Mercedes W124 sedán

(6134 productos disponibles)

Sobre Mercedes W124 sedán

Tipos del Mercedes W124 Sedán

  • Mercedes-Benz Clase E (W124):

    El Mercedes-Benz W124 es una serie de modelos de la Clase E de Mercedes-Benz que se produjo desde 1984 hasta 1997. Es conocido por su tecnología avanzada, características de seguridad y durabilidad. El W124 se construyó sobre una distancia entre ejes más larga que su predecesor, el W123, lo que proporcionó más espacio interior y un viaje más suave. El W124 también fue la primera serie de la Clase E en ofrecer tracción en las cuatro ruedas (4Matic) y una versión de carrocería familiar (T-Model). El W124 recibió elogios por su calidad e ingeniería, convirtiéndolo en uno de los modelos más exitosos de Mercedes-Benz.

  • Mercedes-Benz 200 Sedán (W124):

    El Mercedes-Benz 200 Sedán (W124) fue una variante de la serie W124 que se produjo desde 1985 hasta 1995. Era un modelo de gama media que ofrecía un equilibrio entre rendimiento y comodidad. El 200 Sedán estaba impulsado por un motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.0 litros que producía 105 hp (77 kW) y 160 Nm de par motor. El motor estaba acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 4 velocidades. El 200 Sedán tenía una velocidad máxima de 200 km/h (124 mph) y podía acelerar de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos.

  • Mercedes-Benz Clase E (W124) 220D, 250D y 300D Sedán:

    Los modelos Mercedes-Benz Clase E (W124) 220D, 250D y 300D eran versiones diésel conocidas por su eficiencia de combustible y bajas emisiones. El 220D y el 250D contaban con motores diésel de cinco cilindros de 2.2 litros y 2.5 litros, respectivamente, mientras que el 300D tenía un motor diésel de seis cilindros de 3.0 litros. Los motores diésel ofrecían más par motor que los motores de gasolina, lo que los hacía adecuados para viajes de larga distancia y cargas pesadas.

  • Mercedes-Benz Clase E (W124) 230, 240, 260 y 280 Sedán:

    Los modelos Mercedes-Benz Clase E (W124) 230, 240, 260 y 280 eran variantes de gasolina que ofrecían un rendimiento suave y refinado. El 230 tenía un motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.3 litros que producía 132 hp (97 kW) y 190 Nm de par motor. El 240 contaba con un motor de cinco cilindros de 2.4 litros que generaba 143 hp (105 kW) y 210 Nm de par motor. El 260 tenía un motor de gasolina V6 de 2.6 litros que producía 166 hp (122 kW) y 240 Nm de par motor. El 280 tenía un motor de gasolina de seis cilindros en línea de 2.8 litros que producía 194 hp (143 kW) y 280 Nm de par motor.

  • Mercedes-Benz Clase E (W124) 320, 400 y 500 Sedán:

    Los modelos Mercedes-Benz Clase E (W124) 320, 400 y 500 eran versiones de alto rendimiento que ofrecían lujo y características deportivas. El 320 tenía un motor de gasolina de seis cilindros en línea de 3.2 litros que producía 204 hp (150 kW) y 300 Nm de par motor. El 400 tenía un motor de gasolina V8 de 4.0 litros que generaba 279 hp (205 kW) y 400 Nm de par motor. El 500 contaba con un motor de gasolina V8 de 5.0 litros que producía 322 hp (236 kW) y 480 Nm de par motor. Estos modelos tenían motores más potentes, sistemas de suspensión avanzados y elementos de diseño deportivos.

Especificaciones y mantenimiento del Mercedes W124 Sedán

Las especificaciones del Mercedes W124 Sedán incluyen lo siguiente:

  • Motor

    El Mercedes W124 Sedán tiene un motor de combustión interna de ciclo de 4 tiempos. Utiliza gasolina y tiene un diseño de válvula en cabeza. La cilindrada del motor varía de 1.8 a 3.2 litros. También tiene un rango de potencia de 88 a 160 caballos de fuerza.

