(2323 productos disponibles)
Nissan C11 es un código de plataforma de vehículo para varios modelos de automóviles desarrollados por Nissan. El Nissan C11 fue producido desde 2000 hasta 2006. El modelo más conocido y notable del Nissan C11 es el Nissan Primera. El Nissan Primera fue utilizado para la primera generación del Nissan C11.
Primera P11 fue un automóvil compacto producido por Nissan. Se fabricó por primera vez en 1995 y continuó hasta 2001. La primera generación del Nissan Primera fue elogiada por su tecnología avanzada, características innovadoras y un viaje cómodo. Después del lanzamiento de la serie Nissan C11, se utilizó para varios modelos de vehículos. Algunos de los modelos populares son los siguientes.
Nissan Qashqai
El Nissan Qashqai es un SUV compacto crossover fabricado por Nissan. Se produjo por primera vez en 2006 y ha sido una opción popular para los compradores debido a su diseño elegante, interior cómodo y características tecnológicas avanzadas. El Nissan Qashqai es conocido por su manejo ágil, cabina espaciosa y versátil espacio de carga, lo que lo hace adecuado para familias y viajeros urbanos.
Nissan Juke
El Nissan Juke es un SUV crossover subcompacto producido por Nissan. Se fabricó por primera vez en 2010 y es conocido por su diseño distintivo y audaz, que incluye faros montados en alto y una postura musculosa. El Nissan Juke ofrece una experiencia de conducción deportiva, con un manejo sensible y tracción en las cuatro ruedas disponible. El interior del Nissan Juke es moderno y cuenta con tecnología avanzada.
Nissan Murano
El Nissan Murano es un SUV crossover de tamaño mediano fabricado por Nissan. Se produjo por primera vez en 2002 y se posiciona entre el Nissan Rogue y el más grande Nissan Pathfinder. El Murano es conocido por su interior de alta calidad, asientos cómodos y un viaje suave. Tiene un diseño exterior elegante con una línea de techo inclinada y una parrilla frontal distintiva.
Nissan Leaf
El Nissan Leaf es un automóvil compacto totalmente eléctrico fabricado por Nissan. Se produjo por primera vez en 2010 y fue uno de los primeros vehículos eléctricos producidos en masa. El Leaf es conocido por su rendimiento respetuoso con el medio ambiente, uso eficiente de energía y cero emisiones. El interior del Nissan Leaf es espacioso y versátil, con opciones para arreglos de asiento flexibles y espacio de carga.
Nissan 350Z
El Nissan 350Z es un automóvil deportivo fabricado por Nissan. Se produjo por primera vez en 2002 y es parte de la serie de automóviles Z de Nissan. El 350Z es conocido por su potente rendimiento, manejo preciso y diseño deportivo. Presenta un diseño de motor delantero y tracción trasera, lo que contribuye a su manejo equilibrado y agilidad.
Motor
El Nissan C11 tiene un motor de 1.6L (SR16DE) o 2.0L (SR20DE) de 4 cilindros en línea. El motor genera entre 76kW y 85kW y entre 135Nm y 150Nm de par motor. El motor utiliza un sistema de inyección de combustible multipuerto como sistema de combustible.
Transmisión
El C11 tiene una transmisión manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades. La transmisión entrega potencia a las ruedas delanteras.
Chasis
El C11 cuenta con una suspensión delantera MacPherson y una suspensión trasera multi-link. El vehículo tiene cubos de rueda de 5 pernos con frenos de disco delanteros y frenos de tambor traseros. El Nissan C11 tiene neumáticos 175/65 R14 y ruedas de acero de 14 pulgadas.
Cuerpo e interior
Las dimensiones de la carrocería del Nissan C11 son las siguientes: longitud de 4,380 mm, ancho de 1,169 mm y altura de 1,400 mm. Las dimensiones interiores incluyen una longitud de cabina de 2,850 mm, un ancho de 1,400 mm y una altura de 1,020 mm. El Nissan C11 tiene una capacidad del tanque de combustible de 50 litros y una capacidad de equipaje de 420 litros. El Nissan C11 tiene capacidad para cinco personas y tiene un estilo de carrocería sedán de 4 puertas.
Sistema eléctrico
El Nissan C11 tiene un sistema eléctrico de 12V. El vehículo cuenta con una batería de plomo-ácido de 60Ah y un alternador de 70A. El C11 también tiene un circuito de ventanillas eléctricas de 4.5 A, un circuito de lámpara de habitación de 1.5 A, y un circuito de lámpara trasera de 10.0 A.
Aceite de motor
Verifique regularmente el nivel del aceite del motor y rellene según sea necesario. Siga los intervalos de cambio de aceite recomendados. Al cambiar el aceite, siempre use un nuevo filtro de aceite. Dispone del aceite usado y filtros de aceite adecuadamente, cumpliendo con las regulaciones locales.
Filtro de aire
Inspeccione el filtro de aire regularmente, por ejemplo, cada 15,000 km o más a menudo si conduce en condiciones polvorientas. Reemplace el filtro de aire si está sucio o obstruido para mantener un rendimiento óptimo del motor y la eficiencia del combustible.
Refrigerante
Verifique el nivel de refrigerante en el recipiente y el radiador. Rellene con la mezcla de refrigerante recomendada si está bajo. Haga un lavado y reemplace el refrigerante cada 100,000 km o según el manual del propietario. Limpie el radiador y retire cualquier residuo para mantener un enfriamiento eficiente.
