All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Gripper paralelo neumático

(2385 productos disponibles)

MHZ2-16D pinza neumática paralela

MHZ2-16D pinza neumática paralela

Listo para enviar
7,73 - 11,10 €
Pedido mínimo: 1 pieza
11 yrsCNProveedora

Sobre Gripper paralelo neumático

Tipos de pinzas paralelas neumáticas

La **pinza paralela neumática** se mueve de la misma manera que una mano humana. Tiene dos dedos que son paralelos entre sí. Este tipo de pinza puede apretar los objetos con fuerza. También puede trabajar con artículos planos o de forma irregular. Otro tipo de pinza es la pinza de tres dedos. Funciona de la misma manera que la pinza paralela neumática, pero tiene más dedos con forma de muñón. Esta característica le permite sujetar objetos redondos o cilíndricos con más facilidad. Los dedos internos también pueden moverse uno hacia el otro como las otras pinzas. Las pinzas de apertura amplia tienen dedos que pueden ensancharse para sujetar artículos más grandes. También pueden trabajar más rápido que otras pinzas. Las pinzas cruzadas paralelas se mueven como las pinzas paralelas, pero tienen un mecanismo diferente. Este diseño permite un tamaño más compacto. Las pinzas de servicio pesado están diseñadas para tareas difíciles. Pueden levantar objetos grandes y pesados. Estas pinzas pueden manejar cargas pesadas con mayor durabilidad.

Especificaciones y mantenimiento

El rendimiento y la eficiencia de las pinzas neumáticas se ven afectados en gran medida por el mantenimiento. Descuidar las prácticas de mantenimiento puede provocar averías frecuentes e ineficiencias operativas. Inspeccione regularmente el sistema de suministro de aire que conecta la pinza al actuador neumático. Compruebe si hay fugas en las tuberías y acoplamientos. Asegúrese de que se mantenga la presión adecuada dentro del rango especificado. Implemente un programa de lubricación programado para las piezas móviles de la pinza. Utilice aceite o grasa de baja fricción que cumpla con los estándares de la industria. Desarrolle una rutina de limpieza para eliminar residuos y contaminantes de las mordazas y las pistas de las pinzas neumáticas paralelas. La acumulación de residuos puede afectar la precisión de agarre y dañar los componentes con el tiempo.

Considere la posibilidad de incorporar características de protección, como cubiertas antipolvo o sistemas de sellado, para prolongar la vida útil de la pinza neumática. Estas ayudan a protegerla de los peligros ambientales, como la humedad o el polvo. Consulte siempre las pautas del fabricante para las prácticas de mantenimiento adecuadas y evite la improvisación que pueda comprometer la integridad de la pinza. Con un cuidado constante y una atención a las áreas de mantenimiento críticas, las pinzas paralelas pueden funcionar de manera óptima durante más tiempo, reduciendo la frecuencia de reparaciones costosas.

  • Capacidad de carga útil:

    Este es el peso máximo que puede soportar la pinza. Es importante elegir una pinza con una capacidad de carga útil que coincida con el peso de los objetos que se manipulan.

  • Configuración de la mordaza y carrera:

    El diseño de las mordazas y la distancia que pueden abrirse (o cerrarse) determina la capacidad de la pinza para sujetar diferentes formas y tamaños. Por ejemplo, una pinza paralela con dos mordazas rectas es ideal para recoger objetos rectangulares.

  • Fuerza de agarre:

    Esto se refiere a la fuerza con la que una pinza neumática ejerce presión para sujetar un objeto. Se ve afectada por factores como la presión del aire del actuador y el diseño y los materiales de la pinza.

  • Rango de temperatura de funcionamiento:

    El rango de temperaturas dentro del cual una pinza puede funcionar sin sufrir ningún tipo de daño o deterioro operativo. Una pinza paralela fabricada con componentes resistentes al calor es más adecuada para trabajar en entornos de alta temperatura.

  • Índice de protección:

    Como IP67 indica qué tan bien está protegida una pinza contra la entrada de agua y polvo. Una clasificación de protección más alta significa que la pinza es más resistente a los efectos de la exposición a elementos externos.

