Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Interruptor KVM 3 monitores 2 ordenadores

(62 productos disponibles)

Sobre interruptor KVM 3 monitores 2 ordenadores

Tipos de conmutadores KVM para 3 monitores y 2 ordenadores

Un conmutador KVM para 3 monitores y 2 ordenadores es un dispositivo potente que permite a los usuarios controlar dos ordenadores diferentes utilizando un único conjunto de periféricos. Estos tipos de KVM están especializados para acomodar tres monitores diferentes. Dependiendo de cómo esté configurado el KVM, puede mostrar lo mismo en los tres monitores o mostrar tres monitores diferentes con cada uno de los dos ordenadores.

A continuación se mencionan algunos tipos comunes de conmutadores KVM que incluyen tres monitores:

  • Conmutador KVM USB de triple cabezal de 3.ª generación

    Este tipo de conmutador KVM se utiliza generalmente para fines profesionales como programación, desarrollo de juegos y diseño, donde la necesidad de múltiples pantallas es esencial para el flujo de trabajo. El modelo de 3.ª generación admite resoluciones 4K mejoradas, que permiten pantallas visuales increíblemente nítidas. Cuenta con 2 salidas DisplayPort por ordenador, lo que le permite cambiar entre dos ordenadores. Además, se puede conectar con dispositivos USB como un ratón, un teclado y equipos de audio.

  • Conmutador KVM AtIVA de triple cabezal a HDMI

    Este tipo de conmutador KVM se utiliza generalmente para fines profesionales como programación, desarrollo de juegos y diseño, donde la necesidad de múltiples pantallas es esencial para el flujo de trabajo. El modelo de 3.ª generación admite resoluciones 4K mejoradas, que permiten pantallas visuales increíblemente nítidas. Cuenta con 2 salidas DisplayPort por ordenador, lo que le permite cambiar entre dos ordenadores. Además, se puede conectar con dispositivos USB como un ratón, un teclado y equipos de audio.

  • Conmutador KVM de estación de acoplamiento de triple pantalla

    Un conmutador KVM de estación de acoplamiento suele admitir varias salidas de vídeo. Las conexiones que suelen admitirse incluyen DisplayPort, HDMI, DVI o VGA. Los dos ordenadores se conectarán al conmutador KVM a través de uno de los puertos mencionados anteriormente. Este tipo de conmutador KVM suele permitir a los usuarios conectar tres monitores al mismo tiempo y elegir qué monitor quieren mostrar.

Funciones y características

  • Salida de tres monitores: Un conmutador KVM para 3 monitores y 2 ordenadores puede conectar y controlar tres monitores a la vez, lo que facilita el trabajo con múltiples tareas. La salida de tres monitores permite a los usuarios extender la pantalla de cada ordenador a tres pantallas separadas en lugar de una sola. Esto proporciona a los usuarios más espacio de pantalla para trabajar con múltiples tareas, mostrando contenido diferente en cada monitor o proporcionando una vista más amplia para la misma tarea.
  • Control de varios ordenadores: El conmutador KVM permite a los usuarios controlar dos ordenadores separados desde un conjunto común de dispositivos de entrada y pantalla. Sustituye la necesidad de cambiar con frecuencia entre ordenadores o utilizar periféricos separados para cada uno. Esto facilita mucho el trabajo con varios ordenadores.
  • Alta resolución: Muchos conmutadores KVM admiten altas resoluciones, proporcionando imágenes de buena calidad y vistas detalladas. Admite resoluciones de hasta 4K a 30 Hz, lo que satisface la necesidad de imágenes claras y detalladas y una reproducción de vídeo fluida.
  • Cambio sin problemas: El conmutador KVM permite a los usuarios moverse rápida y fácilmente entre los dos ordenadores sin retrasos y mantener el control de la configuración de tres monitores. Los usuarios pueden cambiar entre ordenadores utilizando botones de cambio, comandos de teclas de acceso rápido desde el teclado o cambios preestablecidos.
  • Puertos USB: Además de conectar teclados, ratones y monitores, los conmutadores KVM vienen integrados con puertos USB para compartir impresoras, dispositivos de almacenamiento y otros periféricos entre los dos ordenadores conectados. Esto elimina la necesidad de desconectar constantemente los dispositivos al cambiar entre ordenadores.
  • Soporte de audio: Algunos conmutadores KVM también permiten cambiar el audio entre ordenadores, de modo que los usuarios pueden utilizar auriculares o altavoces con cualquiera de los ordenadores sin tener que desconectar los cables cada vez.
  • Emulación EDID: Una función que garantiza una conexión estable y precisa entre el conmutador KVM y los monitores, siempre detectada por los ordenadores. Esto ayuda a mantener una salida de buena resolución y una pantalla fiable.
  • Opciones de montaje: Desde modelos montados en rack que se adaptan a racks de servidores hasta versiones de sobremesa compactas, los conmutadores KVM ofrecen opciones de montaje flexibles para adaptarse a diferentes configuraciones y requisitos del espacio de trabajo.

Escenarios

  • Multitarea mejorada:

    Un conmutador KVM permite a un usuario controlar varios ordenadores con un solo conjunto de periféricos. Al utilizar un conmutador KVM, se pueden conectar tres monitores y dos ordenadores, extendiendo así el escritorio a los tres monitores. Esto proporcionará un espacio de trabajo ampliado que puede utilizarse para una multitarea mejorada.

