(178 productos disponibles)
Un **transmisor de largo alcance de 15 km** se utiliza comúnmente para enviar señales a largas distancias. Está disponible en varios tipos según el uso previsto. Estos incluyen:
Transmisor de AM de largo alcance
Un transmisor de AM (modulación de amplitud) de largo alcance utiliza la modulación de amplitud para enviar señales en el rango de frecuencia de onda media o larga. Las bandas de MF (Frecuencia Media) están entre 300 kHz y 3 MHz, mientras que las bandas de LR (Onda Larga) están por debajo de 300 kHz. Este transmisor puede alcanzar distancias lejanas dependiendo de la longitud de onda de la banda. Por ejemplo, un transmisor de onda larga se puede utilizar para transmitir una señal hasta 15 km.
Transmisor de FM de largo alcance
El transmisor de modulación de frecuencia (FM) de largo alcance puede enviar una señal de buena calidad a una larga distancia. Está disponible en dos bandas: la banda de 87-108 MHz, que es una banda corta, y la banda de 530-1700 MHz, que es una banda media. Si bien el transmisor de FM de corto alcance puede enviar una señal de FM que una persona puede recibir dentro de un radio de 15 kilómetros, el alcance de la recepción dependerá del terreno y el tipo de receptor que se utilice.
Transmisor de largo alcance con energía solar
Hay transmisores de largo alcance que pueden ser alimentados por energía solar. Se pueden utilizar en lugares donde no hay energía eléctrica. El transmisor alimentado por energía solar carga una batería utilizando la energía solar durante el día. La batería alimentará el transmisor por la noche para permitirle enviar una señal a 15 kilómetros de distancia.
Transmisor de largo alcance 'Castris'
El transmisor de largo alcance 'Castris' es popular para aplicaciones como RFID, telemática de alto rendimiento e inalámbricas de baja potencia. Tiene varias opciones de frecuencia, incluyendo 433 MHz, 868 MHz y 915 MHz. Otras variantes tienen una frecuencia de 2.4 GHz. Si bien el alcance dependerá de factores como la potencia de salida y la ganancia de la antena, algunas variantes pueden cubrir un radio de 15 km.
Las empresas que necesitan un transmisor de largo alcance para enviar señales a una distancia de 15 km pueden consultar los diferentes tipos de transmisores disponibles en Cooig. Deben observar características como la frecuencia, la potencia de salida, la modulación, etc. También deben examinar los accesorios relacionados, como las antenas, los receptores y los amplificadores. Los compradores deben preguntar sobre cualquier certificación y cumplimiento de las regulaciones para la aplicación prevista. También deben verificar si se requiere un transmisor portátil o fijo.
Rango de frecuencia
Los transmisores de largo alcance suelen operar en bandas de radioaficionados, que son bandas de radio no comerciales. Estas bandas incluyen las bandas de 70 cm, 2 m y 440 MHz, entre otras. El rango de frecuencia depende de las especificaciones del transmisor y el uso previsto. Por ejemplo, el transmisor de AM de largo alcance de 15 km puede operar dentro de la banda de transmisión de FM (530 kHz a 1700 kHz) o las bandas de VHF y UHF (frecuencia muy alta y frecuencia ultra alta) para otras aplicaciones.
Potencia de salida
La potencia de salida de un transmisor influye en la intensidad y el alcance de la señal transmitida. Los transmisores pueden tener una potencia de salida ajustable, generalmente medida en vatios (W) o milivatios (mW). Esto permite a los usuarios aumentar o disminuir la cobertura según sus necesidades. Sin embargo, existen límites regulatorios sobre la potencia de salida, dependiendo de la banda transmitida.
Antena
La antena es un componente clave de cualquier transmisor. Su diseño y calidad pueden afectar significativamente el alcance y la claridad de la señal transmitida. Los transmisores de largo alcance suelen utilizar antenas de alta ganancia que pueden enfocar la potencia radiada en un haz estrecho para ampliar el alcance. Los tipos comunes de antenas para transmisores de largo alcance incluyen antenas dipolo, Yagi y reflector parabólico, entre otras.
