Mercedes-Benz W126

(5463 productos disponibles)

Sobre Mercedes-Benz W126

Tipos de Mercedes Benz W126

El Mercedes-Benz W126 es una serie de vehículos de la Clase S producidos por Mercedes-Benz desde 1972 hasta 1991. La Clase S es el modelo más alto de la marca y es conocida por su alto rendimiento, confort y tecnología innovadora. El W126 fue un avance significativo en la evolución de la Clase S, estableciendo nuevos estándares de lujo y seguridad. Fue la primera Clase S en contar con una computadora, un sistema de cierre centralizado y un sistema de control de tracción. La Clase S W126 es un símbolo del compromiso de Mercedes-Benz con la calidad, la seguridad y la innovación.

Existen dos tipos principales de Mercedes-Benz W126:

  • Mercedes-Benz 280/300/350/380/420/500/560 SEL: Los modelos de batalla larga cuentan con un chasis ampliado, proporcionando más espacio para las piernas y comodidad en los asientos traseros. Estos modelos son ideales para quienes priorizan el lujo y el espacio.
  • Mercedes-Benz 280/300/350/380/420/500/560 SEC: Los modelos coupe son deportivos y elegantes, con un diseño de coupe de dos puertas. Los modelos SEC ofrecen una experiencia de conducción más dinámica manteniendo el lujo y la comodidad.

Especificaciones y mantenimiento del Mercedes Benz W126

Entender las especificaciones y requisitos de mantenimiento del Mercedes Benz W126 Clase S es crucial para garantizar un rendimiento óptimo y longevidad. Aquí están las especificaciones clave y consideraciones de mantenimiento:

Especificaciones

  • Motor:

    El Mercedes Benz W126 se ofreció con varios motores. Los modelos W126 280 S y SE tenían motores de seis cilindros en línea de 2.8 litros. Los modelos 300 SE y SEL contaban con motores de seis cilindros en línea de 3.0 litros. Los modelos 350 SE y SEL tenían motores V8 diésel de 3.5 litros. Los modelos 420 SE y SEL tenían motores V8 de gasolina de 4.2 litros. Los modelos 500 SE y SEL tenían motores V8 de gasolina de 5.0 litros. Los modelos 560 SE y SEL contaban con motores V8 de gasolina de 5.6 litros.

  • Transmisión:

    La mayoría de los modelos Mercedes Benz W126 venían con una transmisión automática de 4 velocidades. Los modelos 500 SE y SEL tenían una transmisión automática de 5 velocidades.

  • Dimensiones:

    Los modelos Mercedes-Benz W126 tenían dimensiones diferentes según el modelo. La berlina de la Clase S tenía una longitud de 4,920 mm y un ancho de 1,840 mm. El coupe de la Clase S tenía una longitud de 5,000 mm y un ancho de 1,860 mm. La distancia entre ejes de la berlina de la Clase S era de 2,850 mm, mientras que la del coupe era de 2,950 mm.

  • Rendimiento:

    Las especificaciones de rendimiento de los modelos Mercedes-Benz W126 variaban según el motor. Los modelos 560 SE y SEL tenían una potencia máxima de 280 kW. La velocidad máxima de los modelos W126 oscilaba entre 200 km/h y 250 km/h.

  • Suspensión:

    Todos los modelos W126 tenían una suspensión delantera independiente con resortes helicoidales y una suspensión trasera independiente con diseño de múltiples enlaces. El sistema de suspensión proporcionaba un paseo suave.

  • Frenos:

    Los modelos Mercedes-Benz W126 tenían frenos de disco en las ruedas delanteras y traseras. Los frenos contaban con sistemas antibloqueo (ABS) en algunos modelos.

  • Neumáticos:

    Los modelos Mercedes-Benz W126 tenían diferentes tamaños de neumáticos según el modelo. El tamaño de neumático estándar para la mayoría de los modelos era 205/70 R14.

Mantenimiento

  • Cambio de aceite regular:

    El aceite del motor juega un papel importante en garantizar que los motores del Mercedes-Benz W126 funcionen sin problemas. Es importante verificar el nivel de aceite regularmente y cambiar el aceite cada 5,000 a 10,000 kilómetros. Al cambiar el aceite, también se debe reemplazar el filtro de aceite para eliminar impurezas.

  • Reemplazo del filtro de aire:

    El filtro de aire evita que el polvo y la suciedad entren en el motor, lo que ayuda a mantener su rendimiento. El filtro de aire debe ser revisado cada 15,000 a 30,000 kilómetros y reemplazado cuando esté desgastado.