  • Transmisión

    El Mercedes W124 Sedán tiene una transmisión manual de 5 velocidades o una transmisión automática de 4 velocidades. La transmisión manual cuenta con una marcha de sobrevelocidad, mientras que la transmisión automática incluye un convertidor de par y un embrague de bloqueo.

  • Chasis

    El Mercedes W124 Sedán tiene un diseño de motor delantero longitudinal y tracción trasera. También cuenta con un chasis de monocoque de acero con construcción de carrocería unitaria. El sistema de suspensión presenta puntales McPherson independientes en la parte delantera y muelles de múltiple enlace dependientes en la parte trasera. El sistema de frenos consiste en frenos de disco en las ruedas delanteras y traseras.

  • Dimensiones

    El Mercedes W124 Sedán mide 4,690 milímetros de largo, 1,775 milímetros de ancho y 1,440 milímetros de alto. La distancia entre ejes es de 2,840 milímetros y el diámetro de giro es de 11.5 metros.

  • Peso

    El Mercedes W124 Sedán pesa 1,500 kilogramos, lo que le brinda una base sólida y estable para un viaje cómodo.

  • Rendimiento

    El Mercedes W124 Sedán tiene un consumo de combustible de aproximadamente 7 a 11 litros cada 100 kilómetros. Tiene una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora y puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 7 a 10 segundos, dependiendo de la variante del motor.

El Mercedes W124 Sedán requiere mantenimiento regular para asegurarse de que permanezca en buenas condiciones. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:

  • Servicio programado: Es importante realizar el servicio programado en los intervalos recomendados. Durante el servicio programado, un técnico calificado revisará los sistemas del vehículo y realizará el mantenimiento necesario, como cambiar el aceite y el filtro del motor, inspeccionar los frenos y verificar las condiciones de los neumáticos.
  • Mantenimiento de neumáticos: Verifique la presión de los neumáticos mensualmente y asegúrese de que se desgasten de manera uniforme. También es necesario rotar los neumáticos para garantizar un desgaste uniforme y extender su vida útil.
  • Revisiones de fluidos: Verifique regularmente los niveles de fluidos, incluido el aceite del motor, refrigerante, líquido de frenos y líquido para el limpiaparabrisas. Rellene los fluidos cuando sea necesario y cámbielos según los intervalos recomendados.
  • Mantenimiento de frenos: Inspeccione las pastillas de freno y los discos de freno regularmente. Reemplácelos si muestran signos de desgaste o daños. También asegúrese de que las pinzas de freno y las líneas de freno estén en buenas condiciones y libres de fugas.
  • Reemplazo del filtro de aire: Reemplace el filtro de aire del motor cada 20,000 a 30,000 kilómetros o con más frecuencia si conduce en condiciones polvorientas. Un filtro de aire limpio mejora el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.
  • Reemplazo de bujías: Reemplace las bujías cada 60,000 a 100,000 kilómetros. Las bujías nuevas aseguran un rendimiento óptimo del motor y eficiencia de combustible.
  • Suspensión y dirección: Inspeccione los componentes de la suspensión y la dirección, como los amortiguadores, puntales y brazos de control. Reemplace los componentes si muestran signos de desgaste o daño.
  • Exterior e interior del vehículo: Lave el vehículo regularmente para eliminar la suciedad, la sal de carretera y otros contaminantes. Aplique una capa de cera periódicamente para proteger la pintura. Limpie el interior del vehículo regularmente y protege los asientos y el tablero de daños por el sol.

Cómo elegir un Mercedes W124 Sedán

Elegir un coche Mercedes W124 Sedán adecuado puede ser una tarea difícil, pero no se preocupe, aquí hay algunos consejos para elegir un coche Mercedes W124 Sedán adecuado.

