(139 productos disponibles)
Los neumáticos DOT viejos se clasifican según el tamaño, el tipo de construcción y el diseño de la banda de rodadura.
Tamaño
Los neumáticos DOT viejos están disponibles en diferentes tamaños que van desde pequeños hasta grandes. El tamaño del neumático tiene tres elementos importantes. El primero es el ancho de sección, que se mide en milímetros. El segundo es la relación de aspecto, que indica cómo la altura del neumático se relaciona con su ancho. El tercero es el diámetro de la llanta, que se mide en pulgadas. Los neumáticos DOT para vehículos antiguos están disponibles en diferentes tamaños para satisfacer los requerimientos de varios vehículos.
Tipo de construcción
Los neumáticos DOT viejos tienen dos tipos de construcción comunes: neumáticos de capas cruzadas y neumáticos radiales. Los neumáticos de capas cruzadas tienen capas que se superponen en un ángulo diagonal y forman un patrón en forma de cruz. Son fuertes y tienen una buena capacidad de carga. Por esta razón, los neumáticos de capas cruzadas se utilizan principalmente en camiones y vehículos comerciales. Por otro lado, los neumáticos radiales tienen capas que se colocan en un ángulo de 90 grados respecto al centro de la banda de rodadura. Los neumáticos radiales ofrecen un mejor agarre en la carretera, una mejor maniobrabilidad y una mayor eficiencia de combustible. Son los neumáticos más comúnmente utilizados en vehículos modernos.
Diseño de banda de rodadura
Los neumáticos DOT viejos tienen diferentes patrones de banda de rodadura que afectan su rendimiento en diversas condiciones. Incluyen:
- Banda de rodadura simétrica: El patrón de la banda de rodadura es el mismo en toda la superficie del neumático. Proporciona un desgaste uniforme y un buen rendimiento en carreteras secas y húmedas.
- Banda de rodadura asimétrica: Las bandas internas y externas son diferentes. La primera ofrece un buen agarre y rendimiento en mojado, mientras que la segunda proporciona tracción en seco y estabilidad en las curvas.
- Banda de rodadura direccional: El patrón de la banda de rodadura está diseñado para rotar en una dirección. Ofrece un excelente agarre en superficies mojadas y se encuentra principalmente en neumáticos de alto rendimiento.
Otros tipos de bandas de rodadura incluyen bandas unidireccionales y multidirencionales.
Edad del neumático
Se considera la edad del neumático porque, aunque el número DOT no muestra el daño o el tipo de neumático, sigue siendo una especificación que se contempla al examinar los neumáticos. El número DOT indica la semana y el año en que se fabricó el neumático. Esto indica que el neumático sigue en condiciones utilizables, independientemente de su edad.
Profundidad de la banda de rodadura
La profundidad de la banda de rodadura es importante para la especificación del neumático viejo porque, sin ella, el vehículo puede no tener suficiente agarre en la carretera. La medición se realiza utilizando un medidor de profundidad de banda de rodadura o una regla. La profundidad se mide desde la parte inferior de la superficie del neumático. Debe ser de al menos 2/32 de pulgada, que es el estándar mínimo para la seguridad.
Inspección visual
La inspección visual es muy importante porque ayuda a determinar el estado del neumático. Esta inspección verifica el costado en busca de cortes, grietas, protuberancias y pinchazos. El estado del neumático también se determina al verificar si hay patrones de desgaste irregular y cómo se ve la banda de rodadura. Esta inspección es crucial porque ayuda a garantizar la seguridad al revisar el estado del neumático antes de su uso.
Capacidad de carga
Esto es importante porque muestra cuánto peso puede soportar el neumático. Un vehículo completamente cargado no debe exceder la capacidad de carga del neumático. Esto es importante porque, cuando se supera la capacidad de carga, puede provocar reventones de neumáticos o reducir la vida útil del neumático. La capacidad de carga está especificada por el fabricante.
Presión de los neumáticos
Mantener la presión adecuada en los neumáticos es importante para el mejor rendimiento del neumático viejo aprobado por DOT. La presión se mide utilizando un manómetro. La presión debe verificarse cuando el neumático está frío. Esto es importante porque la condición del neumático puede verse afectada por una presión baja o alta. La baja presión provoca que el neumático se abulte, mientras que la alta presión hace que el costado se endurezca. Ambas condiciones reducen el agarre y pueden causar accidentes.
