(4303 productos disponibles)
El precio del níquel por kg se ve afectado por una serie de factores, incluida la oferta y la demanda, las condiciones económicas mundiales y los costes de producción. Estos mismos factores también afectan la fijación de precios del níquel en el mercado. Los siguientes son los principales tipos de níquel:
Níquel 200
El níquel 200 es un níquel comercialmente puro con un contenido mínimo de níquel del 99.63% y es popular por sus excelentes propiedades mecánicas a diferentes temperaturas. La aleación también es conocida por su excepcional resistencia a la corrosión, especialmente en medios alcalinos. Debido a estas características, se utiliza en diferentes aplicaciones, como equipos de procesos químicos, manipulación de alimentos y entornos marinos.
Níquel 201
Al igual que el níquel 200, el níquel 201 tiene un contenido mínimo de níquel del 99.63%, pero tiene un contenido de carbono más bajo. Esto lo convierte en la opción preferida en aplicaciones donde se requiere un bajo contenido de carbono. El níquel 201 también es conocido por sus excelentes propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión y se utiliza en diversas aplicaciones, como el procesamiento químico, el procesamiento de alimentos y los componentes electrónicos.
Níquel 300
El níquel 300, también conocido como acero inoxidable austenítico, contiene cromo y níquel en su composición. El contenido de cromo generalmente varía del 16% al 26%, mientras que el níquel varía del 8% al 20%. La capacidad de este níquel para resistir la oxidación lo convierte en una opción popular para diferentes aplicaciones, como el procesamiento de alimentos, el procesamiento químico y los instrumentos médicos.
Níquel 400
El níquel 400, también conocido como acero inoxidable ferrítico, tiene un contenido de cromo más alto de entre el 24% y el 26% y un contenido de níquel más bajo de entre el 2% y el 8%. Al igual que el acero inoxidable austenítico, el acero inoxidable ferrítico es resistente a la oxidación y se utiliza en diferentes aplicaciones como componentes automotrices, equipos industriales y utensilios de cocina.
Níquel 500
El níquel 500 es una aleación de níquel-cromo-cobre de alta resistencia con aproximadamente un 15% de cromo y un 5% de cobre. También contiene alrededor del 2.5% al 7% de titanio. La aleación es conocida por su alta resistencia y excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos marinos. Se utiliza en aplicaciones como construcción naval, estructuras costa afuera y equipos marinos.
Níquel 600
El níquel 600 es una aleación popular con aproximadamente un 15% de cromo y un 8% de hierro. Es conocido por su excelente resistencia a la oxidación y la corrosión a alta temperatura. La aleación también es resistente a la corrosión por grietas por tensión de iones de cloruro. Debido a estas propiedades, se utiliza comúnmente en aplicaciones como la aeroespacial, el procesamiento químico y los hornos de alta temperatura.
El níquel tiene una amplia gama de características y aplicaciones en diversas industrias. Aquí hay algunas funciones clave junto con los detalles de cada característica:
Resistencia a la corrosión
El níquel se utiliza en la fabricación de acero inoxidable y otras aleaciones que se utilizan en entornos altamente corrosivos. Esto incluye plantas de procesamiento químico, entornos marinos e industrias del petróleo y el gas. El níquel forma una capa protectora que evita una mayor corrosión en un proceso conocido como pasivación.
Resistencia y durabilidad
El níquel agrega resistencia a las aleaciones, haciéndolas duraderas y capaces de soportar temperaturas y presiones más altas. Esta propiedad es importante en aplicaciones aeroespaciales, generación de energía y materiales de construcción de alta resistencia.
Resistencia al calor
El níquel se utiliza en la fabricación de superaleaciones que mantienen su resistencia y estabilidad a altas temperaturas. Estas superaleaciones se utilizan en componentes como motores de turbinas de gas, naves espaciales y turbinas de gas industriales.
Maquinabilidad
El níquel mejora las propiedades de mecanizado de las aleaciones, haciéndolas fáciles de cortar, soldar y dar forma. Esto es importante en los procesos de fabricación donde se requieren componentes precisos, como en las industrias automotriz y aeroespacial.
Electroplateado
El níquel se utiliza en procesos de electrodeposición para recubrir superficies metálicas con una capa de níquel. El recubrimiento de níquel proporciona resistencia a la corrosión, mejora la resistencia al desgaste y mejora la apariencia estética del producto terminado. Los artículos comúnmente plateados incluyen utensilios de cocina, piezas de automóviles y joyas.
Propiedades magnéticas
El níquel es un metal ferromagnético y se puede utilizar en aplicaciones que requieren propiedades magnéticas. Esto incluye la fabricación de escudos magnéticos, núcleos de transformadores e imanes permanentes.
