(3342 productos disponibles)
Los materiales de almacenamiento de oxígeno son sustancias que pueden absorber o liberar oxígeno. Esta capacidad los hace útiles en muchas aplicaciones y entornos. Los siguientes **tipos de materiales de almacenamiento de oxígeno** están disponibles para uso comercial.
Materiales de almacenamiento de oxígeno con tamiz molecular de zeolita
Los materiales de almacenamiento de oxígeno con tamiz molecular de zeolita tienen estructuras microporosas. Pueden adsorber selectivamente moléculas más pequeñas como el oxígeno. Muchas industrias utilizan estos materiales para la separación y purificación de gases. El oxígeno se retiene en los materiales cuando hay una baja temperatura. El oxígeno se libera cuando las temperaturas vuelven a ser altas.
Materiales de tipo perovskita
Los materiales de tipo perovskita tienen una estructura cristalina especial. Algunos ejemplos de estos materiales incluyen cobaltito de lantano y óxido de estroncio y titanio. Pueden almacenar oxígeno y liberarlo cuando cambia la temperatura. Muchos investigadores los están estudiando por su posible uso en convertidores de energía, celdas de combustible de óxido sólido y reactores químicos.
Compuestos a base de cerio
Los compuestos a base de cerio son materiales sensibles a la redox. Su contenido de oxígeno puede cambiar debido a reacciones de oxidación y reducción. Estos compuestos son útiles en la catálisis heterogénea y los sistemas de amortiguación de oxígeno.
Marcos metal-orgánicos (MOFs)
Los MOF son compuestos hechos de metales y enlazadores orgánicos. Tienen alta porosidad y estructuras ajustables. También tienen la capacidad de almacenar y separar gases selectivamente. Los MOF se pueden aplicar en campos como el almacenamiento, la separación y la catálisis de gases. También son útiles en la captura y el secuestro de carbono.
Compuestos intermetálicos
Estos compuestos forman estructuras complejas con propiedades únicas. Algunos ejemplos son el titanio y el circonio. Pueden absorber y liberar oxígeno. Los compuestos intermetálicos se aplican en catálisis y síntesis de materiales.
Área superficial y porosidad:
Un área superficial alta y la porosidad permiten que los materiales absorban y liberen oxígeno. Los materiales de almacenamiento de oxígeno necesitan tamaños de poro adecuados para que las moléculas de oxígeno entren y salgan.
Estabilidad a altas temperaturas:
Los convertidores catalíticos funcionan a altas temperaturas (generalmente de 400 °C a 800 °C). Por lo tanto, los materiales deben ser estables a altas temperaturas. Su estructura no debe cambiar. Además, su capacidad para retener oxígeno no debe disminuir cuando la temperatura es alta.
Estabilidad del ciclo:
Durante el funcionamiento del vehículo, los materiales de almacenamiento de oxígeno absorben y liberan oxígeno continuamente. Este proceso cíclico puede causar fatiga y degradación de los materiales. Una buena estabilidad del ciclo significa que las funciones del material permanecen constantes después de muchos ciclos.
El mantenimiento de los materiales de almacenamiento de oxígeno suele estar relacionado con la preservación y el mantenimiento de los equipos o dispositivos que utilizan estos materiales. Por ejemplo, los convertidores catalíticos necesitan prácticas regulares de mantenimiento automotriz.
Comprobación de la función y el rendimiento: Compruebe regularmente las funciones y el rendimiento del dispositivo de almacenamiento de oxígeno para asegurarse de que funciona correctamente. Por ejemplo, examinar el convertidor catalítico para ver si el convertidor está funcionando. No hay obstrucción ni fuga. Las funciones de absorción y liberación de oxígeno son normales.
Limpieza del dispositivo: Limpie los equipos o dispositivos que utilizan materiales de almacenamiento de oxígeno. Elimine el polvo, las impurezas y los contaminantes para garantizar un contacto suave y bueno. Utilice agentes de limpieza y técnicas adecuados para evitar dañar los materiales.
Evite las sustancias nocivas: Manténgase alejado de los gases y sustancias nocivas. Por ejemplo, los compuestos que contienen azufre reaccionan con los materiales de almacenamiento de oxígeno. Reducen su eficiencia. Tome las precauciones adecuadas para evitar exponerlos a sustancias nocivas.
Reemplace con el tiempo: Algunos materiales de almacenamiento de oxígeno pierden sus funciones después de un uso prolongado. Reemplácelos según lo programado para mantener el rendimiento del dispositivo o equipo. Consulte con profesionales para determinar el tiempo de reemplazo adecuado.
La capacidad de los materiales de almacenamiento de oxígeno para absorber y liberar oxígeno tiene las siguientes aplicaciones en la industria, la medicina y la industria alimentaria.
Producción química
La producción química utiliza materiales de almacenamiento de oxígeno para los requisitos variables de suministro de oxígeno. El oxígeno es crucial para muchas reacciones químicas, como la combustión, la oxidación y las reacciones enzimáticas. Los materiales de almacenamiento de oxígeno pueden mantener niveles de oxígeno constantes, promover la eficiencia de la reacción y mejorar el rendimiento químico. Se aplican en la producción de productos químicos finos, productos químicos especiales y productos bioquímicos, entre otros.