  • Presupuesto: Considere el presupuesto antes que nada. El precio del Mercedes W124 Sedán puede variar según el modelo y el año, así que asegúrese de revisar el presupuesto antes de cualquier otra cosa.
  • Condición: Al elegir un Mercedes W124 Sedán, asegúrese de verificar la condición. La serie W124 es antigua, así que asegúrese de revisar cualquier daño o cualquier cosa que necesite reparación.
  • Características: Las características del Mercedes W124 Sedán varían según el modelo. Algunos modelos tienen techo solar, asientos de cuero y muchas más opciones, así que verifique las características y elija la que se ajuste a sus deseos.
  • Transmisión: La transmisión del Mercedes W124 Sedán varía. Tiene tanto transmisiones manuales como automáticas. La transmisión puede afectar la experiencia de conducción, así que revise y elija la que se ajuste a sus deseos.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar en el Mercedes W124 Sedán

A continuación se presentan algunos pasos generales para reemplazar una parte del Mercedes-Benz W124 Sedán.

  • Reúne herramientas y materiales

    Para realizar cualquier tarea de bricolaje en el Mercedes-Benz W124 Sedán, asegúrese de tener las herramientas adecuadas a mano. Estas pueden consistir en llaves de torsión, juegos de matracas, alicates, destornilladores y cualquier herramienta específica necesaria para el componente que se esté reparando o reemplazando. Para el trabajo de reparación o reemplazo, obtenga las piezas o accesorios necesarios.

  • Identificar el componente

    Determine qué parte del Mercedes-Benz W124 Sedán necesita ser reemplazada o reparada.

  • Preparar el vehículo

    Aparque el Mercedes-Benz W124 Sedán en un área nivelada y active el freno de mano. Para proporcionar acceso al componente en el que se está trabajando, despeje cualquier desorden o componentes que puedan obstruirlo.

  • Precauciones de seguridad

    Siga todas las precauciones de seguridad antes de comenzar cualquier trabajo de bricolaje. Para evitar descargas eléctricas o cortocircuitos, asegúrese de que la batería esté desconectada si está trabajando en componentes eléctricos. Use gafas de seguridad y guantes según sea necesario para protegerse.

  • Desensamble

    Siga las instrucciones apropiadas del manual de servicio para desensamblar con cuidado cualquier parte o componente asociado para obtener acceso al componente que necesita ser reemplazado o reparado. Tenga cuidado de no dañar ninguna parte o sujetador circundante.

  • Reemplace o repare

    Si está reemplazando, instale la nueva parte, asegurando una correcta alineación y ajuste. Si está reparando, lleve a cabo las acciones necesarias para solucionar el componente, como limpiar, lubricar o apretar los sujetadores.

  • Reensamble

    Una vez que el reemplazo o la reparación esté completa, vuelva a ensamblar los componentes en el orden correcto. Consulte el manual de servicio para las especificaciones de torsión y secuencias de apriete.

  • Controles finales

    Antes de arrancar el vehículo, realice controles finales para asegurarse de que todo esté correctamente instalado y asegurado. Verifique que no haya piezas sueltas o herramientas dejadas en el compartimiento del motor o en el interior.

  • Prueba

    Arranque el vehículo y pruebe el componente reemplazado o reparado para asegurarse de que funcione correctamente. Realice una prueba de manejo si es aplicable para verificar el rendimiento y la estabilidad generales.

Preguntas y respuestas

Q1. ¿Cuál es el problema más común con el Mercedes W124?

A1. Los problemas más comunes con el Mercedes W124 incluyen óxido, degradación del arnés de cables y suspensión airmatic (en modelos con airmatic).

Q2. ¿Cuánto durará el Mercedes W124?

A2. El Mercedes W124 puede durar hasta 30 años o más, dependiendo del modelo y la condición.

Q3. ¿Cómo puedo hacer que el Mercedes W124 dure más tiempo?

A3. Para hacer que el Mercedes W124 dure más, asegúrese de realizar mantenimiento regular, reparaciones oportunas, hábitos de conducción adecuados y mantenerlo limpio y libre de óxido.

X