehículo. Son adecuados para proyectos medianos y grandes. Las plantas de dosificación son ideales para proyectos grandes que requieren la mezcla de un gran volumen de hormigón in situ. Las plantas de montaje pueden ser una buena opción para proyectos que requieren la mezcla y el bombeo del hormigón al mismo tiempo. Los conductores de camiones de hormigón tendrán que cargar el hormigón en una carretilla antes de verterlo en el área requerida. Las tolvas de hormigón son dispositivos inclinados que ayudan a dirigir el flujo de hormigón desde el camión hasta el área deseada. Conocer la función de cada equipo ayudará a los compradores a tomar la decisión correcta que se adapte a las necesidades de su proyecto.
Mezcladoras
Los compradores tienen que elegir la mezcladora de hormigón que necesitan entre las diversas opciones disponibles. La mezcladora de hormigón portátil es fácil de transportar y es ideal para proyectos pequeños y medianos. La mezcladora de cemento eléctrica funciona bien en áreas donde hay suministro de energía. Si la fuente de energía no está disponible, la mezcladora de cemento de gas es adecuada para mezclar grandes volúmenes de hormigón rápidamente. Los compradores deben tener en cuenta las capacidades de la mezcladora. La mayoría de las mezcladoras pequeñas tienen capacidades de entre 2 y 5 pies cúbicos, mientras que las mezcladoras más grandes pueden tener capacidades de 9 pies cúbicos o más.
Servicios de alquiler
Algunos compradores pueden decidir alquilar el equipo o las herramientas que necesitan para verter hormigón en lugar de comprarlo. Por lo tanto, deben buscar proveedores que ofrezcan equipo de vertido de hormigón de alta calidad para alquilar. Deben familiarizarse con las condiciones de alquiler y comprobar los registros de mantenimiento del equipo. Al comprar o alquilar cualquier equipo de vertido de hormigón, el comprador debe buscar el tipo de equipo que ofrezca una mezcla suave y una descarga consistente del hormigón.
P1: ¿Cuál es el rango de temperatura ideal para verter hormigón?
R1: La temperatura ideal para verter hormigón está entre 10 y 30 grados Celsius. Sin embargo, puede ser más alta si la mezcla tiene aditivos. Si la temperatura está fuera de este rango, la resistencia y la durabilidad del hormigón pueden verse afectadas.
P2: ¿Cuáles son los diferentes métodos para verter hormigón?
R2: Los diferentes métodos para verter hormigón incluyen el método de la tolva de hormigón, el método de la cubeta y la cuerda, el método de la bomba y la manguera, y el método de la carretilla.
P3: ¿Cómo se puede evitar la segregación al verter hormigón en superficies inclinadas?
R3: Se puede evitar la segregación al verter hormigón utilizando encofrados para estabilizar el hormigón. También, utilizando una baja relación agua-cemento, reforzando el hormigón, la vibración y los parches de segregación.
P4: ¿Se puede verter hormigón nuevo sobre hormigón antiguo sin romperlo?
R4: Sí, es posible verter hormigón nuevo sobre hormigón antiguo sin romperlo. Sin embargo, para una buena unión, se debe asperezar el hormigón antiguo, limpiarlo y aplicar un agente de unión.
P5: ¿Cuánto tiempo tarda el hormigón en fraguar una vez que se vierte?
R5: Cuando se vierte hormigón, tarda entre 30 minutos y una hora en fraguar. Sin embargo, puede seguir siendo trabajable hasta tres horas si la temperatura es ideal. En última instancia, el tiempo de fraguado depende de la mezcla de hormigón y de la temperatura.