Freno líquido
Verifique el nivel del líquido de frenos en el recipiente y rellene según sea necesario con el líquido de frenos recomendado. Reemplace el líquido de frenos cada dos años o cada 40,000 km, lo que ocurra primero, para mantener el rendimiento y la seguridad del freno.
Neumáticos
Verifique la presión de los neumáticos mensualmente y ajuste a la PSI recomendada. Rote los neumáticos cada 10,000 km para un desgaste uniforme y mejor rendimiento. Reemplace los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura alcance el límite legal o cuando muestren signos de daño o antigüedad.
Filtro de combustible
Reemplace el filtro de combustible cada 40,000 km o según el manual del propietario. Limpie las líneas de combustible y las conexiones para evitar fugas y obstrucciones.
Bujías
Inspeccione las bujías cada 30,000 km en busca de desgaste o depósitos. Reemplace las bujías cada 100,000 km o cuando el motor muestre signos de fallos de encendido o funcionamiento irregular.
Suspensión
Inspeccione los componentes de la suspensión, como los amortiguadores y los bujes, para detectar desgaste o daños. Reemplace los componentes según sea necesario para mantener la comodidad del viaje y el manejo.
Limpiaparabrisas y luces
Verifique las escobillas del limpiaparabrisas en busca de desgaste o daño y reemplácelas si es necesario, generalmente cada seis meses a un año. Inspeccione todas las luces exteriores e interiores y reemplace las bombillas fundidas.
Intervalos de servicio
Siga los intervalos de servicio recomendados en el manual del propietario. Programe servicios de mantenimiento periódicos, como servicios menores y mayores, en un taller autorizado de Nissan.
Al buscar modelos NISSAN C11, considere los siguientes factores:
Demanda del mercado
Debe haber suficiente demanda de vehículos y piezas NISSAN C11 en el mercado objetivo. Investigue tendencias, modelos populares y configuraciones para alinearse con las expectativas del mercado.
Estado
Para los automóviles de la serie C11, las condiciones físicas y mecánicas son importantes. Mientras que las variantes de automóviles nuevos NISSAN C11 son atractivas, la asequibilidad de los vehículos usados no debe subestimarse. Si opta por vehículos usados, se deben priorizar los automóviles en buen estado con desgaste mínimo y registros de mantenimiento regular.
Especificaciones
Asegúrese de que los automóviles NISSAN C11 tengan especificaciones que cumplan con los requisitos del mercado objetivo. Esto incluye aspectos como el tamaño del motor, las calificaciones de emisiones y las características de seguridad.
Documentación
Para facilitar un despacho aduanal fluido y el cumplimiento de las normas regulatorias, es necesario contar con documentos importantes como el historial de servicio del vehículo, los registros de propiedad y una factura que justifique la compra.
La mayoría de las veces, las piezas del automóvil NISSAN C11 se desgastarán. En ese momento, los propietarios de automóviles necesitan reemplazarlas. A continuación se presentan algunos pasos para ayudar a reemplazar las piezas del automóvil NISSAN C11:
Identificar la pieza a reemplazar
Primero, los propietarios de Nissan deben asegurarse de que el automóvil esté apagado. Después, deben identificar qué parte del automóvil necesita ser reemplazada en su NISSAN C11. También deben asegurarse de que la nueva pieza que se va a reemplazar sea exactamente la misma que la vieja.
Apagar la fuente de energía
Antes de realizar cualquier trabajo en un vehículo, es importante apagar la fuente de energía para evitar accidentes y daños en el sistema eléctrico del automóvil.
Preparar el vehículo
Para reemplazar las partes del automóvil NISSAN C11, es necesario preparar algunas herramientas básicas como destornilladores, llaves de vaso, llaves y alicates. Además, puede ser necesario preparar equipos de seguridad como guantes y gafas.
Consultar el manual
Encuentra el manual del usuario del automóvil. El manual proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo reemplazar cada parte del automóvil. También mostrará dónde se encuentra cada parte y cómo sacarla de manera fácil y rápida.
Retirar la pieza vieja
Utilizando las herramientas adecuadas, retire la pieza vieja con cuidado. Asegúrese de no dañar otras partes del automóvil al retirar la pieza vieja.
Instalar la nueva pieza
Coloque la nueva pieza en su lugar correcto. Después de eso, use las herramientas para fijarla firmemente para que no se mueva ni se caiga mientras conduce.
Verificar la instalación
Encienda el automóvil y verifique si la nueva pieza está funcionando correctamente. Si no funciona bien, verifique nuevamente si está instalada en la posición correcta.
Desechar la pieza vieja
La pieza vieja que fue retirada debe ser desechada adecuadamente. No la tire en cualquier lugar, sino que siga las instrucciones de la autoridad local sobre cómo desecharla de manera segura.
Q1: ¿Cómo puedo saber si una pieza es compatible con mi Nissan C11?
A1: Esto se puede hacer leyendo el manual del propietario para conocer el número de la pieza y usándolo para buscar o consultar al mecánico para que ayude a determinar la compatibilidad.
Q2: ¿Qué debo hacer con las piezas viejas que han sido reemplazadas de mi Nissan C11?
A2: Las piezas viejas deben ser desechadas siguiendo las regulaciones locales. Algunas piezas, como los metales, pueden ser recicladas, y el mecánico o concesionario puede ayudar con el reciclaje de las piezas viejas.
Q3: ¿Con qué frecuencia debo revisar mi automóvil Nissan C11?
A3: Revisar el automóvil depende de cuán frecuentemente se utiliza. Para un automóvil que se usa con frecuencia, las revisiones deben hacerse semanalmente. Para un automóvil que se usa menos, las revisiones deben hacerse antes de utilizar el automóvil.