(98 productos disponibles)
Los sherwanis son una mezcla de tradiciones étnicas y reales, que ofrecen una declaración de estilo exquisita. Aquí están algunos de los tipos más populares de fabricantes de sherwani:
Sherwani afgano
El sherwani afgano es uno de los diseños étnicos y más populares. El sherwani afgano tiene un gran parecido con el sherwani pakistaní, por lo que es comúnmente usado en Afganistán. El diseño es bastante simple, con una prenda larga de corte recto. Las mangas son largas y el escote es un cuello redondo. La longitud del sherwani llega hasta las rodillas, y se lleva sobre un kameez y churidar. Generalmente, el sherwani afgano es liso, con algunos diseños simples y bordados. Sin embargo, suele estar confeccionado en terciopelo o tejidos pesados, lo que le otorga un aspecto real y elegante.
Sherwani pakistaní
El sherwani pakistaní es uno de los trajes tradicionales más populares en Pakistán. Es una prenda larga que se lleva sobre un kameez y churidar. El sherwani tiene un gran parecido con el sherwani afgano, pero los diseños y bordados son más elaborados. El sherwani pakistaní tiene un corte recto, y las mangas son largas. El escote suele ser un cuello redondo y la longitud del sherwani llega hasta las rodillas. Suele estar hecho de tejidos pesados como seda, brocado y terciopelo. El sherwani pakistaní se utiliza principalmente en bodas y otras ocasiones formales, y suele estar fuertemente bordado y adornado con lentejuelas, cuentas y trabajo de zardozi.
Sherwani indo-occidental
El sherwani indo-occidental es una prenda étnica pero con toques occidentales. Está diseñado principalmente para la generación más joven que desea usar algo tradicional, pero que no quiere un estilo demasiado indio. El sherwani indo-occidental se asemeja al sherwani tradicional, pero los cortes y diseños son más contemporáneos. El sherwani es largo, se lleva sobre un kameez y churidar. La longitud es hasta la rodilla y las mangas son largas. El escote suele ser un cuello redondo y el sherwani está mayormente hecho de tejidos ligeros como algodón y lino. El sherwani indo-occidental es popular en áreas urbanas y se suele usar en bodas y otras ocasiones formales.
Sherwani real
El sherwani real es una prenda larga, hasta la rodilla, con mangas largas. Está hecho de tejidos pesados como seda, brocado y terciopelo. El sherwani real está fuertemente bordado y adornado con trabajo de zardozi, lentejuelas y cuentas. El sherwani real se utiliza principalmente en bodas y otras ocasiones formales.
El diseño del sherwani irradia elegancia real, caracterizado por su silueta ajustada que acentúa la figura del portador. Típicamente, es de longitud hasta la rodilla o ligeramente más largo, y esta prenda exterior está intrincadamente confeccionada con una cintura entallada y dobladillo acampanado, lo que proporciona un equilibrio armonioso entre masculinidad y opulencia. Una de las características más prominentes del sherwani es su elaborado bordado. Los patrones ricamente detallados a menudo están elaborados con hilos de oro o plata, que adornan el pecho, las mangas y los bordes de la prenda.
Motivos complejos como paisleys, flores y formas geométricas son comunes, transformando cada sherwani en una obra de arte portable. El alto cuello y el placket de botones añaden sofisticación al sherwani, y estos elementos a menudo están embellecidos con bordado complementario o patrones de brocado intrincado. Además, las largas mangas del sherwani suelen ajustarse en las muñecas y pueden también presentar bordados delicados o detalles en el borde.
Además, los sherwanis están confeccionados con tejidos lujosos, que incluyen seda, terciopelo y brocado, lo que realza la riqueza de su diseño. Su caída opulenta y su brillo mejoran aún más la estética real del sherwani. A menudo, el forro interior del sherwani también está hecho de un tejido fino, proporcionando comodidad y calidez. Los sherwanis se utilizan tradicionalmente para bodas y ocasiones ceremoniales, y su diseño refleja la herencia cultural y la artesanía, lo que los convierte en símbolos atemporales de elegancia y grandeza en la moda masculina.