Elemento de aleación
El níquel es un elemento de aleación importante en la producción de acero, cobre y bronce. Mejora las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión de estos materiales. Las aleaciones de níquel se utilizan en la fabricación de tuberías, válvulas y accesorios en las industrias del petróleo y el gas, marina y química.
Biocompatibilidad
Algunas aleaciones de níquel son biocompatibles, lo que significa que se pueden utilizar en dispositivos médicos sin causar reacciones adversas en el cuerpo humano. Los ejemplos incluyen el acero inoxidable utilizado en implantes ortopédicos y las aleaciones de níquel-titanio utilizadas en aparatos dentales y stents de nitinol.
El níquel es un metal ampliamente utilizado en diversas industrias y aplicaciones, y es esencial comprender cómo es la demanda en el mercado antes de comprarlo a granel. La demanda de diversas aplicaciones puede fluctuar en función de las condiciones del mercado, por lo que es aconsejable verificar las tendencias y lo que dicen los analistas antes de comprar níquel a granel. Algunas aplicaciones del níquel son las siguientes:
La demanda de productos de níquel es alta en todas las industrias. Al comprar níquel, los dueños de negocios deben considerar algunas cosas para asegurarse de obtener una aleación que cumpla con sus estándares.
Comprender las aplicaciones
Cada aplicación exige una aleación de níquel específica. Por ejemplo, las aleaciones 200 y 201 son adecuadas para aplicaciones eléctricas y plomería. Por otro lado, 202 es ideal para aplicaciones de construcción.
El acero inoxidable de la serie 300 es popular en las industrias de procesamiento de alimentos y química. El níquel 304 es popular por su resistencia a la corrosión y su capacidad de conformado. El níquel 316 ofrece mayor resistencia y resistencia a la picadura y la corrosión.
El níquel 400 también es una buena opción para el procesamiento de alimentos. Es menos costoso que la serie 300 y ofrece una buena resistencia a la corrosión. El níquel 500 es adecuado para aplicaciones como la construcción naval y los contenedores de servicio pesado. Es conocido por su alta resistencia y dureza. El níquel 600 se utiliza ampliamente en aplicaciones aeroespaciales y automotrices. Proporciona alta resistencia a temperaturas elevadas.
Comprender estas aplicaciones ayudará a los compradores a elegir el producto de níquel adecuado.
Considere la forma y la pureza
El níquel está disponible en diversas formas. Viene en forma de láminas, placas, barras, alambres y monedas. Elija una forma que sea adecuada para la aplicación prevista.
La pureza también es un factor importante a considerar al elegir el níquel. El níquel de mayor pureza ofrece un mejor rendimiento en aplicaciones específicas. Por ejemplo, la electrónica y las baterías requieren níquel de alta pureza.
Evalúe el precio y la disponibilidad
El precio del níquel puede fluctuar según la demanda del mercado. Los compradores deben evaluar el precio y la disponibilidad de diferentes productos de níquel. Esto les ayudará a elegir un producto que se ajuste a su presupuesto y esté disponible.
Verifique la reputación del proveedor
El dueño del negocio debe verificar la reputación del proveedor antes de realizar un pedido. Pueden leer las reseñas y los testimonios de clientes anteriores. Trabajar con un proveedor de buena reputación garantizará la calidad y la entrega oportuna.
P: ¿Qué significa el plateado de níquel?
R: El plateado de níquel es el proceso de aplicar una fina capa de níquel sobre un objeto. Se hace para mejorar la apariencia del objeto o mejorar su resistencia a la corrosión. Objetos como joyas y utensilios se plateados con níquel comúnmente.
P: ¿Qué significa PVD?
R: PVD significa deposición física en fase de vapor. Es un proceso utilizado para recubrir materiales con metales como titanio o níquel. Los metales se unen al sustrato a través de una cámara de vacío, creando un recubrimiento fuerte y duradero.
P: ¿Qué significa LGD?
R: LGD significa ligandrol. Es un modulador selectivo del receptor de andrógenos. LGD es utilizado por los atletas para mejorar significativamente su rendimiento.
P: ¿Es duradero el plateado de níquel?
R: Sí, durable. Sin embargo, su durabilidad depende de la técnica de plateado utilizada y el grosor de la capa depositada. Las técnicas más populares son la electrodeposición sin corriente y la electrodeposición. La primera proporciona un recubrimiento uniforme y denso, mientras que la segunda crea una capa más gruesa.
P: ¿Cuánto níquel se necesita para la electroformación?
R: La cantidad de níquel necesaria varía según el tamaño y el grosor del objeto que se está formando. Por ejemplo, la electroformación de un colgante de concha puede requerir unos pocos gramos de níquel. Por otro lado, la creación de un jarrón grueso puede requerir varios cientos de gramos de níquel.