(199 productos disponibles)
Un conmutador KVM manual de 2 puertos ayuda a gestionar varios ordenadores con una sola consola. Este conmutador tiene dos puertos, por lo que se pueden conectar dos ordenadores. La característica destacada de este conmutador es que se controla manualmente, lo que significa que el usuario tiene que pulsar un botón en el conmutador para alternar entre los dos ordenadores conectados. La principal ventaja de utilizar este conmutador es la reducción del desorden, ya que solo se necesita un conjunto de periféricos para operar dos ordenadores diferentes.
El conmutador KVM manual viene en varios diseños dependiendo de los casos de uso específicos.
Conmutador KVM de escritorio
También se conoce como conmutador KVM compacto. Está diseñado para ordenadores de escritorio y tiene un factor de forma pequeño. El conmutador puede tener dos, cuatro u ocho puertos, y también tiene una función de conexión automática. Viene con soporte de audio y conectividad USB. Este tipo de conmutador KVM es utilizado principalmente por usuarios individuales que desean ampliar su estación de trabajo.
Conmutador KVM para montaje en rack
Este conmutador KVM es para servidores montados en rack. Normalmente tiene un tamaño de 1U o 2U y puede controlar hasta 64 servidores. Al igual que el conmutador de escritorio, también tiene una función de conexión automática, soporte de audio y conectividad USB. Se utiliza principalmente en centros de datos donde varios servidores se almacenan en un rack.
Conmutador KVM POE
El conmutador KVM necesita estar conectado a la alimentación y a una conexión Ethernet para funcionar. Sin embargo, para el conmutador KVM POE, recibe la alimentación y la conexión a Internet a través del mismo cable Ethernet. Este tipo de conmutador es preferible porque reduce el desorden de cables y los costes de instalación.
Un conmutador KVM de 2 puertos es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores a un solo teclado, monitor de vídeo y ratón. Este tipo de conmutador KVM se utiliza a menudo en hogares u oficinas donde el espacio es limitado y es necesario operar dos ordenadores desde la misma estación de trabajo.
Gestión eficiente del espacio
Uno de los principales casos de uso es en el escenario donde el espacio es limitado. Al utilizar dos ordenadores uno al lado del otro, puede que no haya suficiente espacio en el escritorio para dos conjuntos de teclado y ratón o dos monitores. Un conmutador KVM de 2 puertos resuelve este problema al permitir al usuario controlar ambos ordenadores con un solo conjunto de accesorios.
Turnarse para operar
Algunos conmutadores KVM permiten a los usuarios alternar entre ordenadores. Esto puede ser útil para aquellos que comparten una máquina en el trabajo. Por ejemplo, si dos personas de un determinado departamento utilizan el mismo ordenador pero no trabajan al mismo tiempo, cada uno puede conectar su propio teclado, ratón y monitor a un conmutador KVM de 2 puertos. Cuando la primera persona termina, desenchufa sus elementos y la segunda persona los enchufa para hacerse cargo.
Múltiples opciones de control
Vale la pena señalar que los diferentes tipos de conmutadores KVM proporcionan diferentes mecanismos de control. Algunos pueden utilizar comandos de teclas de acceso rápido o menús en pantalla, mientras que otros pueden tener botones en el propio hardware. La elección del método de control dependerá de las preferencias del usuario, así como de lo que sea más cómodo y conveniente en una configuración particular.
Mayor productividad
Los conmutadores KVM son pequeños dispositivos prácticos que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad. Con la capacidad de cambiar rápida y fácilmente entre ordenadores, se ahorra mucho tiempo valioso que de otro modo se perdería moviéndose entre teclados y ratones o enchufando y desenchufando elementos. Esto también ayuda a reducir la frustración y los errores, permitiendo a los usuarios concentrarse en su trabajo en lugar de tener que restablecer constantemente su espacio de trabajo cada vez que necesitan utilizar una máquina diferente.
