(256133 productos disponibles)
Los neumáticos de moto vienen en varios tipos, todos diseñados para propósitos y preferencias específicos. Aquí hay algunos tipos comunes de neumáticos de moto:
Neumáticos para la calle
Los neumáticos para la calle están diseñados para el uso diario en carreteras pavimentadas. Ofrecen un buen equilibrio entre agarre, durabilidad y comodidad, lo que los hace adecuados para diversas condiciones climáticas y superficies de carretera. Los neumáticos para la calle son el tipo más común de neumáticos de motocicleta y satisfacen las necesidades generales de conducción.
Neumáticos deportivos
Los neumáticos deportivos están diseñados para motocicletas de alto rendimiento y estilos de conducción agresivos. Tienen un compuesto de goma más blando y un patrón de banda de rodadura que maximiza el agarre en superficies secas. Esto los hace ideales para días de pista y conducción enérgica en la calle. Sin embargo, los neumáticos deportivos se desgastan más rápido que otros tipos.
Neumáticos de touring
Los neumáticos de touring están diseñados para viajes de larga distancia y paseos cómodos. Tienen un compuesto de goma más duro y un patrón de banda de rodadura que proporciona excelente estabilidad y agarre en condiciones húmedas. Esto los hace adecuados para motocicletas de touring y para motociclistas que priorizan la comodidad y la seguridad sobre el rendimiento a alta velocidad.
Neumáticos para off-road
Los neumáticos para off-road están diseñados para motocicletas que se utilizan en condiciones de terreno difícil, como tierra, barro, arena y grava. Tienen un patrón de banda de rodadura agresivo con tacos grandes y espaciados que brindan la máxima tracción y capacidad de autolimpieza en terrenos accidentados. Los neumáticos para off-road se utilizan comúnmente en motocross, enduro y motos de doble propósito.
Neumáticos de aventura
Los neumáticos de aventura están diseñados para motocicletas de doble propósito que viajan tanto por carreteras pavimentadas como por caminos de tierra. Tienen un diseño de banda de rodadura equilibrado que ofrece un agarre decente en superficies off-road mientras mantienen la estabilidad y durabilidad en carreteras pavimentadas. Los neumáticos de aventura son adecuados para motociclistas que exploran senderos de tierra y disfrutan de la conducción en la calle.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno están diseñados para condiciones climáticas frías, incluyendo nieve y hielo. Tienen un compuesto de banda de rodadura especializado que se mantiene flexible a bajas temperaturas y un diseño de banda de rodadura único que minimiza el agarre en nieve y hielo. Los neumáticos de invierno son menos comunes en muchas regiones debido a los cambios estacionales y se utilizan principalmente en áreas con condiciones invernales extremas.
Tamaño
El tamaño del neumático de motocicleta se indica mediante una serie de números y letras en el flanco. El primer número indica el ancho del neumático en milímetros, mientras que el segundo número indica la relación de aspecto. La letra indica el tipo de motocicleta. Por ejemplo, 120/70-ZR17 indica un neumático que tiene 120 mm de ancho, con una relación de aspecto del 70%, y está diseñado para conducción a alta velocidad en una rueda de 17 pulgadas.
Capacidad de Carga
La capacidad de carga se indica mediante un número en el flanco que corresponde a una clasificación de carga. Esta clasificación indica la carga máxima que puede ser transportada de forma segura por el neumático a alta velocidad. Por ejemplo, una clasificación de carga de 75 corresponde a una carga máxima de 387 kg (853 lbs) por neumático.
Clasificación de Velocidad
La clasificación de velocidad se indica mediante una letra en el flanco que corresponde a una clasificación de velocidad. Esta clasificación indica la velocidad máxima que el neumático puede mantener de forma segura en condiciones normales. Por ejemplo, una clasificación de velocidad de V indica una velocidad máxima de 240 km/h (149 mph), mientras que una clasificación de velocidad ZR indica una velocidad máxima superior a 240 km/h (149 mph).
Construcción
La construcción del neumático de motocicleta se indica mediante una letra en el flanco que indica el tipo de construcción. Por ejemplo, "B" indica un neumático de capas sesgadas, mientras que "R" indica un neumático radial. Los neumáticos de capas sesgadas son menos comunes en las motocicletas modernas, pero todavía se utilizan en algunos modelos.
Patrón de Banda de Rodadura
El patrón de banda de rodadura es un aspecto importante del diseño del neumático de motocicleta, afectando el agarre, la maniobrabilidad y las características de desgaste. Los patrones de banda de rodadura comunes incluyen diseños simétricos, asimétricos y direccionales, cada uno ofreciendo ventajas de rendimiento específicas para diferentes estilos de conducción y condiciones.
