(17269 productos disponibles)
Los neumáticos viejos se clasifican en función de su uso, tipo de construcción y diseño. La clasificación basada en el uso incluye:
Neumáticos para automóviles de pasajeros
Este tipo de neumático se utiliza en vehículos estándar como automóviles y monovolúmenes. Está fabricado para ofrecer un viaje suave, buena tracción y eficiencia en el consumo de combustible.
Neumáticos para camionetas ligeras
Estos neumáticos se utilizan en vehículos más grandes como camiones y SUVs. Están diseñados para tener una construcción más robusta, apta para transportar cargas más pesadas y conducir en terrenos irregulares.
Neumáticos para camiones y autobuses
Estos neumáticos se utilizan en vehículos comerciales como autobuses y camiones. Están diseñados para ofrecer durabilidad, mejor eficiencia de combustible y rentabilidad para los usuarios comerciales.
Neumáticos para todo terreno
Estos tipos de neumáticos viejos se utilizan en vehículos que conducen por caminos no pavimentados, como cuatrimotos y vehículos 4x4. Están diseñados con bandas de rodadura profundas para mejorar la adherencia en superficies difíciles.
Neumáticos para motocicletas
Estos neumáticos están diseñados para motos. Están fabricados para proporcionar un buen manejo y agarre en varios tipos de caminos, teniendo en cuenta el peso más ligero de la moto y la necesidad de agilidad.
Según el tipo de construcción, los neumáticos viejos se categorizan en neumáticos radiales y con capas sesgadas. Los neumáticos de capas sesgadas tienen capas en cruz que están reforzadas para una mejor capacidad de carga. Solían ser el tipo de construcción estándar, pero ahora son menos comunes. Los neumáticos radiales son tipos de neumáticos viejos donde los hilos y correas son perpendiculares entre sí. Son el tipo de construcción de neumáticos moderno más común debido a su mejor rendimiento y estabilidad.
Las siguientes son las especificaciones clave de un neumático viejo que debe tener en cuenta:
Profundidad de la banda de rodadura
La profundidad de la banda de rodadura mide la distancia desde la parte más profunda del surco del neumático hasta su superficie. Normalmente se mide en 32 partes de una pulgada o milímetros. Una profundidad insuficiente de la banda de rodadura en un neumático puede dar lugar a patrones de desgaste antiguos y reducir el rendimiento. Los patrones de desgaste desiguales en neumáticos viejos pueden resultar de una inflación inapropiada, desalineación o componentes de suspensión inadecuados. Abordar las causas subyacentes del desgaste desigual es crucial para mantener un rendimiento óptimo y la longevidad del neumático. Sin embargo, los neumáticos viejos con baja profundidad de banda de rodadura son menos seguros.
Indicadores de desgaste de la banda de rodadura (TWI)
Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura son pequeñas secciones elevadas ubicadas dentro de los surcos de la banda de rodadura de los neumáticos nuevos. Sirven como un indicador visual del desgaste de la banda de rodadura. Cuando el nivel de la banda de rodadura se desgasta hasta los TWI, se señala la necesidad de reemplazar el neumático.
Índice de carga
El índice de carga es un valor numérico que representa la capacidad máxima de carga de un neumático. Es esencial elegir un neumático con un índice de carga igual o superior a las especificaciones del fabricante del vehículo para garantizar un rendimiento seguro y confiable.
Clasificación de velocidad
La clasificación de velocidad es una designación de letra que indica la capacidad máxima de velocidad de un neumático. La clasificación de velocidad debe cumplir o superar el potencial máximo de velocidad del vehículo para un funcionamiento seguro del neumático.
Marcas en el costado
Los neumáticos viejos tienen información vital proporcionada por las marcas en el costado. Esto incluye el tamaño del neumático, el índice de carga, la clasificación de velocidad y otras especificaciones. Los conductores deben estar familiarizados con estas marcas para garantizar la selección y mantenimiento adecuados de los neumáticos.
