Maquillaje desnudo

(316 productos disponibles)

Sobre maquillaje desnudo

Tipos de maquillaje natural

El maquillaje natural es famoso por su sencillez y elegancia, resaltando la belleza natural de cada persona. Se centra en tonos suaves y neutros, y en realces sutiles para crear un look fresco y pulido. Algunos elementos clave del maquillaje natural suelen incluir:

  • Base de maquillaje ligera o hidratante con color:

    Estos productos unifican el tono de la piel sin sensación de pesadez. Suelen ofrecer una cobertura ligera a media y un acabado natural. Algunos ejemplos son la crema BB, la crema CC y la base líquida ligera.

  • Corrector:

    El corrector cubre imperfecciones, ojeras o rojeces para dar a la piel un aspecto impecable. Debe ser ligero y fácil de difuminar. Algunos ejemplos son el corrector en crema y el corrector líquido.

  • Polvo translúcido:

    Este polvo fija la base y controla el brillo sin añadir color ni textura. Le da a la piel un acabado suave y mate. Algunos ejemplos son el polvo prensado y el polvo suelto.

  • Sombra de ojos neutra:

    Estas sombras de ojos definen los párpados sin parecer demasiado dramáticas. Suelen tener tonos beige suaves, topo o marrón. Algunos ejemplos son la sombra de ojos mate y la sombra de ojos con brillo.

  • Delineado de ojos marrón:

    Los delineadores marrones son más suaves que los negros y ayudan a definir los ojos. Pueden ser en lápiz, gel o líquido. Algunos ejemplos son el delineador de punta de fieltro y el delineador en gel.

  • Máscaras:

    Las máscaras alargan y definen las pestañas sin apelmazar ni pesar. Abren los ojos y los hacen parecer más grandes. Algunos ejemplos son la máscara de pestañas voluminizadora y la máscara de pestañas alargadora.

  • Rubor natural:

    El rubor natural añade un toque de color saludable a las mejillas. Suelen tener tonos rosa o melocotón suaves. Algunos ejemplos son el rubor en crema y el rubor en polvo.

  • Iluminador sutil:

    Este iluminador proporciona un brillo suave a los puntos altos del rostro, como los pómulos, los huesos de las cejas y el arco de Cupido. Algunos ejemplos son el iluminador líquido y el iluminador en crema.

  • Color de labios natural:

    Los colores de labios naturales añaden un toque de color y brillo a los labios. A menudo tienen acabados brillantes o cremosos. Algunos ejemplos son el bálsamo labial con color y el brillo de labios.

  • Spray fijador:

    Este spray fija el maquillaje en su lugar y le da un acabado natural y húmedo. Algunos ejemplos son el spray fijador mate y el spray fijador húmedo.

Cómo elegir maquillajes naturales

  • Tipo de piel: Elige bases de maquillaje y correctores según el tipo de piel. Para pieles secas, elige fórmulas hidratantes. Las pieles grasas deben usar productos no comedogénicos. Busca productos que controlen el brillo para pieles mixtas, hidratando las zonas secas y matificando las grasas.
  • Preferencias de cobertura: Elige la cobertura adecuada. La cobertura ligera unifica el tono de la piel y le da un aspecto natural. La cobertura media oculta las imperfecciones y ofrece un aspecto más pulido. La cobertura total oculta cicatrices, marcas de nacimiento y otros problemas de la piel para un acabado impecable.
  • Tono de piel: Elige tonos que coincidan estrechamente con el tono de la piel. Consigue una base de maquillaje que se mezcle con el color natural de la piel en lugar de ser más clara u oscura. Elige correctores y correctores de color que se mezclen bien con el tono de la base para obtener un aspecto más natural.
  • Fórmulas de larga duración frente a fórmulas ligeras: Elige productos de larga duración si tienes una agenda ocupada o si piensas estar fuera durante muchas horas. Las fórmulas ligeras son adecuadas para el uso diario. Proporcionan comodidad sin sacrificar la cobertura o la longevidad.
  • Formulación: Considera la formulación de los productos. Las bases líquidas son versátiles y se pueden utilizar para una cobertura ligera a media. Las bases en crema proporcionan más cobertura y son buenas para pieles secas. Las bases en polvo son ideales para retoques y un acabado mate.
  • Protección SPF: Elige productos de maquillaje natural con SPF para la protección solar. Esto es importante para proteger la piel de los rayos UV, prevenir las quemaduras solares y reducir el riesgo de cáncer de piel.
  • Sensibilidad: Elige productos que sean menos propensos a irritar las pieles sensibles. Los productos hipoalergénicos y no comedogénicos probablemente causarán menos irritación y brotes.
  • Ingredientes: Elige productos con ingredientes nutritivos. Busca bases de maquillaje con ácido hialurónico, vitaminas o péptidos. Esto ayudará a mejorar el aspecto de la piel y proporcionará mejores resultados a largo plazo.

