(13 productos disponibles)
Los diferentes tipos de champán Lanson se basan en una combinación de variedades de uva, añadas y técnicas de producción. Cada tipo tiene cualidades únicas que se adaptan a diferentes gustos y ocasiones. Aquí hay algunas clasificaciones clave:
Por variedad de uva:
Hay tres uvas principales que se utilizan en la elaboración del champán Lanson: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. Las diferentes combinaciones de estas uvas crean sabores y gustos distintos.
Chardonnay es una uva blanca conocida por su crujido y frescura. Se utiliza en la elaboración del champán Lanson, especialmente en los cuvées, donde se mezcla con otras uvas como en el caso de la etiqueta blanca de Lanson.
Pinot Noir es otra uva importante en la elaboración del champán Lanson. Le da al champán un cuerpo más completo y sabores más complejos que si solo se utilizaran uvas más ligeras. Esta uva tinta también se utiliza en algunos cuvées, incluida la etiqueta negra de Lanson.
Pinot Meunier es una variedad única en su clase. Tiene sabores afrutados que se desarrollan bien durante la fermentación. Esto lo hace popular para crear champagnes vivos y de sabor fresco como la etiqueta rosa de Lanson.
Por añada:
Algunos champagnes Lanson son sin añada, lo que significa que no dependen únicamente de la cosecha de un año, mientras que otros son vinos con añada. Los de añada, como el Lanson Gold Label, son especiales porque utilizan únicamente uvas de un solo gran año. Los que no son de añada mezclan uvas de diferentes años para obtener una calidad constante.
Por técnicas de producción:
Todos los tipos de champán Lanson pasan por una fermentación secundaria, que es como el vino espumoso obtiene sus burbujas. Sin embargo, el método de fermentación afecta el sabor. Por ejemplo, algunos se fermentan en tanques grandes, mientras que otros se fermentan en barricas. El tipo de fermentación afecta el sabor del producto final.
Logotipo de la marca:
El logotipo del champán es muy elegante y sofisticado. Tiene un toque de clase. El logotipo tiene una 'C' que significa 'champán' en letras rojas elegantes. Debajo de la 'C', la palabra 'Lanson' está escrita en letras negras elegantes. Esto representa el nombre de la empresa. Encima de la 'C', hay un diseño de cinta roja delgada que parece envolver la botella. Le da a la botella una apariencia real. El logotipo muestra que el champán Lanson es de alta calidad y especial, como un capricho elegante para celebraciones. El logotipo está en las etiquetas y las cajas para que todos sepan que proviene de la bodega Lanson.
Diseño de la etiqueta y el embalaje:
El diseño de las etiquetas y el embalaje es muy importante. Las etiquetas tienen un fondo blanco para que sea fácil de ver. Son simples pero muy elegantes. Las botellas vienen en una caja que las protege. Las cajas también tienen las etiquetas en ellas. Las cajas están diseñadas cuidadosamente para que se vean bien. Las personas estarían orgullosas de regalar champán Lanson en la caja. El embalaje mantiene el champán seguro y fresco. También es un regalo bonito para celebraciones.
Diseño de la botella:
Las botellas son de color verde oscuro. El color verde es tradicional y muestra calidad. Las botellas tienen un corcho en la parte superior que está bien sellado. El corcho hace un sonido de estallido cuando se abre: ¡una señal de que la fiesta puede comenzar! La forma de la botella permite que el champán envejezca correctamente en su interior.
El champán Lanson es una bebida versátil que se puede disfrutar en muchos entornos y circunstancias. Algunos de los escenarios donde uno podría encontrarse tomando este delicioso burbujeante incluyen reuniones sociales, celebraciones y ocasiones especiales.
Reuniones sociales
Un escenario común son las reuniones sociales. Ya sea una reunión informal con amigos, una fiesta de cumpleaños o una celebración de aniversario, abrir una botella de champán Lanson siempre agrega un toque de clase y festividad a la ocasión. Las personas pueden disfrutarlo al aire libre en sus jardines durante las barbacoas de verano o en el interior en cenas. El sabor crujiente y refrescante del champán combina bien con varios alimentos, lo que lo hace perfecto para brindar y mezclarse.
