(890 productos disponibles)
Los mandriles de cono Morse están disponibles en varios tamaños, que van desde taladros de cono Morse con un cono Morse hasta otro cono. Por ejemplo, el cono Morse 4 puede ajustarse a muchos otros conos. La siguiente tabla muestra algunos de los tamaños/tamaños de taladro de cono Morse comunes.
Tamaño del taladro
Cono
Diámetro en el extremo grande
Longitud
Cono Morse
Cono 1
1.0000 pulg
12.500 pulg
Cono 2
Cono Morse
Cono 3
2.0000 pulg
24.500 pulg
Cono 4
3.5000 pulg
Cono 5
4.2500 pulg
50.000 pulg
Cono 6
6.0010 pulg
El cono Morse 1 al cono Morse 6 se utilizan comúnmente en productos de perforación. Los compradores también pueden encontrar más de 20 carretes Morstape además de estos.
Algunos proveedores también pueden ofrecer un adaptador de mandril de torno MT (cono Morse). Este adaptador conecta un torno de cono Morse a una pieza de trabajo que no tiene un cono. El adaptador puede tener varias roscas, incluyendo roscas de 3/4-16, 1-8 y 1/2-13.
Las brocas de cono Morse tienen las siguientes especificaciones de cono:
Tamaño de cono Morse 1
Este cono mide 1.0 pulgadas (2.54 cm) en su extremo grande, 0.75 pulgadas (1.91 cm) en su extremo pequeño y 6.0 pulgadas (15.24 cm) de largo. Pesa 0.25 libras o 4 onzas.
Tamaño de cono Morse 2
El tamaño de cono Morse 2 mide 1.48 pulgadas (3.76 cm) en el extremo grande, 1.12 pulgadas (2.84 cm) en el extremo pequeño y 8.0 pulgadas (20.32 cm) de largo. Pesa 0.93 libras o 14.88 onzas.
Tamaño de cono Morse 3
Este cono mide 2.70 pulgadas (6.86 cm) en su extremo grande, 2.05 pulgadas (5.21 cm) en su extremo pequeño y 11.0 pulgadas (27.94 cm) de largo. El peso es de 2.23 libras o 35.68 onzas.
Tamaño de cono Morse 4
El tamaño de cono Morse 4 mide 3.50 pulgadas (8.89 cm) en el extremo grande, 2.84 pulgadas (7.21 cm) en el extremo pequeño y 11.0 pulgadas (27.94 cm) de largo. Pesa 4.70 libras o 75.2 onzas.
Tamaño de cono Morse 5
El cono Morse más grande tiene dimensiones de 4.52 pulgadas (11.48 cm) en el extremo grande, 3.46 pulgadas (8.77 cm) en el extremo pequeño y 14.0 pulgadas (35.56 cm) de largo. Pesa 12.27 libras o 196.32 onzas.
Las brocas y mandriles de cono Morse requieren un mantenimiento regular para un buen rendimiento y una larga vida útil. Limpie los husillos de accionamiento con frecuencia para que no queden residuos o virutas del proceso de mecanizado. Asegúrese de que las superficies de acoplamiento del husillo y la herramienta estén libres de residuos, polvo y escombros antes de acoplarlas para eliminar el riesgo de daños y vibraciones durante el funcionamiento.
Utilice un cepillo para eliminar los residuos sueltos de las superficies cónicas y luego utilice un paño limpio y sin pelusa para limpiar ambas superficies. Aplique la solución de limpieza a la acumulación de residuos y asegúrese de que el solvente utilizado no deje ninguna película residual después del secado. Este método garantiza que las superficies estén limpias y secas antes de acoplarlas.
Asegúrese de inspeccionar periódicamente el cono Morse para detectar cualquier signo de daño, desgaste excesivo o grietas. Inspeccione las superficies de acoplamiento para detectar muescas o melladuras y remedíelas antes de usarlas. El ajuste y la alineación de las herramientas pueden verse afectados por cualquier deformación en las superficies de acoplamiento. Inspeccione el cono Morse para detectar cualquier corrosión y límpielo inmediatamente si observa alguna acumulación corrosiva.
Los mandriles de perforación de cono Morse suelen utilizarse en entornos industriales y de fabricación.
Mantenimiento y reparación de maquinaria
Los mandriles Morse se utilizan en el mantenimiento y la reparación de maquinaria y equipos industriales grandes que tienen componentes de perforación. Esto incluye fresadoras industriales, tornos, prensas y herramientas de manipulación de tuberías. Un mandril de perforación de cono Morse de servicio pesado puede ser preferible para maquinaria, equipos o trabajos más importantes que requieren más conos, niveles de habilidad más altos y maquinaria más compleja en comparación con equipos y maquinaria más básicos y menos complicados.