  • Inspección de bujías:

    Las bujías en los modelos de motores de gasolina encienden la mezcla de aire y combustible en las cámaras de combustión. Deben ser revisadas cada 30,000 a 60,000 kilómetros para detectar signos de desgaste o daño y reemplazadas si es necesario.

  • Inspección y rotación de neumáticos:

    Los neumáticos deben ser revisados mensualmente por desgaste, grietas o bultos. También deben ser rotados cada 10,000 a 15,000 kilómetros para asegurar un desgaste uniforme de los neumáticos.

  • Inspección de frenos:

    Los frenos deben ser inspeccionados cada 20,000 a 30,000 kilómetros. Las pastillas y discos de freno deben ser revisados por desgaste y reemplazados cuando estén desgastados. El líquido de frenos también debe ser revisado y cambiado cada dos años.

  • Reemplazo de refrigerante:

    El nivel de refrigerante en el reservorio debe ser revisado cada mes. El refrigerante debe ser cambiado cada 50,000 kilómetros o según lo recomendado por el fabricante.

  • Chequeo de batería:

    Los terminales de la batería deben ser limpiados regularmente para prevenir corrosión. La batería también debe ser probada cada 40,000 kilómetros para garantizar que mantenga una carga.

  • Servicio completo:

    El Mercedes-Benz W126 debe ser llevado a un mecánico calificado para un servicio completo cada 60,000 kilómetros o según lo recomendado por el fabricante. El servicio generalmente incluye una inspección exhaustiva, ajustes y reemplazo de piezas desgastadas.

Cómo elegir un Mercedes-Benz W126

Elegir un Mercedes W126 para reventa requiere una cuidadosa consideración de varios factores importantes que influyen en la desirabilidad y el valor de reventa de estos vehículos de lujo clásicos. Aquí están algunos de ellos:

  • Modelo y año:

    El modelo específico y el año del Mercedes W126 pueden afectar su atractivo. Los modelos raros o de edición limitada, como el 500SEL o el 600SEL, son a menudo más buscados. Además, los modelos de los años de producción más tempranos (1981-1985) tienden a atraer a más entusiastas, mientras que los modelos más recientes pueden atraer a un público más amplio.

  • Condición:

    La condición general del Mercedes W126 es un factor crítico. Los coches con desgaste mínimo, como interiores y exteriores limpios, y buen estado de pintura, serán más deseables. Los componentes mecánicos, como el motor, la transmisión y la suspensión también deben estar en buen estado. Un coche completo y bien mantenido será más atractivo para los compradores potenciales.

  • Historial de servicio:

    Un historial de servicio completo demuestra que el coche ha sido mantenido adecuadamente. Cambios de aceite regulares, mantenimiento y reparaciones realizadas a tiempo pueden aumentar la fiabilidad del coche y su atractivo para los compradores.

  • Kilometraje:

    En general, los coches con menor kilometraje son más deseables. Sin embargo, es importante considerar la condición general y el historial de servicio junto con el kilometraje. Un coche bien mantenido con mayor kilometraje puede ser más atractivo que un coche de bajo kilometraje con mantenimiento descuidado.

  • Color:

    Los colores exteriores e interiores pueden influir en el atractivo del Mercedes W126. Colores neutros como negro, plata y azul oscuro son generalmente más populares. Colores poco comunes o llamativos pueden limitar la base de compradores potenciales.

  • Características y opciones:

    Considera las características y opciones disponibles en el coche. Los niveles de equipamiento más altos con más características de lujo (por ejemplo, asientos de cuero, molduras de madera, asientos calefaccionados) son a menudo más deseables. Además, características como techos solares, sistemas de navegación y sistemas de sonido premium pueden añadir valor al coche.

  • Rareza:

    Algunos modelos W126 se produjeron en números limitados, lo que los hace más raros. La rareza puede aumentar la deseabilidad y coleccionabilidad de un vehículo.

  • Demanda del mercado:

    Investiga las tendencias actuales del mercado y la demanda de modelos Mercedes W126 en el área objetivo. Algunos modelos o características pueden ser más deseables en ciertas regiones, por lo que entender el mercado puede ayudar a tomar decisiones informadas.

Cómo hacerlo tú mismo y reemplazar el Mercedes Benz W126

La mayoría de los propietarios de automóviles tienden a preocuparse por reemplazar las piezas de su coche debido a los altos costos que ello conlleva. Sin embargo, con el conocimiento y la información adecuados, es posible reemplazar estas piezas sin gastar una fortuna. Propietarios de Mercedes Benz W126, aquí les explicamos cómo hacerlo tú mismo y reemplazar la suspensión neumática, el sistema hidráulico y otras partes del vehículo.

