(899 productos disponibles)
Los nuevos mainframes se refieren a sistemas informáticos modernos y potentes diseñados para el procesamiento de transacciones de alto volumen, almacenamiento de datos y análisis. Están particularmente bien equipados para manejar tareas de procesamiento a gran escala y cálculos complejos, a menudo necesarios por las grandes organizaciones en diversas industrias.
Los mainframes de nuevo diseño se categorizan en función de diferentes tipos de cargas de trabajo. Se denominan sistemas optimizados para la carga de trabajo. Esto se basa en los tipos de trabajos para los que están diseñados, como el procesamiento de transacciones, las cargas de trabajo analíticas y las cargas de trabajo en la nube.
Los tipos incluyen:
Escalabilidad:
El nuevo mainframe proporciona flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a las cargas de trabajo y los requisitos comerciales cambiantes. Al ofrecer múltiples configuraciones y opciones de actualización, permite a las organizaciones escalar sus recursos informáticos según sea necesario. Esta adaptabilidad asegura que las empresas puedan manejar eficazmente las fluctuaciones en la demanda sin incurrir en costos innecesarios. Además, la arquitectura del nuevo mainframe admite la escalabilidad, lo que permite un crecimiento eficiente al mismo tiempo que mantiene los niveles de rendimiento. Con estas capacidades, las organizaciones están facultadas para satisfacer las necesidades actuales y prepararse para las trayectorias de crecimiento futuras, lo que convierte al nuevo mainframe en un activo valioso en este sentido.
Fiabilidad y disponibilidad:
Los nuevos sistemas mainframe priorizan las cargas de trabajo críticas para la misión, asegurando que se mantengan altamente fiables y disponibles. Para lograr esto, se utilizan componentes de hardware robustos junto con mecanismos avanzados de detección y corrección de errores. Estas características funcionan en conjunto para minimizar el riesgo de fallos del sistema, manteniendo así las operaciones ininterrumpidas. Además del hardware, los componentes de software juegan un papel vital en la fiabilidad y la disponibilidad. Los procedimientos de copia de seguridad regulares, las medidas de seguridad estrictas y el mantenimiento proactivo contribuyen a salvaguardar los datos y mantener la integridad del sistema. Al combinar hardware fiable con prácticas de software diligentes, el nuevo mainframe asegura que los datos estén protegidos, los sistemas puedan restaurarse rápidamente si es necesario y se mantenga la fiabilidad general. Este compromiso refuerza la confianza en el modelo de mainframe al mismo tiempo que admite funciones comerciales críticas.
Seguridad y cumplimiento:
Los mainframes son elogiados por sus robustas funciones de seguridad que protegen los datos confidenciales y garantizan el cumplimiento de las normas. Equipados con potentes capacidades de cifrado, protegen la información tanto en reposo como durante la transmisión. Además, los sistemas incorporan medidas avanzadas de control de acceso, incluida la autenticación multifactor, para evitar que personas no autorizadas accedan a datos críticos. Las auditorías de seguridad periódicas ayudan a mantener un alto nivel de estándares de seguridad, mientras que los sistemas de monitoreo que utilizan herramientas de detección de intrusiones permiten la detección y prevención de posibles infracciones en tiempo real. Estas salvaguardas no solo protegen la información confidencial, sino que también ayudan a las organizaciones a cumplir con varios requisitos reglamentarios, como GDPR, HIPAA y PCI DSS. Al priorizar la seguridad de los datos e implementar medidas para el cumplimiento normativo, los mainframes brindan tranquilidad a las organizaciones que manejan datos confidenciales al mismo tiempo que mitigan los riesgos asociados con las violaciones de datos y las sanciones legales.
Gestión de la carga de trabajo:
Utilizando un sistema de gestión de la carga de trabajo, el nuevo mainframe gestiona y optimiza eficazmente diversas cargas de trabajo para garantizar una utilización eficiente de los recursos. Este sistema juega un papel crucial en la priorización de las tareas críticas, la asignación de recursos y el equilibrio de las cargas de trabajo en los recursos disponibles. Al hacerlo, maximiza el rendimiento del mainframe al mismo tiempo que minimiza cualquier posible tiempo de inactividad. Además, el sistema de gestión de la carga de trabajo monitorea continuamente las cargas de trabajo y la utilización de los recursos, lo que permite realizar ajustes dinámicos según sea necesario. Esta adaptabilidad garantiza que los recursos se asignen de manera efectiva, incluso en circunstancias cambiantes. Ayuda a mantener niveles de rendimiento constantes y mejora la eficiencia general del mainframe. Con sus capacidades, el sistema de gestión de la carga de trabajo permite operaciones fluidas, utilización óptima de los recursos y rendimiento fiable del nuevo mainframe.
El nuevo mainframe es un retorno de las computadoras mainframe tradicionales, pero adaptado a los desarrollos tecnológicos actuales. Tiene aplicaciones en industrias como la banca, las finanzas e incluso las compañías aéreas.
