All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre grúa ph

Tipos de grúas PH

Una grúa PH es un tipo de grúa mecánica con un brazo pivotante que se puede girar horizontalmente para levantar objetos pesados. Se llama 'grúa PH' porque su pluma tiene una forma similar a las letras 'P' y 'H' del alfabeto. Hay varios tipos de grúas que se incluyen en la categoría de grúas PH.

  • GRÚA DE COLUMNA PH

    Una grúa de columna es un tipo de grúa PH que está anclada a una columna vertical. Se puede utilizar en configuraciones independientes o montadas en la pared. La grúa de columna PH se puede girar alrededor de la columna y los objetos se levantan utilizando el carro y el riel transversal. Este tipo de grúa ofrece un gran radio de elevación horizontal, y su capacidad de elevación es tan alta como la de la grúa PH estándar.

  • GRÚA PH AUTOPORTANTE

    Una grúa autoportante también se denomina placa base montada en el piso. Al igual que la grúa de columna PH, utiliza un poste vertical montado en una placa atornillada al piso. Esta configuración permite el movimiento de rotación de 360 grados de la grúa. Los productos de varios pesos se pueden levantar a diferentes alturas. Las líneas de montaje de productos utilizan con frecuencia grúas PH autoportantes porque son una forma eficiente de mover los artículos.

  • GRÚA PH MONORRIEL

    Este tipo de grúa utiliza un solo riel para sostener y mover artículos. El riel principal está fijado a columnas que están a una distancia específica, en función del peso que se debe levantar. Una grúa monorriel se puede combinar con otros sistemas de rieles para mejorar su capacidad de movimiento y su función de elevación.

  • GRÚA PH DE PARED

    Esta grúa tiene un diseño similar al de la grúa de columna. Sin embargo, está fijada a una pared utilizando una viga horizontal. Al igual que muchos otros tipos de grúas PH, se puede utilizar con un polipasto o un monorriel para soportar los pesos que deben moverse.

  • GRÚA PH PLEGABLE

    Una grúa PH plegable es un tipo de grúa que se puede plegar para ahorrar espacio. También se puede mover fácilmente a varios lugares cuando no está en uso. La característica principal de este tipo de grúa es que se puede plegar y ensamblar cuando sea necesario.

Especificaciones y mantenimiento de una grúa ph

Especificaciones

  • Capacidad de carga:

    Determina la carga útil más pesada que la grúa puede mover de forma segura. Los rangos de peso máximo comunes van desde unas pocas toneladas hasta varios miles de toneladas.

  • Radio de operación:

    Define la distancia horizontal más lejana desde su base que la grúa puede alcanzar mientras mantiene la estabilidad. Por lo general, varía de unos pocos metros a más de un kilómetro, dependiendo del tipo de grúa.

  • Altura de elevación:

    Especifica la altura vertical máxima a la que la grúa puede ascender para levantar objetos. Esto puede variar desde unos pocos metros hasta 200 metros o más para las grúas especializadas.

  • Extensión:

    Se refiere a la longitud máxima que el brazo o pluma de la grúa puede proyectar hacia afuera, lo que le permite acceder a lugares distantes. Las extensiones generalmente oscilan entre 10 metros y más de 100 metros.

  • Ángulo de rotación:

    Indica el rango dentro del cual la grúa puede girar horizontalmente para cambiar la dirección de la carga que se está levantando. Esto abarca ángulos como la rotación continua de 360 grados o la rotación de cuadrante de 90 grados.

  • Fuente de alimentación:

    Define el tipo de combustible o energía que se utiliza para operar la grúa, como motores diésel, motores eléctricos, sistemas hidráulicos o pedaleo humano.

Mantenimiento

Llevar a cabo un mantenimiento e inspecciones periódicas es esencial para la grúa ph para garantizar que funcione correctamente, mejorar su vida útil y evitar accidentes peligrosos causados por equipos que funcionan mal.

Cuando trabaje en la grúa ph, siga siempre las pautas del fabricante y asegúrese de que se tomen las medidas de seguridad necesarias. Solo permita que el personal capacitado y certificado maneje el mantenimiento y la inspección de la grúa. Las comprobaciones diarias deben incluir una inspección de la grúa para buscar cualquier signo de daños o condiciones anormales que puedan haberse desarrollado en cualquier parte de la grúa.

Cada parte de la grúa debe ser revisada, incluido el sistema hidráulico y la pluma, que deben examinarse para detectar fugas, piezas sueltas u obstrucciones para asegurarse de que estén libres de cualquier contaminante. El motor y el sistema de control también deben ser inspeccionados por el operador para asegurarse de que no haya advertencias que indiquen que algo anda mal con el sistema.

El operador también debe escuchar atentamente el funcionamiento de la grúa y notar cualquier ruido inusual, como golpes, chirridos y silbidos, que podrían indicar que algo está mal o podría salir mal con la grúa. Los rodamientos de las ruedas de la grúa deben lubricarse y mantenerse bien iluminados, mientras que las piezas desgastadas o dañadas deben reemplazarse inmediatamente para evitar daños adicionales al equipo o accidentes.