Código DOT
El código DOT es un código alfanumérico único asignado a cada neumático por el Departamento de Transporte. Indica el lugar y la fecha de fabricación del neumático. Los últimos cuatro dígitos del código DOT representan la semana y el año de producción del neumático.
Vibración y ruido
La vibración o el ruido excesivo al conducir pueden indicar un desequilibrio del neumático, desalineación u otros problemas. La inspección y resolución rápida de tales problemas son esenciales para la seguridad y el rendimiento del vehículo.
El cuidado y mantenimiento adecuados de los neumáticos viejos son fundamentales para la seguridad, el rendimiento y la longevidad. Aquí hay algunos aspectos críticos del mantenimiento de neumáticos viejos:
1. Inspección Regular
Realice inspecciones visuales de rutina para verificar signos de daño, desgaste desigual o objetos extraños incrustados en el neumático. Examine cuidadosamente las paredes laterales, la banda de rodadura y las áreas de asiento.
2. Mantenimiento de la Inflación Adecuada
Asegúrese de que los neumáticos viejos estén inflados a la presión recomendada por el fabricante. Utilice un manómetro de presión confiable para verificar la presión de los neumáticos regularmente. Los neumáticos insuficientemente inflados pueden causar acumulación de calor y fallos prematuros. Los neumáticos sobreinflados reducen el área de contacto del neumático con la carretera, lo que puede causar un desgaste desigual.
3. Rotación
Rote los neumáticos regularmente de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo o cada 5,000 a 7,500 millas. La rotación de neumáticos promueve un desgaste uniforme de la banda de rodadura y extiende la vida útil de los neumáticos viejos.
4. Alineación y Balanceo
Verifique periódicamente la alineación de las ruedas del vehículo y el balanceo de los neumáticos. La desalineación puede causar desgaste desigual de los neumáticos, mientras que los neumáticos desbalanceados pueden llevar a vibraciones y reducir la comodidad de conducción.
5. Almacenamiento Adecuado
Si los neumáticos viejos no están en uso, guárdelos en un lugar limpio, fresco y seco, alejado de la luz solar directa y fuentes de calor. Manténgalos alejados de sustancias aceitosas o químicas que puedan dañar la goma del neumático.
6. Monitoreo de la Profundidad de la Banda de Rodadura
Utilice un medidor de profundidad de la banda de rodadura para medir periódicamente la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos viejos. Reemplace los neumáticos con bandas de rodadura desgastadas de acuerdo con las regulaciones locales y las recomendaciones del fabricante.
7. Hábitos de Conducción
Evite la aceleración rápida, el frenado brusco y las curvas agresivas para reducir el estrés en los neumáticos viejos. Conduzca suavemente, especialmente en caminos irregulares o ásperos, para extender la vida del neumático.
8. Inspección Profesional
Si hay alguna preocupación sobre el estado o rendimiento de los neumáticos viejos, consulte a un especialista en neumáticos calificado o a un profesional de mantenimiento de vehículos para una inspección y orientación.
Elegir los neumáticos adecuados para un vehículo es esencial para la seguridad y el rendimiento. Algunas personas prefieren usar neumáticos que han sido utilizados anteriormente en un vehículo. Aquí se explica cómo elegir un neumático viejo:
Verifique el estado del neumático:
Al inspeccionar un neumático viejo, busque grietas, agujeros y otras formas de daño. Los agujeros y grietas pueden empeorar con el tiempo y el uso, lo que podría causar reventones. Por lo tanto, el neumático debe ser reemplazado si hay indicios de daño. Además, un neumático gastado no puede proporcionar una tracción adecuada en la carretera.
Examine la profundidad de la banda de rodadura:
La profundidad de la banda de rodadura es crucial al seleccionar un neumático viejo. El agarre del neumático en la carretera disminuye con menos profundidad de banda de rodadura, lo que aumenta el riesgo de un accidente. Un neumático nuevo generalmente tiene una profundidad de banda de rodadura de 10/32" a 12/32". Por lo general, se sugiere que los conductores reemplacen sus neumáticos desgastados si la profundidad de la banda de rodadura mide 5/32" o menos.
