All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre moto guzzi mgx 21

Tipos de Moto Guzzi MGX 21

La Moto Guzzi MGX-21 es un proyecto nuevo y revolucionario, la primera bagger en la historia de la marca, con un carácter excepcional, refinado y vanguardista. La MGX-21 es una moto Moto Guzzi con una rueda delantera de 21 pulgadas, una característica que le confiere un aspecto distintivo y dinámico. Los siguientes son los distintos tipos de Moto Guzzi MGX 21:

  • Moto Guzzi MGX-21 Rader: La Moto Guzzi MGX-21 Rader es una moto con una rueda delantera de 21 pulgadas, que le confiere un aspecto único y dinámico. La MGX-21 Rader está diseñada para los pilotos que buscan una experiencia Moto Guzzi, con una rueda delantera de 21 pulgadas que proporciona un aspecto distintivo y dinámico. La moto está equipada con tecnología y características avanzadas, lo que garantiza una experiencia de conducción cómoda y agradable. La MGX-21 Rader es una moto Moto Guzzi con una rueda delantera de 21 pulgadas y un aspecto distintivo y dinámico.
  • Moto Guzzi MGX-21 Tourer: La Moto Guzzi MGX-21 Tourer es una moto diseñada para los pilotos que buscan una experiencia Moto Guzzi, con una rueda delantera de 21 pulgadas que proporciona un aspecto distintivo y dinámico. La moto cuenta con tecnología y características avanzadas, lo que garantiza una conducción cómoda y agradable. Este modelo está diseñado para los pilotos que buscan una conducción cómoda y agradable, lo que la convierte en la opción perfecta para los entusiastas de las rutas. La MGX-21 Tourer está equipada con tecnología y características avanzadas, lo que garantiza una conducción cómoda y agradable.
  • Moto Guzzi MGX-21 Special: La Moto Guzzi MGX-21 Special es una moto que destaca por sus exclusivos elementos de diseño y materiales de primera calidad. La moto está equipada con tecnología y características avanzadas, lo que le confiere un aspecto distintivo y dinámico.

Especificaciones y mantenimiento de la Moto Guzzi MGX 21

  • Motor

    La Moto Guzzi MGX-21 está equipada con un motor V-twin de 8 válvulas. El motor tiene un límite de 1380 cc, produciendo 96 cv a 6.500 rpm. El motor produce una fuerza máxima de 120 Nm a 5.500 rpm. El motor es refrigerado por líquido y tiene una capacidad de aceite de 5 litros. El motor cuenta con un sistema de frenado ABS de 2 canales para una seguridad y protección adicionales. La MGX-21 también cuenta con un sistema de transmisión por eje para una transmisión de potencia suave y eficiente.

  • Chasis

    La Moto Guzzi MGX-21 tiene un chasis de aluminio que aporta rigidez y ligereza a la moto. La moto tiene una distancia entre ejes de 1.620 mm y una longitud de 2.480 mm. La distancia entre ejes mide 1.620 mm, lo que proporciona estabilidad y control en la carretera. La moto tiene una distancia al suelo de 130 mm y un peso de 350 kg. La MGX-21 está equipada con un sistema de transmisión por eje para una transmisión de potencia suave y eficiente.

  • Suspensión

    La Moto Guzzi MGX-21 está equipada con un sistema de suspensión que proporciona una conducción suave y agradable. La suspensión delantera consta de 2 horquillas con un diámetro de 47 mm. Las horquillas ofrecen presión ajustable y disponen de 110 mm de recorrido. La suspensión trasera es un diseño de doble amortiguador de muelles. Los amortiguadores ofrecen presión ajustable y disponen de 90 mm de recorrido.

  • Ruedas y neumáticos

    La Moto Guzzi MGX-21 está equipada con ruedas que proporcionan estabilidad y agarre en la carretera. La rueda delantera mide 21 pulgadas de diámetro, mientras que la rueda trasera mide 16 pulgadas. Las ruedas están equipadas con neumáticos Pirelli, con neumáticos 120/70 R21 en la parte delantera y 180/65 R16 en la parte trasera. Los neumáticos proporcionan un agarre y una estabilidad excelentes en diferentes superficies de carretera.

