(118 productos disponibles)
Una grúa puente manual de 10t utiliza métodos manuales para mover objetos pesados en diversos entornos industriales. A continuación, se presentan los diferentes tipos de grúas puente manuales.
carro
Una grúa puente de carro está diseñada para transportar cargas pesadas a través de dos vigas principales que están soportadas por carros verticales de extremo. La grúa se desplaza a lo largo de las bridas superiores de las vigas, que actúan como su vía. Se opera manualmente empujando o tirando de una cadena. La grúa viene en diferentes capacidades de elevación y luces. Es ideal para instalaciones que requieren la reubicación ocasional de maquinaria o equipos. La grúa también se utiliza en líneas de ensamblaje, patios de almacenamiento, almacenes y otros espacios donde existen objetos pesados.
pórtico
Este diseño de grúa portátil viene con una estructura que tiene vigas transversales horizontales y patas verticales. Se apoya sobre sus propias ruedas o patas, lo que le permite moverse libremente en cualquier dirección. Mientras que los modelos más pequeños pueden moverse con ruedas, las unidades más grandes suelen requerir algún desmontaje para reubicarlas. La grúa pórtico proporciona asistencia para levantar y mover equipos pesados, maquinaria y componentes. Lo hace con la ayuda de un polipasto que se monta en la viga transversal. Una grúa pórtico funciona bien para aplicaciones al aire libre, muelles de carga, garajes, sitios de construcción y áreas de patio abierto.
grúa torre
La grúa torre consta de un sistema de izado que se monta en un bastidor vertical. El bastidor vertical está formado por dos patas que están arriostradas entre sí de forma que se forma una figura triangular. La grúa puede operarse mediante un método manual o eléctrico. Una de las características principales de una grúa torre es su capacidad para levantar pesos muy grandes. La grúa se utiliza a menudo para aplicaciones de alta resistencia, como en las industrias de la construcción y la construcción naval. También se puede utilizar para proyectos de mantenimiento e infraestructura a gran escala.
fija
Una grúa puente manual fija es estacionaria, ya que se monta en las columnas de soporte o paredes de un edificio. El sistema de soporte ayuda a levantar y mover materiales en línea recta a través de un área. El mecanismo de izado en este tipo de grúa está suspendido de una viga. La grúa puede moverse según sea necesario a lo largo de la viga con la ayuda de un carro. Una ventaja importante de una grúa fija es que ofrece una solución rentable y que ahorra espacio para talleres y fábricas, ya que no se necesita equipo grande para mover cargas pesadas.
Capacidad de la Grúa
La cantidad de peso que puede mover una grúa está indicada por su capacidad. Las capacidades están disponibles en rangos de pequeño a grande (por ejemplo, grúa puente de 5t, grúa puente de 10t, grúa puente de 100t, etc.).
Alcance de las Grúas
Las grúas suelen estar equipadas con pluma y tienen dimensiones en términos de longitud, anchura y altura, lo que suele decidir hasta dónde pueden llegar las grúas de lado o verticalmente. Otra cosa es que el alcance de las grúas puente suele depender de la anchura de los raíles o vías de la grúa.
Altura de Elevación
La altura de elevación se refiere a la distancia vertical que puede levantar una grúa, y suele depender del espacio disponible en el lugar de trabajo.
Velocidad de Elevación
Las velocidades de elevación de las grúas pueden variar según los modelos y las configuraciones. Las grúas suelen tener velocidades normales de 10 a 20 m/min, mientras que algunos modelos también tienen velocidades variables.
Sistema de Control
La forma en que una grúa mueve la carga y la dirección se denomina sistema de control. Las grúas más antiguas suelen tener controles manuales, pero las grúas modernas pueden tener mandos a distancia por radio, mandos colgantes o incluso mandos a distancia inalámbricos.
No hay duda de que el mantenimiento regular es muy importante, ya que garantiza que la grúa puente se mantenga en buen estado, funcione de forma eficiente y mantenga los estándares de seguridad.
Las inspecciones semanales suelen incluir lo siguiente.
Si bien las siguientes tareas de mantenimiento mensuales son obligatorias, siguen siendo muy necesarias.
Los sectores industriales utilizan las grúas puente manuales de varias maneras, a pesar de sus diseños simples.
Al elegir una grúa puente manual, es fundamental tener en cuenta los siguientes factores:
Análisis de los Requisitos de Operación
Dos grúas puente manuales son adecuadas para diferentes necesidades operativas. Los compradores comerciales deben considerar el entorno en el que opera la grúa. Factores como la temperatura, la humedad, la presencia de sustancias corrosivas y el espacio disponible. Además, la frecuencia y duración de la operación de la grúa durante la jornada laboral son cruciales.
Peso y Tamaño
Los compradores comerciales deben determinar el peso y el tamaño de los materiales que manejará la grúa puente manual. Es fundamental elegir una grúa con la capacidad de elevación y la luz que coincidan con el peso y las dimensiones de los materiales para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Presupuesto y Selección del Proveedor
Al comprar una grúa puente manual, es esencial considerar el presupuesto y elegir una grúa que ofrezca la mejor relación calidad-precio dentro del rango de presupuesto controlable. Además, la selección de un proveedor confiable garantiza la calidad de la grúa y proporciona a los compradores un mejor servicio postventa.
P1: ¿Cómo mueve las cargas una grúa puente manual?
A1: Las grúas puente manuales utilizan operadores para mover las cargas horizontalmente a lo largo de la viga. También pueden levantar cargas verticalmente operando el polipasto manualmente. Pueden requerir más esfuerzo físico que las grúas de manivela o las grúas motorizadas.
P2: ¿Cuáles son las ventajas de las grúas puente manuales?
A2: Las ventajas de una grúa puente manual son los bajos costes de compra y mantenimiento, la simplicidad de funcionamiento y la versatilidad, y la idoneidad para aplicaciones de gran elevación.
P3: ¿Por qué siguen utilizándose las grúas manuales en la actualidad?
A3: Las grúas manuales siguen utilizándose porque son rentables para las empresas que no necesitan capacidades de elevación constantes. También son fáciles de mantener y proporcionan un servicio fiable para las necesidades básicas de elevación.
P4: ¿Cuáles son las consideraciones de seguridad al utilizar una grúa puente manual?
A4: Las consideraciones de seguridad incluyen garantizar que la carga no supere la capacidad de la grúa. Se debe proporcionar una formación adecuada a los operadores para evitar accidentes durante la operación. La grúa debe inspeccionarse periódicamente para asegurarse de que todos los componentes estén en buen estado.