Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Vertiendo el concreto

(8710 productos disponibles)

Sobre vertiendo el concreto

Tipos de equipos para el vertido de hormigón

El proceso de vertido de hormigón requiere mucha planificación, mano de obra cualificada y maquinaria especializada. Se utilizan varias piezas de equipo para garantizar que la mezcla de hormigón se vierte de forma uniforme. Estos son siete tipos de maquinaria utilizados para verter hormigón en las obras de construcción:

  • Bomba de hormigón: Este equipo ayuda en el transporte horizontal y vertical del hormigón. Utiliza tuberías y bombas de alta presión para transferir la mezcla de hormigón desde un camión o mezcladora directamente al encofrado. Las bombas de hormigón vienen en dos tipos principales: bombas de brazo y bombas de línea. Las bombas de brazo tienen un brazo articulado que coloca el hormigón con precisión donde se necesita, mientras que las bombas de línea utilizan un sistema de manguera portátil para maniobrar en espacios reducidos.
  • Vibrador de hormigón: Una vez que la mezcla de cemento se vierte, este dispositivo se utiliza para eliminar las burbujas de aire y los huecos. Este proceso hace que el hormigón sea más robusto y compacto. Los vibradores de hormigón vienen en diferentes tipos, como los vibradores de inmersión que se insertan directamente en el hormigón, los vibradores de superficie que se colocan encima del hormigón recién vertido y los vibradores internos que tienen un motor insertado dentro de la unidad.
  • Encofrado de losa de hormigón: Este marco es necesario cuando hay superficies horizontales como cubiertas, vigas y losas. Soporta el hormigón fresco hasta que se endurece y puede utilizarse repetidamente para diferentes lugares de colado.
  • Pistola de mortero de cemento: También conocido como pulverizador de hormigón proyectado, este equipo se utiliza para aplicar hormigón neumáticamente, especialmente para construcciones de formas libres. Esta máquina puede construir fácilmente formas complejas, como el conocido puente Wildcat 12A, sin necesidad de soportes adicionales. Hay recipientes a presión y pistolas de pulverización de mano para trabajos pequeños. Los proyectos más grandes pueden necesitar utilizar una máquina montada sobre orugas o sobre camión con una cabina de tripulación.
  • Camión mezclador de hormigón: Este camión especializado mantiene la mezcla de cemento agitada para que no se endurezca. El tambor gira durante todo el proceso de entrega, y algunos camiones tienen tolvas o bombas para verter el hormigón.
  • Extendera de hormigón: Después de que la mezcla de hormigón se coloque en la superficie mediante una bomba, una tolva u otros medios, esta maquinaria se utiliza para nivelar y compactar la mezcla. Se moverá hacia adelante para extender el hormigón, que luego se puede consolidar, dar forma y curar. Este equipo se puede utilizar para la construcción de carreteras y otros proyectos donde se necesita una colocación precisa y una compactación del hormigón.
  • Máquina de llanar sobre ruedas: También conocida como máquina de llanar helicóptero, se asemeja a un helicóptero debido a las múltiples cuchillas que tiene en su cuerpo. Después de que la mezcla de hormigón se haya colocado y después de que el cemento empiece a curar, esta máquina puede alisar la superficie y darle un brillo.

Especificación y mantenimiento del vertido de hormigón

Especificación del vertido de hormigón:

  • Diseño de la mezcla: La especificación debe incluir el diseño de la mezcla que se va a utilizar para el proyecto, que describirá las proporciones de los materiales utilizados para crear el hormigón.
  • Requisito de resistencia: Debe especificarse la resistencia requerida del hormigón, que normalmente se mide en megapascales (MPa) o libras por pulgada cuadrada (psi). Las resistencias comunes oscilan entre 20 MPa (3000 psi) para usos generales y 40 MPa (6000 psi) para hormigón estructural de alta resistencia.
  • Trabajabilidad: Esto se refiere a la facilidad con la que se puede mezclar, verter y acabar el hormigón. Se determina por la relación agua-cemento y puede requerir el uso de aditivos.
  • Temperatura: La temperatura del hormigón debe estar entre 10°C y 32°C para asegurar una hidratación adecuada y el desarrollo de la resistencia. Si la temperatura está fuera de este rango, se deben tomar medidas como el uso de aditivos de control de temperatura o compuestos de curado.
  • Requisitos de acabado: Debe especificar el tipo de acabado requerido, como el acabado de escoba, el acabado liso, el árido expuesto, etc.

El mantenimiento regular durante el vertido del hormigón es necesario para lograr un hormigón de alta calidad y duradero. Algunos de los consejos de mantenimiento son los siguientes:

  • Limpieza del equipo: Es importante limpiar el equipo utilizado en la mezcla, el transporte y la colocación del hormigón inmediatamente después de su uso. El equipo completamente limpio evitará que el hormigón endurecido restante afecte negativamente a la calidad de la nueva mezcla.
  • Mantenimiento del curado con agua: Para mantener la hidratación del hormigón a medida que fragua y se endurece, lo cual es esencial para su resistencia y durabilidad, es importante humedecer continuamente la superficie del hormigón durante todo el período de curado.
  • Reparación inmediata de cualquier problema: Cualquier problema que surja durante el proceso de vertido y fraguado, como grietas, desalineaciones o imperfecciones superficiales, debe abordarse inmediatamente para evitar daños mayores. La intervención temprana puede ayudar a contener los problemas y evitar que empeoren.
  • Retirada cuidadosa de los encofrados: Si se han utilizado encofrados para dar forma al hormigón, como moldes o marcos, deben retirarse cuidadosamente después de que el hormigón haya curado. Esto ayudará a evitar daños al hormigón recién formado.
  • Almacenamiento adecuado de los materiales: Los ingredientes del hormigón deben almacenarse correctamente antes de su uso para evitar la contaminación o la degradación. Esto incluye protegerlos de las condiciones climáticas adversas, como cubrirlos durante la lluvia o mantenerlos en un lugar fresco y seco.