Almacenamiento de energía
Los sistemas de almacenamiento de energía utilizan materiales de almacenamiento de oxígeno para aplicaciones de almacenamiento de energía. Los sistemas de almacenamiento de energía juegan un papel crucial en el equilibrio de la oferta y la demanda de energía y la estabilización de la red eléctrica. Pueden almacenar energía excedente en forma de oxígeno cuando la producción de energía es alta y liberar energía consumiendo oxígeno cuando aumenta la demanda de energía. Esto proporciona una solución de almacenamiento de energía flexible, mejorando eficazmente la eficiencia de utilización de la energía.
Aplicaciones médicas
En la investigación biomédica y el desarrollo de fármacos, los materiales de almacenamiento de oxígeno actúan como amortiguadores de oxígeno. Regulan y controlan los niveles de oxígeno, creando condiciones experimentales estables. Esto protege los cultivos celulares y los experimentos biológicos, reduciendo el impacto de las fluctuaciones ambientales. Además, los materiales de almacenamiento de oxígeno se pueden utilizar en la preservación y el transporte de muestras biológicas y productos médicos. Mantienen la calidad e integridad de las muestras biológicas, los productos farmacéuticos y los dispositivos médicos durante el transporte y el almacenamiento.
Preservación de alimentos
Los materiales de almacenamiento de oxígeno se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para la preservación de alimentos y la extensión de la vida útil. Se aplican en envases y sistemas de almacenamiento para reducir los niveles de oxígeno e inhibir el crecimiento de microorganismos aerobios. Esto evita el deterioro de los alimentos, preserva la frescura de los alimentos y extiende la vida útil del producto. Además, los materiales de almacenamiento de oxígeno se pueden utilizar en el almacenamiento en atmósfera controlada y el envasado en atmósfera modificada. Regulan los niveles de oxígeno, retrasan los procesos de maduración y fermentación de los alimentos y preservan la calidad y el sabor de los alimentos.
Antes de seleccionar materiales de almacenamiento de oxígeno, los compradores deben considerar los siguientes factores para garantizar que el material de almacenamiento de oxígeno elegido se ajuste a sus necesidades y requisitos.
Análisis de la demanda
Primero, se deben analizar los escenarios de uso de los compradores. Determinar el campo de aplicación de los materiales de almacenamiento de oxígeno, como el médico, el industrial u otros campos de aplicación. Luego, evaluar el tamaño y la cantidad de oxígeno que se almacenará. Los diferentes escenarios de uso pueden tener diferentes requisitos para el rendimiento y las especificaciones de los materiales de almacenamiento de oxígeno.
Capacidad de almacenamiento de oxígeno
Los compradores deben elegir materiales de almacenamiento de oxígeno con una capacidad de almacenamiento adecuada según su demanda. Asegúrese de que el material de almacenamiento de oxígeno pueda satisfacer sus necesidades reales.
Consideraciones de seguridad
La seguridad es primordial al elegir materiales de almacenamiento de oxígeno. Los compradores deben seleccionar aquellos que posean un buen rendimiento de seguridad. Por ejemplo, verificar si el material tiene buenas propiedades a prueba de explosiones, prevención de fugas, etc.
Rentabilidad
Los usuarios deben elegir el material de almacenamiento de oxígeno adecuado según su presupuesto. Considere la relación costo-rendimiento de los diferentes materiales y tome una decisión razonable que se ajuste a su presupuesto y necesidades.
Selección del proveedor
Al seleccionar materiales de almacenamiento de oxígeno, los usuarios deben elegir proveedores de confianza. Asegúrese de que el proveedor proporcione productos de calidad y un buen servicio postventa.
Cumplimiento de la normativa
Los usuarios deben asegurarse de que el material de almacenamiento de oxígeno seleccionado cumple con las normas y los estándares relevantes. Por ejemplo, los materiales de almacenamiento de oxígeno de grado médico deben cumplir con ciertos estándares regulatorios para garantizar su seguridad y eficacia.
P1: ¿Los óxidos metálicos liberan oxígeno cuando se calientan?
A1: Sí, los óxidos metálicos pueden liberar oxígeno cuando se calientan a ciertas temperaturas. Algunos óxidos metálicos, como Fe2O3, pueden liberar y absorber oxígeno cuando cambia la temperatura. Esta propiedad los convierte en candidatos potenciales para los materiales de almacenamiento de oxígeno.
P2: ¿Cuáles son las propiedades de los materiales de almacenamiento de oxígeno?
A2: Los materiales de almacenamiento de oxígeno (OSM) exhiben un equilibrio único entre el cambio estequiométrico y la estabilidad. Pueden absorber y liberar oxígeno rápidamente bajo temperaturas y presiones parciales variables. Además, la permeación de gas dentro de estos materiales permite el movimiento eficiente del gas absorbido o liberado.
P3: ¿Por qué es importante la capacidad de almacenamiento de oxígeno?
A3: La capacidad de almacenamiento de oxígeno (OSC) se refiere a la capacidad máxima de una sustancia para contener oxígeno. Es importante porque puede influir en la eficiencia, la vida útil y el rendimiento de un convertidor catalítico.
P4: ¿Cuáles son las aplicaciones de los materiales de almacenamiento de oxígeno?
A4: Los materiales de almacenamiento de oxígeno juegan un papel significativo en los catalizadores automotrices, especialmente aquellos que se utilizan para motores de gasolina y diésel. Existe una creciente demanda mundial de convertidores catalíticos integrados con OSM. Además, los materiales de almacenamiento de oxígeno se pueden aplicar a la tecnología aeroespacial como posibles sistemas de generación de oxígeno. Los investigadores han desarrollado formas de utilizar estos materiales para producir oxígeno respirable en el espacio.
null