(2820 productos disponibles)
Existen varios tipos de herramientas de fusión de metales. Algunas de ellas se describen a continuación.
Hornos
Un horno es el tipo más convencional de dispositivo de fusión de metales. Básicamente, un horno es una cámara aislada que se calienta a temperaturas extremas. Su diseño permite que el metal se caliente por encima de su punto de fusión sin permitir que escape el calor. Si bien esta puede ser la explicación más simple de un horno, hay mucho más que eso. Un horno puede utilizar diferentes fuentes de calor. Estas incluyen el calentamiento por inducción, el gas natural, el propano o la electricidad, por nombrar algunos. Cada uno de los métodos de calentamiento tiene sus propios beneficios. El propano o el gas natural siguen siendo populares ya que son rentables. Un horno eléctrico permite una temperatura más uniforme. Los hornos de inducción son increíblemente rápidos y eficientes, enfriándose solo cuando el metal pasa por la bobina.
Ollas de fusión de metales
Estas herramientas de fusión calientan el metal directamente para alcanzar la temperatura deseada. Algunas partes se someten a un alto grado de calor para fundir el metal. Sin embargo, esto solo es aplicable a metales con un bajo punto de fusión, como el aluminio, el zinc o el plomo. Cada olla de fusión de metales tiene un sistema de calentamiento controlado que regula la temperatura para lograr la fusión perfecta. Las ollas de fusión de metales se dividen además en ollas de gas, ollas de electricidad y calentamiento de crisoles.
Una olla de gas utiliza directamente el gas para generar calor a través de llamas. Las ollas eléctricas utilizan la electricidad para generar calor a través de elementos de resistencia. En el calentamiento del crisol, la olla se calienta indirectamente a través del crisol.
Sistema de vertido automático MaXimus
El sistema MaXimus es una herramienta de fusión de metales revolucionaria. Es programable y puede fundir todo tipo de metales y aleaciones, desde aluminio hasta magnesio. La característica destacada de este sistema es su vertido automático. Puede verter de forma precisa y constante lo que se requiere en cada uno de los troqueles o moldes. El vertido automático no solo reduce el derrame y el desperdicio, sino que también tiene en cuenta la seguridad del trabajador. Las unidades de fusión y los hornos se pueden integrar fácilmente en este sistema.
Calentadores de inducción y hornos de fusión
Los hornos de calentamiento por inducción utilizan tecnología de calentamiento avanzada para fundir metales, utilizando la inducción electromagnética. Las bobinas de inducción generan un campo magnético alterno que induce calor dentro del propio metal. Esto crea un calentamiento rápido y un control de temperatura preciso. Un horno de fusión por inducción también calienta metales en una cámara sellada. Evita la oxidación, controla la atmósfera y mejora la eficiencia energética. Los hornos de calentamiento por inducción cuentan con numerosos beneficios, como el calentamiento rápido, la distribución uniforme de la temperatura, la eficiencia energética y las operaciones limpias con bajas emisiones. Son ampliamente aplicables en las industrias aeroespacial, automotriz y de manufactura.
Potencia:
Las herramientas de fusión de metales vienen con distintas opciones de potencia según su uso. Los hornos de grado industrial pueden llegar a los 100 kW o más, mientras que los hornos de fundición más pequeños oscilan entre los 5 y los 50 kW. La potencia determina la velocidad a la que el horno funde el metal.
Capacidad:
Esta es la cantidad de metal que una herramienta de fusión puede manejar de una vez. Los hornos de fusión de aluminio suelen oscilar entre 20 y 200 kg de capacidad, mientras que los hornos más grandes pueden fundir miles de kilogramos.
Rango de temperatura:
Las herramientas de fusión tienen distintos rangos de temperatura de fusión. Por ejemplo, las herramientas de fusión de oro están diseñadas para alcanzar temperaturas muy altas de hasta 1500 °C o más, ya que el oro necesita temperaturas extremadamente altas para fundirse.
Sistemas de control:
Los hornos avanzados cuentan con controles digitales con regulación de temperatura dentro de ±1°C. Algunos incluso tienen funciones de apagado automático cuando se alcanza la temperatura deseada.
Conexiones de gas y eléctricas:
Los hornos funcionan con electricidad o gas. Los hornos de fusión de gas requieren líneas de gas, mientras que los hornos de fusión eléctricos necesitan cableado eléctrico con especificaciones de calibre particulares para mayores demandas de potencia.
Se necesita un mantenimiento adecuado para mantener los dispositivos de fusión de metales en condiciones óptimas. Aquí tienes algunos consejos importantes para reparar piezas de automóviles:
Limpieza regular:
Esto incluye todas las partes exteriores de la herramienta de fusión, incluido el revestimiento refractario, los quemadores, los elementos de calentamiento y el crisol. La limpieza elimina las impurezas y los posibles contaminantes que pueden haberse acumulado con el tiempo.
