(285 productos disponibles)
El agregado de leca es un agregado ligero de arcilla expandida. Se fabrica calentando la arcilla a altas temperaturas, lo que provoca su expansión y la formación de esferas porosas y ligeras. A continuación se presentan algunos tipos de agregados de Leca:
Agregados de Leca Expandida
Estos agregados están hechos de arcilla expandida. Son ligeros y tienen un valor de pH bajo. Se utilizan en la fabricación de concreto y en ingeniería geotécnica. También se emplean en la construcción de techos verdes.
Agregados de Leca Regular
Estos se fabrican con arcilla regular. Se utilizan donde se requiere resistencia y durabilidad. Son adecuados para la fabricación de bloques de concreto y adoquines.
Agregados de Leca Especial
Estos agregados tienen propiedades especiales. Algunos pueden absorber agua y otros pueden filtrar contaminantes. Se utilizan en la fabricación de concreto y en el tratamiento de aguas residuales.
Agregados de Leca Gruesa
Los agregados de Leca gruesa tienen un tamaño de partícula mayor. Proporcionan un buen drenaje y se utilizan en la capa inferior de techos verdes o en concreto ligero para pavimentos.
Agregados de Leca Fina
Los agregados de Leca fina tienen un tamaño de partícula menor. Se utilizan cuando se necesita un acabado suave, como en concreto ligero para paredes y en aplicaciones hortícolas.
Permeabilidad
Los agregados de LECA tienen una alta permeabilidad de aproximadamente 40% a 45%. Esto permite un fácil drenaje del agua, lo que ayuda a prevenir la acumulación de presión hidrostática. Los materiales utilizados para fabricar estos agregados son agregados ligeros de arcilla expandida y cocida. Su estructura permite que el agua fluya a través de ellos libremente, lo que los hace ideales para su uso en proyectos de construcción donde el drenaje adecuado es necesario.
Aislamiento Térmico
Los agregados de LECA tienen una conductividad térmica de aproximadamente 0.08 a 0.12 W/mK. Este bajo valor indica que son buenos para aislar contra la transferencia de calor. En términos más simples, si se intentara medir cuánto calor podría pasar a través de estos materiales a lo largo de cierta distancia, sería muy poco. Esta propiedad se origina en los poros llenos de aire dentro del agregado de arcilla expandida ligera. Tales características hacen que los agregados de LECA sean materiales adecuados donde se requiere aislamiento térmico, como en paredes, pisos o techos de edificios.
Aislamiento Acústico
El rendimiento del aislamiento acústico de los agregados de LECA se puede evaluar utilizando su coeficiente de absorción sonora (α). Este coeficiente es una medida de cuánta energía sonora es absorbida por un material en relación con la energía sonora total que incide sobre él. El valor de α para los agregados de LECA varía con la frecuencia y su grado específico. Generalmente, se encuentra entre 0.2 y 0.8, lo que indica que estos agregados pueden absorber sonidos de manera efectiva y reducir los niveles de ruido. La estructura porosa de los agregados de LECA, que están hechos de arcilla que ha sido expandida y cocida ligeramente, es lo que les da sus características acústicas. Debido a esto, el agregado de LECA se utiliza con frecuencia en proyectos de construcción donde el control del ruido es necesario, como en escuelas, hospitales y edificios residenciales.
Propiedades Mecánicas
Las propiedades mecánicas de los agregados de LECA se evalúan generalmente en función de su resistencia a la compresión (σc). Esta resistencia es la carga axial máxima que un material puede soportar antes de fallar o romperse. La resistencia a la compresión del agregado de LECA está en el rango de 7,000 a 17,000 kPa. La estructura porosa de estos agregados, que están hechos de arcilla que ha sido expandida y cocida levemente, es lo que les da sus propiedades mecánicas. Debido a esto, los agregados de LECA son materiales adecuados para mezclas de concreto ligero y otras aplicaciones de construcción que requieren resistencia pero no peso excesivo.
Escenario 1: Producción de Concreto Ligero
Los agregados de LECA pueden producir concreto ligero, que es ideal para aplicaciones como paneles prefabricados, cubiertas de pisos y elementos estructurales ligeros. Este tipo de concreto tiene una densidad más baja pero mantiene la resistencia y durabilidad en comparación con el concreto convencional. Es adecuado para edificios donde es importante reducir la carga muerta o para techos de concreto aislantes.