  • Frenos

    La Moto Guzzi MGX-21 está equipada con un sistema de frenado de última generación que ofrece un control preciso y seguridad. Los frenos delanteros son de doble disco de 320 mm con pinzas de 4 pistones. Los frenos traseros son de disco único de 282 mm con pinza de 2 pistones. Los frenos proporcionan una excelente potencia de frenado y resistencia, lo que los convierte en la opción ideal para los pilotos que buscan control y precisión.

Programa de mantenimiento de la Moto Guzzi MGX-21:

  • Cambios de aceite

    El sistema de aceite debe revisarse y cambiarse cada 6.000 km. El filtro de aceite también debe cambiarse cada 12.000 km.

  • Filtro de aire

    El filtro de aire debe revisarse y cambiarse cada 12.000 km. El filtro de aire también debe enjuagarse y limpiarse cada 6.000 km.

  • Sistema de combustible

    El sistema de combustible debe revisarse en busca de fugas y daños cada 12.000 km. El filtro de combustible debe cambiarse cada 24.000 km, y el sistema de combustible debe tratarse con un limpiador de sistema de combustible cada 12.000 km.

  • Válvulas

    Las válvulas deben inspeccionarse y ajustarse cada 12.000 km. El juego de válvulas debe ajustarse cada 24.000 km.

  • Frenos

    El sistema de frenado debe inspeccionarse cada 6.000 km. Las pastillas de freno, los discos y las pinzas deben revisarse en busca de desgaste y daños. El sistema de frenado debe limpiarse con un paño suave y un limpiador de frenos.

  • Suspensión

    El sistema de suspensión debe inspeccionarse cada 12.000 km. Los amortiguadores y los muelles deben revisarse en busca de desgaste y daños. El sistema de suspensión debe limpiarse.

  • Ruedas y neumáticos

    Los neumáticos deben revisarse en busca de desgaste y daños cada 6.000 km. La presión de los neumáticos debe revisarse y ajustarse a las especificaciones recomendadas. Las ruedas deben limpiarse con un paño suave y un limpiador de ruedas.

  • Electricidad

    El sistema eléctrico debe inspeccionarse cada 12.000 km. La batería, los cables y las conexiones deben revisarse en busca de desgaste y daños. El sistema eléctrico debe limpiarse y debe comprobarse el voltaje de la batería.

  • Inspección general

    La moto debe inspeccionarse cada 12.000 km. Los niveles de aceite, el sistema de frenado, la suspensión, los neumáticos, la electricidad y otras piezas esenciales deben revisarse.

Cómo elegir una Moto Guzzi MGX 21

Elegir la moto Moto Guzzi MGX 21 adecuada es tan importante como la moto en sí. Aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta antes de elegir la moto MGX 21:

  • Estilo de conducción:

    Ten en cuenta el estilo de conducción. Ya sea una moto deportiva, de aventura, de turismo o una cruiser, piensa en la moto que se adapte a tu estilo de conducción.

  • Comodidad:

    Ten en cuenta la comodidad de la moto. Debes tener en cuenta características como la calidad del asiento, el sistema de suspensión y el diseño ergonómico.

  • Tecnología y características:

    Ten en cuenta la tecnología y las características de la moto Moto Guzzi MGX 21. Debes tener en cuenta características como los modos de conducción, el control de tracción, el ABS y los sistemas de infoentretenimiento avanzados.

  • Diseño y estética:

    Ten en cuenta el diseño y la estética de la moto Moto Guzzi MGX 21. Elige una moto con un diseño y una combinación de colores que se adapten a tu gusto.

  • Reputación de la marca y el modelo:

    Ten en cuenta la reputación de la marca y el modelo. Investiga las reseñas, la fiabilidad y la satisfacción de los clientes para tomar decisiones informadas.

  • Precio:

    Ten en cuenta el presupuesto. Ten en cuenta el coste inicial, el coste de mantenimiento y la eficiencia del combustible al elegir la moto Moto Guzzi MGX 21.

  • Seguridad:

    Ten en cuenta el aspecto de la seguridad de la moto. Debes tener en cuenta características de seguridad como los frenos ABS, el control de tracción, el control de estabilidad y la protección contra impactos de alta calidad.

