(2382 productos disponibles)
El mezclador emulsionante de vacío de laboratorio es una máquina versátil que viene en diferentes variedades, cada una adaptada a los requisitos específicos del laboratorio. La siguiente tabla resume algunos tipos populares de mezcladores emulsionantes de vacío de laboratorio.
Volumen:
Por lo general, oscilan entre 10 y 100 litros, según el modelo y las especificaciones del fabricante. Los tamaños más populares son 20L, 50L y 100L. Un mezclador emulsionante de laboratorio de 50l significa que tiene una capacidad de 50 litros. La capacidad de trabajo real suele ser del 70-80% del volumen total.
Bomba de vacío:
Los mezcladores emulsionantes de vacío de laboratorio están disponibles con numerosos tipos de bombas de vacío, tanto internas como externas. Una bomba húmeda interna se utiliza normalmente porque es más silenciosa. Las bombas secas externas se prefieren para aplicaciones significativas o peligrosas porque ofrecen una mayor seguridad y son más fáciles de conectar al sistema.
Control de temperatura:
Un sistema de control de temperatura, que consiste en un recipiente con camisa de calentamiento/enfriamiento, calentador, enfriador y material aislante, es opcional. También se puede utilizar un sistema de agua helada para controlar la temperatura.
Potencia:
La potencia del sistema de mezcla varía según el modelo. Para los modelos que tienen un agitador y un homogeneizador, la potencia puede oscilar entre 7,5kw y 11kw. El mezclador emulsionante de vacío de laboratorio es de acero inoxidable con un elemento de calentamiento de 3,0kw que puede calentar la caldera.
Sistema de control:
Un control de botones simple, una pantalla táctil digital y control remoto a través de una aplicación son opciones disponibles. La pantalla táctil digital es más frecuente porque es más fácil y segura de usar. Cuando un usuario toca la pantalla, el sistema mostrará la temperatura, la presión y el tiempo del mezclador.
Investigación y desarrollo de cosméticos
Los laboratorios de investigación y desarrollo de cosméticos suelen utilizar mezcladores emulsionantes de vacío de laboratorio para formular cremas, lociones y sueros. Los dispositivos combinan varios componentes cosméticos, como aceites, aguas, ingredientes activos y espesantes, para crear emulsiones estables. La función de vacío elimina las burbujas de aire que pueden afectar la calidad del producto final.
Desarrollo de productos alimenticios
En la industria alimentaria, los mezcladores de vacío se pueden utilizar en entornos de laboratorio para desarrollar nuevos productos alimenticios, como salsas, cremas y aderezos emulsionados. Los científicos de alimentos pueden utilizar el dispositivo para experimentar con diferentes combinaciones de ingredientes y mejorar las formulaciones. El mezclador ayuda a garantizar una dispersión uniforme de los ingredientes y la estabilidad de la emulsión.
Industria química
Los laboratorios químicos también pueden utilizar mezcladores emulsionantes de vacío para diversas aplicaciones, como la producción de recubrimientos, adhesivos y polímeros. Los dispositivos mezclan y dispersan partículas sólidas en sistemas líquidos, asegurando uniformidad y estabilidad. Los ingenieros químicos también pueden utilizar los mezcladores para escalar el proceso de mezcla desde el laboratorio hasta las dimensiones industriales, manteniendo la misma calidad de emulsión.
Biotecnología
Los laboratorios de biotecnología pueden utilizar mezcladores emulsionantes de vacío en el cultivo celular para preparar medios de cultivo. Los mezcladores ayudan a dispersar y disolver componentes complejos, como enzimas, vitaminas y aminoácidos, en el medio. Un medio de cultivo uniforme y estable puede resultar en un mejor crecimiento celular y una mayor reproducibilidad de los experimentos biotecnológicos.
Propósitos educativos
Los mezcladores emulsionantes también se pueden utilizar con fines educativos en laboratorios de enseñanza. Los estudiantes pueden utilizar el dispositivo para observar la formación de emulsiones y comprender los principios subyacentes de mezcla y cizallamiento. Los experimentos prácticos con los mezcladores mejoran el aprendizaje y brindan a los estudiantes habilidades prácticas que pueden prepararlos para futuras carreras en industrias relevantes.
Al seleccionar un homogeneizador de vacío de laboratorio, los compradores deben considerar los siguientes factores.