Al trabajar en la suspensión neumática, es importante primero reunir todas las herramientas necesarias para el trabajo. Estas incluyen un juego de llaves, llaves de tubo, una palanca de neumáticos, un compresor de aire o bomba manual, y un multímetro. Por motivos de seguridad, también se necesita un gato de soporte. El gato de soporte se coloca debajo del vehículo después de elevarlo con un gato para evitar que se caiga.

Antes de comenzar la reparación o el reemplazo, asegúrate de leer el manual del usuario para entender mejor el sistema. Para reemplazar un bolsa o soporte en la suspensión neumática, primero retira la rueda usando la palanca de neumáticos. Luego, usa un juego de llaves y una llave de tubo para quitar los pernos que sostienen el soporte o bolsa. Desconecta la línea de aire o el conector eléctrico para reemplazar el componente. Una vez que se haya retirado la bolsa o soporte viejo, instala el nuevo y vuelve a conectar la línea de aire o el conector eléctrico. Luego, usa el juego de llaves y la llave de tubo para reinstalar los pernos y la palanca de neumáticos para volver a colocar la rueda. El vehículo debe ser levantado del gato de soporte y se debe quitar el gato.

Reemplazar el sistema de dirección hidráulica es casi lo mismo. Para reemplazar el líquido de dirección, localiza el reservorio de líquido y abre la tapa. Usa un aspirador de pavo o sifón para quitar el líquido viejo y luego rellena el reservorio con líquido nuevo. Reemplaza el líquido de dirección drenando y rellenando el sistema con líquido nuevo. El reemplazo de la bomba de dirección requiere primero retirar la correa de transmisión y luego desatornillar la bomba del soporte. La nueva bomba se monta en el soporte y se atornilla, y se instala la correa de transmisión.

Reemplazar los brazos de control y bujes, los amortiguadores, los módulos de bolsa y otras partes del módulo de control del Mercedes Benz W126 se puede hacer utilizando los mismos métodos descritos anteriormente. Simplemente asegúrate de utilizar las herramientas adecuadas para cada tarea y lee el manual del usuario para obtener una mejor comprensión del sistema y localizar algunos componentes, como el módulo de control, que pueden ser difíciles de encontrar.

Preguntas y respuestas

P1: ¿Qué es el Mercedes-Benz W126?

R1: El Mercedes-Benz W126 fue la designación interna para la Clase S desde 1973 hasta 1991. La Clase S es la línea insignia de sedanes de lujo de Mercedes, conocida por su alto rendimiento, confort y tecnología avanzada. El W126 introdujo varias innovaciones, incluida la primera utilización de la construcción de carrocería monocasco en un coche de lujo de Mercedes y la introducción del motor V8 en algunos modelos.

P2: ¿Cuándo se produjo el Mercedes-Benz W126?

R2: El Mercedes-Benz W126 se produjo desde 1979 hasta 1991. El W126 fue lanzado en 1979 y producido hasta 1991. Durante su producción, el W126 fue continuamente actualizado y mejorado para satisfacer las necesidades y expectativas cambiantes de los compradores de coches de lujo.

P3: ¿Cuáles son algunas características clave del Mercedes-Benz W126?

R3: El Mercedes-Benz W126 era conocido por su tecnología avanzada, confort y características de seguridad. Algunas características clave incluyen un motor de alto rendimiento, un interior espacioso y lujoso, y sistemas de seguridad avanzados. El W126 también era conocido por su conducción suave y silenciosa, lo que lo convertía en una opción ideal para los compradores de coches de lujo.

P4: ¿Cuál es la diferencia entre el W126 y otros coches de la serie Mercedes-Benz?

R4: El Mercedes-Benz W126 era el coche de la serie Clase S. La Clase S es la serie insignia de Mercedes-Benz, conocida por su alto rendimiento, tecnología avanzada y características de lujo. El W126 fue un modelo clave en la serie Clase S, estableciendo estándares para los coches de lujo durante su producción.

P5: ¿Por qué es importante el Mercedes-Benz W126?

R5: El Mercedes-Benz W126 fue un hito en la historia de los coches de lujo. Estableció muchos estándares que se convirtieron en puntos de referencia para los coches de lujo. Muchas características y tecnologías introducidas en el W126 fueron adoptadas por otros fabricantes de automóviles y se convirtieron en estándar en el segmento de coches de lujo.

X