(399 productos disponibles)
Se utilizan varios tipos diferentes de instrumentos del Medio Oriente en esta región. Algunos de ellos incluyen;
Instrumentos de cuerda
Los instrumentos de cuerda son la categoría más popular de instrumentos musicales en el Medio Oriente. Los instrumentos de cuerda más comunes incluyen el oud, el rabab, el laúd, la guitarra y el violín. El rabab solo tiene dos cuerdas y se toca con un arco. Es popular en los países del norte de África.
Instrumentos de viento
Los instrumentos de viento también son populares en el Medio Oriente. Los instrumentos de viento más comunes incluyen el nay, la zurna, el mizmar, el shofar y el duduk. El nay está hecho de bambú y tiene cinco o seis agujeros para los dedos. Produce un sonido inquietante y místico. La zurna es un instrumento de viento de doble lengüeta comúnmente usado en el Medio Oriente. Se toca en importantes eventos culturales y sociales.
Instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusión son una parte esencial de la música del Medio Oriente. Los instrumentos de percusión más comunes incluyen el riq, el duff, el darabuka, el bendir y el cajón. El darabuka está hecho de cerámica y tiene una cabeza de piel de cabra. Es muy conocido en países como Egipto, Turquía y Líbano.
Membranófonos
Los membranófonos son instrumentos musicales cuyo sonido se produce mediante una membrana. Los membranófonos más comunes del Medio Oriente incluyen el djembe, el doun doun, el t'bol y el tambor. El tambor es uno de los instrumentos de percusión más populares del mundo. Viene en diferentes tipos y tamaños.
Idiófonos
Los idiófonos son instrumentos musicales que producen su sonido cuando se golpea, agita o rasca una parte de ellos. Incluyen agogó, güiro, shekere, pandereta y triángulo.
Los instrumentos musicales del Medio Oriente se utilizan en muchas situaciones. Ayudan a expresar sentimientos y tradiciones culturales.
Uno de los usos más comunes de estos instrumentos es durante las bodas. Por ejemplo, el oud es un instrumento de cuerda tradicional popular durante las ceremonias de boda. Ayuda a crear el ambiente para la pareja y sus invitados. Además, el doumbek es un tambor popular que se utiliza en eventos de bodas. Es ideal para crear ritmos enérgicos y bailables que pongan a la gente a bailar.
Los funerales son otro evento donde se utilizan instrumentos musicales del Medio Oriente. El Qanun es un instrumento de cuerda que produce música melancólica ideal para el luto. Durante los funerales, el qanun se toca junto con otros instrumentos como el oud y el doumbek para crear una atmósfera sombría. La música ayuda a consolar a la familia y amigos en duelo y honra la memoria del difunto.
Los instrumentos del Medio Oriente también se utilizan durante los festivales culturales. Por ejemplo, el nay es un instrumento de viento tradicional del Medio Oriente que se toca durante los festivales culturales. Produce melodías inquietantemente hermosas que evocan sentimientos de nostalgia y añoranza. El nay a menudo se acompaña de otros instrumentos como el oud e instrumentos de percusión, creando un sonido rico y armonioso.
Otro uso común de los instrumentos del Medio Oriente es durante las ceremonias religiosas. Por ejemplo, el rababah es un instrumento de cuerda que se toca durante las ceremonias religiosas sufíes. Se utiliza para acompañar los cánticos y los cantos, creando una atmósfera espiritual y edificante. La música que se toca durante estas ceremonias se considera una forma de adoración y ayuda a conectar a los participantes con una fuerza superior.
Además de los eventos culturales, los instrumentos del Medio Oriente también se utilizan en la industria del entretenimiento. Por ejemplo, el violín es un instrumento de cuerda popular que se utiliza en bandas sonoras de películas y televisión. Agrega una profundidad emocional a la historia y ayuda a establecer el ambiente para diferentes escenas. El oud y la guitarra también se utilizan comúnmente en los discos musicales para crear melodías pegadizas y memorables que resuenan con los oyentes.
Al elegir instrumentos del Medio Oriente, hay varios factores clave a considerar para seleccionar los más apropiados y relevantes para sus necesidades. Aquí hay algunos de ellos:
Propósito y uso
Un factor principal a considerar al elegir cualquier instrumento musical es su uso previsto. Ya sea que el plan sea tocar para el disfrute personal, la interpretación profesional, la grabación o la enseñanza, es esencial elegir el instrumento adecuado que se adapte a las necesidades y el nivel de habilidad de uno.
Calidad y artesanía
Es imperativo que se priorice la calidad y la artesanía al seleccionar instrumentos del Medio Oriente, ya que tienen un efecto considerable en el sonido y el rendimiento del instrumento. Se debe concentrar en algunos fabricantes y marcas conocidas, y su reputación debe basarse en su capacidad para producir instrumentos de calidad. También se debe verificar la apariencia del instrumento para determinar su calidad observando sus detalles, decoraciones y acabados.