Presión de Neumáticos
Verifica y ajusta la presión de los neumáticos regularmente, al menos una vez por semana o antes de viajes largos. Una correcta inflación es esencial para el rendimiento óptimo de los neumáticos de moto, la seguridad y la longevidad. Usa un manómetro preciso para medir la presión de los neumáticos fríos, y adhiérete a las especificaciones del fabricante proporcionadas en el manual del propietario o en el basculante de la moto. Recuerda que la presión de los neumáticos puede variar debido a cambios de temperatura o después de conducir. Inspecciona visualmente los neumáticos en busca de signos de daño, desgaste desigual u objetos incrustados. Aborda cualquier problema de inmediato para evitar daños adicionales o posibles reventones. El desgaste desigual puede indicar problemas subyacentes como desalineación o problemas de suspensión. Haz que un mecánico profesional revise la moto si es necesario.
Profundidad de Banda
Monitorea la profundidad de la banda regularmente. Usa un medidor de profundidad de banda o el método de "prueba de moneda" para asegurar una tracción adecuada. Reemplaza los neumáticos cuando la profundidad de la banda se aproxime al límite legal o cuando el rendimiento comience a deteriorarse. El límite legal puede variar según el país, así que está atento a las regulaciones locales. Mantén una correcta alineación y balanceo de las ruedas para un desgaste uniforme de los neumáticos y un manejo óptimo de la moto. Las ruedas desbalanceadas pueden causar vibraciones, afectando la comodidad de la conducción y potencialmente dañando componentes con el tiempo. Servicios de alineación y balanceo profesional están disponibles en la mayoría de las tiendas de motocicletas.
Almacenamiento
Si no vas a usar la motocicleta por períodos prolongados, el almacenamiento adecuado de los neumáticos es crucial para evitar el envejecimiento y la deterioración. Mantén la moto en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, temperaturas extremas y humedad. Evita el contacto con químicos como gasolina, aceite o agentes de limpieza que pueden dañar el compuesto de goma. Eleva la moto en un caballete central o bloques de neumáticos para reducir los puntos planos y la presión sobre la banda. Rote los neumáticos de vez en cuando para distribuir la presión de manera uniforme y mantener la flexibilidad en la goma.
Hábitos de Conducción
Evita la aceleración agresiva, el frenado brusco y las curvas a alta velocidad, ya que esto puede provocar un desgaste prematuro. Practica técnicas de conducción suaves y controladas, especialmente cuando los neumáticos están fríos, ya que los niveles de agarre pueden ser más bajos hasta que los neumáticos alcancen la temperatura óptima.
Elegir neumáticos de moto adecuados para tus necesidades requiere una cuidadosa consideración de varios factores para asegurar la compatibilidad, el rendimiento y la seguridad. Aquí hay algunos consejos:
Tamaño y Especificaciones
Seleccionar el tamaño y las especificaciones del neumático apropiados para la motocicleta es crucial. El tamaño está indicado en el flanco y se compone del ancho, la relación de aspecto y el diámetro. Asegúrate de que el tamaño del neumático coincida con los requisitos de la motocicleta en el manual del propietario o en la etiqueta del marco. Esto garantiza un ajuste adecuado y evita problemas de maniobrabilidad o estabilidad.
Tipo de Neumático
Según el estilo de conducción y las necesidades, elige el tipo de neumático para moto. Las opciones incluyen neumáticos de touring para comodidad y agarre en largas distancias, neumáticos deportivos para manejo agresivo y curvas en la pista, neumáticos de aventura para capacidades en carretera y off-road, y neumáticos de commuting para soluciones económicas y confiables.
Patrón de Banda de Rodadura
Considera el entorno y las condiciones de conducción al elegir un patrón de banda de rodadura. Más goma en el suelo significa más resistencia para los motociclistas, lo que es una desventaja. Sin embargo, esto también significa más tracción para el conductor. Un patrón de banda de rodadura equilibrado es la mejor solución para los tres problemas. El diseño también contribuye al atractivo estético del neumático de moto.
Clasificación de Carga y Velocidad
Verifica la capacidad de carga y las capacidades de velocidad de los neumáticos de moto. La clasificación de carga debería superar la capacidad máxima de la motocicleta, y la clasificación de velocidad debería igualar o superar la velocidad máxima de la motocicleta. Esto asegura que los neumáticos funcionen de manera óptima y segura en todas las circunstancias.
