(12397 productos disponibles)
Los estándares nano abarcan una amplia gama de productos que atienden a diferentes industrias y aplicaciones.
Estándares de Tamaño de Partícula
Los Estándares de Tamaño de Partícula son partículas fabricadas con precisión. Por lo general, se utilizan para calibrar analizadores de tamaño de partículas. Estos estándares pueden presentarse en distintos materiales, como poliestireno, sílice u otras sustancias, que añaden diversos rangos de tamaño. También se preparan como suspensiones o polvos. Al utilizarlos, los compradores pueden asegurarse de que los analizadores de tamaño de partículas funcionan correctamente y proporcionan mediciones precisas.
Material de Referencia
Los Materiales de Referencia se ofrecen como líquidos, sólidos o dispersiones. Se utilizan a menudo en industrias como la farmacéutica, la ciencia ambiental y las pruebas de materiales para verificar la exactitud de las mediciones y garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias. En pocas palabras, los compradores pueden utilizarlos para mejorar la precisión y la fiabilidad de sus métodos de prueba.
Recubrimientos a Nanoescala
Los recubrimientos a nanoescala son películas ultrafinas. Tienen diferentes composiciones, como dióxido de silicio, dióxido de titanio y más. También, vienen con diversas propiedades ópticas, de humectación y antimicrobianas. Se pueden aplicar a vidrio, metal, plástico u otros sustratos para impartir características específicas. Estas características incluyen antivaho, autolimpieza o resistencia a los arañazos, por nombrar algunas. Por ejemplo, el recubrimiento autolimpiante puede ayudar a reducir la frecuencia de limpieza y mantenimiento. Como tal, extiende la vida útil de las superficies recubiertas.
Partículas a Nanoescala
Varias industrias utilizan partículas a nanoescala en diferentes aplicaciones. Por ejemplo, las industrias pueden utilizarlas en electrónica, medicina, cosméticos y agricultura, entre otros campos. Las partículas a nanoescala tienen propiedades y comportamientos únicos debido a su pequeño tamaño y alta relación superficie-volumen. Algunos ejemplos comunes incluyen el nanooro, la nanopartícula de plata, la nanopartícula de óxido de hierro y las nanopartículas de sílice, por nombrar algunos.
Las especificaciones y el mantenimiento son aspectos importantes a considerar si se piensa en utilizar estándares nano en diversas industrias.
Especificaciones:
Masa y Densidad:
La masa en los estándares nano se puede definir de diferentes maneras. Para sólidos y polvos, la masa es la propiedad que suele expresarse en gramos (g) o kilogramos (kg). Para líquidos y gases, se puede medir en litros (L) o mililitros (mL).
Pureza y Calidad:
Algunas nanopartículas, como las nanopartículas de oro, tienen requisitos específicos en cuanto a su pureza y calidad. También puede incluir estipulaciones relacionadas con la presencia de impurezas, contaminantes químicos o agentes biológicos. Además, también puede incluir demandas de la presencia de partículas extrañas.
Concentración:
Las especificaciones de concentración se referirán con frecuencia tanto a una masa específica como al volumen de suspensión que se ha definido. La concentración suele expresarse en microgramos por mililitro (µg/mL) o en miligramos por litro (mg/L).
Morfología:
La forma y el tamaño de las nanopartículas difieren en función de su definición. En este caso, las normas suelen especificar la composición, las características de la superficie y el estado de aglomeración de las partículas.
Limpieza:
La limpieza normal de la maquinaria nano es superficial, pero es suficiente para mantener las normas de higiene adecuadas. Se puede hacer con un paño húmedo, agua jabonosa y otros productos de limpieza. Se recomienda evitar el uso de productos abrasivos fuertes que puedan dañar el recubrimiento nano.
Normalmente, la frecuencia de la limpieza básica varía en función del uso. Por ejemplo, puede ser suficiente limpiar una vez cada dos semanas o menos para los electrodomésticos que se utilizan ocasionalmente, a diario o de forma continua; podría ser mejor limpiarlos todos los días para mejorar la eficiencia y la durabilidad de los dispositivos.
Aplicaciones Biomédicas:
Los estándares nano de oro impactan en la salud humana y los organismos vivos, destacando la importancia de las normas ISO. Por ejemplo, las partículas utilizadas en los sistemas de administración de fármacos deben seguir las directivas para garantizar una dosificación precisa y una administración efectiva.
Productos de Consumo:
Los estándares nano de oro también se aplican a los artículos de uso diario. Por ejemplo, los productos de protección solar que contienen estándares nano de dióxido de titanio deben adherirse a las regulaciones para garantizar la seguridad individual y un filtrado UV eficaz.
Aplicaciones Ambientales:
En las aplicaciones ambientales, los estándares nano influyen en la detección y la remediación de contaminantes. Las normas ISO para el control de la calidad del aire garantizan que los dispositivos identifiquen y cuantifiquen con precisión las sustancias nocivas, protegiendo así la salud pública y el medio ambiente.