Capacidad de volumen
La capacidad de volumen del mezclador afecta los tamaños de muestra. Un mezclador de pequeña capacidad es ideal para formular lotes pequeños, mientras que un mezclador de gran capacidad es adecuado para lotes más grandes.
Potencia del motor
El motor de un mezclador debe tener la potencia adecuada para emulsificar las sustancias requeridas. Los motores más fuertes proporcionan velocidades más rápidas y más fuerzas de cizallamiento.
Funcionalidad
Un mezclador puede tener funciones independientes o múltiples procesos en un solo dispositivo. Ciertos mezcladores ofrecen capacidad de vacío de mezcla en el interior, lo que es ventajoso cuando se incluyen componentes activos en una formulación o cuando se trabaja con ingredientes sensibles.
Acero inoxidable
Opte por mezcladores hechos con acero inoxidable de alta calidad, como 316 o 304, para garantizar la durabilidad y el cumplimiento de los estándares de higiene. Elija materiales que puedan soportar procesos frecuentes de limpieza y esterilización.
Interfaz de control
Los compradores deben decidir el tipo de interfaz de mezclador que se utiliza para operar el mezclador. Los controles de interfaz pueden incluir controles analógicos tradicionales, pantallas táctiles digitales o capacidades de control y monitoreo remotos.
Conjunto del generador
El conjunto del generador de cizallamiento del mezclador afecta la velocidad de mezcla, la eficiencia y la consistencia final del producto. Seleccione el tipo de montaje y modelo adecuado en función de los requisitos de formulación.
Accesorios
Algunos mezcladores emulsionantes tienen accesorios para diferentes tipos de formulaciones. Por ejemplo, el mezclador de caldera de mezcla al vacío es ideal para producir crema y pomada, y la olla de cristalización es adecuada para hacer jarabe.
Estabilidad de la emulsión
La velocidad de cizallamiento y la energía empleadas durante la mezcla afectan la estabilidad de la emulsión. Las velocidades de cizallamiento más altas producen emulsiones con mayor estabilidad.
Requisitos de higiene
Considere las necesidades de higiene, como las capacidades de limpieza en el lugar (CIP) o esterilización en el lugar (SIP). Busque características como tazones de vórtice, componentes anti-sabotaje y materiales adecuados para garantizar una limpieza eficiente y control microbiano.
Necesidades de transferencia de muestras
Si se requiere la transferencia de muestras, explore opciones como tanques de mezcla al vacío con bombas de vacío integradas. Estos tanques pueden ayudar a mantener la integridad del producto durante la transferencia, minimizar los riesgos de contaminación y optimizar el proceso de transferencia.
P1: ¿Cómo funciona un mezclador emulsionante de vacío de laboratorio?
A1: En general, los mezcladores emulsionantes de vacío de laboratorio están diseñados para funcionar como sistemas de vacío y presión. Esto implica varias etapas, incluida la aplicación del vacío para eliminar cualquier aire o burbuja en el producto y la mezcla de los ingredientes para crear un producto uniforme y estable. La función de vacío del dispositivo ayuda a crear una emulsión más estable y uniforme al eliminar el aire.
P2: ¿Cuáles son los beneficios de un mezclador emulsionante de vacío de laboratorio?
A2: El uso de un vacío en el mezclador acelera los procesos de mezcla y emulsificación. Con el sistema de control de temperatura, el mezclador puede realizar tareas en poco tiempo, como mezclar, dispersar, homogeneizar, emulsificar y más. El mezclador también produce tamaños de partículas finos. Los mezcladores de vacío son ideales para formar y procesar productos con un alto nivel de viscosidad.
P3: ¿Qué puede dañar un mezclador emulsionante de vacío de laboratorio?
A3: Uno puede pensar que mezclar metales a alta velocidad es la única forma de descomponerlos más rápido. Sin embargo, el uso de un mezclador metálico para moler café puede dañar el mezclador porque los granos de café son más duros que el metal. Siempre es recomendable leer el manual y mezclar los productos recomendados.
P4: ¿Qué tipos de mezcladores emulsionantes de vacío de laboratorio existen?
A4: Hay muchos tipos de mezcladores para elegir, como mezcladores emulsionantes de vacío de alto cizallamiento, mezcladores emulsionantes de vacío con agitador magnético, mezcladores emulsionantes de vacío homogeneizador, y más. Consulte las especificaciones para ver cuál se adapta mejor a las necesidades del laboratorio.