Banca y servicios financieros
La industria financiera y bancaria es uno de los mayores usuarios de mainframes tradicionales. Lo utilizan para el procesamiento de transacciones, que se ocupa de los millones de transacciones diarias con tarjetas de crédito, tarjetas de débito, cajeros automáticos y transferencias electrónicas de fondos interbancarias. También almacenan los datos de los clientes en el mainframe y realizan análisis de datos para conocer sus hábitos de gasto. La industria de servicios bancarios y financieros también utiliza el mainframe para gestionar el riesgo, monitorizar el mercado financiero y detectar fraudes.
Seguros
El sector asegurador utiliza nuevos mainframes para procesar reclamaciones, gestionar pólizas y suscribir pólizas. La capacidad de procesamiento de datos de un mainframe ayuda al sector asegurador a tomar mejores decisiones.
Atención médica
La industria de la salud utiliza nuevos mainframes para almacenar datos de pacientes y registros médicos. También lo utilizan para la facturación, el procesamiento de reclamaciones de seguros y el análisis de datos. El sistema sanitario puede identificar tendencias que ayudan con la atención al paciente utilizando el mainframe.
Venta minorista
Las empresas minoristas necesitan una forma de procesar transacciones desde sistemas de punto de venta, transacciones con tarjetas de crédito y compras en línea. El mainframe proporciona una integración perfecta para estas operaciones. Las empresas minoristas pueden almacenar datos de clientes y crear clientes leales que reciban servicios personalizados. La gestión del inventario también se vuelve más fácil con el mainframe, ya que las empresas pueden rastrear los niveles de inventario en tiempo real.
Gobierno y sector público
Las agencias gubernamentales utilizan nuevos mainframes para diversas aplicaciones, incluida la defensa militar, la gestión del transporte y la seguridad pública. El mainframe puede manejar los big data necesarios para una operación segura y eficiente de estos sectores.
Telecomunicaciones
Las empresas del sector de las telecomunicaciones utilizan el mainframe para la facturación y la gestión de ingresos. También lo utilizan para la gestión de redes y para desarrollar servicios como enrutamiento de llamadas y optimización de redes.
Modernización de mainframes
El mainframe tradicional ofrece servicios fiables, pero las empresas necesitan adaptarse a las tendencias tecnológicas actuales. Aprovechar la arquitectura de microservicios permite a las empresas integrar aplicaciones modernas con sistemas mainframe. Otro aspecto importante es la integración en la nube o los entornos híbridos. Permite a las empresas acceder a datos en el mainframe desde cualquier lugar. El uso de la automatización inteligente y la IA puede ayudar a optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia. Todo esto puede ayudar a modernizar el mainframe al mismo tiempo que reduce los costes.
Al comprar nuevos mainframes para empresas, los operadores deben mejorar sus habilidades y conocimientos debido a la naturaleza evolutiva de estos sistemas en los tiempos modernos.
Tres factores influyen en la elección de un sistema de tecnología mainframe:
Las tecnologías mainframe nuevas e innovadoras ofrecen potenciales de sistema excepcionales que se pueden utilizar.
El motor de la adopción de nuevos mainframes son las tendencias fuertes. Observar las tendencias de la industria y analizar las estrategias de la competencia para mejorar es necesario. Las tendencias del mercado revelan el efecto de la adopción de nuevas tecnologías en la reducción de costes y la mejora de los beneficios.
Las nuevas ideas y tecnologías se pueden capitalizar adoptando el nuevo mainframe. Aprovechar las habilidades de la fuerza laboral existente, los recursos e infraestructura existentes y desarrollar aplicaciones que se integren en toda la empresa es posible con el mainframe más moderno. Educar a la fuerza laboral manteniendo bajos los costes de formación y apoyo es accesible con el nuevo mainframe.
En la compra de nuevos mainframes, el operador debe mejorar sus habilidades y obtener conocimientos debido a la naturaleza evolutiva de estos sistemas en los tiempos modernos. Estudiar a fondo las opciones disponibles permite tomar decisiones informadas, asegurando que los resultados se alineen con los objetivos y recursos corporativos. La clave es adaptarse al cambio al mismo tiempo que se reconoce que el nuevo mainframe sigue teniendo un valor significativo.
P1: ¿Qué significa mainframe?
A1: Originalmente, el término "mainframe" describía las grandes máquinas desarrolladas en la década de 1950 que ahora se conocen como mainframes. La palabra combina "principal", que significa "primario o central", y "marco", que denota la estructura de la máquina.
P2: ¿Quién utiliza mainframes?
A2: Los mainframes son sistemas informáticos que se utilizan en grandes organizaciones para aplicaciones críticas, procesamiento masivo de datos y transacciones. Industrias como la banca, las telecomunicaciones, las aerolíneas y las agencias gubernamentales confían en ellos.
P3: ¿Por qué es importante una computadora mainframe?
A3: La importancia de las computadoras radica en su capacidad para almacenar, procesar y proteger grandes volúmenes de datos con alta disponibilidad y procesamiento de transacciones. Los servidores mainframe son esenciales para las grandes empresas, especialmente las del sector financiero.
P4: ¿Cómo se capacita a alguien para trabajar en un mainframe?
A4: Afortunadamente, existen muchos recursos para aprender sobre los mainframes IBM Z, que van desde cursos formales hasta materiales de autoaprendizaje en línea. Las empresas que contratan profesionales de mainframes a menudo ofrecen capacitación en profundidad. Las organizaciones profesionales también brindan oportunidades educativas.
null