Material
El sonido y la calidad de los instrumentos musicales del Medio Oriente dependen de los materiales utilizados para fabricarlos. Por ejemplo, los tambores suelen estar hechos de madera y piel de animal, mientras que los instrumentos de cuerda están hechos de diferentes tipos de madera y, a veces, de hueso o marfil. Algunos materiales pueden ser más adecuados para ciertos instrumentos que otros, por lo que es importante elegir en función del sonido y la durabilidad deseados.
Nivel de habilidad
Otro factor que se debe considerar es el nivel de habilidad de la persona que usará el instrumento. Los principiantes requieren instrumentos fáciles de usar y sencillos de usar, y a medida que mejora el nivel de habilidad de uno, uno puede actualizar a instrumentos más complejos y matizados. La capacidad de tocar el instrumento y la curva de aprendizaje deben considerarse en relación con su nivel de dificultad.
Autenticidad
Al comprar instrumentos del Medio Oriente, es vital priorizar su autenticidad. Los instrumentos del Medio Oriente tienen un estilo de construcción único que refleja la rica cultura e historia de la región. Un instrumento original tendrá un sonido y una calidad únicos que no se pueden replicar mediante imitaciones o instrumentos producidos en masa.
Los instrumentos musicales del Medio Oriente están diseñados para mejorar el sonido y el ritmo de la música. Cada instrumento tiene sus propias características y elementos de diseño únicos que lo hacen especial.
Pinturas y tallas
Muchos instrumentos musicales del Medio Oriente están adornados con intrincadas tallas y motivos que reflejan las tradiciones culturales y el legado artístico de la región. Estas tallas se pueden encontrar en una variedad de instrumentos, incluido el oud, el qanun e incluso el marco de un djembe. Las tallas se suman al atractivo visual y la importancia cultural del instrumento, además de darle más personalidad al instrumento.
Materiales
Los instrumentos del Medio Oriente a menudo están hechos de materiales de alta calidad como palisandro, ébano o marfil. Por ejemplo, el cuerpo del oud suele estar hecho de madera maciza, mientras que el diapasón puede estar hecho de ébano. El uso de estos materiales no solo se suma a la durabilidad del instrumento, sino que también mejora su calidad de sonido.
Elementos decorativos
Instrumentos como el oud y el qanun a menudo presentan rosetas o incrustaciones decorativas hechas de nácar, marfil o madera decorativa. Estos elementos decorativos no solo son estéticamente agradables, sino que también reflejan la habilidad y la artesanía del fabricante del instrumento.
Forma y tamaño
Instrumentos como el darbuka y el bendir vienen en varias formas y tamaños, lo que afecta su tono y capacidad de tocar. El darbuka, por ejemplo, es un tambor de copa con una forma distintiva que produce sonidos agudos y nítidos, mientras que el bendir es un tambor de marco más grande con un sonido más profundo y resonante.
Agujeros de sonido
Muchos instrumentos de cuerda, como el oud y el qanun, presentan agujeros de sonido que ayudan a proyectar el sonido y mejorar su resonancia. Los agujeros de sonido a menudo están tallados y decorados de manera intrincada, lo que aumenta la belleza del instrumento.
Caña
El instrumento utiliza con frecuencia una caña de caña o bambú como boquilla para producir sonido. El sonido es nítido y claro, con un toque de nasalidad. Debido al uso de cañas, la música que se toca en estos instrumentos tiene un sonido distintivo.
P: ¿Cuáles son los instrumentos del Medio Oriente más famosos?
R: Los instrumentos musicales del Medio Oriente más famosos son el oud, el qanun y el rebab. Los instrumentos de percusión más populares son el darbouka y el tambor de marco.
P: ¿Qué es el instrumento oud?
R: El oud es un instrumento musical de cuerda similar a un laúd que es popular en el Medio Oriente y el norte de África. Tiene un cuerpo en forma de pera y de 11 a 13 cuerdas.
P: ¿Cuál es la diferencia entre el oud y el laúd?
R: El oud es un instrumento de cuerda sin trastes, mientras que el laúd tiene trastes como una guitarra. El oud también tiene un cuello más corto que el laúd.
P: ¿Qué es el rebab?
R: El rebab es un instrumento de cuerda con un cuerpo de madera curvado y dos o tres cuerdas de tripa. Se toca con un arco.
P: ¿Qué es el qanun?
R: El qanun es un címbalo pulsado con de 75 a 81 cuerdas metálicas. Se toca colocándolo en el regazo o en un soporte frente al intérprete.
P: ¿Qué es el darbouka?
R: El darbouka, también conocido como tambor de copa, es un tambor de percusión manual en forma de copa hecho de cerámica o metal con una parte superior de plástico o piel de animal.
P: ¿Cuál es la diferencia entre el darbouka y el djembe?
R: El darbouka es más pequeño y tiene un sonido más agudo que el djembe. Además, el djembe tiene dos asas de madera curvas, mientras que el darbouka tiene un asa o ninguna.