(414060 productos disponibles)
Las nuevas gomas se clasifican según sus aplicaciones y composiciones de material. Aquí están algunos de los tipos más comunes:
Neumáticos de goma nuevos
Los neumáticos de goma nuevos son el uso más visible de la goma en la vida diaria. Están hechos de negro de carbón, látex natural, látex sintético, sílice y otros materiales. La combinación de estos materiales proporciona a los neumáticos una alta resistencia a la tracción, resistencia al desgaste y excelente agarre en la carretera. El proceso de producción de neumáticos incluye la mezcla de materiales, la formación de neumáticos, el curado de neumáticos y la inspección. Entre ellos, la vulcanización del neumático es un proceso esencial que otorga al caucho del neumático alta elasticidad y durabilidad mediante la reacción de entrecruzamiento con azufre.
Orugas de goma nuevas
Las orugas de goma se utilizan principalmente en vehículos oruga como excavadoras, tanques y ATV. Están hechas de compuestos de goma de alta resistencia y a menudo contienen cables de acero reforzados o fibras textiles para aumentar la durabilidad y la resistencia. Las orugas de goma se diferencian de los neumáticos en que tienen un diseño de circuito cerrado, y las orugas corren sobre ruedas en ambos extremos. Este diseño proporciona mejor tracción, estabilidad y capacidad todoterreno.
Sellos de goma nuevos
Los sellos de goma son omnipresentes en diversas industrias, incluidas automóviles, aeroespacial, construcción y electrónica de consumo. Suelen estar hechos de elastómeros con un excelente rendimiento de sellado, como goma de silicona, NBR (goma nitrílica) y FKM (goma fluorada). Estos materiales son elegidos por su resistencia química, tolerancia a la temperatura y durabilidad, haciéndolos adecuados para sellar líquidos y gases en entornos extremos. La producción de sellos de goma implica moldeo de precisión y curado para alcanzar tolerancias estrechas y un rendimiento óptimo de sellado.
Bujes de goma nuevos
Los bujes de goma son componentes esenciales en los sistemas de suspensión automotriz y maquinaria industrial. Normalmente están hechos de NR (goma natural) y SBR (goma estireno-butadieno) por sus buenas propiedades mecánicas y resistencia al desgaste. Los bujes de goma reducen ruido, vibración e impacto y ayudan a mantener la alineación y estabilidad de las partes móviles. La producción de bujes de goma requiere moldeo preciso y control de calidad para cumplir con los estándares de rendimiento y durabilidad.
Correas de goma nuevas
Las correas de goma se utilizan ampliamente en motores automotrices y maquinaria industrial. Suelen estar hechas de compuestos de goma de alta resistencia con materiales de refuerzo añadidos, como fibras o alambres de acero, para alcanzar alta resistencia a la tracción y durabilidad. La producción de correas de goma implica moldeo de precisión, curado y la adición de materiales de refuerzo para cumplir con los requisitos de rendimiento, como la transmisión de potencia, precisión de sincronización y capacidad de carga.
Las especificaciones de las nuevas gomas varían dependiendo del tipo y uso previsto.
Composición del Material
Las nuevas gomas están compuestas de diversos materiales. Incluyen goma natural (NR), que se obtiene del látex de los árboles de caucho. Tiene buenas propiedades de resiliencia y resistencia. Luego está la goma estireno-butadieno (SBR). Es un caucho sintético con buena resistencia al desgaste y durabilidad. Se utiliza ampliamente en neumáticos. También está disponible la goma de monómero de etileno-propileno-dieno (EPDM). Se utiliza en sellos, mangueras y juntas debido a sus excelentes propiedades de resistencia a la intemperie y al ozono. La goma de butadieno (BR) tiene baja resistencia a la rodadura y alta resiliencia. Esto la hace adecuada principalmente para neumáticos. La goma nitrílica (NBR) también es una especificación. Tiene buenas propiedades de resistencia a aceites y combustibles. Esto la hace adecuada para sellos y juntas en los sectores automotriz e industrial. También hay goma de cloropreno (CR). Se utiliza principalmente en aplicaciones de aislamiento eléctrico e impermeabilización debido a su buena resistencia química y estabilidad. Otras especificaciones incluyen elastómeros termoplásticos (TPE), goma de silicona, goma fluorocarbónica (FKM) y poliuretanos.
