(1451 productos disponibles)
El sistema de riego móvil se refiere a un tipo de sistema de riego que se puede mover fácilmente para regar cultivos que se cultivan en diferentes partes de una granja. Se han desarrollado varios sistemas de riego móviles para garantizar que el agua se suministre fácilmente a los cultivos que se cultivan en diferentes partes de una granja.
Cañones de lluvia portátiles
Los cañones de lluvia portátiles son máquinas de riego que utilizan una boquilla de pulverización con grandes diámetros. También conocidos como lanzadores de lluvia o cañones de pulverización de lluvia, se utilizan comúnmente para transferir agua de forma horizontal. La máquina de riego se tira o empuja mediante vehículos o se tira manualmente con un carrete después de conectarse a una bomba o sistema de suministro de agua a través de una manguera.
Los cañones de lluvia funcionan según el principio de rotación de la torreta o la boquilla. La presión del agua proveniente de la bomba o el sistema de agua hace que la boquilla rote y pulverice agua sobre el área objetivo en forma de gotas de lluvia o lluvia. La distancia a la que se pulveriza el agua depende de la presión utilizada y del tipo de boquilla utilizada. El agua se puede pulverizar entre un rango de 40 a 80 pies. Es común encontrar cañones de lluvia que riegan huertos, céspedes, jardines, granjas con cultivos de frutas y verduras. Se pueden utilizar en regiones áridas donde las precipitaciones no son suficientes y el riego es necesario para que los cultivos crezcan.
Sistemas de aspersión portátiles
Los sistemas de aspersión portátiles son sistemas de riego que se pueden mover según sea necesario para regar un área de una granja. Se utilizan comúnmente para regar de manera eficiente granjas, jardines y céspedes. Al igual que los cañones de agua, estos sistemas han sido diseñados para transportarse fácilmente a una nueva ubicación. Por lo general, se unen a una manguera o soporte que proporciona el agua necesaria. El agua se pulveriza en forma de lluvia sobre el área objetivo. Los sistemas pueden estar sobre ruedas o trípodes, lo que permite al usuario levantarlos, rodarlos o colocarlos fácilmente donde sea necesario.
Los sistemas de aspersión portátiles han reducido el desperdicio de agua en el riego. También abren la flexibilidad y el control del sistema de riego que se les proporciona a los agricultores. Todo lo que se requiere es conectar una fuente de agua, como una manguera, un estanque o un pozo, antes de mover el sistema a la siguiente área que necesita ser regada. Sin embargo, se debe tener cuidado para evitar la deriva del viento para que el sistema pueda realizar su función de manera eficiente.
Riego por goteo sobre ruedas
El riego por goteo sobre ruedas es una tecnología de riego móvil que se esfuerza por ofrecer agua a los cultivos de manera sistemática y restringirla a baja presión a través de tuberías o tuberías con emisores espaciados a lo largo de su longitud. Es útil para los agricultores que tienen campos irregulares. Por lo general, los sistemas de riego pueden ser muy costosos para los agricultores, por lo que este sistema ayuda cuando el agua es limitada y es importante que la granja se utilice de la mejor manera posible.
Tener emisores que están sobre ruedas asegura que el agua se distribuya uniformemente a lo largo de la granja. El riego por goteo sobre ruedas es económico, ya que el agua y los nutrientes se entregan directamente a las raíces de la planta. Ayuda a reducir el crecimiento de malezas y mejora la circulación del aire, lo que mejora aún más el rendimiento del agricultor.
Especificación de sistemas de riego móviles comunes:
El mantenimiento regular asegura que la máquina de riego móvil funcione de manera óptima y dure más.
La aplicación gestionada de sistemas de riego móviles ha dado como resultado un aumento de la producción de cultivos, un mejor uso del agua y menores costos operativos en muchas industrias diferentes. Todas las industrias agrícolas y otras exploradas a continuación se han beneficiado de alguna manera del uso de una técnica de riego móvil.
Al elegir un sistema de riego móvil para cultivos, los agricultores deben considerar lo siguiente:
Tamaño del campo
El tamaño del campo es una consideración importante al seleccionar un sistema de riego móvil. El sistema más adecuado para un campo pequeño puede no ser el mismo para un campo grande. Por ejemplo, para un campo pequeño, los agricultores pueden utilizar un sistema de riego por aspersión móvil sobre un trípode o un pulverizador de mano. Sin embargo, para campos grandes, pueden considerar una opción más eficiente, como un sistema de riego por pivote central.
Tipo de cultivo
El tipo de cultivo que se está cultivando también es un factor importante. Algunos sistemas de riego móviles, como el riego por goteo, son más adecuados para cultivos de alto valor y sensibles al agua. Por otro lado, los sistemas de riego por aspersión pueden ser más apropiados para cultivos que pueden tolerar el riego por encima de la cabeza, como los aspersores.
Fuente de agua
La fuente de agua disponible de un agricultor puede afectar el rendimiento de un sistema de riego móvil. Por ejemplo, un agricultor con acceso a un suministro de agua municipal presurizado puede elegir diferentes sistemas de riego que otro que dependa de un sistema de agua superficial alimentado por gravedad.
Mano de obra y maquinaria
Los sistemas de riego móviles suelen requerir un mantenimiento regular del sistema de riego programado. Los agricultores deben elegir un sistema de riego compatible con la mano de obra y la maquinaria. Por ejemplo, una granja con abundante maquinaria pero mano de obra limitada puede optar por un sistema de riego semiautomático que requiera menos movimiento manual.
Costo del sistema
Los agricultores tienen que presupuestar la inversión inicial y los costos de mantenimiento continuos del sistema de riego. Un agricultor que trabaja con un presupuesto ajustado puede elegir un sistema de bajo costo pero intensivo en mano de obra, como el riego por goteo en una cuerda. Otro agricultor puede tener suficiente presupuesto para instalar un sistema de riego por aspersión automatizado.
P1: ¿Qué cultivos son adecuados para un sistema de riego móvil?
R1: Es mejor encontrar cultivos de raíces profundas que se puedan cultivar en planes de rotación de cultivos flexibles. Los siguientes tipos de cultivos se adaptan bien a un sistema de riego móvil:
P2: ¿Cómo mueven los usuarios un sistema de riego portátil de una sección de campo a otra?
R2: Los métodos comunes de ubicación incluyen manual, asistido por motor, vehículo de remolque, implemento de tractor o autopropulsado. El transporte manual se utiliza principalmente para sistemas más pequeños y de bajo costo. En la mayoría de los demás casos, la asistencia del motor o la ubicación mediante un tractor es más común.
P3: ¿Cuáles son las formas rentables de localizar el suministro de riego?
R3: Los suministros de agua locales incluyen pozos de suministro in situ y sistemas de agua municipales cercanos. Sin embargo, algunas granjas rurales utilizan sistemas fuera del sitio que incluyen agua superficial o subterránea, grandes lagos o ríos, y están conectados por un sistema centralizado presurizado con una tubería municipal. Las granjas que tienen que utilizar un suministro de agua distante a menudo invierten en más mantenimiento de líneas y sistemas de aspersión para limitar la necesidad de agua de riego en el extremo de la granja.
P4: ¿Cuáles son las características clave de un sistema de riego móvil que afectan los costos?
R4: Los principales factores que afectan el costo del sistema de aspersión incluyen el tipo de canalón de lluvia, la altura de la ola, la cantidad de presión necesaria para producir esa ola y el requisito de energía y la ubicación del aspersor.