(161 productos disponibles)
El despidramator de guisantes es un elemento crucial de una línea completa de procesamiento de alimentos que cumple varios propósitos. Ayuda a eliminar piedras, vidrio, metal y otros objetos extraños que pueden contener legumbres, asegurando así la seguridad del operador. Además, ayuda a mejorar la calidad de los guisantes procesados al eliminar los guisantes en descomposición o estropeados. Se utilizan varios tipos de despidramadores de guisantes en las industrias de procesamiento de alimentos.
Despidramadores estáticos/manuales
Los despidramadores estáticos o manuales son la forma más simple de despidramadores, generalmente mesas con agujeros en el suelo. Se basan en la gravedad para desplazar las piedras. Los guisantes procesados se esparcen sobre la mesa de modo que los productos más ligeros (guisantes) se asientan en la parte superior, mientras que los artículos más pesados (piedras) se hunden en el agujero y se eliminan manualmente. Los despidramadores estáticos son de bajo coste pero muy laboriosos e ineficientes. El uso de despidramadores estáticos está disminuyendo a medida que la gente adopta una mejor tecnología.
Despidramadores de flujo de aire
Los despidramadores de flujo de aire son el tipo de despiedramator más popular. Utilizan el movimiento ascendente del aire para separar los objetos ligeros (guisantes) de los pesados (piedras). El producto se esparce sobre una plataforma vibratoria y se sopla aire por debajo. La vibración y el movimiento del aire hacen que los objetos más ligeros suban y bajen en la plataforma, mientras que los objetos más pesados permanecen en el fondo y se evacuan a través de una salida independiente. Los despidramadores de flujo de aire son precisos e ideales para las zonas de procesamiento que manejan grandes volúmenes de guisantes. Pueden separar piedras, paja y otros productos ligeros, lo que los hace más eficientes que los modelos estáticos.
Sin embargo, su eficiencia se ve afectada por muchos factores, como el flujo de aire, la frecuencia de vibración, el grosor de la capa del producto y los pesos de los productos ligeros y pesados. Por lo tanto, los operadores deben utilizar los parámetros adecuados si quieren que el despiedramator funcione de forma óptima. Además, los despidramadores de flujo de aire no son ideales para piedras grandes y pesadas.
Despidramadores de gravedad
Al igual que los despidramadores de aire, los despidramadores de separación por gravedad utilizan tamices vibratorios para separar los objetos ligeros de los pesados. Sin embargo, utilizan la fuerza de la gravedad en lugar de la presión del aire inclinando el tamiz. Esto hace que los objetos ligeros suban mientras que los más pesados caen y se eliminan a través de una salida independiente. Los despidramadores de gravedad pueden funcionar de forma manual o automática, y se prefieren para productos de forma irregular. Son ideales para el procesamiento a gran escala donde es necesario eliminar un gran volumen de material extraño de una vez. Sin embargo, estos despidramadores pueden ser más caros y voluminosos que los basados en aire.
Despidramadores combinados
Algunos fabricantes combinan los dos mecanismos para producir un despiedramator combinado. El despiedramator combinado utilizará vibración y flujo de aire para separar guisantes, piedras y otros objetos extraños de forma más eficiente. Aunque son más caros que otros despidramadores, los despidramadores combinados ofrecen la mayor pureza del producto.
El despiedramator de guisantes típico tiene las siguientes especificaciones:
Todas las máquinas requieren un mantenimiento regular. Aquí describimos los consejos de mantenimiento para una máquina despiedramadora de guisantes.
Mantenga la máquina limpia. Esto evita la acumulación de residuos y obstrucciones. Utilice agua, cepillos y herramientas de limpieza para eliminar los guisantes, piedras y suciedad residuales de la máquina después de su uso. Utilice detergentes suaves. La máquina debe estar libre de corrosión. Desmonte las piezas que no sean necesarias para el mantenimiento regular. Consulte el manual del fabricante para quitar los componentes o secciones que requieran servicio y cuidado.