Modulación
La modulación es la técnica que se utiliza para codificar información (por ejemplo, audio o datos) en una onda portadora para su transmisión. Los transmisores de largo alcance pueden utilizar diferentes esquemas de modulación según la aplicación, incluyendo modulación de amplitud (AM), modulación de frecuencia (FM) y banda lateral única (SSB) para la transmisión de voz o datos, o desplazamiento de fase (PSK) y desplazamiento de frecuencia (FSK) para la transmisión de datos digitales. La elección de la modulación afecta la calidad de la señal, el ancho de banda y la robustez contra el ruido o la interferencia.
Aplicaciones
Los transmisores de largo alcance tienen una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la transmisión, la comunicación, la navegación y la identificación. Se pueden utilizar para transmitir audio, video o datos a través de una amplia área, como una estación de radio o una torre de televisión. Los transmisores de largo alcance también pueden proporcionar comunicación bidireccional para áreas remotas o situaciones de emergencia, como un sitio de celda de teléfono móvil o una estación de radioaficionados. Además, los transmisores de largo alcance se utilizan en sistemas de navegación como los satélites del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y las balizas del sistema de identificación automática (AIS) para embarcaciones en el mar.
Los transmisores de largo alcance de 15 km pueden encontrar aplicaciones en diversas industrias y casos de uso. Algunas de las aplicaciones comunes incluyen;
Al elegir un transmisor de largo alcance de 15 km, hay varios factores importantes a considerar. Es fundamental seleccionar un modelo que cumpla con las regulaciones en el área de uso previsto. El modelo debe tener capacidades de conexión y uso inmediato para una fácil instalación. Además, se debe elegir entre transmisores analógicos y digitales, según las necesidades. Los modelos digitales producen señales de mejor calidad pero son más costosos que los transmisores analógicos.
Otros factores a considerar incluyen:
P1: ¿Cuál es el mejor transmisor para un largo alcance de 15 km?
A1: No existe una respuesta única para esta pregunta, ya que el mejor transmisor variará dependiendo de las necesidades y requisitos específicos. Sin embargo, factores como la banda de frecuencia, la potencia de transmisión, la sensibilidad del receptor y el tipo de antena son importantes a considerar al elegir un transmisor para un largo alcance de 15 km.
P2: ¿Cuál es la mejor frecuencia para la transmisión de largo alcance?
A2: No existe una respuesta única para esta pregunta, ya que la mejor frecuencia variará dependiendo del entorno y la aplicación. Las frecuencias más bajas, como las que se utilizan en las bandas LF y MW, tienen una buena propagación de onda terrestre y pueden viajar largas distancias. Sin embargo, tienen una mala calidad de señal. Las frecuencias más altas, como las que se encuentran en las bandas VHF y UHF, proporcionan una mejor calidad de señal pero tienen un alcance más corto.
P3: ¿Las antenas más largas dan un mejor alcance?
A3: Sí. Una antena más larga puede proporcionar un mejor alcance porque puede irradiar una señal más fuerte que es más probable que sea captada por un receptor distante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos otros factores también afectan el alcance de la transmisión, como el terreno, la interferencia y la sensibilidad del receptor.
P4: ¿Cuál es el beneficio de usar transmisores de largo alcance de 15 km?
A4: Los transmisores de largo alcance de 15 km permiten distancias de transmisión más largas. Esto puede ser útil en una serie de situaciones, como cuando se intenta transmitir una señal a través de un área densa o cuando se intenta llegar a un receptor distante. Los transmisores de largo alcance también pueden ayudar a mejorar la calidad de la señal transmitida, haciéndola más robusta y reduciendo el riesgo de interferencia.
P5: ¿Qué factores afectan el alcance de un transmisor?
A5: Muchos factores pueden afectar el alcance de un transmisor, incluyendo la frecuencia, el terreno, la potencia de transmisión, el tipo de antena y las condiciones ambientales, como el clima y la interferencia.