(9947 productos disponibles)
Los loros y los animales son aves coloridas que se encuentran a menudo en regiones tropicales y subtropicales. Pertenecen a la familia aviar conocida por sus picos curvos, patas fuertes y plumas vibrantes. La mayoría de los loros son predominantemente verdes, con algunas excepciones, ya que este color proporciona un excelente camuflaje en sus hábitats naturales. Los loros son criaturas muy sociales, viven en grupos y se comunican a través de una gama de vocalizaciones, incluyendo graznidos, gritos y la capacidad de imitar el habla humana. Tienen una dieta variada que consiste principalmente en semillas, nueces, frutas y flores, y son conocidos por su notable inteligencia y comportamiento juguetón. A continuación se presentan varios tipos de loros:
Loros grises africanos
Estas conocidas aves parlantes tienen colas rojas llamativas y plumas grises por todo el cuerpo. Son de las selvas tropicales de África occidental y central. Los loros grises africanos viven en los árboles y se alimentan de semillas, nueces y frutas. Pueden llegar a medir hasta 13 pulgadas de largo. Son animales inteligentes, curiosos y sociales.
Loros amazónicos
Los loros amazónicos son aves amigables, habladoras y a menudo muy coloridas de la selva amazónica. Vienen en verde con amarillo, azul o rojo. Son aves de tamaño pequeño a mediano. Pueden medir de 10 a 15 pulgadas de largo. Estos loros son conocidos por su naturaleza animada y juguetona. Pueden aprender a hablar bastante bien. Se alimentan de frutas, nueces y semillas. Su dieta para loros amazónicos como mascotas también incluye pellets y alimentos frescos. Estos loros pueden vivir 40 años o más. Necesitan interacción social y estimulación mental para mantenerse sanos.
Periquito (Budgie)
El periquito, o budgie, es un ave pequeña y colorida. A menudo son verdes, amarillos y negros. Son de Australia. Los periquitos son aves de compañía populares. Son conocidos por su naturaleza amigable y su capacidad para imitar el habla. Los periquitos miden de 7 a 8 pulgadas de largo y pueden vivir de 5 a 10 años. Necesitan una dieta variada de semillas, frutas y verduras. Son animales sociales que prosperan con la interacción, tanto con sus dueños como con otras aves.
Cacatúa
Las cacatúas tienen plumas blancas, negras o rosadas con crestas llamativas. Son de Australia y las islas cercanas. Son conocidas por sus crestas expresivas y sus personalidades afectuosas. Son aves grandes, que van de aproximadamente 12 a 24 pulgadas de largo. Prosperan con la interacción social y pueden ser compañeros muy cariñosos. Se alimentan de semillas, nueces y frutas. Estas aves son conocidas por su comportamiento juguetón y a veces travieso. Pueden vivir 40 años o más. Necesitan estimulación mental e interacción social para mantenerse felices y saludables.
Loro eclectus
Estos loros tienen el mismo color que sus homólogos grises africanos. Tienen un plumaje rojo y verde llamativo. Son de las Islas Salomón, Nueva Guinea y las islas cercanas. Miden aproximadamente 12 pulgadas de largo. Son conocidos por su naturaleza tranquila y gentil. Se alimentan de frutas y verduras. Son únicos entre los loros por su extremo dimorfismo sexual. Su macho es de un verde brillante, y su hembra es de un rojo y morado brillantes.
Periquito de collar indio
Estas aves son verdes con un distintivo anillo negro y rosado en el cuello. Son de la India, África y Sri Lanka. Miden aproximadamente 16 pulgadas de largo. Son inteligentes, sociales y pueden aprender a hablar bien. Se alimentan de semillas, nueces y frutas. Son mascotas populares conocidas por su naturaleza juguetona. A menudo imitan el habla y los sonidos y tienen un plumaje verde vibrante con un pico distintivo. A menudo se mantienen como mascotas.
Loros guacamayos
Estos son aves grandes y coloridas con colas largas. Tienen plumas vibrantes que van del azul, amarillo, rojo y verde. Son de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Miden de 20 a 40 pulgadas de largo y son conocidos por su inteligencia y sociabilidad. Se alimentan de semillas, nueces y frutas. Son mascotas populares. Los guacamayos son conocidos por su plumaje vibrante. Son criaturas sociales que requieren mucha interacción y espacio.