  • Opciones de personalización:

    Ten en cuenta las opciones de personalización disponibles para la moto. Si la personalización es importante, ten en cuenta la disponibilidad de accesorios y piezas del mercado de accesorios.

  • Garantía y servicio posventa:

    Ten en cuenta la garantía y el servicio posventa. Comprueba el período de garantía y la calidad del servicio posventa ofrecido por el fabricante o el concesionario.

Hazlo tú mismo y reemplaza la Moto Guzzi MGX 21

  • Preparación de la moto

    En primer lugar, asegúrate de que la moto está apagada. El caballete lateral debe estar extendido y el caballete central debe utilizarse si está disponible. La moto debe estar en un estado en el que sea estable y no se caiga, y también debe estar en un estado en el que no se encienda accidentalmente y haga que el motor arranque sin que el operador sea consciente de ello.

  • Acceso a la batería

    Para acceder a la batería, el operador debe aflojar los tornillos que sujetan la tapa lateral. Una vez que los tornillos estén sueltos, el operador puede utilizar los dedos para deslizar la tapa lateral ligeramente hacia atrás y levantarla. Esto le permitirá retirar la tapa lateral de la moto. Además, el tornillo situado en la parte trasera del depósito de combustible debe aflojarse. Una vez retirada la tapa lateral, el operador también puede retirar la tapa superior aflojando los tornillos y utilizando la misma técnica para deslizarla hacia atrás y levantarla. Esto proporcionará acceso a la batería.

  • Desconexión de la batería antigua

    Antes de desconectar la batería antigua, el operador debe tomar nota de la orientación de la batería. Debe tomar una foto o hacer un dibujo para asegurarse de instalar la batería nueva de la misma manera. Al desconectar la batería antigua, el operador debe aflojar primero la tuerca del terminal negativo (-) y retirar el cable del terminal. A continuación, debe aflojar la tuerca del terminal positivo (+) y retirar el cable del terminal. Este proceso debe realizarse con cuidado para evitar cualquier accidente eléctrico.

  • Retirada de la batería antigua

    Para retirar la batería antigua, el operador debe aflojar primero los tornillos del soporte de la batería. A continuación, puede utilizar un destornillador plano para hacer palanca en el soporte de la batería y abrirlo. Esto permitirá al operador retirar el soporte de la batería de la moto. La batería puede retirarse ahora deslizándola hacia fuera.

  • Instalación de la batería nueva

    La batería nueva debe instalarse en orden inverso al de la extracción. Antes de instalar la batería nueva, el operador debe asegurarse de que sus terminales estén limpios y libres de corrosión. Si es necesario, puede utilizar un cepillo de alambre o un limpiador de terminales de batería para limpiar los terminales. Al instalar la batería nueva, el operador debe deslizarla en el compartimento de la batería y asegurarla con el soporte de la batería. También debe conectar los cables de la batería a los terminales, asegurándose de que están apretados y seguros.

  • Acabado

    Una vez instalada la batería nueva, el operador debe volver a colocar la tapa superior y la tapa lateral invirtiendo los pasos realizados durante la extracción. Debe apretar los tornillos y asegurarse de que todo esté bien sujeto. Por último, debe realizar una comprobación rápida para asegurarse de que todos los componentes están instalados correctamente y que la moto está en buen estado de funcionamiento antes de conducir.

P&R

P: ¿Cuánto cuesta la Moto Guzzi MGX-21?

R: La Moto Guzzi MGX-21 tiene un precio elevado. Sin embargo, la cantidad exacta varía en función del proveedor y las características adicionales.

P: ¿De qué está hecha la Moto Guzzi MGX-21?

R: La Moto Guzzi MGX-21 está hecha de acero. También tiene piezas de plástico, que se utilizan principalmente para la carrocería.

P: ¿Cuál es el propósito de la Moto Guzzi MGX-21?

R: La Moto Guzzi MGX-21 es una motocicleta de crucero. Está diseñada para viajes de larga distancia, proporcionando comodidad, estabilidad y un manejo suave en autopistas y carreteras abiertas.

P: ¿Es la Moto Guzzi MGX-21 una buena moto?

R: Sí, la Moto Guzzi MGX-21 es una buena moto. Tiene un rendimiento potente, un buen manejo y un asiento cómodo.

null