Escenarios de uso de una pinza paralela neumática

Las pinzas neumáticas se utilizan en industrias que requieren sujetar y mover productos con diferentes formas. Las industrias automotrices utilizan la pinza paralela para sujetar herramientas, accesorios e incluso partes del motor durante el proceso de ensamblaje. La industria de alimentos y bebidas utiliza este dispositivo para manipular productos alimenticios durante el envasado. También juega un papel en el cambio de filtros en las plantas de tratamiento de agua. Esto se hace a través de la tecnología de automatización donde los robots se utilizan para procesar, envasar y tratar productos alimenticios. Las pinzas paralelas también se utilizan en la industria electrónica para ensamblar placas de circuitos y otros componentes electrónicos.

Los fabricantes de robótica incorporan la pinza paralela en su diseño. Los robots se utilizan comúnmente en almacenes y gestión de logística para recoger y colocar objetos. El campo médico utiliza pinzas paralelas para ayudar con delicados procedimientos quirúrgicos. Lo hace sujetando y posicionando con precisión instrumentos quirúrgicos, prótesis e implantes. Algunas pinzas paralelas tienen sensores que detectan la fuerza de agarre y se utilizan en la industria manufacturera para realizar inspecciones de control de calidad. Las máquinas de fabricación, como las máquinas de moldeo por inyección, utilizan pinzas neumáticas para sujetar de forma rápida y precisa moldes calientes y pesados.

Cómo elegir una pinza paralela neumática

Considerar los siguientes aspectos del producto al comprar pinzas de mandíbula paralela ayudará a garantizar un buen ajuste para la aplicación prevista.

  • Análisis de requisitos funcionales

    Primero se deben deliberar las necesidades de un conjunto de aplicaciones específico. Esto incluye el tipo de objeto que se debe sujetar (forma, peso, material), el entorno de trabajo (temperatura, humedad, presencia de polvo u otros contaminantes) y la velocidad y fuerza de agarre deseadas. Analizar estos factores ayudará a seleccionar una pinza con un diseño, especificaciones y características adecuados.

  • Diseño y estructura

    Considere el diseño y la estructura de la pinza paralela. Asegúrese de que las dimensiones de la pinza sean compatibles con las del sujeto a sujetar, lo que significa que puede sujetar el objeto correctamente sin ninguna desalineación. Además, considere el material y el tratamiento de superficie de los dedos de la pinza. La clave aquí es proporcionar un agarre seguro a la vez que se evita dañar la superficie del objeto.

  • Parámetros operativos

    Como se mencionó anteriormente, el entorno de trabajo de la pinza es importante. Elija una pinza con un nivel de protección apropiado (clasificación IP) para el entorno de trabajo esperado. Por ejemplo, para seleccionar una pinza neumática paralela con una clasificación IP65 para un entorno polvoriento o húmedo. Verifique el rango de temperatura permitido del material y los componentes utilizados para asegurarse de que puedan soportar las condiciones ambientales.

Pinza paralela neumática P&R

P: ¿Cómo eligen las empresas la pinza neumática del tamaño adecuado para su aplicación?

R: Las empresas suelen elegir el tamaño de la pinza considerando el tamaño de los objetos que quieren recoger y su entorno de trabajo. También deben tener en cuenta el peso y la forma de los objetos y la cantidad de espacio disponible para la pinza.

P: ¿Las pinzas paralelas se pueden fabricar a medida para aplicaciones específicas?

R: Sí, algunos fabricantes pueden personalizar el diseño y el tamaño de la pinza para satisfacer requisitos específicos. También pueden ayudar con la selección de materiales y recubrimientos adecuados para la aplicación.

P: ¿Puede una pinza neumática funcionar en entornos de alta temperatura?

R: Las pinzas que funcionan en entornos de alta temperatura deberán estar diseñadas para resistir esas temperaturas. Esto puede incluir el uso de materiales y recubrimientos resistentes al calor y el diseño de la pinza para que funcione con sellos y actuadores de alta temperatura.

P: ¿Las pinzas paralelas requieren algún mantenimiento especial?

R: En general, las pinzas paralelas no necesitan ningún mantenimiento especial. Sin embargo, es posible que necesiten lubricación periódica e inspección de rutina para detectar signos de desgaste o daño.

P: ¿Se puede integrar una pinza neumática con un sistema de visión para el control de calidad automatizado?

R: Sí, la integración de un sistema de visión puede mejorar un proceso automatizado al proporcionar retroalimentación para el posicionamiento de la pinza y la inspección de calidad.

null