Periquito
Los periquitos son de tamaño pequeño a mediano y a menudo verdes. Miden de 7 a 12 pulgadas de largo. Tienen varios colores, incluyendo azul, amarillo y blanco. Son de Australia y América del Sur. Se alimentan de semillas y frutas y son conocidos por su naturaleza alegre y social.
Tamaño y forma:
Las alfombras con forma de animales vienen en varios tamaños y formas, desde pequeñas piezas decorativas hasta grandes revestimientos de pisos. Las formas pueden incluir contornos de animales realistas, como cabezas de animales, patas, siluetas de cuerpo completo o interpretaciones abstractas de animales.
Materiales:
Muchas alfombras con forma de animales utilizan materiales que son amigables para los animales y los humanos. Para una apariencia realista, los diseños pueden usar piel teñida de animales como ovejas o cabras. También hay disponibles pieles sintéticas y materiales. Las opciones sintéticas a menudo son más asequibles y fáciles de limpiar. El respaldo de las alfombras puede ser de algodón, yute o materiales sintéticos para mayor durabilidad.
Elementos de diseño:
Algunos diseños buscan el realismo, utilizando piel de animal real o patrones impresos detallados de animales. Otros toman un camino creativo, utilizando formas abstractas, contornos o ilustraciones de animales. Las opciones de color pueden ser audaces y vibrantes o suaves y neutras, dependiendo del estilo deseado y los colores ya presentes en la habitación.
Acabado de los bordes:
Los bordes de la alfombra están acabados para evitar el deshilachado y darle un aspecto pulido. Esto puede incluir el encuadernado con tela, ribetes de cuero o piel de oveja, dependiendo del diseño y el material de la alfombra.
Opciones antideslizantes:
Algunas alfombras con forma de animales vienen con un respaldo antideslizante, o se recomienda una almohadilla para alfombras separada para evitar que se deslicen y se muevan. Esto es especialmente importante para las alfombras más grandes o las que se colocan en áreas de mucho tráfico.
Aspectos de diseño de cuidado y mantenimiento:
El proceso de diseño considera lo fácil que es limpiar la alfombra. Las opciones sintéticas generalmente son más fáciles de mantener. Sin embargo, las pieles naturales pueden necesitar servicios de limpieza especiales para preservar su calidad. Las alfombras más pequeñas con forma de animales a menudo se pueden aspirar o limpiar en seco.
Loros en la naturaleza:
Los loros salvajes viven en lugares tropicales como selvas tropicales, sabanas y bosques. Prosperan en áreas con muchos árboles, ya que pasan gran parte de sus vidas en los árboles. Los árboles proporcionan cosas esenciales para los loros salvajes, como alimento, sitios de anidación y protección. La mayoría de las especies de loros salvajes se alimentan de frutas, nueces, semillas, flores y bayas. Tienen picos muy fuertes, bien adaptados para romper cáscaras duras para obtener la deliciosa comida del interior. Los loros tienen una excelente vista, que les permite detectar frutas maduras y semillas desde lo alto de las copas de los árboles. Muchos loros salvajes viajan en grandes bandadas. El comportamiento de bandada ofrece seguridad contra los depredadores, ya que varias aves pueden vigilar el peligro juntas. Además, las bandadas facilitan la búsqueda de parejas para la reproducción.
Loros como mascotas:
Los loros son aves de compañía populares que se mantienen en los hogares de las personas de todo el mundo. A diferencia de los perros o los gatos, los loros requieren mucha interacción social, estimulación mental y actividad física para mantenerse felices y saludables. Es por eso que los dueños de loros deben pasar tiempo de calidad con sus amigos emplumados a diario. Los loros tienen personalidades únicas. Algunos pueden imitar el habla y los sonidos humanos con bastante claridad. Hablar y enseñar a los loros de compañía a hablar implica una interacción constante. Proporcionar una dieta variada es crucial para los loros de compañía. Su comida debe incluir pellets de alta calidad, frutas y verduras frescas, nueces y semillas.
