Photomos

(1216 productos disponibles)

Sobre photomos

Tipos de fotomos

Existen diferentes tipos de fotomos, que van desde modelos analógicos de bajo voltaje hasta modelos de alto voltaje. Cada tipo tiene características únicas que se adaptan a las necesidades específicas de la aplicación.

  • Relé Fotomos Analógico:

    Este es el tipo tradicional de relé Fotomos. Utiliza un LED infrarrojo y un fototransistor para conmutar la carga. Los relés analógicos pueden proporcionar una salida variable en respuesta a una señal de entrada cambiante. Estos relés se utilizan en aplicaciones que requieren modulación de señal, como la conmutación de señales analógicas y el enrutamiento de sistemas de audio.

  • Relé Fotomos de Bajo Voltaje:

    Están diseñados para operar en sistemas de energía de bajo voltaje. Los relés Fotomos de bajo voltaje controlan y conmutan circuitos electrónicos en dispositivos de teléfonos inteligentes, placas base de computadoras y baterías.

    Debido a sus clasificaciones de voltaje reducidas, estos relés tienen un umbral bajo para la conmutación. Por lo tanto, se utilizan a menudo en telecomunicaciones y otras aplicaciones de red de bajo voltaje.

  • Relé Fotomos de Alto Voltaje:

    Están diseñados para conmutar y controlar sistemas de energía de alto voltaje. Los relés Fotomos de alto voltaje tienen terminales de control de alto voltaje que pueden manejar voltajes superiores a 200 voltios. Estos relés se utilizan normalmente en aplicaciones industriales, sistemas de distribución de energía y electrodomésticos que tienen alto voltaje.

Función y característica

El propósito clave de los relés Fotomos es controlar o conmutar señales eléctricas en una amplia variedad de aplicaciones. Estas son las características importantes que se deben buscar al seleccionar un relé:

  • Voltaje de Operación: Este es el voltaje que se utilizará para alimentar el relé Fotomos. Es similar al voltaje del sistema que el relé estará controlando. El uso de un relé con un voltaje más bajo o más alto puede dañar el componente.
  • Voltaje de Conmutación: El voltaje de conmutación es la cantidad máxima de voltaje que el relé Fotomos puede controlar. Esto puede ser CA o CC, dependiendo de dónde se utilizará el relé. El relé Fotomos ofrece diferentes modelos para cada aplicación.
  • Corriente de Conmutación: El modelo de relé utilizado dictará la corriente máxima que el relé Fotomos puede conmutar. La conmutación de corriente es crucial en aplicaciones con motores y maquinaria pesada.
  • Tipo de Salida: El tipo de salida dependerá del control que se necesite en la aplicación en particular. Se utilizará una sola salida si solo se necesita una salida. Sin embargo, se utilizarán múltiples salidas si una sola entrada puede controlar varios estados de salida simultáneamente.
  • Paquete: El paquete es una consideración importante al implementar un relé Fotomos. Se prefiere un modelo de menor tamaño para aplicaciones donde el espacio es limitado. Opte por un modelo con una menor generación de calor si se utilizará en un sistema sensible al calor.
  • Rango de Voltaje de Entrada: El rango de voltaje de entrada es la cantidad de voltaje que el relé Fotomos puede aceptar en su entrada mientras aún proporciona una salida confiable. Este rango puede ser de 3 a 32V, dependiendo del modelo de relé.
  • Tiempo de Conmutación: El tiempo de conmutación o encendido es la velocidad a la que el relé puede encenderse después de aplicar el voltaje de entrada. El tiempo de apagado es la velocidad a la que puede apagarse después de eliminar el voltaje de entrada. El retraso en el tiempo de conmutación puede ser un factor importante en aplicaciones sensibles al tiempo.
  • Aislamiento: Esta es la protección que ofrece el relé Fotomos al evitar que los picos de voltaje y los transitorios dañen otros componentes del sistema. El aislamiento puede ser en forma de señal o potencia.