Alineación y balanceo
Esto es muy importante porque ayuda a que el neumático viejo aprobado por DOT se desgaste de manera uniforme. Esto asegura que el neumático viejo aprobado por DOT mantenga su condición durante mucho tiempo. La alineación y el balanceo del vehículo se verifica después de que se ha montado el neumático. Esto se hace utilizando una máquina de alineación y una máquina de balanceo. Si hay un problema, se solucionará para que el vehículo funcione bien con el neumático viejo aprobado por DOT.
El mantenimiento adecuado de los neumáticos viejos DOT es esencial para garantizar su seguridad y rendimiento, incluso si se consideran para su uso en situaciones específicas o con ciertas restricciones. Aquí hay algunas pautas generales para mantener los neumáticos viejos DOT:
Inspección visual
Inspeccione los neumáticos regularmente en busca de signos de desgaste, daños o deterioro. Busque grietas, cortes, protuberancias, pinchazos o patrones de desgaste irregular. Aborde cualquier problema de inmediato para evitar más daños o riesgos de seguridad.
Profundidad de la banda de rodadura
Midase periódicamente la profundidad de la banda de rodadura para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales y proporcione tracción adecuada. Reemplace los neumáticos si la profundidad de la banda de rodadura está gastada o si se comprometen las características de rendimiento.
Presión de los neumáticos
Verifique y mantenga la presión recomendada de los neumáticos al menos una vez al mes o antes de viajes largos. La inflación adecuada de los neumáticos mejora la eficiencia de combustible, extiende la vida del neumático y mejora la seguridad y el manejo. Los neumáticos subinflados o sobreinflados pueden causar desgaste irregular, un rendimiento deficiente y un mayor riesgo de reventones.
Rotación
Rote los neumáticos cada 5,000 a 7,500 millas o de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo. Esto promueve un desgaste uniforme y extiende la vida de los neumáticos. Siga el patrón de rotación recomendado para la configuración de neumáticos específica del vehículo.
Alineación y balanceo
Verifique la alineación del vehículo y el balanceo de los neumáticos regularmente o si hay signos de desgaste irregular o problemas de manejo. La alineación y el balanceo adecuados aseguran un desgaste uniforme de los neumáticos, un mejor control del vehículo y una mayor seguridad.
Almacenamiento
Si los neumáticos viejos DOT no están en uso, guárdelos adecuadamente para minimizar el deterioro. Mantenlos en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, fuentes de calor, aceite, productos químicos y equipos eléctricos. Evite apilarlos plana sobre el suelo para prevenir la deformación.
Limpieza
Los neumáticos viejos DOT deben limpiarse periódicamente para eliminar suciedad, escombros y polvo de frenos. Use agua limpia y jabón suave para la limpieza. Evite usar productos para brillo de neumáticos o aditivos que contengan productos químicos dañinos y puedan deteriorar aún más la goma.
Inspección profesional
Si tiene dudas sobre el estado o la seguridad de los neumáticos viejos DOT, busque el consejo profesional de un distribuidor de neumáticos calificado o un centro de servicio de vehículos. Ellos pueden realizar una inspección exhaustiva y proporcionar recomendaciones basadas en el estado real y los requisitos de uso del neumático.
Al comprar neumáticos viejos, aquí hay algunos factores a considerar:
Condición:
Se debe verificar el estado físico del neumático para evaluar su idoneidad para el uso.
No debe haber grietas en el costado, desgaste profundo de la banda de rodadura o pinchazos visibles.
Asimismo, se debe considerar el rendimiento del neumático en términos de ruido y confort.
Tamaño:
Es importante asegurarse de que el tamaño de los nuevos neumáticos sea compatible con el vehículo.
Antes de comprar, consulte el manual del propietario del automóvil o los neumáticos existentes para las especificaciones de tamaño.
Patrón de banda de rodadura:
Dependiendo de los requisitos de conducción del vehículo y del clima, se debe seleccionar un patrón de banda de rodadura apropiado.
Consulte con el proveedor o especialista para obtener asesoramiento sobre cómo elegir el patrón de banda de rodadura adecuado según las necesidades.
Envejecimiento:
Se debe determinar el año de fabricación de un neumático mirando el código DOT.
Preferiblemente, se deben elegir neumáticos que tengan menos de cinco años, incluso si son de segunda mano.
Historia:
Es esencial averiguar tanto como sea posible sobre la propiedad y el uso anteriores de un neumático.