Las nuevas gomas tienen diferentes especificaciones dependiendo del uso previsto.
Dureza
La dureza se mide utilizando la escala de durometros Shore. Shore A se utiliza para gomas blandas, mientras que Shore D se utiliza para gomas duras. La dureza afecta el rendimiento y la aplicación de la goma.
Resistencia a la Temperatura
Las nuevas gomas tienen diferentes niveles de resistencia a la temperatura. Algunas pueden soportar altas temperaturas, mientras que otras tienen buena flexibilidad a bajas temperaturas.
Resistencia Química
Algunas gomas tienen buenas propiedades de resistencia química. No se dañan fácilmente por la exposición a productos químicos agresivos, aceites y combustibles.
Propiedades Mecánicas
Las nuevas gomas tienen diferentes resistencias a la tracción, elongación a la ruptura, resistencia a desgarro y propiedades de resistencia al desgaste.
Resistencia a la Intemperie
Algunas gomas tienen excelentes propiedades contra la radiación UV, el ozono y condiciones climáticas extremas.
Propiedades Eléctricas
Las nuevas gomas tienen diferentes propiedades de aislamiento eléctrico. También tienen diferentes niveles de conductividad para aplicaciones específicas.
Color y Apariencia
Las gomas están disponibles en diferentes colores y apariencias. Esto depende de los aditivos y métodos de procesamiento utilizados.
Las partes de goma nuevas deben ser mantenidas regularmente para prolongar su vida útil.
Limpieza
Antes de limpiar, los usuarios deben revisar las gomas en busca de cualquier signo de daño. Si hay alguno, deben ser reparadas primero antes de limpiar. Lavar las partes de goma con una esponja suave y jabón suave elimina la suciedad y los residuos. También se puede usar una mezcla de agua y vinagre. Aclarar bien para eliminar cualquier residuo de jabón.
Evitar Productos Químicos Agresivos
Los usuarios deben evitar usar productos químicos agresivos al limpiar las partes de goma. Esto se debe a que pueden dañar el caucho con el tiempo.
Proteger de la Radiación UV
Las partes de goma deben protegerse de la luz solar directa. La exposición prolongada puede deteriorar el caucho debido a la radiación UV. Se pueden usar aerosoles resistentes a los UV y cubiertas protectoras.
Lubricación
Los sellos de las puertas y el burlete deben lubricarse utilizando un lubricante a base de silicona. Esto asegura que permanezcan flexibles y evita que se adhieran.
Inspección Regular
Las inspecciones regulares ayudan a los usuarios a identificar cualquier signo de desgaste, grietas o daño en las partes de goma. Pueden inspeccionar los neumáticos en busca de signos de desgaste irregular, protuberancias o grietas. Cualquier parte dañada debe ser reemplazada de inmediato.
Evitar Sobrecarga
La sobrecarga puede causar que los neumáticos y otros componentes de goma se desgasten rápidamente. Esto se debe a que someten los gomas a un estrés y tensión excesivos.
Almacenamiento Correcto
Cuando no estén en uso, las partes de goma deben almacenarse en un lugar fresco y seco. Deben estar alejadas de la luz solar directa, fuentes de calor y productos químicos agresivos.
Al elegir nuevas gomas, es importante considerar una variedad de factores para garantizar la mejor experiencia de conducción posible.
Necesidades y Hábitos de Conducción
Considere el tipo de conducción y las condiciones. Por ejemplo, carreteras, calles de la ciudad y condiciones climáticas, como lluvia, nieve o estaciones secas. Esto ayudará a determinar el tipo de neumáticos adecuado para el vehículo.
Tamaño y Especificaciones
Asegúrese de seleccionar el tamaño y las especificaciones correctas del neumático, como se indica en el manual del vehículo o en la puerta del lado del conductor. Esto asegura un manejo adecuado, eficiencia de combustible y seguridad.