Durante las sesiones de inspección periódicas, las mangueras hidráulicas, los cables, los rodamientos, las poleas y los cables deben examinarse cuidadosamente para detectar signos de corrosión o daños. Las funciones de la grúa deben probarse y todas las funciones de seguridad deben probarse para garantizar que la grúa esté funcionando al máximo. Una inspección detallada de los componentes de la grúa debe realizarse periódicamente de acuerdo con el programa de mantenimiento del fabricante.

En caso de que se necesiten reparaciones importantes, se debe llamar a un especialista que se ocupe de este tipo de reparación en particular para garantizar que la grúa esté en condiciones de funcionamiento óptimas y que se cumplan todos los requisitos de seguridad.

Escenarios industriales de uso de grúas PH

Debido a su enorme capacidad de elevación de peso y su capacidad de levantar objetos a grandes alturas, las grúas PH se utilizan en una variedad de industrias para muchas aplicaciones.

  • Industria de la construcción: En la industria de la construcción, las grúas PH se utilizan a menudo para levantar y colocar materiales pesados como secciones de concreto, vigas de acero y equipos como calderas y generadores. Son útiles para erigir estructuras como edificios de gran altura y puentes. Debido a su excelente capacidad para levantar cosas en áreas multidireccionales, son una excelente opción para hacer el trabajo de manera segura y oportuna.
  • Industria minera: En la industria minera, las grúas PH se utilizan para mantener e instalar equipos como trituradoras, pasos de mineral y cintas transportadoras. También ayudan a eliminar el mineral pesado y el material rocoso del suelo. La construcción robusta de estas grúas las hace muy adecuadas para el entorno hostil de la industria minera.
  • Industria energética: Las grúas PH se utilizan para mantener e instalar turbinas eólicas y torres de transmisión de energía. Son útiles para erigir estructuras, instalar turbinas pesadas y mantener las calderas y generadores de las centrales eléctricas. La precisión de estas grúas, junto con su capacidad para levantar objetos pesados, las ha convertido en un pilar de la industria energética.
  • Ingeniería pesada y construcción naval: En las industrias de ingeniería pesada y construcción naval, las grúas PH se utilizan para ensamblar grandes equipos y barcos. También se utilizan para cargar y descargar materiales pesados de remolques y contenedores.
  • Industria del hormigón prefabricado: En la industria del hormigón prefabricado, las grúas PH son útiles para levantar objetos pesados como vigas prefabricadas, columnas y paneles de pared. También se utilizan para ensamblar moldes y mantener los equipos de la planta. La flexibilidad y eficiencia de las grúas PH ayudan a optimizar las operaciones en la industria del hormigón prefabricado.

Cómo elegir una grúa ph

  • Evaluar la capacidad de elevación y el rango de servicio:

    Al elegir una grúa móvil, es esencial evaluar su capacidad de elevación y rango de servicio. Esto garantiza que la grúa pueda manejar de forma segura el peso de las cargas pesadas. Elegir una grúa con una capacidad de elevación adecuada ayuda a prevenir accidentes y lesiones. Una grúa móvil con una alta capacidad de elevación y un amplio rango de servicio se puede utilizar para varias tareas.

  • Comprobar la estabilidad y las condiciones del suelo:

    La estabilidad es fundamental al seleccionar una grúa móvil. La estabilidad de la grúa puede verse afectada por las condiciones del suelo. Las malas condiciones del suelo pueden no proporcionar un apoyo adecuado, lo que pone en riesgo la grúa.

  • Hablar de los requisitos del proyecto con un especialista:

    Al elegir una grúa móvil adecuada para un proyecto, es útil consultar con un experto en el campo. El especialista puede proporcionar asesoramiento en función de los requisitos específicos del proyecto. Al analizar factores como la naturaleza del trabajo y las condiciones del sitio. Es posible asegurarse de que se elija el tipo correcto de grúa para completar el proyecto de manera eficiente y segura. Incluir un especialista en el proceso de toma de decisiones puede ayudar a evitar problemas potenciales y satisfacer las necesidades del proyecto de manera efectiva.

Preguntas y respuestas

P1 ¿Cuál es la diferencia entre una grúa de 10 toneladas y una grúa de 20 toneladas?

A 10t y 20t se refiere a su capacidad de elevación. Una grúa de 20t puede levantar objetos más pesados que una grúa de 10t.

P2 ¿De dónde obtiene la energía una grúa PH?

Una grúa PH obtiene principalmente su energía del alimentador de tierra, las líneas de vía y otras líneas externas.

P3 ¿Cuál es la diferencia entre las grúas de aire y las grúas fantasma?

La diferencia entre una grúa de aire y una grúa fantasma es que las grúas fantasma requieren un compresor de aire para funcionar mientras que funcionan explícitamente en base a la fuerza centrífuga. Por otro lado, las grúas de aire utilizan fuentes de alimentación de vía de seguimiento. Por lo tanto, los usuarios pueden separarlos y distinguirlos rápidamente entre sí.

P4 ¿Cuáles son las tres partes principales de una grúa?

A Las tres partes principales de una grúa son el aparato de izaje, el bastidor y el brazo. El aparato de izaje incluye la maquinaria de la grúa, como el tambor, el cable de acero, las poleas y el motor de izaje. El bastidor o trípode forma la base sobre la que se apoya la grúa. El brazo, también conocido como pluma, es la parte horizontal de la grúa que se extiende.