Mantenimiento refractario:
Todas las herramientas de fusión tienen materiales refractarios que ofrecen aislamiento y protección a la herramienta. Es importante inspeccionar estos materiales con regularidad y reparar rápidamente cualquier daño o eliminar los fragmentos que puedan haberse desprendido para evitar un aislamiento térmico deficiente y una pérdida de calor.
Lubricación:
Las herramientas con partes móviles, como las grúas o las compuertas, necesitan engrasarse con regularidad para mantener su funcionamiento. Utiliza lubricantes de alta temperatura que puedan soportar el calor extremo.
Mantenimiento de las conexiones de gas y electricidad:
Los quemadores de gas y las herramientas de fusión eléctrica son susceptibles a problemas de conexión que pueden interrumpir todo el proceso de fusión. Comprueba con regularidad las líneas de gas, las conexiones eléctricas y el aislamiento para asegurarte de que no haya daños y que las conexiones sean seguras.
Las herramientas de fusión de metales ayudan a los profesionales de diversas industrias a lograr fundiciones precisas y controladas. Estas son algunas aplicaciones generalizadas de las herramientas de fusión de metales.
Fabricación de joyería
Los orfebres y los fabricantes de joyas utilizan herramientas de fusión de metales para fundir y moldear metales preciosos como el oro, la plata y el platino en hermosas ornamentaciones para productos finales o prototipos.
Manufactura
En las industrias de manufactura CNC y automotriz, las herramientas de fusión de metales ayudan a crear piezas y componentes automotrices de aluminio, cobre y zinc.
Restauración
Las herramientas de fusión de metales como los sopletes pueden ayudar a artesanos y restauradores experimentados a reparar o restaurar objetos metálicos antiguos, accesorios u obras de arte fundiendo cuidadosamente y añadiendo pequeñas cantidades de metal nuevo.
Soplado de vidrio
Los sopladores de vidrio pueden utilizar hornos de fusión de metales por inducción para fundir y moldear piezas metálicas para productos de vidrio. El control preciso de la temperatura y el calentamiento uniforme de los hornos de inducción permiten fundiciones de metal fluidas y exitosas.
Fabricación de herramientas
Las herramientas de fusión de metales como los hornos de fusión por arco son cruciales para la producción de moldes y troqueles utilizados en el mecanizado CNC, el moldeo por inyección y otros procesos de mecanizado. Estas herramientas garantizan un control preciso del metal y una solidificación de alta calidad.
Experimentación y creación de prototipos
Los técnicos de laboratorio y los ingenieros pueden utilizar herramientas de fusión de metales como los hornos de fusión por láser y por arco para la experimentación de materiales, el desarrollo de aleaciones y la creación de prototipos. Estas herramientas permiten la creación de muestras de metal a pequeña escala y aleaciones con composiciones específicas.
Reparación de herramientas y equipos
Reparación de soldadura: Las herramientas de fusión de metales como los sopletes, las soldadoras MIG o las soldadoras TIG se utilizan para reparaciones de soldadura. Estas herramientas funden el metal base y añaden metal de aporte para soldar roturas o grietas en herramientas, equipos o maquinaria.
Proyectos de aficionados y bricolaje
Los aficionados y los entusiastas del bricolaje pueden utilizar herramientas de fusión de metales compactas para fundir chatarra y crear piezas personalizadas, herrajes o piezas únicas de arte metálico. Estas herramientas portátiles son fáciles de manejar y ofrecen flexibilidad.
Los compradores de herramientas de fusión de metales utilizan los siguientes criterios para asegurarse de que obtienen herramientas que satisfacen sus necesidades y especificaciones únicas:
P1: ¿Qué potencia debe tener una herramienta de fusión de metales?
A1: El nivel de potencia necesario depende de varios factores, incluido el tipo y la cantidad de metal que se va a fundir, el punto de fusión del metal, la fuente de energía de la herramienta y la velocidad de fusión deseada. Los lotes más grandes y los puntos de fusión más altos requieren más potencia.
P2: ¿Qué características de seguridad son importantes en una herramienta de fusión de metales?
A2: Las características de seguridad como el aislamiento térmico, el apagado de emergencia, la protección contra desbordamientos y los enclavamientos de seguridad son cruciales para evitar accidentes y garantizar un funcionamiento seguro.
P3: ¿Puede una herramienta de fusión de metales fundir diferentes tipos de metales?
A3: Algunas herramientas, como los hornos de inducción, son versátiles y pueden fundir varios metales con diferentes puntos de fusión. Otras, como los sopletes de propano, son más adecuadas para metales específicos.
P4: ¿Qué accesorios son útiles al utilizar una herramienta de fusión de metales?
A4: Los accesorios como los crisoles para contener el metal, las cucharas para verter, las pinzas para manipular y los moldes de fundición pueden mejorar el proceso de fusión y moldeo.