    Por ejemplo, con el conmutador KVM, el usuario puede tener un monitor dedicado a la monitorización de correos electrónicos, otro dedicado a una hoja de cálculo y el último dedicado al calendario. Las tres interfaces se pueden cambiar a voluntad para una multitarea fluida.

  • Productividad mejorada:

    Al utilizar un conmutador KVM para 3 monitores, un usuario puede mejorar significativamente su productividad. Todo se puede mantener organizado en diferentes pantallas sin tener que alternar entre numerosas ventanas. Se ahorrará más tiempo para que el usuario se centre en las tareas al tener la información disponible de forma inmediata en varios monitores en lugar de buscar en múltiples pestañas.

  • Experiencia de juego mejorada:

    Para los jugadores que buscan mejorar su experiencia de juego, un conmutador KVM con 3 monitores y 2 ordenadores puede ser muy útil. Esto se debe a que permite al jugador jugar en un monitor mientras utiliza los otros dos para diferentes tareas. El jugador puede cambiar fácilmente entre el PC de juego y el PC de transmisión utilizando el conmutador KVM.

    Además, con el conmutador KVM, puede disfrutar de una experiencia de juego inmersiva extendiendo el juego a tres monitores.

  • Análisis de datos mejorado:

    Los conmutadores KVM facilitan el cambio rápido entre monitores y ordenadores. Esto es especialmente útil para los profesionales que necesitan analizar grandes conjuntos de datos. Con el conmutador KVM, pueden conectar tres monitores a dos ordenadores para mejorar su proceso de análisis de datos.

  • Monitorización remota:

    Para un usuario que necesita controlar dos sistemas diferentes al mismo tiempo, un conmutador KVM facilita la visualización y el control de ambos ordenadores utilizando tres monitores separados. Esto es útil para situaciones como la gestión de servidores, la negociación de acciones y la seguridad.

Cómo elegir un conmutador KVM para 3 monitores y 2 ordenadores

Los compradores de empresas deben tener en cuenta lo siguiente al elegir un conmutador KVM para 3 monitores y 2 ordenadores:

  • Compatibilidad: Asegúrese de que el conmutador KVM sea compatible con los tipos de ordenadores y monitores. Por ejemplo, si los ordenadores utilizan HDMI para conectarse a los monitores, el conmutador KVM debe tener puertos HDMI.
  • Requisitos: Evalúe las necesidades y requisitos específicos, como las tareas que se van a realizar y las aplicaciones que se van a ejecutar. Ciertas actividades, como los juegos o el modelado en 3D, necesitan resoluciones más altas.
  • Soporte multimonitor: Dado que la configuración implica tres monitores, es recomendable utilizar un conmutador KVM que admita varios monitores. Asegúrese de que el conmutador KVM puede soportar tres monitores sin problemas de compatibilidad.
  • Tipos de puertos: Verifique que el conmutador KVM tenga los mismos tipos de puertos que los monitores que se van a utilizar. Además, asegúrese de que tenga suficientes puertos, de modo que pueda conectar un puerto de cada uno de los tres monitores.
  • Resolución y frecuencia de actualización: Elija un conmutador KVM que admita la resolución y la frecuencia de actualización deseadas. Por ejemplo, si se van a utilizar monitores de alta definición, el conmutador KVM debe admitir resoluciones de 1080p o superiores.
  • Características y controles: Piense en características adicionales como el cambio de audio, el uso compartido de dispositivos USB y los controles de visualización en pantalla. Algunos conmutadores KVM también pueden ofrecer la posibilidad de cambiar entre ordenadores utilizando un botón físico en el dispositivo o mediante teclas de acceso rápido en el teclado.

Conmutador KVM para 3 monitores y 2 ordenadores: preguntas frecuentes

P1: ¿Cuántos conmutadores KVM se necesitan para tres monitores?

A1: Solo se necesita uno. Los conmutadores KVM para tres monitores vienen con múltiples salidas de vídeo. Estas se conectan a los monitores y también vinculan el dispositivo de conmutación al PC.

P2: ¿Se puede utilizar un conmutador KVM con tres monitores con diferentes tipos de pantallas?

A2: Sí, es posible, aunque los monitores deberían tener idealmente las mismas especificaciones, como la resolución y la frecuencia de actualización. Cuando no es así, pueden surgir problemas de compatibilidad, provocando que los monitores se comporten de forma inconsistente.

P3: ¿Es posible compartir dispositivos USB utilizando un conmutador KVM?

A3: ¡Absolutamente! Los dispositivos USB, como un teclado, un ratón, una unidad flash y una impresora, son compatibles con muchos conmutadores KVM. Esto permite una funcionalidad sin problemas y mejora los esfuerzos de colaboración mientras se utilizan los ordenadores.

P4: ¿Se puede transmitir audio a través de un conmutador KVM?

A4: Ciertos conmutadores KVM tienen la capacidad de transmitir audio. Incluyen conectores de audio separados para los canales de salida y entrada. Esto permite a los usuarios disfrutar del audio del ordenador elegido. Sin embargo, para ello es necesario utilizar un conmutador KVM de audio que lo admita.

P5: ¿Cómo asegurarse de que los monitores se muestran correctamente al cambiar de ordenador?

A5: Es fundamental seguir el procedimiento de inicialización especificado por el fabricante del conmutador KVM. Este procedimiento suele implicar la conexión de todos los monitores y ordenadores al conmutador KVM antes de encender todo. Después, pulse inmediatamente la opción de intercambio para asegurarse de que todas las piezas se muestran en la pantalla correcta.