Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Sensor pdc 95720 2s000 957202s000

(13 productos disponibles)

Sobre sensor pdc 95720 2s000 957202s000

Tipos de sensor PDC 95720 2S000 957202S000

Los fabricantes categorizan los sensores PDC en función de sus funciones. Estos incluyen:

  • Sensores de asistencia de estacionamiento: Estos son los sensores más comunes en los vehículos. Ayudan a los conductores a evitar obstáculos al retroceder o estacionar. La mayoría de los vehículos los tienen instalados en el parachoques trasero. Algunos también vienen con sensores delanteros. Detectan objetos que no son visibles para los conductores. Luego, los alertan con pantallas visuales y pitidos audibles. Por lo general, los sensores se montan en los paneles de la carrocería trasera y delantera. Emiten ondas sonoras que identifican los objetos circundantes cuando los vehículos están en reversa o en movimiento a baja velocidad.
  • Sensores de detección de punto ciego: Los vehículos con características de seguridad avanzadas tienen estos sensores. Controlan la zona de punto ciego junto a los vehículos. Cuando otro vehículo ingresa a la zona, el sensor notifica al conductor. Lo hace con indicaciones visuales en los espejos laterales. Algunos sistemas también pueden incluir advertencias audibles. Por lo general, los sensores se integran en las esquinas traseras de los vehículos. Utilizan tecnología de radar o cámara para vigilar el área del punto ciego.
  • Sensores de alerta de tráfico cruzado: Estos sensores funcionan con vehículos que tienen características de seguridad avanzadas. Ayudan a los conductores al salir de los espacios de estacionamiento. Detectan el tráfico que se aproxima a través del eje de estacionamiento y alertan a los conductores. Por lo general, se integran en las mismas áreas que los sistemas de detección de punto ciego. Se combinan con sensores adicionales y componentes de radar.
  • Sensores de advertencia de colisión frontal: Los vehículos con sistemas de frenado pre-colisión tienen estos sensores. Controlan el flujo de tráfico que se aproxima y estiman la distancia al vehículo más cercano. Si el vehículo está demasiado cerca, el sistema advierte al conductor. También puede incluir una función de activación del freno. Los sensores se instalan detrás de la parrilla delantera o el parabrisas. Utilizan tecnología de radar o cámara para monitorear el tráfico que se aproxima.
  • Sensores de advertencia de salida de carril: Los vehículos con sistemas de advertencia de salida de carril tienen este sensor. Rastrea la posición del vehículo dentro de las marcas de carril. Si el vehículo comienza a desviarse sin señalizar, alerta al conductor. Los sensores se instalan dentro del parachoques delantero o el área del parabrisas. Utilizan tecnología de cámara para observar las marcas de la carretera.
  • Sistemas de cámara de estacionamiento: Estos sensores vienen junto con vehículos que tienen funciones de asistencia de estacionamiento. Proporcionan una alimentación visual del área que rodea al vehículo al retroceder o a bajas velocidades. Las cámaras se montan en la parte trasera, delantera o lateral de los vehículos. Ofrecen una vista completa y ayudan en las maniobras precisas.

Especificaciones y mantenimiento del sensor PDC 95720 2S000 957202S000

  • 1. Inspección

    El primer paso para mantener un sensor PDC es inspeccionarlo visualmente para asegurarse de que no haya signos de daño o intrusión de humedad, como grietas o rozaduras en el arnés de cables. La condición física del sensor debe verificarse regularmente para determinar si necesita ser reemplazado. Además, el arnés de cables debe inspeccionarse para asegurarse de que esté en excelentes condiciones y de que ninguno de los cables esté dañado o roto.

  • 2. Limpieza

    La limpieza de los sensores es vital para mantener su rendimiento. Se recomienda utilizar una solución de jabón suave y un cepillo o paño suave para limpiar el sensor. Al limpiar el sensor, evite usar productos abrasivos, ya que pueden rayar la superficie del sensor. Además de limpiar el sensor en sí, también es esencial limpiar el área circundante. La suciedad y los residuos pueden acumularse alrededor del sensor, lo que afecta su rendimiento.

