(963 productos disponibles)
Una grúa mecánica de taller se presenta en varios tipos, dependiendo del diseño y la función de la máquina. La siguiente lista ofrece los nombres y las breves descripciones de los tipos de grúas mecánicas para talleres:
Grúa de suelo:
Una grúa de suelo es una máquina con ruedas que puede moverse a diferentes ubicaciones. Por lo tanto, también se llama grúa portátil o móvil. Una grúa de suelo utiliza la combinación de esfuerzo manual y gravedad para levantar y mover objetos por el taller. La grúa se puede inclinar, rodar o empujar para posicionar equipos o materiales pesados. Sin embargo, no se puede utilizar para objetos o cargas que sean demasiado pesadas para su capacidad de elevación.
Grúa plegable:
Las características clave de una grúa mecánica plegable son su ligereza y su facilidad de almacenamiento. La grúa se puede plegar en una forma más pequeña. Una vez trasladada a un lugar, se instala para levantar materiales o equipos pesados. La capacidad de plegado la convierte en una opción ideal para talleres que no tienen suficiente espacio para almacenar equipos grandes.
Grúa de carretilla elevadora:
Una grúa de carretilla elevadora tiene un brazo de elevación montado que puede levantar peso desde cualquier dirección. Algunas características comunes de una grúa de carretilla elevadora son los elevadores hidráulicos y las funciones de inclinación. Una grúa de carretilla elevadora es operada por una persona capacitada que sabe cómo manejar la carga de elevación con precisión y precaución. Es adecuada para almacenes grandes o talleres con una gran área y capacidad de elevación de varias toneladas.
Grúa de cabina:
Una grúa de cabina tiene una cabina de operador cerrada que protege de los elementos climáticos y proporciona un entorno de trabajo seguro. Este tipo de grúa se monta comúnmente en una torre fija o un poste. La cabina está diseñada ergonómicamente para ayudar al operador a tener una mejor visibilidad mientras controla el movimiento y la elevación de objetos pesados con la grúa.
Grúa pluma:
Las grúas pluma tienen un brazo que se mueve horizontalmente. La grúa está montada en un pilar vertical. Una característica importante de una grúa pluma es su capacidad de rotación de 360 grados. La grúa pluma puede levantar y mover materiales pesados. Sin embargo, su capacidad de elevación está limitada a las grúas de taller.
Grúa fija:
Una grúa fija puede tener un diseño montado en una columna o un poste. Los diseños también pueden incluir un brazo horizontal que levanta materiales o equipos pesados. La grúa se utiliza con frecuencia en talleres y almacenes para mover automóviles. La industria del automóvil o automotriz utiliza principalmente la grúa fija de 4 postes para levantar vehículos y garantizar que las piezas del tren de rodaje sean accesibles a los empleados o técnicos relevantes.
Grúa plegable:
Como su nombre indica, una grúa plegable se puede plegar y se utiliza con más frecuencia en pequeños talleres mecánicos. La grúa se puede mover fácilmente de un lugar a otro.
La versatilidad de las grúas hidráulicas juega un papel importante tanto en entornos industriales como de talleres. Se utilizan comúnmente para los siguientes fines en varios campos:
Hay varios tipos de diseños de grúas mecánicas que los compradores deben considerar para las necesidades de su taller. En primer lugar, considere de qué tipo de material está hecho el marco y su capacidad de elevación. El acero tiene una alta relación resistencia-peso, lo que lo convierte en un material preferible cuando se manejan pesos más pesados. Uno encontrará que la mayoría de los marcos de acero pueden levantar más de 2.000 libras. En algunos casos, se utiliza plástico o aluminio para el marco para que los talleres sean más móviles, ya que tienen un peso bajo. Su capacidad de elevación, sin embargo, es menor.
Las grúas para talleres con marco pueden montarse en el suelo o tener ruedas de dirección para la movilidad. Una grúa montada en el suelo suele tener una base más ancha y no se mueve. Las ruedas y la portabilidad son características estándar de las grúas móviles. Estas últimas permiten mover la grúa por el taller de manera eficaz para levantar objetos. Todas las grúas tendrán algún tipo de mecanismo de bloqueo para garantizar la seguridad al manipular pesos pesados.
La compra de una grúa de taller implica observar el espacio de los talleres. Se necesita una altura y un espacio considerables para las grúas de techo, ya que están suspendidas del techo. Otros tipos de grúas mecánicas que se pueden utilizar son las de pórtico, de marco en A o de marco en H que tienen una base en tierra y son móviles.
El equilibrio es clave al decidir qué tipo de grúa de taller comprar. El peso del objeto que se va a levantar, así como el lugar desde donde se va a levantar y hacia dónde, deben considerarse antes de comprar una grúa. Muchos objetos y componentes mecánicos pesados requieren el uso de una grúa para moverlos por el taller. Las grúas de motor de automóvil, por ejemplo, están diseñadas específicamente para levantar motores de automóvil. Las grúas hidráulicas se utilizan comúnmente debido a su facilidad de uso y características de seguridad.
P1: ¿Cuáles son los dos tipos de grúas más utilizados en talleres mecánicos?
A1: Los tipos de grúas mecánicas para talleres más utilizados son las grúas de suelo y las grúas de marco en H. Son populares debido a sus diseños simples, que las hacen fáciles de usar y transportar en un taller.
P2: ¿Cuál es el rango de capacidad de las grúas mecánicas para talleres?
A2: Las grúas mecánicas para talleres tienen capacidades que van de 0,5 toneladas a 5 toneladas en promedio. Sin embargo, algunos modelos de servicio pesado pueden levantar hasta 10 toneladas.
P3: ¿Es necesario anclar una grúa mecánica para talleres en su lugar?
A3: Una ventaja de una grúa mecánica para talleres es que no siempre necesita estar anclada en su lugar. Sin embargo, los usuarios pueden optar por asegurar la base de la grúa al suelo para aumentar la estabilidad, especialmente al manipular cargas pesadas.
P4: ¿Qué características de seguridad tienen las grúas mecánicas?
A4: Las grúas mecánicas tienen varias características de seguridad para evitar accidentes. Estos incluyen sensores de sobrecarga, botones de parada de emergencia y pestillos de seguridad en los ganchos de elevación. La conexión a tierra de la grúa también la protege de la sobrecarga eléctrica.