(139 productos disponibles)
El término “Phulkari” significa trabajo de flores en un sentido literal. Es una técnica de bordado tradicional que se origina en Punjab, India, y se caracteriza por sus vibrantes y florales patrones. El phulkari generalmente se realiza en la tela de ropa como chales, trajes y dupattas, y Patiala es una región en Punjab famosa por su estilo distintivo de salwar, que es suelto y cuenta con múltiples pliegues. La combinación de estas dos palabras se refiere a un estilo específico de atuendos caracterizado por el uso de esta técnica de bordado tradicional. A continuación, se presentan los diferentes tipos de trabajo floral bordado:
Chowk Phool
Chowk Phool es uno de los puntos de phulkari más comunes, donde las flores se trabajan en varios tamaños y formas dentro de un cuadro cuadrado. Este diseño tiene una flor central, y a su alrededor, florecen muchas flores. La flor central también está rodeada de hojas, y las flores están llenas de puntos de cruz. Este diseño también se llama el 'patrón Chowk.' Se realiza en colores brillantes sobre un fondo blanco o claro. Este diseño se hace principalmente en chales.
Bagh Phool
Bagh Phool es un diseño bastante similar al Chowk Phool, pero la diferencia es que, en lugar de trabajar las flores dentro de un cuadro cuadrado, las flores se trabajan sin fondo. Las flores se realizan de manera aleatoria, y este es un diseño muy denso. Este diseño también se llama el 'patrón Bagh,' que significa 'jardín.' Las flores se trabajan en diferentes tamaños y formas, y están rodeadas de hojas. Las flores están llenas de puntos de cruz, y las hojas están rellenas con puntadas largas y cortas. Este diseño se suele hacer en dupattas y trajes.
Phulkari Dupatta
Este es un tipo de traje Patiala que está específicamente diseñado para una mujer punjabi. El dupatta phulkari es una bufanda bordada con flores que se lleva sobre la cabeza y los hombros. Es un rectángulo de tela, y el diseño se realiza generalmente en un extremo. El extremo se llama 'pallu,' y suele tener un diseño de flores, hojas y enredaderas. El pallu se realiza en colores brillantes, y el fondo es generalmente de un color claro o blanco. El resto del dupatta tiene un diseño aleatorio de flores y hojas. Las flores se trabajan en varios tamaños y formas y están llenas de puntos de cruz.
Patiala Salwar Suit
Un traje Patiala Phulkari es un atuendo tradicional punjabi que consta de un kameez (túnica), salwar Patiala (pantalones) y dupatta (bufanda). El kameez es una túnica larga que es suelta y tiene aberturas laterales. Generalmente está bordada con flores, y el escote a menudo está adornado con bordado. El salwar Patiala es un salwar suelto con muchos pliegues. Es un vestido muy cómodo, y el dupatta es una bufanda que se lleva sobre la cabeza y los hombros. Generalmente está bordada con flores y enredaderas.
El Phulkari Patiala es un tipo de trabajo complejo y rico que implica el cosido y bordado de patrones. Aquí están algunos de sus elementos clave de diseño y características:
Patrones de Bordado
Los patrones de bordado son variados y complejos. Incluyen motivos que son flores, hojas y formas geométricas. Estos se realizan generalmente en el dupatta Phulkari Patiala. La técnica de costura combina diferentes puntadas que se realizan en una sola pieza. Por ejemplo, el 'Bhago' es una técnica que utiliza un punto de zurcido para llenar el área con un patrón. La técnica 'Chakra' crea una forma de rueda utilizando un punto de cadena.
Esquemas de Color
Los esquemas de color del trabajo Phulkari son vibrantes y variados. Incluyen tonos de rojo, amarillo, verde y azul. Los colores tienen significados simbólicos en la cultura Patiala punjabi. Por ejemplo, el rojo es para la felicidad y la alegría, el amarillo es para la fertilidad y la prosperidad, y el verde es para el crecimiento y la armonía.
Motivos Geométricos
Los motivos geométricos son una característica distintiva en el diseño del Phulkari Patiala. Aportan un sentido de orden y equilibrio al trabajo. Los motivos incluyen cuadrados, triángulos, diamantes y hexágonos. Las formas geométricas se disponen en patrones repetidos. Estos crean un ritmo que es visualmente atractivo.
Diseños Inspirados en la Naturaleza
Los diseños inspirados en la naturaleza son otra característica clave en la artesanía del Phulkari Patiala. Los motivos incluyen pájaros, animales, árboles y flores. Reflejan la belleza del entorno natural. Los diseños inspirados en la naturaleza aportan una sensación de vida y movimiento al trabajo. Además, crean una conexión entre el trabajo y el mundo exterior.