Condiciones Climáticas
Considera las condiciones climáticas en las que se utilizará la motocicleta. Los neumáticos todo terreno son adecuados para diversas condiciones climáticas, pero pueden ser necesarios neumáticos específicos para invierno en regiones con inviernos severos y condiciones nevadas. En condiciones húmedas, los neumáticos de alta calidad ofrecen un mejor agarre y reducen el riesgo de hidroplaneo.
Estilo de Conducción
Determina el estilo de conducción y los hábitos. Los motociclistas deportivos que se involucran en curvas agresivas y conducción a alta velocidad pueden beneficiarse de neumáticos de alto rendimiento, mientras que los conductores casuales o de touring pueden optar por opciones más versátiles y económicas.
Marca y Calidad
Elegir fabricantes de neumáticos de buena reputación es esencial para obtener neumáticos de moto de alta calidad. Los neumáticos de calidad a menudo ofrecen un mejor rendimiento, durabilidad y seguridad. Leer reseñas y recomendaciones de otros motociclistas puede ayudar a localizar marcas y tipos confiables que cumplan con los requisitos individuales.
Presupuesto
Los neumáticos para motocicletas están disponibles en una variedad de rangos de precios. Establecer un presupuesto es crucial, pero también es importante priorizar la calidad y la seguridad. Invertir en neumáticos de calidad que duren más y ofrezcan un mejor rendimiento es a menudo más económico a largo plazo que elegir alternativas más baratas con menor durabilidad o rendimiento.
Instalación y Mantenimiento
Después de comprar neumáticos nuevos para moto, una instalación y mantenimiento adecuados son críticos para asegurar un rendimiento óptimo y seguridad. Se recomienda el montaje y balanceo profesional para obtener los mejores resultados. La inflación adecuada, la inspección regular de la profundidad de la banda y el mantenimiento del desgaste uniforme son necesarios para el mantenimiento de los neumáticos de moto.
Cambiar un neumático de moto nuevo no es tan difícil como algunas personas pueden pensar. Con algunas herramientas básicas, algo de conocimiento mecánico y un poco de tiempo extra, el motociclista promedio puede cambiar el neumático de la motocicleta. Sigue los pasos a continuación para aprender cómo cambiar y reemplazar neumáticos de moto tú mismo:
Paso uno: Reúne el equipo necesario
Antes de cambiar el neumático de moto, asegúrate de que todas las herramientas necesarias estén al alcance. Estas herramientas incluyen un caballete central o de paddock, palancas de neumáticos, protectores de llantas, un neumático nuevo, un kit de reparación de neumáticos sin cámara y una llave de torque. Además, ten a mano una herramienta para romper el talón para ayudar a separar el neumático de la llanta.
Paso dos: Retira la rueda de la moto
Una vez que la moto haya sido elevada usando el caballete, el siguiente paso es aflojar los tornillos que mantienen la rueda en su lugar. Después de eso, la rueda se separa de la moto.
Paso tres: Retira el neumático viejo
Quita la tapa de la válvula y utiliza la herramienta para romper el talón para separar el talón. Después, inserta las palancas de neumáticos debajo del neumático para quitarlo de la llanta. Este proceso se repite alrededor de la rueda. Una vez que el neumático está fuera, se limpia la llanta y se inspecciona en busca de daños.
Paso cuatro: Instala el neumático nuevo
Primero, lubrica el talón del nuevo neumático. Luego, coloca el neumático sobre la llanta y usa las palancas para asegurar que encaje. Después, empuja el vástago de la válvula a través del agujero de la llanta, y completa el talón en ambos lados.
Paso cinco: Vuelve a colocar la rueda en la moto
Infla el nuevo neumático de moto a la presión recomendada y verifica si hay fugas. Después de eso, coloca cuidadosamente la rueda de nuevo en la moto y asegúrala con tuercas. Por último, baja la moto y aprieta los tornillos al torque requerido.
Q: ¿Qué significa el código de neumático 120/70 ZR 17?
A: El número representa el ancho, la relación de aspecto y el diámetro del neumático. En este caso, el neumático de moto tiene 120 mm de ancho, una relación de aspecto del 70%, y un diámetro del neumático de 17 pulgadas.
Q: ¿Puedo cambiar el tamaño del neumático de mi motocicleta?
A: Sí, es posible cambiar el tamaño del neumático dentro del rango especificado por el fabricante. Consulta el manual del propietario o a un mecánico profesional para asegurar la compatibilidad y seguridad.
Q: ¿Con qué frecuencia se debe verificar la presión de los neumáticos?
A: Verifica la presión de los neumáticos de la motocicleta al menos una vez a la semana o antes de viajes largos. Una adecuada inflación es esencial para la seguridad, la eficiencia del combustible y la longevidad del neumático.