La historia debe incluir accidentes, reparaciones o cualquier otro evento que pueda afectar el estado del neumático.
Para mayor fiabilidad, es preferible elegir proveedores bien conocidos que puedan proporcionar la historia del neumático.
Capacidad de carga y clasificación de velocidad:
Asegúrese de que la capacidad de carga y la clasificación de velocidad del neumático coincidan o superen los requisitos del vehículo.
Inspección profesional:
Antes de realizar la compra, haga que un mecánico profesional o especialista en neumáticos inspeccione los neumáticos usados.
El experto puede evaluar la calidad y la seguridad de los neumáticos, proporcionando un nivel adicional de garantía.
Al reemplazar un neumático viejo por tu cuenta, aquí hay los pasos generales a seguir:
Evalúa la situación
Esto implica determinar la razón para el reemplazo del neumático. ¿Es por un pinchazo, daño o desgaste?
Reúne las herramientas necesarias
Estas incluyen un gato, una llave de tuercas, un neumático nuevo (o un kit de reparación de neumáticos), cuñas para las ruedas y potencialmente una palanca para neumáticos o una barra rompe-torques y una herramienta para núcleos de válvula.
Prepara el vehículo
Esto implica estacionar sobre una superficie nivelada, activar el freno de estacionamiento y colocar las cuñas en los neumáticos que permanecen en el suelo para prevenir que el vehículo ruede.
Afloja las tuercas
Usando una llave de tuercas, retira las tuercas de la rueda con el neumático viejo. Hágalo ligeramente para que la rueda no se caiga antes de levantar el auto.
Levanta el vehículo
Desliza el gato debajo del vehículo. Luego, consulta el manual del propietario para encontrar los puntos correctos de elevación y levanta el vehículo hasta que el neumático esté fuera del suelo.
Retira el neumático viejo
Retira completamente las tuercas y luego saca el neumático viejo DOT del cubo de la rueda. En caso de un reemplazo de neumático debido a un pinchazo, utiliza una palanca para neumáticos o una barra rompe-torques para aflojar el borde y separar el neumático de la rueda. Luego, elimina cualquier aire restante del neumático y desensambla completamente el neumático.
Instala el nuevo neumático
Coloca el nuevo neumático en el cubo de la rueda. Asegúrate de que la dirección de rotación sea la correcta y que el borde esté debidamente asentado. Luego, infla el neumático a la presión especificada por el fabricante.
Baja el vehículo y realiza una última verificación
Desenrosca el gato y baja el vehículo con cuidado. Después de esto, aprieta completamente las tuercas y calibra la presión del neumático. También asegúrate de que el nuevo neumático esté correctamente alineado y balanceado.
Q1: ¿Cómo puede alguien saber si un neumático es demasiado viejo para su uso?
A1: Cualquier neumático que tenga un sello de inspección DOT con neumáticos de bajo perfil y los lados 2, 4 y 6 del sello, tendrá grietas verticales o daños, y el neumático debe ser retirado. Los neumáticos con sellos agrietados horizontalmente o dañados deben ser inspeccionados frecuentemente y reemplazados de inmediato si presentan alguna preocupación de seguridad.
Q2: ¿Cuáles son las preocupaciones de seguridad respecto a los neumáticos viejos DOT?
A2: Los neumáticos viejos DOT pueden representar riesgos significativos para la seguridad debido a su deterioro, lo que puede conducir a la separación de la banda de rodadura, reventones y reducción de la tracción, aumentando el riesgo de accidentes.
Q3: ¿Cómo se comparan los neumáticos viejos DOT en rendimiento con los neumáticos más nuevos?
A3: Los neumáticos viejos DOT pueden mostrar características de rendimiento reducidas, como la frenada, el manejo y la tracción en comparación con los neumáticos nuevos, comprometiendo potencialmente la seguridad y el rendimiento del vehículo.
Q4: ¿Se pueden usar neumáticos viejos DOT si están en buenas condiciones físicas?
A4: Incluso si están físicamente en condiciones adecuadas, no se recomienda el uso de neumáticos viejos DOT debido a la posible degradación, que puede no ser visible y comprometer la seguridad.
Q5: ¿Qué se debe hacer con los neumáticos viejos DOT?
A5: Los neumáticos viejos DOT deben ser desechados según las regulaciones locales y los estándares ambientales porque no se pueden utilizar en vehículos.