Cómo utilizar/instalar y seguridad del producto

Cómo utilizar

  • Prepara la piel: Limpia la cara con un limpiador facial suave para eliminar cualquier impureza. Hidrata con una crema hidratante ligera para crear una base suave. Este paso ayudará a preparar la piel para la aplicación del maquillaje y le dará un aspecto fresco y húmedo.
  • Aplica la prebase: Utiliza una prebase facial que coincida con tu tipo de piel para suavizar las líneas finas, los poros y las texturas irregulares. Aplica una pequeña cantidad en todo el rostro, concentrándote en las zonas más propensas a la grasa o donde el maquillaje tiende a desmaquillarse.
  • Aplicación de la base de maquillaje: Elige una base de maquillaje ligera o un hidratante con color que proporcione una buena cobertura. Pon un poco de base en el centro del rostro (en la frente, la nariz, las mejillas y el mentón) y mézclala con una esponja de belleza o un pincel. Difumina hacia afuera para unificar el tono de la piel.
  • Corrige: Aplica un corrector ligero para cubrir imperfecciones, ojeras o decoloraciones. Da golpecitos con el corrector con la yema del dedo o una esponja en las zonas que necesitan cobertura adicional y difumina bien con la base.
  • Añade color: Aplica un rubor en crema o un rubor en polvo transparente en las manzanas de las mejillas para dar color. Difumina hacia atrás y hacia arriba hacia las sienes para un rubor natural. También puedes añadir un poco de iluminador en crema en los puntos altos del rostro - los pómulos, el puente de la nariz y el hueso de la ceja - para un brillo húmedo.
  • Ojos: Aplica una sombra de ojos neutra en todo el párpado como color base. Profundiza el pliegue del párpado con un tono ligeramente más oscuro para crear dimensión. Delinea los ojos con un delineador suave en marrón o negro, y difumínalo para un aspecto más natural. Termina con una o dos capas de máscara para alargar y dar volumen a las pestañas.
  • Cejas: Rellena las cejas con un lápiz o polvo que coincida con el color del pelo. Mantenlas naturales pero definidas, enmarcando bien el rostro.
  • Labios: Elige un bálsamo labial con color o una barra de labios transparente para un toque de color. Aplícalo uniformemente en los labios. Para un brillo extra, remata con un brillo de labios transparente.

Seguridad del producto

  • Ingredientes hipoalergénicos: La mayoría de los productos contienen ingredientes hipoalergénicos que reducen el riesgo de reacciones alérgicas. Estos ingredientes se seleccionan para adaptarse a las pieles sensibles y es menos probable que causen irritación o desencadenen alergias.
  • Testado dermatológicamente: Los productos de maquillaje natural suelen estar diseñados y formulados bajo la supervisión de dermatólogos. Esto garantiza que las fórmulas sean seguras para su uso y adecuadas para diferentes tipos de piel.
  • Fórmulas no comedogénicas: Las fórmulas no comedogénicas están específicamente diseñadas para los productos de maquillaje. No obstruyen los poros y, por lo tanto, reducen el riesgo de brotes de acné. Esto es especialmente importante para las personas con piel grasa o propensa al acné.
  • Ingredientes naturales y orgánicos: Los productos de maquillaje natural contienen ingredientes naturales y orgánicos de extractos de plantas. Estos ingredientes suelen ser más seguros para la piel y es menos probable que causen irritación. Además, no contienen aditivos sintéticos ni productos químicos agresivos, lo que los hace adecuados para pieles sensibles.
  • Libre de productos químicos agresivos: Los productos de maquillaje natural suelen estar libres de productos químicos agresivos. Estos productos evitan el uso de productos químicos potencialmente irritantes o dañinos, lo que los hace más seguros y adecuados para las personas con piel sensible o propensas a las alergias.