Escenarios

  • Construcción de edificios residenciales y comerciales

  • Construcción de edificios residenciales y comerciales

  • Construcción de edificios residenciales y comerciales

  • Proyectos de infraestructura exigentes como la construcción de puentes o túneles

  • Creación de elementos arquitectónicos decorativos y funcionales como columnas, escaleras o losas

  • Creación de elementos arquitectónicos decorativos y funcionales como columnas, escaleras o losas

  • Creación de instalaciones industriales a gran escala como fábricas, plantas de energía o almacenes

  • Instalaciones industriales a gran escala como fábricas, plantas de energía o almacenes

  • Construcción de infraestructura relacionada con el transporte como aeropuertos, muelles o autopistas

Cómo elegir el vertido de hormigón

Es importante tener en cuenta varios factores al comprar las herramientas y el equipo para verter hormigón.

  • Requisitos del proyecto

    Los compradores deben considerar primero las necesidades de su proyecto de hormigón. Deben observar el volumen de hormigón que deben mezclar y verter. Además, deben observar el tamaño y la forma del área. El equipo y las herramientas que necesitarán pueden variar dependiendo de si el área es pequeña o grande.

  • Tipos de equipo

    Los compradores deben comprender los diferentes tipos de equipo utilizado para mezclar y verter hormigón. Las bombas de hormigón mueven fácilmente el hormigón mezclado desde el camión hasta la obra. Los clientes suelen elegir camiones bomba de hormigón para proyectos grandes. Los camiones mezcladores de hormigón combinan las funciones de mezcla y bombeo en un solo vehículo. Son adecuados para proyectos medianos y grandes. Las plantas de dosificación son ideales para proyectos grandes que requieren la mezcla de un gran volumen de hormigón in situ. Las plantas de montaje pueden ser una buena opción para proyectos que requieren la mezcla y el bombeo del hormigón al mismo tiempo. Los conductores de camiones de hormigón tendrán que cargar el hormigón en una carretilla antes de verterlo en el área requerida. Las tolvas de hormigón son dispositivos inclinados que ayudan a dirigir el flujo de hormigón desde el camión hasta el área deseada. Conocer la función de cada equipo ayudará a los compradores a tomar la decisión correcta que se adapte a las necesidades de su proyecto.

  • Mezcladoras

    Los compradores tienen que elegir la mezcladora de hormigón que necesitan entre las diversas opciones disponibles. La mezcladora de hormigón portátil es fácil de transportar y es ideal para proyectos pequeños y medianos. La mezcladora de cemento eléctrica funciona bien en áreas donde hay suministro de energía. Si la fuente de energía no está disponible, la mezcladora de cemento de gas es adecuada para mezclar grandes volúmenes de hormigón rápidamente. Los compradores deben tener en cuenta las capacidades de la mezcladora. La mayoría de las mezcladoras pequeñas tienen capacidades de entre 2 y 5 pies cúbicos, mientras que las mezcladoras más grandes pueden tener capacidades de 9 pies cúbicos o más.

  • Servicios de alquiler

    Algunos compradores pueden decidir alquilar el equipo o las herramientas que necesitan para verter hormigón en lugar de comprarlo. Por lo tanto, deben buscar proveedores que ofrezcan equipo de vertido de hormigón de alta calidad para alquilar. Deben familiarizarse con las condiciones de alquiler y comprobar los registros de mantenimiento del equipo. Al comprar o alquilar cualquier equipo de vertido de hormigón, el comprador debe buscar el tipo de equipo que ofrezca una mezcla suave y una descarga consistente del hormigón.

P&R

P1: ¿Cuál es el rango de temperatura ideal para verter hormigón?

R1: La temperatura ideal para verter hormigón está entre 10 y 30 grados Celsius. Sin embargo, puede ser más alta si la mezcla tiene aditivos. Si la temperatura está fuera de este rango, la resistencia y la durabilidad del hormigón pueden verse afectadas.

P2: ¿Cuáles son los diferentes métodos para verter hormigón?

R2: Los diferentes métodos para verter hormigón incluyen el método de la tolva de hormigón, el método de la cubeta y la cuerda, el método de la bomba y la manguera, y el método de la carretilla.

P3: ¿Cómo se puede evitar la segregación al verter hormigón en superficies inclinadas?

R3: Se puede evitar la segregación al verter hormigón utilizando encofrados para estabilizar el hormigón. También, utilizando una baja relación agua-cemento, reforzando el hormigón, la vibración y los parches de segregación.

P4: ¿Se puede verter hormigón nuevo sobre hormigón antiguo sin romperlo?

R4: Sí, es posible verter hormigón nuevo sobre hormigón antiguo sin romperlo. Sin embargo, para una buena unión, se debe asperezar el hormigón antiguo, limpiarlo y aplicar un agente de unión.

P5: ¿Cuánto tiempo tarda el hormigón en fraguar una vez que se vierte?

R5: Cuando se vierte hormigón, tarda entre 30 minutos y una hora en fraguar. Sin embargo, puede seguir siendo trabajable hasta tres horas si la temperatura es ideal. En última instancia, el tiempo de fraguado depende de la mezcla de hormigón y de la temperatura.