All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Vehículos motorizados

(9333 productos disponibles)

Sobre vehículos motorizados

Tipos de vehículos motorizados

Los vehículos motorizados se dividen en varias categorías según su uso y el número de ruedas disponibles:

  • Vehículos motorizados de dos ruedas

    Los vehículos motorizados de dos ruedas también se conocen como ciclos motorizados. Incluyen vehículos como motocicletas, scooters y ciclomotores. Los ciclos motorizados son populares en muchas partes del mundo porque son más baratos de comprar y mantener.

  • Vehículos motorizados de tres ruedas

    Los vehículos motorizados de tres ruedas incluyen motocicletas de tres ruedas, también conocidas como trikes. También incluyen vehículos como el Piaggio MP3, que tiene dos ruedas en la parte delantera.

  • Vehículos motorizados ligeros

    Los vehículos motorizados ligeros son aquellos que pesan menos de 3500 kg. Incluyen coches y autobuses pequeños. Son la forma de transporte más utilizada en muchas partes del mundo. Los vehículos motorizados ligeros también incluyen camiones ligeros que se utilizan para transportar mercancías y ganado.

  • Vehículos motorizados pesados

    Los vehículos motorizados pesados son aquellos que pesan más de 3500 kg. Incluyen grandes autobuses y camiones. Los vehículos motorizados pesados se utilizan para el transporte público y el transporte de mercancías a largas distancias.

  • Vehículos motorizados especializados

    Estos son vehículos diseñados para tareas específicas. Por ejemplo, los camiones de bomberos están diseñados para transportar a los bomberos y su equipo. También pueden transportar agua para la extinción de incendios. El equipo de construcción, como las excavadoras, también son vehículos motorizados especializados.

Especificaciones y mantenimiento de vehículos motorizados

Especificaciones de vehículos motorizados

  • Motor:

    Los motores de vehículos motorizados se clasifican en dos grupos principales: de combustión interna y eléctricos. El motor de combustión interna utiliza combustible como gasolina o diésel y lo convierte en energía mecánica a través de un proceso de combustión. En contraste, el motor eléctrico utiliza baterías para crear una fuente de energía.

  • Transmisión:

    Los vehículos motorizados tienen dos tipos de sistemas de transmisión: automática y manual. La transmisión manual convierte la energía del motor en una forma usable para la conducción mediante un cambio y un embrague que maneja el pie del conductor. Por otro lado, el sistema de transmisión automática utiliza fluidos y sistemas electrónicos para cambiar de marcha automáticamente sin la intervención del conductor.

  • Chasis:

    El chasis es el armazón del vehículo motorizado que sostiene todos los componentes esenciales: la carrocería, el sistema de suspensión, las ruedas y el sistema de conducción. El chasis está diseñado para soportar el peso del vehículo y mantener la estabilidad mientras se conduce.

  • Carrocería e interior:

    Los vehículos motorizados tienen diferentes diseños de carrocería que varían desde sedanes, hatchbacks, SUV y pickups, lo que afecta el espacio interior y la capacidad de carga. El diseño de la carrocería también influye en la aerodinámica y la estética del vehículo. La parte interior de un vehículo motorizado está diseñada para la comodidad y conveniencia de los pasajeros e incluye asientos, un tablero, sistemas de entretenimiento y control climático.

  • Frenos:

    Los sistemas de frenos ayudan a los operadores de vehículos motorizados a reducir la velocidad o detener sus vehículos. La mayoría de los vehículos utilizan frenos de disco, que constan de pastillas de freno y un disco de metal. Cuando el conductor aplica presión, las pastillas aprietan el disco, creando fricción que desacelera las ruedas. Algunos vehículos tienen frenos de tambor, que funcionan como los frenos de disco pero con una estructura similar a un tambor.

  • Suspensión:

    El sistema de suspensión de un vehículo motorizado conecta el chasis a sus ruedas y ayuda a mantener contacto entre la carretera y el vehículo. Absorbe el impacto de los baches de la carretera, asegurando un viaje suave. El sistema de suspensión consta de resortes, amortiguadores y brazos de suspensión.