Escenarios de fotomos

Los relés Fotomos tienen diversas aplicaciones en todas las industrias donde el control preciso de la energía es crucial. Aquí hay algunos escenarios de interruptores Fotomos;

  • Aplicaciones RF/Inalámbricas: Los dispositivos Fotomos pueden ser útiles en aplicaciones RF e inalámbricas para conmutar alimentaciones de antena, alimentar amplificadores y enrutar señales en sistemas de telecomunicaciones y despliegue de satélites.
  • Controles Industriales: Estos interruptores son útiles para aplicaciones de control industrial como robótica, sistemas de cintas transportadoras y maquinaria automatizada, proporcionando funciones de control y administración de energía eficientes.
  • Aplicaciones Marinas: Los diseñadores de sistemas marinos y navales emplean relés Fotomos para diversas tareas, que incluyen el control de arranque/parada del motor, la gestión de la iluminación y la distribución de energía de la cabina.
  • Equipos Médicos: Los dispositivos Fotomos se incorporan a dispositivos médicos, equipos de laboratorio y herramientas de diagnóstico para el control preciso de bombas, motores y elementos de calefacción.
  • Electrónica de Consumo: Los fabricantes de dispositivos utilizan relés Fotomos en productos electrónicos de consumo como cámaras y consolas de juegos para regular la entrega de energía y los modos de espera.
  • Aplicaciones Automotrices: Los relés Fotomos se encuentran en la industria automotriz para aplicaciones que van desde el control de motores de limpiaparabrisas y reguladores de ventanas hasta la distribución de energía en vehículos eléctricos e híbridos.
  • Aplicaciones Aeroespaciales: Los diseñadores de sistemas aeroespaciales emplean relés de estado sólido Fotomos para diversas funciones de conmutación en la gestión de energía de aeronaves, satélites y dispositivos de exploración espacial.

Cómo Elegir Fotomos

Los compradores deben considerar varios factores antes de comprar un relé Fotomos. Estos incluyen lo siguiente;

  • Tamaño: Considere el tamaño del relé y asegúrese de que quepa en el espacio disponible en el circuito. En la mayoría de los casos, se prefieren los relés Fotomos compactos, ya que ocupan menos espacio en la placa y son buenos para diseños miniaturizados.
  • Voltaje: Este es el nivel máximo de voltaje que el relé puede soportar. Es importante tener en cuenta que la clasificación de voltaje del relé influye significativamente en su resistencia y durabilidad. Por lo tanto, al seleccionar un relé Fotomos, es crucial elegir uno con una clasificación de voltaje que supere el voltaje máximo de la aplicación para evitar daños fatales.
  • Corriente: Esta es la corriente máxima que el relé puede soportar. Las clasificaciones de corriente deben considerarse al seleccionar el relé adecuado para una aplicación específica. De lo contrario, el uso de un relé con una clasificación de corriente baja puede provocar una falla del relé debido a una sobrecarga.
  • Tipo de paquete: Considere si la aplicación necesita un tipo de paquete de montaje en superficie o de orificio pasante. Los relés de fototransistor SMD son adecuados para procesos de montaje automatizados, mientras que el tipo de orificio pasante es ideal para aplicaciones que requieren resistencia mecánica.
  • Voltaje de aislamiento: El voltaje de aislamiento es el voltaje máximo esperado entre los terminales de entrada y salida. Ayuda a determinar la capacidad del relé Fotomos para evitar la entrada y salida de señales de voltaje. Los compradores deben elegir relés con voltaje de aislamiento adecuado para su aplicación para evitar posibles fallas del relé.
  • Corriente de control de entrada: La corriente de control de entrada es significativa porque, junto con la ganancia del relé, determina la capacidad del relé para ser controlado y, finalmente, su capacidad de corriente de salida. Por lo tanto, los compradores deben considerar la corriente de control de entrada al seleccionar un relé para su aplicación deseada.

Preguntas frecuentes sobre Fotomos

P1. ¿Los relés Fotomos pueden encenderse y apagarse rápidamente?

A1. No, los relés Fotomos necesitan unos pocos milisegundos para encenderse y apagarse. Esto los hace mejores para controlar cosas constantes como motores y luces en lugar de parpadeos rápidos como en juguetes o linternas.

P2. ¿Por qué a la gente le gusta Fotomos en lugar de los relés normales?

A2. Los relés Fotomos tienen algunas características interesantes que los hacen mejores que los relés normales. Funcionan silenciosamente porque no tienen piezas móviles. También duran más porque no se mueven. No se encienden ni se apagan tan rápido como los normales. Esto los hace mejores para cosas constantes.

P3. ¿Se pueden usar Fotomos para CA y CC?

A3. Sí, algunos Fotomos pueden controlar CA o CC. El manual del usuario dirá de qué tipo son.

P4. ¿Los Fotomos se calientan cuando se utilizan?

A4. Todos los relés se calentarán un poco cuando se utilicen porque convierten algo de electricidad en calor. Hay tipos especiales que están hechos para manejar más calor. Estos permiten que pase más corriente, pero deben enfriarse para mantenerse seguros.

P5. ¿Dónde se fabrican los relés Fotomos?

A5. Los relés Fotomos se fabrican en muchos países diferentes. Japón es donde se fabricaron por primera vez hace mucho tiempo.

null
X