Industria y tecnología
Muchas industrias manufactureras están utilizando ahora estándares nano. En la calibración de microscopios electrónicos, por ejemplo, los estándares nano ofrecen puntos de referencia precisos que ayudan a validar el rendimiento y la precisión de los microscopios electrónicos, asegurando que proporcionan resultados de imagen fiables y de alta calidad.
Alimentos y bebidas
Las empresas de alimentos y bebidas pueden utilizar materiales de referencia nano para garantizar la seguridad y la calidad de sus productos. Por ejemplo, los estándares de calibración de pH de las bebidas ayudan a confirmar y mantener los niveles de pH adecuados en las bebidas, asegurando un sabor, una formulación y una calidad del producto consistentes.
Monitoreo ambiental
En el monitoreo ambiental, los estándares nano se pueden utilizar para el control de sustancias en la filtración de aire. Se pueden utilizar con fines de capacitación, calibración de instrumentos y validación del rendimiento de los sistemas de filtración de aire, asegurando que eliminan eficazmente los contaminantes del aire.
Atención médica y diagnóstico
Los estándares nano se pueden utilizar en la calibración de inmunoensayos. Los inmunoensayos son pruebas de diagnóstico ampliamente utilizadas en la atención médica para medir sustancias específicas en las muestras de los pacientes. Los estándares nano sirven como marcadores de calibración en estas pruebas, asegurando mediciones precisas y resultados fiables para el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades.
Productos farmacéuticos
Los estándares nano se pueden utilizar en formas de dosificación sólidas como los comprimidos. El aparato de disolución de comprimidos debe calibrarse con precisión. Los estándares nano proporcionan una referencia consistente y reproducible para garantizar las pruebas de disolución adecuadas, lo cual es vital para evaluar la liberación de fármacos, la absorción y la biodisponibilidad.
Aplicabilidad:
Antes de comprar materiales de referencia nano, las personas pueden considerar la aplicabilidad de esos materiales a sus proyectos. Los diferentes estándares nano tienen diferentes tipos de partículas, dispersiones y concentraciones, lo que los hace adecuados para diferentes técnicas de análisis. Por ejemplo, si los compradores necesitan realizar caracterizaciones morfológicas utilizando microscopía electrónica de barrido (SEM), pueden elegir materiales de referencia con una forma y un tamaño bien definidos, como los látex de poliestireno esféricos.
Calibración y validación:
Las personas también pueden tener en cuenta si los estándares nano son útiles para la calibración y la validación en su trabajo de investigación o en aplicaciones industriales. Ciertos materiales de referencia nano tienen certificaciones específicas que se pueden utilizar para la calibración. Por ejemplo, la distribución estandarizada del tamaño de las partículas para la calibración del instrumento de dispersión de luz dinámica (DLS) garantiza que la técnica DLS proporcione resultados precisos y fiables todo el tiempo.
Estabilidad y duración de la conservación:
Además, los compradores pueden considerar la estabilidad y la duración de la conservación de los estándares nano antes de comprarlos. Pueden seleccionar sustancias de referencia nano con buena estabilidad y una duración de la conservación más larga. Estos materiales pueden garantizar un rendimiento y una fiabilidad constantes durante un período prolongado. Las esferas de látex de poliestireno, por ejemplo, son adaptables a una amplia gama de aplicaciones y poseen una excelente duración de la conservación y estabilidad.
Rentabilidad:
Al elegir los estándares nano, las personas también pueden considerar su rentabilidad. Aunque el precio de los materiales de referencia nano puede variar significativamente, los compradores deben asegurarse de que el rendimiento, la calidad y la estabilidad de los estándares que seleccionen correspondan a sus precios. Además, deben contemplar el gasto a largo plazo asociado a su aplicación. Por ejemplo, algunos estándares nano con una duración de la conservación más larga serían más rentables porque las personas no tendrían que seguir comprándolos.
P: ¿Por qué es importante tener un estándar nano como el National Institute of Standards and Technology NIST?
R: Es crucial tener un estándar de nanomaterial para la coherencia a fin de garantizar que los productos se miden de la misma manera en todo el mundo y que funcionen eficazmente.
P: ¿Por qué a la gente le preocupa la nanotecnología?
R: La preocupación por la nanotecnología proviene del hecho de que cualquier producto que contenga nanopartículas tiene el potencial de presentar riesgos más significativos que las partículas de tamaño normal.
P: ¿Es la nanotecnología buena o mala?
R: Se sabe que la nanotecnología tiene el potencial de mejorar numerosos aspectos de la vida humana, incluyendo, pero no limitado a, la energía, la medicina, la electrónica y los materiales. No obstante, a algunos les preocupa que la manipulación de la materia a nivel atómico y molecular pueda suponer riesgos imprevistos.
P: ¿Cuándo se utilizó la nanoescala por primera vez?
R: El prefijo 'nanoescala' entró en uso por primera vez a principios de la década de 2000. Ganó mayor atención con el avance de campos científicos como la química, la física y la ciencia de los materiales.