Trabajo remoto
Un conmutador KVM manual de 2 puertos también se puede utilizar en entornos de trabajo remoto. Algunos conmutadores KVM permiten el acceso remoto, por lo que dos usuarios que están en dos lugares diferentes pueden trabajar en el mismo ordenador. Este tipo de configuración se utiliza a menudo en escenarios de soporte técnico donde un técnico necesita tomar el control del ordenador de un cliente para solucionar un problema.
Cuando los clientes compran un conmutador KVM manual de 2 puertos, deben considerar diferentes aspectos para asegurarse de que obtienen un conmutador que satisfaga sus necesidades.
Número de puertos
Un conmutador KVM de 2 puertos es solo el principio. Dependiendo de las necesidades específicas, las empresas podrían querer considerar un modelo que admita más de dos ordenadores. Esto ofrecerá la flexibilidad de expandir el sistema sin tener que reemplazar el conmutador.
Método de activación
Hay disponibles diferentes conmutadores KVM manuales, conectados a través de cables y activados pulsando el botón de selección de puerto o mediante un comando del ratón. Los compradores deben elegir el método que mejor se adapte a su flujo de trabajo. Por ejemplo, un método de botón pulsador podría ser más directo, pero la opción de comando del ratón ofrece mayor flexibilidad y facilidad de uso.
Interfaces compatibles
Es importante asegurarse de que los conectores del conmutador KVM son compatibles con los periféricos y los ordenadores. Por ejemplo, si las consolas están equipadas con cables USB, es aconsejable comprar un conmutador que admita USB. De lo contrario, los clientes no podrán conectar sus dispositivos al conmutador KVM.
Resolución de vídeo
Si las aplicaciones de los clientes implican vídeo de alta definición, deben asegurarse de que el conmutador KVM admite la resolución de vídeo necesaria. Si no se hace esto, puede llevar a un escenario en el que el conmutador KVM manual no satisfaga sus necesidades de calidad de vídeo.
Otras características
Las empresas tienen que evaluar otras características, incluyendo el soporte para audio, el intercambio de dispositivos y la conexión en caliente. La conexión en caliente se refiere a la capacidad de desconectar y conectar ordenadores mientras el conmutador KVM está en funcionamiento. Si todas las características cumplen con las expectativas, entonces este conmutador KVM es adecuado para la empresa.
P1: ¿Qué es un conmutador KVM y cómo funciona?
A1: Un conmutador KVM permite a los usuarios controlar varios ordenadores con un solo teclado, monitor de vídeo y ratón. Funciona conectando cada ordenador al conmutador KVM a través de cables, y luego el usuario puede alternar entre los ordenadores utilizando el conmutador.
P2: ¿Cuál es el propósito de un conmutador KVM de 2 puertos?
A2: Un conmutador KVM manual de 2 puertos permite a los usuarios compartir y controlar dos ordenadores utilizando un solo conjunto de periféricos. Sus propósitos incluyen conservar el espacio en el escritorio, minimizar los costes de los equipos y cambiar rápidamente entre los dos sistemas para mejorar la productividad.
P3: ¿Cuáles son las diferencias entre los conmutadores USB y HDMI?
A3: Los conmutadores USB permiten compartir entre varios dispositivos, como impresoras o unidades flash, pero no transmiten vídeo. Por el contrario, los conmutadores HDMI solo facilitan la conmutación de señales de vídeo y audio de alta definición y requieren equipos adicionales para compartir periféricos.
P4: ¿Se puede utilizar un conmutador KVM con ordenadores macOS?
A4: Sí, los conmutadores KVM son compatibles con ordenadores macOS, y esto incluye portátiles y ordenadores de sobremesa. Al elegir un conmutador, los usuarios deben asegurarse de que es compatible con las conexiones de los dispositivos, como HDMI, DisplayPort o USB.
P5: ¿Cuál es el proceso de configuración de un conmutador KVM de 2 puertos?
A5: El proceso de configuración implica conectar los cables de los dos ordenadores al conmutador KVM. Finalmente, conecte el teclado, el monitor de vídeo y el ratón del usuario al conmutador KVM. Dependiendo del modelo, el control de conmutación a diferentes ordenadores se puede realizar pulsando los botones del dispositivo o utilizando teclas de acceso rápido de conmutación en el teclado.