Escenario 2: Sistemas de Techos Verdes
El agregado de LECA puede crear la capa de drenaje en techos verdes. Su estructura porosa permite que el exceso de agua se drene mientras retiene humedad para el crecimiento de las plantas. Esto fomenta la biodiversidad, mejora la calidad del aire y reduce los efectos de las islas de calor urbano. Los techos verdes con LECA también proporcionan aislamiento térmico y atenuación del sonido a los edificios que se encuentran debajo de ellos.
Escenario 3: Material de Relleno Ligero
La LECA se utiliza como material de relleno ligero para aplicaciones geotécnicas. Su baja densidad y alto índice de vacíos reducen la carga sobre los suelos subyacentes, lo que la hace adecuada para terraplenes, relleno detrás de muros de contención y proyectos de recuperación de tierras. El relleno también tiene buenas propiedades de drenaje y puede manejarse y colocarse fácilmente debido a su ligereza.
Escenario 4: Aislamiento y Control Acústico
El agregado de LECA se utiliza como material de relleno en tabiques ligeros. La forma esférica hueca del agregado de arcilla expandida proporciona aislamiento contra el calor y el sonido. Las paredes construidas con este agregado son más ligeras, más económicas y ofrecen un mejor rendimiento acústico en comparación con las paredes tradicionales de ladrillo o concreto. Esto es particularmente beneficioso para hoteles, hospitales y edificios de oficinas donde la privacidad es importante.
Elegir agregados de LECA consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre su naturaleza ligera y la resistencia necesaria para el trabajo de construcción. Primero, considere para qué se va a utilizar: si es solo un relleno en concreto ligero o bloques de construcción, los agregados más ligeros de tamaño 4-10 mm estarían bien. Pero cuando se trata de aplicaciones más exigentes como sistemas de drenaje o techos verdes, deberían considerarse piezas más grandes con buenas capacidades de entrelazado. También tenga en cuenta los requisitos de resistencia y durabilidad del proyecto.
A continuación, verifique las propiedades físicas de los agregados, como su forma, textura y porosidad. La angularidad y la textura áspera de los agregados de LECA ayudan a que encajen entre sí y creen una estructura estable. Además, un nivel controlado de porosidad puede ser ventajoso en aplicaciones como techos verdes, donde es necesaria la retención de agua.
También es importante considerar el impacto ambiental de elegir agregados de Leca en lugar de materiales tradicionales; optar por aquellos con contenido reciclado puede ayudar a reducir significativamente la huella de carbono asociada con los proyectos de construcción. Finalmente, no olvide las consideraciones de costo: aunque los agregados de LECA de mayor calidad pueden ser más caros en un principio, ahorrarán dinero a largo plazo debido a sus características de rendimiento superiores.
Q1. ¿Para qué se utiliza LECA?
A1. LECA, o Agregado Ligero de Arcilla Expandida, es un agregado ligero y poroso que se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo construcción, paisajismo y horticultura. Puede mejorar el drenaje y la aireación en el suelo, proporcionar aislamiento y crear material de relleno ligero.
Q2. ¿Cuáles son los beneficios de usar agregados de LECA?
A2. Algunos beneficios de usar agregados de LECA incluyen su naturaleza ligera, estructura porosa y capacidad para proporcionar aislamiento térmico y drenaje. También son ecológicos, ya que se fabrican con arcilla expandida mediante un proceso de alta temperatura.
Q3. ¿Se puede usar LECA en concreto?
A3. Sí, LECA se puede usar como un agregado ligero en concreto, produciendo concreto ligero con buenas propiedades de aislamiento térmico y drenaje.
Q4. ¿Cómo controla el agregado de LECA la humedad?
A4. El agregado de LECA puede absorber y retener agua, regulando así los niveles de humedad en medios o sustratos de plantación. Esta propiedad es beneficiosa para promover el crecimiento saludable de las plantas y prevenir el riego excesivo o insuficiente en aplicaciones hortícolas.
Q5. ¿Es LECA un material sostenible?
A5. LECA se considera un material sostenible porque se fabrica con arcilla, un recurso natural, y se procesa a través de un proceso de expansión a alta temperatura. Además, su naturaleza ligera puede reducir los costos de transporte y las emisiones de carbono.
null