Verifique la edad del neumático:
El rendimiento de un neumático puede disminuir con el tiempo, incluso si no ha sido utilizado. Se debe verificar el número DOT en el neumático para determinar la fecha de fabricación. Los últimos cuatro dígitos del número DOT indican la semana y el año de fabricación. Los neumáticos que tienen más de seis años deben ser reemplazados.
Asegúrese de que el tamaño y tipo sean adecuados:
Al elegir un neumático viejo, asegúrese de que tenga el mismo tamaño y tipo que los otros en el automóvil. El tamaño se indica en el costado del neumático como ancho, relación de aspecto y diámetro. Por ejemplo, 205/55R16 indica un neumático que tiene 205 mm de ancho, tiene una relación de aspecto del 55% y una rueda de 16 pulgadas de diámetro.
Verifique la garantía:
Los neumáticos viejos pueden seguir estando cubiertos por la garantía del fabricante. Debe confirmarse la transferibilidad de la garantía y el tiempo restante. Algunas garantías de los fabricantes cubren defectos del neumático por un período específico o hasta que se alcanza un cierto kilometraje.
Compre en una fuente confiable:
Compre neumáticos viejos a un proveedor o tienda de confianza. Para asegurarse de que los neumáticos se hayan sometido a una inspección apropiada y cumplan con los estándares de seguridad, busque empresas que ofrezcan certificación de neumáticos.
Antes de reemplazar un neumático viejo, el mecánico necesitará algunas herramientas. Estas herramientas incluyen un gato, soportes de gato, cuñas para ruedas, una llave de tuercas y un neumático nuevo. Al reemplazar el neumático, deben seguirse los siguientes pasos:
Preparar el vehículo:
Para empezar, el vehículo debe estar en un terreno nivelado y en modo de estacionamiento. La cuña para ruedas debe colocarse detrás de los neumáticos que no se están trabajando para evitar el movimiento. Luego, se debe quitar la tapa del cubo o el cubre rueda, y aflojar ligeramente los tornillos.
Levantar el vehículo:
Después de completar los pasos anteriores, se debe colocar el gato en el punto de elevación, y el vehículo debe levantarse hasta que el neumático viejo no toque el suelo. Asegure los soportes del gato debajo del vehículo para mayor seguridad.
Retirar el neumático viejo:
Se debe utilizar la llave de tuercas para aflojar completamente y quitar los tornillos, y el neumático viejo debe retirarse del cubo de la rueda.
Instalar el neumático nuevo:
El neumático nuevo debe alinearse con el cubo de la rueda, y los tornillos deben ser apretados a mano en un patrón de cruz. El vehículo debe bajarse lentamente, y la llave de tuercas debe usarse para apretar los tornillos de forma segura. Una vez que se logra la presión adecuada del neumático, el vehículo debe regresar a la superficie nivelada.
Q1. ¿Cómo se puede identificar un neumático viejo?
A1. Identificar un neumático viejo es fácil. Use los siguientes consejos: inspección visual, grietas y desgastes, profundidad de banda de rodadura reducida, indicadores de desgaste bajos, bajo rendimiento y número D.O.T.
Q2. ¿Cuál es la edad aceptable del neumático?
A2. No hay un límite de edad específico para los neumáticos en general, pero muchos fabricantes recomiendan reemplazarlos después de 6 años. Sin embargo, los neumáticos bien mantenidos pueden durar hasta 10 años.
Q3. ¿Se puede usar un neumático viejo después de recauchutarlo?
A3. El recauchutado es un proceso de renovación de un neumático viejo al añadir nueva goma de la banda de rodadura. Es un método seguro y rentable para renovar neumáticos viejos. Después del recauchutado, el neumático se puede usar de forma segura siempre y cuando haya cumplido con todos los estándares de seguridad.
Q4. ¿Es necesario cambiar un neumático viejo sin usar?
A4. Cambiar un neumático viejo es necesario, incluso si no ha sido utilizado. La goma del neumático se deteriora con el tiempo, afectando su rendimiento y seguridad.