  • 3. Comprobación de la alineación

    Es esencial asegurarse de que los sensores estén correctamente dirigidos para mantener su rendimiento. Si los sensores no están correctamente alineados, puede afectar su capacidad para detectar objetos con precisión. La alineación del sensor debe verificarse regularmente y, si no está adecuadamente alineado, debe ajustarse.

  • 4. Comprobación de la conexión

    Es esencial asegurarse de que las conexiones estén seguras para mantener el rendimiento del sensor PDC. Las conexiones sueltas o corroídas pueden afectar la capacidad de los sensores para funcionar correctamente. Las conexiones deben inspeccionarse regularmente para asegurarse de que estén limpias y libres de corrosión. Si se detecta corrosión, debe limpiarse inmediatamente. Además, las conexiones deben verificarse regularmente para asegurarse de que permanezcan apretadas.

  • 5. Actualizaciones de software

    Al igual que cualquier otro componente electrónico de un vehículo, el rendimiento de los sensores PDC se puede mejorar con actualizaciones de software. Por lo tanto, uno debe verificar regularmente si el fabricante del vehículo ha lanzado actualizaciones de software para los sensores PDC. Si hay actualizaciones disponibles, instálelas según las instrucciones del fabricante.

Cómo elegir el sensor PDC 95720 2S000 957202S000

Elegir el sensor PDC adecuado puede ser una tarea desalentadora, pero no tiene por qué serlo. Al conocer las necesidades del mercado objetivo, será más fácil obtener los productos adecuados. Estos son algunos factores a considerar al elegir un sensor PDC.

  • Compatibilidad del vehículo

    No todos los vehículos son compatibles con todos los sensores PDC. El módulo de control y el sensor deben ser compatibles con la marca, el modelo y el año del vehículo. Si no lo son, no podrán comunicarse correctamente y la función de asistencia de estacionamiento no funcionará. Por lo tanto, considere obtener sensores PDC que sean compatibles con una amplia gama de vehículos.

  • Calidad

    Elija sensores PDC de alta calidad de fabricantes de renombre. Los sensores deben ser duraderos y confiables para proporcionar un rendimiento constante. Tenga en cuenta que los sensores de posventa generalmente son más baratos, pero es posible que no sean compatibles con los sistemas de asistencia de estacionamiento de los vehículos. Si el sensor no es compatible, no funcionará.

  • Con cable o inalámbrico

    La mayoría de los sensores PDC se conectan al módulo de control utilizando cableado tradicional. Sin embargo, algunos modelos más nuevos están comenzando a utilizar tecnología inalámbrica. Transmiten datos utilizando Bluetooth u otros protocolos de comunicación inalámbrica. Los sensores inalámbricos son más fáciles de instalar ya que no requieren ejecutar cables a través del vehículo. Considere obtener sensores con cable e inalámbricos para satisfacer las preferencias de diferentes clientes.

  • Control de calidad

    Es importante asegurarse de que los sensores PDC se hayan fabricado bajo un sistema de control de calidad que cumpla con la norma. Los sensores deben probarse para asegurarse de que sean compatibles con el sistema de asistencia de estacionamiento y los vehículos.

  • Atención postventa

    Considere los servicios de atención postventa del fabricante. En caso de que surjan desafíos al instalar o utilizar los sensores, ¿qué tan accesible es su equipo de soporte técnico? ¿Ofrecen capacitación para usuarios o soporte técnico para distribuidores? Elija un fabricante que ofrezca una excelente atención postventa.