Celebraciones
Otro escenario donde el champán Lanson se consume comúnmente es durante las celebraciones. Esto podría ser cualquier cosa, desde las cuentas regresivas de la víspera de Año Nuevo hasta bodas, graduaciones o incluso promociones. En tales casos, las personas a menudo hacen estallar el corcho y sirven vasos para ellos mismos y sus seres queridos como una forma de marcar el final de un año y el comienzo de otro. El sonido del corcho al estallar en sí mismo significa alegría, emoción y el comienzo de buenos tiempos por delante.
Ocasiones especiales
Además, Lanson también se disfruta durante ocasiones especiales o momentos que se consideran lujosos. Por ejemplo, uno podría tenerlo después de una larga semana el viernes por la noche solo porque quieren darse un capricho. Alternativamente, algunas personas podrían optar por combinarlo con una cena elegante en restaurantes de alta gama donde sirven platos gourmet junto con el champán. Su rico sabor complementa las comidas exquisitas, creando una experiencia culinaria inolvidable.
Al seleccionar champán Lanson, es necesario tener en cuenta algunos factores para garantizar una elección adecuada para la ocasión o el propósito deseado. Comience por comprender la esencia y la historia de la marca. Fundado en 1760, el champán Lanson ha estado produciendo vinos de calidad durante siglos y es conocido por sus sabores frescos, elegantes y aromáticos. Utiliza métodos tradicionales y uvas finas de sus viñedos en Francia para ofrecer una gama de vinos espumosos, incluidos brut, rosé y vinos con añada, que son muy buscados en todo el mundo.
Luego, considere el tipo de champán. Lanson ofrece una gama diversa de cuvées, cada una con características únicas. El buque insignia Lanson Black Label Brut es versátil y se adapta a muchas ocasiones. Lanson Rosé es vibrante y afrutado, ideal para reuniones de verano o como aperitivo. Para aquellos que buscan lujo, los cuvées Vintage y Prestige de Lanson, como el Noble Cuvée, ofrecen una calidad y complejidad excepcionales, perfectas para celebraciones especiales. La elección del champán debe coincidir con el tono del evento, con opciones más ligeras y casuales para reuniones informales y opciones más ricas y complejas para celebraciones importantes.
También es importante comprender las diferentes expresiones del champán Lanson. El Sin Añada (NV) es una mezcla de varios años, lo que garantiza la consistencia en la calidad y el sabor año tras año. En contraste, los champagnes con añada se elaboran en años excepcionales, reflejando la cosecha de ese año específico. Lanson NV es perfecto para celebraciones cotidianas, mientras que Vintage es para aquellos que desean una conexión más profunda con el terruño y el arte de la elaboración del vino.
Finalmente, maridar el champán Lanson con comida mejora la experiencia. El champán brut va bien con mariscos, pollo y ensaladas ligeras, mientras que el rosé complementa los platos y postres a base de fruta. El vintage más rico puede combinar con sabores más fuertes como el queso añejo o el cordero. Saber qué servir junto con el champán eleva su disfrute e impresiona a los invitados.
P1. ¿Cuáles son las sugerencias de servicio del champán Lanson?
A1. El champán Lanson se puede consumir solo o maridado con varios alimentos. Va bien con mariscos, aves de corral y platos ligeros de pasta. Para el postre, combina muy bien con tartas de frutas y sorbetes.
P2. ¿Cuál es la diferencia entre el champán Lanson con añada y sin añada?
A2. El champán con añada se elabora con uvas cosechadas en un solo año excepcional, reflejando las características de ese año. El champán sin añada mezcla uvas de varios años para crear un estilo de casa consistente.
P3. ¿Cuál es la forma correcta de almacenar el champán Lanson?
A3. El champán debe almacenarse acostado en un lugar fresco y oscuro con una temperatura constante. La temperatura ideal para almacenar champán es entre 10 y 12 grados centígrados.
P4. ¿Cómo se debe servir el champán Lanson?
A4. Debe servirse en copas flautas o tulipán para disfrutar plenamente sus aromas y sabores. La temperatura de servicio recomendada es entre 6 y 8 grados centígrados para el brut y 8 y 10 grados centígrados para el rosé.