(30 productos disponibles)
Existen cuatro tipos principales de sensores de oxígeno. Estos son:
Sensores de Oxígeno de Circonia
Este es uno de los tipos más comunes de sensores de oxígeno. Un sensor de oxígeno de circonia tiene un elemento cerámico hecho de circonia. Genera un voltaje basado en la diferencia de niveles de oxígeno entre sus dos lados. Un lado tiene gases de escape y el otro lado cuenta con aire de referencia con un nivel de oxígeno conocido. El voltaje generado envía una señal a la unidad de control del motor (ECU) para ajustar la mezcla aire-combustible. Además, estos sensores se calientan internamente, lo que ayuda a alcanzar rápidamente la temperatura de funcionamiento y asegura su durabilidad.
Sensores O2 de Lantano
Los Sensores O2 de Lantano se utilizan en aplicaciones especiales, como investigación y desarrollo. Estos sensores tienen un principio de funcionamiento similar al de los sensores de circonia. Sin embargo, contienen aluminato de lantano en lugar de circonia. Este cambio de material proporciona al sensor diferentes propiedades eléctricas. Así, son más adecuados para condiciones atmosféricas específicas o entornos experimentales. No obstante, los sensores O2 de lantano son menos comunes que los de circonia y otros materiales estándar de sensores lambda.
Sensores de Detección Remota
Los Sensores O2 de Detección Remota están diseñados para medir los niveles de oxígeno en la atmósfera desde una distancia. Estos sensores utilizan tecnología avanzada como láseres u otras formas de radiación electromagnética para analizar el contenido de oxígeno sin contacto directo. Proporcionan una medición continua y en tiempo real del nivel de oxígeno en la atmósfera sobre grandes áreas. Por lo tanto, son esenciales para el monitoreo ambiental y la aviación.
Sensores de Oxígeno de Electrólito Sólido
Los sensores de oxígeno de electrólito sólido se utilizan principalmente en procesos industriales especializados. Contienen materiales de electrólito sólido como beta-alumina de sodio. Estos materiales permiten la conducción iónica y habilitan la transferencia de iones de oxígeno entre los dos electrodos del sensor. La variación en la presión parcial de oxígeno en los electrodos resulta en una corriente medible. Así, actúa como una señal para indicar el nivel de oxígeno en el entorno.
Las especificaciones del Sensor de Oxígeno O2 Lambda 25325359 son las siguientes.
Voltaje y Corriente
El sensor funciona con un voltaje de 0.1 a 1.0 voltios. También tiene una corriente de suministro de aproximadamente 1.0 mA.
Peso y Dimensiones
El Sensor de Oxígeno O2 Lambda 25325359 es ligero, pesando alrededor de 100 g. Sus dimensiones son 20 x 10 x 10 cm.
Material
El sensor está hecho de materiales duraderos como aluminio, vidrio y cerámicas. Es resistente a las condiciones adversas del sistema de escape del vehículo.
Cableado y Conexión
El Sensor de Oxígeno O2 Lambda 25325359 tiene un arnés de cableado con cuatro cables. El cableado es el siguiente: La señal del sensor se envía a la ECU a través del cable negro. El calentador del sensor está conectado a la fuente de alimentación a través de los cables rojo y blanco. La conexión a tierra del sensor se encuentra en el cable verde. El arnés de cableado tiene un conector que permite conectarlo fácilmente al sensor y a la ECU del vehículo.
Temperatura de Funcionamiento
El Sensor de Oxígeno O2 Lambda 25325359 funciona a altas temperaturas. La temperatura de funcionamiento típica es de aproximadamente 300 °C. Esto permite que el sensor funcione con precisión en el entorno hostil y caliente del escape.
Rango de Medición
El sensor mide la relación de oxígeno en los gases de escape y se comunica con la ECU. Su rango de medición es de 0.1 a 0.9. Esto permite que la ECU ajuste la mezcla aire-combustible para una eficiencia de combustión óptima.
A continuación, se presentan algunas prácticas de mantenimiento que garantizarán la funcionalidad óptima del Sensor de Oxígeno O2 Lambda 25325359.
Elegir el Sensor de Oxígeno O2 Lambda 25325359 adecuado para un vehículo requiere considerar varios factores:
Reemplazar un sensor O2 es una tarea sencilla que se puede realizar con algunas herramientas básicas. Sin embargo, se aconseja consultar a un mecánico profesional. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar un sensor O2:
Herramientas y Materiales Necesarios:
Instrucciones:
Es esencial tomar nota de la orientación y posición del sensor al retirar el viejo sensor e instalar el nuevo. Esto asegura la colocación y el funcionamiento correctos del sensor O2.
Q: ¿Qué es un sensor de oxígeno?
A: Un sensor de oxígeno es un dispositivo utilizado en vehículos para medir la cantidad de oxígeno presente en los gases de escape. Luego, el sensor envía estos datos a la unidad de control del motor (ECU) para ayudar a controlar la inyección de combustible y mantener un rendimiento óptimo del motor.
Q: ¿Cuántos sensores de oxígeno tiene un vehículo?
A: El número de sensores de oxígeno en un vehículo depende de la marca y modelo. Típicamente, los vehículos tienen uno o dos sensores ubicados antes (aguas arriba) y después (aguas abajo) del convertidor catalítico. Sin embargo, algunos automóviles modernos pueden tener cuatro o más sensores.
Q: ¿Cuáles son los signos de un sensor de oxígeno defectuoso?
A: Los síntomas comunes de un sensor de oxígeno defectuoso incluyen disminución de la eficiencia del combustible, aumento de emisiones de escape, rendimiento irregular del motor y la activación de la luz de verificación del motor. El vehículo también puede experimentar fallas en las pruebas de emisiones, y puede haber un olor notable en el escape.
Q: ¿Puede un vehículo funcionar sin un sensor de oxígeno?
A: Teniendo en cuenta que técnicamente un vehículo puede funcionar sin un sensor de oxígeno. Sin embargo, no cumplirá con los estándares de emisión, lo que podría ser problemático para las regulaciones ambientales. Además, la ausencia de un sensor de oxígeno puede llevar a un rendimiento deficiente del motor y un aumento en el consumo de combustible.
Q: ¿Cuánto tiempo dura un sensor de oxígeno?
A: Los sensores de oxígeno están diseñados para durar entre 50,000 y 100,000 millas. Sin embargo, su vida útil puede verse afectada por varios factores, como las condiciones de conducción, el rendimiento del motor y la exposición a contaminantes.