Proceso de fabricación
En trabajos de fabricación que implican fresado, mecanizado y fabricación de metales, un mandril de cono Morse puede asegurar brocas y fresas al realizar operaciones de mecanizado o perforación en diversos materiales de trabajo, como metal, madera o plástico. El tamaño del cono Morse variará en función del tamaño y el cono de la broca que se utilice y del tipo de material de trabajo.
Perforación de servicio pesado
Un mandril de perforación de cono Morse se utiliza comúnmente para aplicaciones de perforación de servicio pesado. Esto puede incluir trabajar con materiales duros como acero, hormigón u otras aleaciones que requieren el uso de brocas grandes para la precisión. Dependiendo del tamaño y el cono de la broca, se pueden utilizar diferentes tamaños, incluyendo conos Morse 2,3 y 4.
Industria automotriz
En la industria automotriz, un mandril de perforación de cono Morse puede utilizarse para asegurar brocas para la perforación de precisión de piezas de componentes de automóviles. Esto puede incluir componentes hechos de metal complejo, plástico o materiales de aleación, y piezas de automóviles como motores, transmisiones y trenes de transmisión, por nombrar solo algunos.
Industria aeroespacial
Un taladro de cono Morse puede utilizarse en la industria aeroespacial durante las operaciones de perforación y mecanizado de precisión. Esto incluye trabajos relacionados con la producción y fabricación de aeronaves, incluyendo la fijación y el aseguramiento de las brocas al trabajar en componentes y piezas de ensamblaje de aeronaves intrincados y de alta precisión, como los que implican metales de grado aeroespacial y otros materiales sólidos complejos y de alta tecnología de menor tamaño y estatura que no siempre son fáciles de manejar.
Elija los mandriles y adaptadores de perforación de cono Morse adecuados en función de varios factores clave:
Compatibilidad de la maquinaria
Asegúrese de que el mandril de cono Morse coincida con el cono del husillo de la máquina. Considere solo M1, M2, M3, M4, M5 o M6 para la máquina de perforación. Los diferentes tamaños de cono pueden tener una apariencia similar, pero no encajan correctamente.
Capacidad de perforación
Elija un cono que pueda sujetar las brocas más grandes que se utilicen. Considere el diámetro máximo de la broca y el peso. Las brocas más grandes y pesadas requieren mandriles más resistentes.
Fuerza de agarre
Seleccione un mandril con mordazas que proporcionen un agarre fuerte y seguro a las brocas. El agarre debe evitar el deslizamiento durante las operaciones de perforación a alta velocidad. Considere el rango de agarre y el diseño de las mordazas.
Material de construcción
Elija los materiales utilizados para construir el cono, las mordazas y otros componentes. Los mandriles metálicos prefieren los hechos de metales como el acero endurecido para mayor resistencia. Los materiales afectan significativamente la resistencia, la durabilidad y el rendimiento.
Resistencia al desgaste
Opte por un mandril de perforación Morse con piezas diseñadas para resistir el desgaste. Esto es especialmente crítico para los contactos del cono y las mordazas, ya que los cambios frecuentes de la broca se producen aquí.
Tipo de mandril
Decida el tipo de mandril preferido en función de las necesidades. Los mandriles accionados por llave permiten a los principiantes seleccionar, mientras que los sin llave permiten cambios de herramienta rápidos. Los mandriles manuales proporcionan bajos costes y operaciones sencillas.
Presupuesto
Considere el presupuesto al final después de evaluar todos los factores funcionales cruciales. Los precios de las cintas de perforación varían mucho. Se puede gastar menos si solo se utilizan brocas pequeñas.
P: ¿Por qué se llama cono Morse?
R: El cono Morse lleva el nombre de su inventor, quien desarrolló una serie de conos conocidos como conos Morse. La invención del cono Morse se produjo en 1864 cuando un inventor e ingeniero estadounidense, Stephen Audrey Morse, inventó este diseño para una mejor fijación de las brocas a los ejes rotatorios de las máquinas.
P: ¿Cómo funciona un cono Morse?
R: Los conos Morse son dos piezas cónicas de acoplamiento. La parte masculina suele estar montada en un husillo rotatorio, y la parte femenina es el eje de la herramienta que se sostiene o monta. A medida que el husillo gira, crea fricción contra la herramienta, lo que la impulsa a acuñar las dos piezas juntas firmemente.
P: ¿Cuál es la diferencia entre un cono y una rosca?
R: El cono se refiere a un tipo de rosca que se utiliza principalmente en la carpintería, mientras que una rosca se utiliza para cortar roscas y hacer agujeros.
null