Inspeccione periódicamente las partes móviles de la máquina para asegurarse de que no están dañadas o desgastadas. Solicite al fabricante que lubrique las piezas cruciales de la máquina. Los daños en la máquina pueden producirse por falta de lubricación. Inspeccione y ajuste periódicamente la tensión de las cintas transportadoras. Asegúrese de que las poleas y las abrazaderas sujetan las cintas de forma segura. Asegúrese de que no hay deslizamientos o desalineaciones. Reemplace con frecuencia las piezas esenciales, como las cuchillas y los filtros. Repare o reemplace las piezas dañadas lo antes posible.
El principal trabajo del despiedramator de guisantes es eliminar las piedras y los objetos extraños que podrían dañar el equipo de procesamiento. Sin embargo, hay otros usos de la máquina, que incluyen los siguientes:
Al comprar una máquina despiedramadora de guisantes, los compradores de negocios deben tener en cuenta algunos factores críticos para asegurarse de que están invirtiendo en el equipo adecuado para sus necesidades.
Capacidad:
Es importante identificar primero el volumen de guisantes que la empresa procesa a diario o semanalmente. A continuación, seleccione un despiedramator con una capacidad adecuada para satisfacer ese requisito y permitir también un cierto crecimiento futuro.
Eficiencia:
Los compradores de negocios deben investigar la eficiencia de separación de la máquina. Seleccione un despiedramator que haya demostrado ser eficaz para separar las piedras de los guisantes con una mínima pérdida de guisantes buenos. Idealmente, elija máquinas con tecnología de separación de aire y múltiples graduaciones para una mayor precisión.
Mantenimiento y asistencia:
Dado que la máquina se utilizará para fines comerciales, los compradores deben asegurarse de que el despiedramator seleccionado tiene una calidad de construcción robusta para soportar un uso frecuente. Además, investigue la asistencia de mantenimiento y la disponibilidad de piezas de repuesto del proveedor. Elija proveedores que ofrezcan una asistencia posventa completa para garantizar el buen funcionamiento de la empresa.
P1: ¿Qué tipos de separadores de piedras se utilizan para los guisantes?
A1: Algunos tipos comunes de despidramadores son los clasificadores de aire, las cribas vibratorias, los clasificadores ópticos, los clasificadores gravitatorios y los clasificadores horizontales. Cada uno de ellos emplea un mecanismo o principio diferente para separar las piedras o los materiales no deseados de los guisantes o los alimentos deseados.
P2: ¿Cuáles son los parámetros de rendimiento de un despiedramator de guisantes?
A2: Los parámetros de rendimiento de un despiedramator de guisantes incluyen la eficiencia de separación, la capacidad de rendimiento, la precisión, la tasa de rechazo falso y los requisitos de mantenimiento.
P3: ¿Cómo se tratan los guisantes despidrados después de separar las piedras?
A3: Después de separar las piedras, los guisantes despidrados pueden someterse a un procesamiento y tratamiento adicionales. Estos pueden incluir la limpieza y el lavado, el secado, la inspección de la calidad, el envasado y la congelación o el enlatado.
P4: ¿Cuáles son algunas de las características de una máquina despiedramadora de guisantes?
A4: Una máquina separadora de piedras para guisantes puede venir con diferentes características. Las características típicas incluyen un sistema de filtración de aire, un sistema de recogida de piedras y una tolva de alimentación ajustable. Los despidramadores avanzados también pueden tener sistemas de control y monitorización digitales, así como características de seguridad como interruptores de parada de emergencia.
P5: ¿Qué tipos de granos puede separar un despiedramator de guisantes?
A5: Un despiedramator de guisantes está diseñado específicamente para separar guisantes y piedras. Sin embargo, existen diferentes tipos de despidramadores de granos que pueden separar diferentes tipos de granos, como el arroz, el trigo, el mijo, el maíz, la cebada y el trigo sarraceno.