  • Dirección:

    Los vehículos motorizados utilizan un sistema de dirección que permite al conductor controlar la dirección del vehículo. La mayoría de los vehículos vienen con un volante vinculado al eje delantero del vehículo a través de un sistema de conexiones. Algunos coches modernos tienen sistemas de dirección asistida que reducen el esfuerzo del conductor al girar el volante.

  • Sistema eléctrico:

    Los vehículos motorizados están equipados con sistemas eléctricos que alimentan componentes esenciales como luces, el sistema de entretenimiento y el sistema de encendido del vehículo. Los vehículos con motor de combustión interna tienen una batería de 12 voltios que alimenta el sistema eléctrico. Algunos vehículos modernos tienen sistemas eléctricos avanzados que controlan varias funciones y mejoran la seguridad.

  • Funciones de seguridad:

    Las funciones de seguridad en los vehículos motorizados protegen a los pasajeros y conductores. Estas funciones incluyen cinturones de seguridad, bolsas de aire, sistemas de frenos antibloqueo, sistemas de estabilidad electrónica y jaulas de seguridad. Algunos vehículos cuentan con funciones de seguridad avanzadas como sistemas de prevención de colisiones y sistemas de advertencia de cambio de carril.

Mantenimiento de vehículos motorizados

  • Mantenimiento del motor:

    El mantenimiento del motor implica cambiar el aceite del motor regularmente para mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil. Se aconseja al operador del vehículo motorizado que verifique el nivel de aceite con frecuencia y lo complete cuando sea necesario. Otras prácticas de mantenimiento del motor incluyen reemplazar los filtros de aire y aceite, verificar las bujías y asegurarse de que el sistema de refrigeración funcione correctamente.

  • Mantenimiento de neumáticos:

    El mantenimiento de neumáticos asegura que el vehículo mantenga un viaje suave y un rendimiento óptimo. Realizar revisiones periódicas de los neumáticos para detectar desgaste y daños es vital. Los operadores de vehículos motorizados también deben asegurarse de que los neumáticos estén correctamente inflados para mejorar la eficiencia del combustible y la seguridad al conducir. Rotar los neumáticos después de haber recorrido una distancia específica asegura un desgaste uniforme en todos los neumáticos. También es necesario reemplazar los neumáticos cuyo desgaste haya caído por debajo del límite del fabricante para mantener el rendimiento de conducción.

  • Mantenimiento de frenos:

    El mantenimiento de frenos es vital para la seguridad de conducción del vehículo. Los operadores de vehículos deben revisar regularmente las pastillas de freno, discos y tambores en busca de desgaste y daños. También deben inspeccionar el sistema de frenos en busca de fugas de líquido y reemplazar los componentes de freno desgastados. Mantener el sistema de frenos es necesario para asegurar el correcto funcionamiento de los frenos y mejorar la seguridad al conducir.

  • Mantenimiento de la carrocería del vehículo:

    El mantenimiento de la carrocería del vehículo implica limpiar y eliminar la suciedad y la sal de la carretera que pueden dañar la pintura y la estructura del vehículo. La limpieza regular protege la carrocería del vehículo y mejora su estética. El mantenimiento de la carrocería del vehículo también implica revisar en busca de óxido y daños en la pintura, así como repararlos para mantener la integridad de la carrocería del vehículo.

  • Mantenimiento del sistema eléctrico:

    El mantenimiento del sistema eléctrico implica inspeccionar y limpiar los terminales de la batería para prevenir la corrosión y asegurar un buen contacto. La limpieza de los terminales de la batería ayuda a mejorar la eficiencia del sistema eléctrico. Los operadores de vehículos también deben revisar el sistema de cableado en busca de daños y reemplazarlo si es necesario. Deben asegurarse de que todos los componentes eléctricos, como luces y sistemas de entretenimiento, funcionen correctamente.