  • Precio

    El precio es un factor importante a considerar al obtener sensores PDC. El costo variará según el tipo, la calidad y las características del sensor. Establezca un presupuesto y busque sensores que se ajusten a ese presupuesto. Recuerde que la opción más barata no siempre es la mejor y la opción más cara no siempre es la mejor.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar el sensor PDC 95720 2S000 957202S000

Reemplazar un PDC puede ser una tarea fácil de hacer tú mismo, especialmente si el usuario tiene algún conocimiento básico de los sistemas automotrices. Antes de comenzar, es recomendable consultar el manual del propietario para conocer la ubicación exacta del PDC y los pasos específicos para quitarlo e instalarlo. Estos son algunos pasos generales a seguir al reemplazar un PDC:

Reúna las herramientas necesarias:

  • Juego de llaves
  • Bits Torx
  • Herramientas para quitar molduras
  • Nuevo sensor PDC
  • Grasa para conectores eléctricos
  • Gafas de seguridad
  • Guantes

Prepare el vehículo:

Desconecte la batería antes de comenzar el proceso de reemplazo. Esto evita cualquier cortocircuito eléctrico o daño. Estacione el vehículo en un área bien iluminada y asegúrese de que esté en una posición segura y estable. También asegúrese de que los frenos de emergencia estén accionados y que la ignición esté apagada.

Acceda al sensor PDC:

Dependiendo del vehículo, el PDC puede estar ubicado debajo del capó, cerca de la caja de fusibles, dentro del panel de la patada del lado del conductor o debajo del parachoques trasero. Utilice herramientas para quitar molduras o destornilladores para quitar cualquier panel o cubierta que obstruya el acceso al PDC.

Desconecte los conectores eléctricos:

Desconecte con cuidado los conectores eléctricos del PDC antiguo. Observe la orientación y la ubicación de los conectores para su reinstalación. Aplique grasa para conectores eléctricos a los conectores del nuevo PDC para garantizar una buena conexión eléctrica y reducir la corrosión.

Retire el PDC antiguo:

Utilice un juego de llaves o bits Torx para quitar los tornillos o pernos que sujetan el PDC antiguo. Tire con cuidado del PDC de su ubicación de montaje.

Instale el nuevo PDC:

Inserte el nuevo sensor PDC en su ubicación de montaje y asegúrelo con tornillos o pernos. Tenga cuidado de no apretar demasiado los tornillos, ya que esto puede dañar el PDC.

Vuelva a conectar los conectores eléctricos:

Vuelva a conectar con cuidado los conectores eléctricos al nuevo PDC, asegurándose de que estén correctamente alineados y asentados. Consulte las notas tomadas durante el proceso de desconexión.

Vuelva a montar cualquier panel o cubierta:

Vuelva a instalar cualquier panel o cubierta que se haya quitado para acceder al PDC. Asegúrese de que todas las abrazaderas, tornillos y sujetadores estén bien sujetos.

Vuelva a conectar la batería:

Vuelva a conectar los cables de la batería, comenzando con el cable positivo (rojo) y luego el cable negativo (negro). Asegúrese de que las conexiones estén limpias y apretadas.

Pruebe el nuevo PDC:

Encienda la ignición y verifique si el nuevo PDC funciona correctamente. Utilice una herramienta de escaneo para verificar si hay códigos de error y asegúrese de que el PDC se comunique con los sistemas del vehículo.

P y R

P1: ¿Qué hace el sensor PDC?

R1: El sensor PDC es un sensor de control de distancia de estacionamiento que se utiliza para detectar obstáculos que están cerca del vehículo. Esto ayuda a estacionar el vehículo de forma segura y evitar daños al automóvil.

P2: ¿Dónde se encuentra el sensor PDC en el vehículo?

R2: Los sensores PDC generalmente se encuentran en los parachoques trasero y delantero del vehículo.

P3: ¿Cómo funciona un sensor PDC?

R3: Los sensores PDC utilizan ondas ultrasónicas para detectar obstáculos. Emiten ondas sonoras que rebotan en los obstáculos y regresan al sensor. La unidad de control PDC procesa las señales y advierte al conductor mediante señales audibles o indicadores visuales.