Laboratorio Banbury

(1099 productos disponibles)

Mezclador de laboratorio interno 3L Mezclador de amasadora de cerámica <span class=keywords><strong>Banbury</strong></span> de caucho plástico y metal

Mezclador de laboratorio interno 3L Mezclador de amasadora de cerámica Banbury de caucho plástico y metal

Listo para enviar
11.119,04 - 14.019,66 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 483,44 €
verify14 yrsCNProveedora
Amasadora Mezclador Interno Laboratorio <span class=keywords><strong>Banbury</strong></span>

Amasadora Mezclador Interno Laboratorio Banbury

17.403,72 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 60,44 €
8 yrsCNProveedora
Mezclador <span class=keywords><strong>Banbury</strong></span>/Mezclador interno

Mezclador Banbury/Mezclador interno

57.528,95 - 58.012,38 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
11 yrsCNProveedora
<span class=keywords><strong>Banbury</strong></span>-mezclador interno, línea amasadora

Banbury-mezclador interno, línea amasadora

19.337,46 - 96.687,30 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
10 yrsCNProveedora
Anbury ixer-centro comercial,

Anbury ixer-centro comercial,

7.251,55 - 11.119,04 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
9 yrsCNProveedora
1L tipo amasadora/laboratorio <span class=keywords><strong>Banbury</strong></span>

1L tipo amasadora/laboratorio Banbury

Listo para enviar
11.602,48 - 13.342,85 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 483,44 €
verify14 yrsCNProveedora

Sobre laboratorio Banbury

Tipos de mezcladoras Banbury de laboratorio

Las mezcladoras Banbury de laboratorio están diseñadas para la experimentación, el desarrollo y la optimización a pequeña escala de los procesos de mezcla de compuestos de caucho antes de escalar a mezcladoras de mayor tamaño, de tipo industrial.

  • Capacidad pequeña:

    Las mezcladoras Banbury de laboratorio suelen tener una capacidad menor, generalmente de 5 a 10 litros. Esto permite la producción de lotes más pequeños de compuesto, lo que es ideal para probar y ajustar las formulaciones antes de pasar a la producción a gran escala.

  • Procesamiento por lotes:

    Las mezcladoras de laboratorio funcionan con un procesamiento por lotes, lo que significa que se mezcla un lote de material y luego se extrae antes de comenzar otro lote. Esto es diferente a las mezcladoras continuas que se encuentran en las operaciones a gran escala, donde el material se introduce por un extremo y el producto terminado sale por el otro.

  • Características de control:

    Muchas mezcladoras Banbury pequeñas modernas tienen un panel de control que permite a los operadores configurar y monitorear parámetros como la temperatura de mezcla, el tiempo y la velocidad. Algunas máquinas incluso pueden tener controles PLC que permiten programas de mezcla predefinidos con recetas específicas.

  • Mecanismos de seguridad:

    Dados los entornos de laboratorio educativo e de investigación donde se utilizan estas máquinas, a menudo están equipadas con mecanismos de seguridad más estrictos. Esto puede incluir botones de parada de emergencia, enclavamientos de puertas que impiden el funcionamiento cuando la puerta de la mezcladora está abierta y protección contra sobrecarga para evitar daños a la máquina.

  • Fuente de energía:

    Dependiendo de la aplicación y la ubicación, la mezcladora Banbury de laboratorio puede funcionar con diferentes fuentes de energía, incluidos motores neumáticos, hidráulicos o eléctricos.

  • Materiales de construcción:

    En un entorno de laboratorio, también es fundamental que los materiales de construcción de la mezcladora sean compatibles con los compuestos que se mezclan. Algunos materiales pueden reaccionar químicamente con ciertos cauchos o rellenos, por lo que a menudo se utilizan opciones como el acero inoxidable. Esto ayuda a evitar la contaminación del producto y garantiza que la mezcladora se pueda limpiar a fondo entre lotes.

  • Elementos de mezcla:

    Los elementos de mezcla dentro de la mezcladora (por ejemplo, las cuchillas Banbury) también están diseñados para mejorar la eficiencia de mezcla y la calidad del producto. Por lo general, están hechos de materiales de acero de aleación de alta resistencia, lo que mejora la calidad del producto y extiende la vida útil. Esto es particularmente importante en entornos de laboratorio donde la precisión y la exactitud son primordiales.

Además de los modelos de laboratorio más pequeños y compactos, también hay otros tipos de máquinas mezcladoras de estilo Banbury que se utilizan en laboratorios para la mezcla de caucho y plástico a pequeña escala:

  • Mezcladoras de sobremesa

    Estos son modelos ultracompactos que suelen caber en una mesa de laboratorio estándar. Tienen cavidades de mezcla muy pequeñas, generalmente menos de 5 litros, y están diseñadas para tareas de mezcla simples y rápidas. Funcionan de forma similar a las mezcladoras más grandes, pero a niveles de potencia más bajos y con menos complejidad. Los controles pueden limitarse a un interruptor de encendido/apagado en lugar de variaciones de velocidad o funciones programables.