  • Mantenimiento de suspensión y dirección:

    El mantenimiento de suspensión y dirección implica revisar el sistema de suspensión en busca de desgaste y daños, y reemplazar los componentes si es necesario. Los operadores de vehículos también deben inspeccionar el sistema de dirección en busca de daños y asegurarse de que el volante esté correctamente alineado.

Cómo elegir vehículos motorizados

Elegir el vehículo motorizado adecuado para una necesidad o propósito específico puede ser desalentador debido a las muchas opciones disponibles. Aquí hay algunos consejos para facilitar el proceso de selección:

  • Propósito: La función principal del vehículo debe ser considerada. ¿Se necesita para ir al trabajo, para viajes off-road, transporte de carga o viajes de lujo? Diferentes vehículos motorizados están diseñados para satisfacer diversos propósitos.
  • Eficiencia de combustible: Para viajes largos, considere vehículos motorizados con alta eficiencia de combustible o aquellos con fuentes de energía alternativas, como vehículos eléctricos o híbridos, para reducir costos de combustible e impacto ambiental.
  • Reputación de la marca: Elija marcas de renombre conocidas por producir vehículos motorizados confiables. Investigue reseñas en línea y pregunte a amigos o familiares por recomendaciones para encontrar una marca que se ajuste a sus necesidades.
  • Comodidad y características: Considere el nivel de comodidad y las características adicionales del vehículo motorizado, como aire acondicionado, asientos espaciosos y opciones de entretenimiento. Elegir un vehículo con el nivel de comodidad y características necesarias puede mejorar la experiencia de viaje.
  • Seguridad: La seguridad es una consideración clave al elegir vehículos motorizados. Revise las funciones de seguridad disponibles en el vehículo, como bolsas de aire, frenos antibloqueo, control de estabilidad electrónica, cámaras de reversa y sistemas de monitoreo de puntos ciegos. Además, investigue las calificaciones de pruebas de choque de organizaciones como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) o el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) para evaluar el rendimiento de seguridad de un vehículo.
  • Presupuesto: Establecer un presupuesto para la compra del vehículo motorizado es vital. Además del precio de compra, considere costos continuos como seguro, combustible, mantenimiento y reparaciones. Encuentre un vehículo que se ajuste al presupuesto y ofrezca una buena relación calidad-precio.
  • Tamaño: El tamaño del vehículo es un factor importante a considerar antes de elegir un vehículo motorizado. Los vehículos más grandes ofrecen más espacio y comodidad, pero pueden ser más difíciles de maniobrar en lugares concurridos. Por otro lado, los vehículos más pequeños son más fáciles de aparcar y navegar en el tráfico.
  • Mantenimiento y fiabilidad: Los vehículos motorizados requieren mantenimiento regular para asegurar un rendimiento óptimo y longevidad. Antes de elegir un vehículo, considere el mantenimiento requerido y la disponibilidad de centros de servicio o mecánicos en la zona. Además, investigue las calificaciones de fiabilidad del vehículo y su historial para evitar fallos o reparaciones frecuentes.
  • Clima y terreno: En áreas con condiciones climáticas extremas o terrenos desafiantes, es importante elegir un vehículo motorizado diseñado para resistir tales condiciones. Por ejemplo, los vehículos con tracción en las cuatro ruedas (4WD) o tracción total (AWD) son más adecuados para condiciones off-road o nevadas.
  • Prueba de manejo: Antes de finalizar la compra de un vehículo motorizado, es aconsejable realizar una prueba de manejo. Una prueba de manejo permite evaluar el rendimiento, manejo y nivel de comodidad del vehículo de primera mano, asegurando que cumpla con todas las necesidades y expectativas.

Cómo hacer el mantenimiento y reemplazar partes de vehículos motorizados

A continuación se describe cómo reemplazar cada parte de los vehículos motorizados.