Esquemas de color:
Al elegir un sherwani, considera la temporada y el momento del evento. Los colores oscuros son más apropiados para el invierno y eventos nocturnos, mientras que los colores claros son adecuados para ocasiones de verano y durante el día. Los tonos pastel son trendy para eventos diurnos, brindando un aspecto suave y contemporáneo. Un sherwani dorado o uno con acentos dorados es particularmente adecuado para bodas, simbolizando riqueza y prosperidad.
Tejidos y adornos:
Los tejidos ricos como la seda, el terciopelo y el brocado son tradicionales para los sherwanis, ofreciendo una sensación y apariencia lujosas. Busca bordados intrincados o detalles ornamentales, ya que estos añaden grandeza al sherwani. Sin embargo, equilibra los adornos para evitar sobrecargar el atuendo. Un sherwani con muchos adornos puede combinarse con accesorios más simples y viceversa.
Ajuste y confección:
Un sherwani bien ajustado realza la figura del portador y ofrece comodidad. Opta por sherwanis a medida para asegurar un ajuste perfecto. Presta atención a los hombros, el pecho y la cintura para lograr un look personalizado. Un sherwani que se ajuste bien eleva la confianza y permite libertad de movimiento, esencial para participar activamente en eventos y ceremonias.
Accesorios:
Combina el sherwani con un dupatta (chal) a juego o complementario, drapeado sobre el hombro o cruzado sobre el cuerpo. Un turbante o pagri añade un toque real, mientras que joyería llamativa como collares, pulseras y anillos realza la elegancia del sherwani. Elige calzado que complemente el sherwani, como mojari o juttis, que a menudo están adornados para coincidir con el atuendo.
Apariencia general:
Considera la apariencia general al usar un sherwani. Asegúrate de que los colores, tejidos y accesorios trabajen en armonía para crear un conjunto cohesivo. Equilibra los elementos para lograr un aspecto pulido y sofisticado. Ya sea asistiendo a una boda, festival o evento formal, estos consejos ayudarán a crear un look elegante y memorable que honre la tradición mientras abraza el estilo personal.
Q1: ¿De qué tejidos están hechos los sherwanis?
A1: Los sherwanis están confeccionados con una variedad de tejidos lujosos. Algunos de ellos incluyen seda, terciopelo, brocado y algodón. Estos tejidos son seleccionados por su opulencia y comodidad, lo que hace que el sherwani sea adecuado para diferentes ocasiones y temporadas. Por ejemplo, la seda y el terciopelo son populares por su elegancia en climas más frescos. Por otro lado, el algodón proporciona comodidad en climas cálidos.
Q2: ¿Qué longitud debe tener un sherwani?
A2: La longitud de un sherwani generalmente se sitúa entre las rodillas y la mitad de la pantorrilla. Esta longitud asegura una apariencia real mientras permite facilidad de movimiento. Sin embargo, la longitud exacta puede variar según la preferencia personal y el estilo específico del sherwani. Algunos pueden preferir una longitud más corta para un look más contemporáneo, mientras que otros optan por la longitud tradicional más larga para una estética clásica.
Q3: ¿Cuáles son los diferentes tipos de cuellos de sherwani?
A3: Los sherwanis vienen en una variedad de estilos de cuello que mejoran su elegancia. Algunos de ellos incluyen el cuello mandarín, también conocido como cuello de pie, que ofrece un look elegante y moderno. También existe el cuello chal que añade un toque de sofisticación con sus solapas redondeadas. Adicionalmente, algunos sherwanis presentan un cuello joya. Este cuello está embellecido con diseños intrincados y proporciona una apariencia real.
Q4: ¿En qué se diferencia un sherwani de un kurta?
A4: Aunque tanto el sherwani como la kurta son prendas tradicionales indias, sirven para diferentes propósitos y tienen estilos distintos. Un sherwani es una prenda larga similar a un abrigo, a menudo adornada con bordados y usada sobre un churidar o pijama. Por otro lado, una kurta es una túnica larga que puede llevarse sola o con un churidar, y generalmente es menos formal y más simple en diseño.