Simbolismo y Significado Cultural
El trabajo de Phulkari tiene un profundo simbolismo y significado cultural. Por ejemplo, los motivos de flores representan feminidad y belleza. Los patrones geométricos representan orden y armonía. Además, los diseños inspirados en la naturaleza simbolizan vida y crecimiento. Además, el trabajo refleja los valores, creencias y tradiciones de la gente punjabi de Patiala.
Usar un traje Patiala de Phulkari es una hermosa experiencia cultural. Comienza por ponerte un par de pantalones Patiala. Generalmente son anchos, con muchos pliegues que otorgan un aspecto cómodo y fluido. Combínalos con un kurta bien ajustado. Opta por uno que caiga justo por encima de las rodillas para una apariencia tradicional. A continuación, drapea el dupatta Phulkari sobre tu hombro. Sus patrones vibrantes y bordados seguramente atraerán la atención. Completa el look con juttis, un tipo de zapato plano, para comodidad y estilo. Añade un poco de joyería, como jhumkas o un collar llamativo, para realzar la elegancia del atuendo. Finalmente, camina con confianza para abrazar la belleza de este conjunto punjabi.
Combinar un traje Patiala Phulkari requiere atención a su vibrante bordado. Comienza con un kurta de un solo color. Elige colores como blanco, negro o beige. Estos tonos equilibrarán los brillantes patrones de los pantalones Patiala y el dupatta. Opta por un kurta ajustado o semi-ajustado. Esto complementará los pantalones acampanados. Para el dupatta, drapealo sobre un hombro. Su intrincado trabajo en Phulkari añade un toque de elegancia. Acompaña el atuendo con juttis o sandalias. Selecciona zapatos en tonos neutros para mantener la armonía. La joyería debe ser mínima pero destacarse. Considera jhumkas o pulseras que reflejen los colores del traje. Esto asegura un aspecto cohesivo sin abrumar la vista.
Combinar un Patiala Phulkari implica equilibrar su vibrante bordado. Comienza con un kurta de color sólido, optando por tonos como blanco, negro o beige. Estos colores armonizan con los brillantes patrones en los pantalones Patiala y el dupatta. Elige un kurta ajustado o semi-ajustado para complementar los pantalones acampanados. Para el dupatta, drapealo sobre un hombro para mostrar su intrincado trabajo en Phulkari. Completa el look con juttis o sandalias en tonos neutros, manteniendo la armonía visual. La joyería debe ser mínima pero impactante; considera jhumkas o pulseras que reflejen los colores del traje. Este enfoque garantiza una apariencia cohesiva sin abrumar el diseño.
Q1: ¿Cómo se diferencian el phulkari y el bordado entre sí?
A1: El phulkari es el nombre del arte, mientras que el bordado es el nombre de la técnica general. Todo phulkari es bordado, pero no todo bordado es phulkari. Mientras que el phulkari tiene puntos y patrones específicos, otras formas de bordado utilizan diferentes técnicas, herramientas y puntadas.
Q2: ¿Se pueden llevar trajes Patiala para ocasiones formales?
A2: Sí, los trajes Patiala se pueden llevar para ocasiones formales. Sin embargo, hay diferentes formas de hacer un traje Patiala, y la manera en que uno elige hacerlo determinará si es un traje casual o formal. Si es una ocasión formal, entonces se debe optar por una parte superior choli con un borde pesado y un dupatta también con borde pesado. Los pantalones pueden tener un dobladillo con volantes, y el aspecto general será mucho más formal.
Q3: ¿Cuáles son los requisitos para un vestido Patiala?
A3: Un vestido Patiala consta de tres partes principales: el salwar o pantalones Patiala, una parte superior corta o kurta, y un dupatta. El salwar Patiala es una tela sin coser que se pliega en pliegues. El Patiala es una tela de algodón que se produce principalmente en Punjab. El salwar Patiala se lleva con un kurta y un dupatta de elección. El traje Patiala se utiliza principalmente para ocasiones casuales y tiene una hermosa apariencia fluida.
Q4: ¿Cuáles son los diferentes tipos de Phulkari?
A4: Hay diferentes tipos de Phulkari, y cada uno es diferente a su manera. Los Baghs son un tipo de Phulkari que se trabaja a gran escala. Los Chokies se trabajan en una escala más pequeña, y los Mukts son un tipo de Phulkari que contiene muchos patrones geométricos.
Q5: ¿Cómo se puede saber si un Phulkari es hecho a mano?
A5: El Phulkari es conocido por sus fallas características. Si un Phulkari es hecho a mano, tendrá algunas imperfecciones que son características del proceso de cosido a mano. Si es hecho a máquina, tendrá una uniformidad que no es típica del proceso de cosido a mano.