Funciones, características y diseño del maquillaje natural

El maquillaje natural, también conocido como maquillaje sin maquillaje, es una tendencia de belleza que se centra en realces sutiles y de aspecto natural para acentuar las facciones y lograr un aspecto de rostro fresco. Su principal función es dar a la persona que lo lleva un aspecto natural utilizando productos que se asemejan al tono de su piel. Sin embargo, estos productos suelen tener una mayor concentración de pigmentos para que se pueda lograr un aspecto natural con menos productos.

Las características de este estilo de maquillaje incluyen:

  • Fórmulas ligeras: Los productos suelen ser ligeros y fáciles de aplicar en capas para permitir obtener la cobertura deseada sin sensación de pesadez en la piel.
  • Acabados similares a la piel: Los productos de maquillaje están diseñados para tener acabados que se asemejan a la piel, lo que ayuda a difuminar las líneas entre el maquillaje y la piel natural.
  • De larga duración y resistentes al sudor: El maquillaje natural está diseñado para durar todo el día y resistir el sudor y la humedad.

El diseño de los productos de maquillaje natural suele tener un aspecto sencillo y elegante que complementa su filosofía de realzar la belleza natural. Normalmente, vienen envasados en colores sutiles y apagados o en envases transparentes, lo que permite que el producto brille sin distracciones.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Cuál es la diferencia entre el maquillaje nude y el maquillaje minimalista?

R1. El maquillaje nude se centra en el tono de la piel y tiene como objetivo realzar las facciones naturales con productos que se asemejan mucho al tono de la piel del usuario. Mientras que el maquillaje minimalista abarca un enfoque más amplio, implica el uso de menos productos y colores llamativos que simplifican la rutina de maquillaje sin necesidad de coincidir con el tono de la piel.

P2. ¿Cómo se puede lograr un maquillaje nude de larga duración?

R2. Para lograr un maquillaje nude de larga duración, utiliza una prebase para crear una base suave y fijar la base de maquillaje. Elige fórmulas de larga duración para la base de maquillaje, la sombra de ojos y el delineador de ojos. Aplica polvo translúcido fijador para controlar el brillo y utiliza un spray fijador para sellar el look. Elige productos labiales de larga duración y aplica con cuidado y en capas para obtener mejores resultados.

P3. ¿Se pueden usar colores llamativos con el maquillaje minimalista?

R3. Sí, el maquillaje minimalista puede incorporar colores llamativos. La clave es utilizar unos pocos productos que permitan expresarse con colores de labios llamativos o looks de ojos llamativos y simplificados, manteniendo un enfoque minimalista general.

P4. ¿Qué productos de maquillaje nude son adecuados para todos los tonos de piel?

R4. Los productos de maquillaje nude universales para todos los tonos de piel incluyen polvo translúcido fijador, gel universal para cejas y colores de rubor y labios versátiles en crema que se pueden adaptar para un rubor natural.

P5. ¿Cómo elegir una barra de labios nude para mi tono de piel?

R5. Para elegir una barra de labios nude, primero determina si el tono de la piel es cálido, frío o neutro mirando las venas de la muñeca; si aparecen azules, la piel es fría, si verdes, entonces es cálida. A continuación, selecciona un tono que se asemeje mucho al color de los labios o que complemente el tono de la piel, como el melocotón para los tonos cálidos o el rosa para los tonos fríos, y prueba diferentes texturas, como mate o cremoso, para encontrar el acabado más favorecedor.

X