Marca y Calidad
Elija marcas reputadas que ofrezcan neumáticos de alta calidad. Los neumáticos de calidad ofrecen mejor rendimiento, seguridad y durabilidad, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo.
Precio y Presupuesto
Establezca un presupuesto para la compra de neumáticos, pero evite comprometer la calidad y el rendimiento. Considere los beneficios y ahorros a largo plazo de los neumáticos, como la eficiencia de combustible y la resistencia al desgaste.
Características de Rendimiento
Considere características importantes como agarre, nivel de ruido y vida útil del neumático. Equilibre las prioridades con las necesidades de conducción y el presupuesto para seleccionar neumáticos que cumplan con los requisitos.
Reseñas y Recomendaciones
Investigue reseñas en línea y pruebas profesionales para conocer las experiencias de otros usuarios con las nuevas gomas. Busque recomendaciones de amigos, familiares y mecánicos de confianza para tomar decisiones informadas.
Lugar de Compra
Compre nuevas gomas en fuentes confiables, como distribuidores autorizados o tiendas de neumáticos locales de buena reputación. Asegúrese de que el vendedor tenga servicio postventa y soporte de garantía.
Instalación y Mantenimiento
Asegúrese de que las nuevas gomas estén instaladas correctamente y las ruedas bien balanceadas. Inspecciones regulares de neumáticos, inflado adecuado y rotaciones oportunas pueden maximizar el rendimiento y la longevidad de los neumáticos.
Reemplazar gomas puede ser una tarea fácil de hacer por uno mismo. Aquí está cómo hacerlo paso a paso:
Identificar la parte de goma que necesita ser reemplazada
Primero, identifique la parte de goma que necesita ser reemplazada. Podría ser el burlete en una puerta de automóvil, un buje de goma debajo, o una junta de goma en el motor.
Encontrar el reemplazo de goma correcto
Busque la pieza de reemplazo de goma correcta. Asegúrese de que coincida con la original en tamaño, forma y función.
Retirar la goma vieja
Esto se puede hacer en varios pasos. El primer paso es retirar la goma vieja con cuidado. Dependiendo de la ubicación de la goma, esto puede requerir herramientas manuales básicas o solo un poco de esfuerzo. Si la goma está pegada, un cuchillo de masilla o una espátula pueden ayudar a quitarla.
Limpieza de la superficie
Después de que la goma vieja haya sido retirada, el siguiente paso es limpiar la superficie donde se colocará la nueva goma. Esto asegura una buena adhesión si la goma está pegada.
Instalar la nueva goma
Después de limpiar, instale la nueva goma. Asegúrese de que encaje correctamente y esté alineada correctamente. Si se trata de un buje o junta de goma, asegúrese de que esté en la posición correcta.
Asegurar la nueva goma
Dependiendo de la parte de goma, puede ser necesario asegurarla con adhesivo, clips o tornillos. Si se trata de una pieza de goma unida, use un adhesivo adecuado para mantenerla en su lugar.
Probar la instalación
Una vez que la nueva goma esté instalada y asegurada, pruebe la instalación para asegurarse de que funcione correctamente. Abra y cierre puertas o ventanas para verificar el burlete. Revise si hay fugas o ruidos para asegurarse de que el buje de goma esté en su lugar.
Desechar la goma vieja
Finalmente, deseche la goma vieja adecuadamente. Recíclela si es posible o siga las regulaciones locales para su eliminación.
Q1: ¿Cómo Deben Desecharse las Gomas Viejas de Automóvil?
A1: Al desechar gomas viejas, se deben seguir las regulaciones locales para asegurar una eliminación ambientalmente segura.
Q2: ¿Se Pueden Reparar las Gomas de los Automóviles?
A2: Dependiendo de la extensión y ubicación del daño, a veces es posible reparar las gomas de los automóviles. Sin embargo, los reemplazos generalmente son más confiables.
Q3: ¿Las Gomas de Automóvil de Mercado Secundario Son Tan Buenas Como Las Originales?
A3: Muchas gomas de automóvil de mercado secundario son de alta calidad y pueden ser tan buenas como las originales. Es importante elegir marcas reputadas.