  • Mezcladoras de plásticos

    Algunas máquinas están diseñadas específicamente para mezclar resinas plásticas en lugar de compuestos de caucho. Si bien emplean principios de mezcla similares, las configuraciones pueden variar para adaptarse a diferentes materiales. La mezcladora de plásticos suele tener cavidades de mezcla intercambiables. Esto permite la personalización de la máquina para mezclar tipos específicos de formulaciones plásticas.

Especificaciones y mantenimiento de la Banbury de laboratorio

Especificaciones

  • Capacidad: La capacidad de una mezcladora Banbury de laboratorio es menor que la de las mezcladoras estándar. Por lo general, se expresa en pulgadas cúbicas o kilogramos.
  • Control de temperatura: Con la ayuda de controladores de temperatura externos como las camisas refrigeradas por agua y los elementos calefactores, el sistema de control de temperatura de la mezcladora Banbury de laboratorio puede garantizar que la temperatura del material esté dentro de un rango específico.
  • Potencia del motor: La potencia del motor de la mezcladora Banbury de laboratorio es generalmente de unos pocos kilovatios a una docena de kilovatios. La potencia es responsable de accionar la mezcladora para llevar a cabo las operaciones de mezcla y plastificación del material.
  • Material: La tolva, la cámara de mezcla y el sistema de descarga de algunas mezcladoras Banbury de laboratorio suelen estar hechos de acero inoxidable. Esto puede garantizar la estabilidad del material al tratar con diversos materiales, así como una fácil limpieza y esterilización.
  • Sistema de control: El sistema de control de una mezcladora Banbury de laboratorio suele contener algunos controladores lógicos programables (PLC) y pantallas táctiles. Estos componentes permiten a los operadores configurar y cambiar la velocidad de la mezcladora, el tiempo de mezcla, la temperatura y otros parámetros, entre otras cosas.

Mantenimiento

  • Limpieza: Es fundamental mantener limpia la mezcladora Banbury de laboratorio. Los operadores deben eliminar los materiales residuales y los residuos después de cada uso y luego limpiarlos con agentes y herramientas de limpieza adecuados para evitar la contaminación y las obstrucciones.
  • Lubricación: Lubrique regularmente las partes móviles de la mezcladora, como los rodamientos y los ejes, para garantizar su funcionamiento sin problemas. Utilice el lubricante adecuado y aplíquelo de forma uniforme y adecuada.
  • Inspección: Inspeccione con frecuencia la mezcladora Banbury de laboratorio, como comprobar si los sujetadores están apretados, si hay abrasión o daños en las cuchillas de mezcla y la cámara de mezcla, etc. Cualquier problema debe abordarse a tiempo para evitar fallos del equipo o riesgos para la seguridad.
  • Eliminación de residuos: Elimine regularmente los residuos y los materiales pegados a la mezcladora, lo que es vital para el efecto de mezcla uniforme y la disipación del calor del equipo.
  • Preste atención al entorno circundante: Asegúrese de que el entorno circundante de la mezcladora Banbury de laboratorio esté limpio, seco y bien ventilado para evitar que el polvo y la humedad entren en el equipo.

Escenarios

La mezcladora Banbury de laboratorio está diseñada para desarrollar compuestos de caucho y plástico en lotes pequeños. Es una pieza de maquinaria flexible que se puede utilizar en diversos escenarios.

  • Investigación y desarrollo: La mezcladora de laboratorio es utilizada por los departamentos de I+D a pequeña escala de las industrias de mezcla de compuestos de caucho. Les ayuda a crear nuevas formulaciones, compuestos y materiales. La mezcladora les ayuda a desarrollar y probar nuevos compuestos de caucho para ver cómo funcionan.
  • Control de calidad: La mezcladora de laboratorio también se puede utilizar para fines de control de calidad. Se puede utilizar para validar la consistencia de los materiales y compuestos. Esto garantiza que cumplan con las especificaciones requeridas antes de utilizarse en la producción.
  • Escalado de la producción: La mezcladora también se puede utilizar para escalar la producción. Se utiliza para aumentar la producción mientras se minimizan los riesgos y las posibles fallas. La mezcladora ayuda a hacer esto al permitir que se produzcan lotes pequeños, que luego se pueden aumentar a lotes más grandes si tienen éxito.
  • Creación de prototipos: El instrumento es útil en la creación de prototipos de productos, compuestos y materiales de caucho. A menudo se utiliza para crear modelos de piezas de automóviles, bienes de consumo y selladores.
  • Docencia y formación: La máquina es útil durante los fines educativos. Se puede utilizar para formar a técnicos e ingenieros sobre cómo mezclar caucho correctamente. La máquina también se utiliza para enseñar sobre las propiedades del caucho y cómo desarrollarlo.
  • Fabricación por contrato: La máquina se puede utilizar para la fabricación por contrato. Es una forma conveniente de producir lotes pequeños para clientes o clientes de terceros.
  • Mezcla de aditivos: La mezcladora también se puede utilizar para agregar varios aditivos en compuestos de caucho y plástico. Puede mezclar todo tipo de compuestos, incluidos el masterbatch de relleno, el negro de humo, los agentes de vulcanización, los antioxidantes, las ayudas al procesamiento y los plastificantes.