Loros en centros de rehabilitación:
Algunos escenarios implican que los loros sean rescatados del comercio ilegal de vida silvestre o de personas que no podían cuidarlos. Los centros de rehabilitación trabajan para restaurar sus comportamientos naturales. Por ejemplo, a los loros heridos o huérfanos se les da tratamiento médico y atención antes de ser liberados de nuevo en la naturaleza. Los centros de rehabilitación se centran en los esfuerzos de conservación. Educan al público sobre las amenazas que enfrentan las poblaciones de loros salvajes. También promueven la importancia de proteger los hábitats naturales donde deberían vivir los loros.
Loros en instalaciones de investigación:
Algunas instalaciones de investigación estudian los loros para aprender más sobre su biología, comportamiento y conservación. Estos lugares pueden mantener loros en entornos controlados. El objetivo es obtener información valiosa que pueda ayudar a proteger las especies de loros salvajes y sus hábitats. Por ejemplo, los científicos podrían investigar cómo diferentes factores influyen en la vida útil, la salud y la capacidad de un loro para interactuar con otros.
Elegir la jaula adecuada para un loro de compañía es un paso crucial para garantizar su comodidad, bienestar y felicidad. Estos son algunos factores clave a considerar al seleccionar una jaula para loros:
El tamaño importa:
La jaula debe ser lo suficientemente espaciosa para que el loro pueda moverse con comodidad, extender sus alas y realizar comportamientos naturales. Como regla general, la altura de la jaula debe ser tres veces la altura del ave y su ancho debe ser cuatro veces la envergadura del ave. Por ejemplo, un loro de tamaño mediano como un loro gris africano necesitaría una jaula de 36 pulgadas de ancho y 48 pulgadas de alto. Sin embargo, más grande siempre es mejor cuando se trata del tamaño de la jaula.
Espacio entre barras:
La distancia entre las barras es crucial para la seguridad del loro. Para las aves más grandes, como los guacamayos, las barras no deben estar separadas más de 3/4 de pulgada para que no se atasquen la cabeza o queden atrapadas entre ellas. Las aves más pequeñas requieren barras más juntas para evitar que se escapen o sufran daños por amenazas externas. Generalmente, 3/4 de pulgada a 1 pulgada es ideal para aves de tamaño mediano. Las jaulas más pequeñas deben tener un espacio entre las barras de 1/2 pulgada o menos.
Material y calidad de la construcción:
Busque jaulas hechas de materiales duraderos, como acero inoxidable o hierro forjado, que puedan resistir los hábitos de masticación de un loro. El acabado con recubrimiento en polvo debe ser no tóxico para las aves. Evite las jaulas de metal galvanizado, ya que el envenenamiento por zinc puede ocurrir si las aves ingieren metal con el tiempo. Asegúrese de que la jaula tenga una construcción robusta con cerraduras seguras y soldaduras reforzadas, ya que las aves más grandes requieren esta característica.
Barras horizontales:
Opte por jaulas con más barras horizontales que verticales. Esto permite que las aves más grandes puedan trepar por los lados, que es su método preferido de moverse dentro de su recinto. Las barras horizontales brindan mejores oportunidades de ejercicio y estimulación mental para todos los tamaños de aves de compañía.
Facilidad de limpieza:
Mantener la limpieza es esencial para la salud de un loro, así que elija una jaula con un sistema de bandeja extraíble que facilite la limpieza de los excrementos y la comida derramada. Además, busque aquellas con puertas de apertura ancha, para que puedan acceder fácilmente a diferentes áreas al limpiar.
P1: ¿Qué se debe considerar al comprar un loro parlante?
A1: Elija una jaula espaciosa, proporcione estimulación mental y establezca un vínculo con el loro.
P2: ¿Cuáles son los beneficios de adoptar un loro?
A2: Adopte un loro para darle un hogar, elija una especie más antigua y menos popular, y considere su personalidad.
P3: ¿Qué comen los loros parlantes de compañía?
A3: Alimente a los loros parlantes con pellets, frutas y verduras frescas, y evite el aguacate, el chocolate y la cafeína.
P4: ¿Cómo puede uno ayudar a un loro parlante de compañía a aclimatarse a su nuevo hogar?
A4: Permita que un loro se ajuste en un lugar tranquilo, genere confianza gradualmente y ofrezca alimentos preferidos.
P5: ¿Cómo se ve la esperanza de vida de los loros parlantes de compañía?
A5: Algunas duraciones de vida varían según la especie; proporcione una buena atención para garantizar compañeros de larga vida.