  • Reemplazo del motor:

    Se requiere mucho conocimiento mecánico para reemplazar un motor. Esto se debe a que el motor es el corazón del vehículo motorizado. Para reemplazarlo, se desconectará el motor viejo del vehículo motorizado retirando los soportes del motor, las conexiones de escape y otros componentes adjuntos. Después de eso, se instalará un motor nuevo o reconstruido y se conectará a los sistemas del vehículo motorizado.

  • Reemplazo de la transmisión:

    Para reemplazar la transmisión, será necesario drenar el líquido de la transmisión y luego desconectar la transmisión del motor del vehículo motorizado utilizando las herramientas especificadas. Después, se desconectará el árbol de transmisión del vehículo motorizado de la transmisión, y se desinstalará de la chasis del vehículo motorizado. Por último, se instalará la nueva o reconstruida transmisión y se conectará al motor y al árbol de transmisión.

  • Reemplazo de ruedas:

    Reemplazar ruedas es una tarea sencilla. Para hacer esto, se quitará la rueda o neumático viejo del buje aflojando las tuercas y utilizando un gato para levantar el vehículo motorizado. Después de eso, se montará la nueva rueda en el buje y se ajustarán las tuercas de forma segura.

  • Reemplazo de frenos:

    Para reemplazar los frenos del vehículo motorizado, se retirarán las pastillas de freno viejas o los zapatos de freno del caliper o placa de respaldo. Después de eso, se instalarán las nuevas pastillas o zapatos de freno, y se volverá a colocar el caliper o el ensamblaje de freno.

  • Reemplazo del sistema de suspensión:

    Reemplazar el sistema de suspensión implica desconectar los viejos amortiguadores o resortes de la chasis del vehículo motorizado y de su buje. Después, se montarán y ajustarán los nuevos amortiguadores o resortes al vehículo.

  • Reemplazo de la batería del vehículo motorizado:

    Esta es una tarea sencilla que no requiere mucho conocimiento mecánico. Para reemplazar la batería del vehículo motorizado, se desconectará la batería vieja del sistema eléctrico aflojando los terminales negativo y positivo, respectivamente. Después, la nueva batería se asegurará en la bandeja de la batería del vehículo motorizado, y los terminales se conectarán en el orden correcto (primero positivo, luego negativo).

  • Reemplazo del alternador del vehículo motorizado:

    Para reemplazar el alternador del vehículo motorizado, el alternador viejo se desconectará del sistema eléctrico del vehículo motorizado y se retirará de su montaje. Después, se conectará el nuevo alternador al sistema eléctrico y se asegurará en su lugar.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento de los vehículos motorizados?

A1: En general, el mantenimiento debe realizarse en intervalos regulares recomendados por el fabricante del vehículo. Esto suele ser cada pocos miles de millas o kilómetros, lo que puede ser cada seis meses o anualmente para la mayoría de las personas.

Q2: ¿Cuál es la diferencia entre piezas y accesorios para vehículos motorizados?

A2: Las piezas son esenciales para el funcionamiento de un vehículo, mientras que los accesorios son adiciones no esenciales que mejoran la funcionalidad, estética o comodidad.

Q3: ¿Se pueden utilizar piezas de mercado de accesorios en vehículos motorizados?

A3: Sí, las piezas de mercado de accesorios se utilizan a menudo y pueden ser más asequibles. Sin embargo, es esencial asegurarse de que cumplan con los estándares de calidad y compatibilidad.

Q4: ¿Qué se debe hacer si la entrega de una parte del vehículo motorizado se retrasa?

A4: Si la entrega de una parte se retrasa, realice un seguimiento del envío, comuníquese con el proveedor o servicio de entrega para obtener actualizaciones y tenga un plan alternativo para la funcionalidad esencial del vehículo.

Q5: ¿Cómo se puede asegurar la calidad de los accesorios del vehículo?

A5: Para asegurar la calidad, compre a proveedores de renombre, verifique la existencia de garantías o garantías, y lea reseñas de otros compradores.