Cómo elegir la Banbury de laboratorio

  • Propósito:

    El principal propósito para el que se utilizará la máquina debe ser lo primero que se debe considerar al seleccionar una máquina mezcladora Banbury de laboratorio. La mezcladora se utilizará para mezclar, dispersar y amasar material es más adecuada para un propósito específico. Seleccionar la máquina adecuada dará un rendimiento más satisfactorio y una mayor eficiencia.

  • Capacidad:

    En su mayor parte, las máquinas de laboratorio están diseñadas para utilizar pequeñas cantidades de material, por lo que sus capacidades de mezcla serán relativamente bajas. Sin embargo, es necesario considerar la capacidad de la máquina antes de comprarla. Averigüe si la capacidad de la máquina coincide con el volumen de producción esperado. Esto garantizará que haya suficiente producción para satisfacer las necesidades.

  • Control de temperatura:

    Muchos compuestos necesitan mezclarse a temperaturas específicas. Como tal, es necesario considerar máquinas que vengan con buenas características de control de temperatura o la capacidad de agregar elementos de calefacción y refrigeración. Con esta característica, los operadores pueden asegurarse de que el material se mezcla a la temperatura correcta.

  • Potencia del motor:

    La potencia del motor de la máquina afectará la eficiencia y la calidad de la mezcla. Al elegir una máquina, considere la potencia del motor. Asegúrese de que sea lo suficientemente potente para realizar las tareas de mezcla esperadas y manejar los tipos de material con los que se va a trabajar.

  • Facilidad de uso:

    Debido a que las máquinas de laboratorio probablemente serán utilizadas por muchos técnicos diferentes, es necesario considerar la facilidad de operación y uso de la máquina. Las mezcladoras de laboratorio a menudo son complicadas, y los modelos más avanzados probablemente vendrán con características más sofisticadas. Por lo tanto, será esencial buscar una máquina con una interfaz fácil de usar, de modo que tenga una pantalla LCD y otros controles intuitivos.

  • Características de seguridad:

    Si bien las mezcladoras Banbury de laboratorio son más seguras que las industriales, sigue siendo importante considerar la seguridad. Busque máquinas con características de seguridad eficaces, como botones de parada de emergencia y cubiertas protectoras. Las máquinas con protección contra sobrecarga, corte automático y enclavamientos de seguridad son preferibles.

Preguntas frecuentes sobre la Banbury de laboratorio

P1: ¿Cuál es la diferencia entre una mezcladora Banbury a escala de laboratorio y una mezcladora a escala industrial?

A1: Las principales diferencias entre una mezcladora Banbury a escala de laboratorio y una mezcladora a escala industrial son sus tamaños, capacidades y aplicaciones. Mientras que las mezcladoras a escala de laboratorio son más pequeñas y se utilizan para el desarrollo de productos, las mezcladoras a escala industrial son más grandes y están destinadas a la producción en masa.

P2: ¿Cómo funciona una mezcladora Banbury de laboratorio?

A2: El funcionamiento de las mezcladoras Banbury de laboratorio implica cuatro pasos principales: alimentación, mezcla, descarga y enfriamiento. En primer lugar, los usuarios añaden materiales a la zona de alimentación. A continuación, los materiales mezclados se reprocesan en la zona de mezcla. Después de la mezcla, los materiales se descargan desde la salida. Por último, las plantillas enfriadas se utilizan para solidificar los productos finales.

P3: ¿Qué materiales se pueden mezclar con una mezcladora Banbury de laboratorio?

A3: Las mezcladoras Banbury de laboratorio pueden mezclar diversos tipos de materiales. Por ejemplo, en la industria del plástico, a menudo se utilizan para mezclar materiales como ABS, nylon, PS, PC y otros plásticos de ingeniería. Además, también se pueden aplicar para mezclar materiales como caucho natural, caucho de estireno-butadieno, EPDM, etc., en la industria química.

X