(239 productos disponibles)
Un conmutador KVM de 2 entradas y 1 salida es un dispositivo que permite a los usuarios controlar dos computadoras o servidores (las dos entradas) a través de un único conjunto de periféricos (la única salida). Esto se logra conectando el conmutador KVM a ambas computadoras mediante cables y luego conectando los periféricos compartidos (teclado, ratón y monitor) al conmutador. Los usuarios pueden cambiar sin problemas entre las dos computadoras mientras mantienen la misma configuración de teclado, ratón y monitor.
En este caso, dos entradas se refieren a dos {term: computadoras o servidores conectados}, y una salida se refiere a un conjunto compartido de periféricos, que normalmente incluye un teclado, un ratón y un monitor. El conmutador KVM actúa como un dispositivo intermedio que permite a los usuarios seleccionar la entrada (computadora o servidor) con la que desean interactuar en un momento dado mientras mantienen los periféricos conectados al conmutador.
Los tipos de conmutadores KVM de 2 entradas y 1 salida incluyen:
Múltiples Puertos de Entrada:
El conmutador KVM con 2 entradas y 1 salida tiene dos puertos de entrada, donde se conectan las computadoras u otros dispositivos. Por ejemplo, un usuario puede conectar el puerto 1 a un cable USB de la computadora A y el puerto 2 a un cable USB de la computadora B.
Puerto de Salida Único:
Este tipo de KVM solo tiene un puerto de salida, que está conectado a un monitor, teclado y ratón. El conmutador permite al usuario controlar ambas computadoras, A y B, utilizando solo un conjunto de monitor, ratón y teclado. Cuando se desea, el usuario puede alternar entre las dos computadoras de entrada utilizando solo un puerto de salida.
Botón o Interfaz para Cambiar:
A veces hay un botón en el conmutador KVM o una interfaz que permite al usuario alternar entre las dos computadoras de entrada. En el caso de que no sea un botón físico, entonces se realiza mediante comandos de teclas de acceso rápido operados en el teclado.
Transición Sin Problemas:
Los conmutadores KVM proporcionan una transición sin problemas entre las dos computadoras conectadas, ya sea un botón pulsador, un comando de tecla de acceso rápido o un comando en línea. Sin embargo, cuando se cambia, la demanda aún puede satisfacerse sin interrupción para el usuario, y la salida debe seguir rápidamente la entrada que se cambió.
Soporte para Múltiples Funciones:
Algunos KVM también permiten realizar múltiples funciones en diferentes computadoras simultáneamente, como diferentes aplicaciones para operaciones comerciales, juegos o minería de criptomonedas. Esto permite realizar múltiples tareas al mismo tiempo alternando rápidamente entre diferentes entradas.
Compacto y Simple:
Este tipo de KVM es relativamente compacto y simple, lo que hace que la instalación sea conveniente entre dos puertos de entrada y puertos de salida. Es una solución rentable para aquellos que solo necesitan alternar entre dos computadoras y no requieren un sistema de conmutación elaborado.
El conmutador KVM de 2 entradas y 1 salida se utiliza ampliamente en varias industrias y oficinas. Estas son sus principales aplicaciones:
Gestión de Servidores
Los conmutadores KVM son herramientas esenciales para gestionar varios servidores de manera eficiente. Permiten a los administradores controlar, monitorizar y configurar varios servidores desde una única estación de trabajo. Al integrar un conmutador KVM en su configuración de gestión de servidores, los administradores pueden ahorrar tiempo valioso y reducir los costes operativos. Se vuelve fácil cambiar entre diferentes servidores usando teclas de acceso rápido o interfaces gráficas.
Operaciones Financieras
En las operaciones financieras, la toma de decisiones rápida es vital para el éxito. Los operadores utilizan conmutadores KVM para mantener diferentes fuentes de datos de mercado, plataformas de negociación y herramientas analíticas en computadoras separadas. Con un solo conmutador KVM de consola, los operadores pueden responder rápidamente a los cambios del mercado.
Centros de Datos
En la mayoría de los centros de datos, se instala un conmutador KVM más grande para combinar varias entradas y salidas. Esto permite a los operadores gestionar y controlar cientos de servidores desde una ubicación centralizada. El dispositivo también ayuda a optimizar las operaciones del centro de datos, mejorar el tiempo de actividad del servidor y reducir los costes asociados con el acceso físico al servidor.
Emisión
En la producción de contenido multimedia, los conmutadores KVM son herramientas cruciales para transferir señales como audio, video y señales de control entre diferentes dispositivos a largas distancias. Ayudan a garantizar que el entorno de producción esté organizado y sea eficiente.
Aplicaciones Militares
Los conmutadores KVM son esenciales para gestionar sistemas de misión crítica. Se pueden integrar en centros de mando y control para mejorar la conciencia situacional y las capacidades de toma de decisiones. Los conmutadores KVM proporcionan al personal militar un medio fiable para acceder y controlar varios sistemas y equipos.
Compatibilidad:
Antes de comprar un conmutador KVM compatible para empresas, es esencial garantizar la compatibilidad con el tipo específico de computadoras y periféricos que se utilizarán. Hay varios conmutadores KVM disponibles y admiten numerosas interfaces, incluidas VGA, DVI, HDMI y DisplayPort. Las empresas deben tener en cuenta que si optan por un conmutador KVM que admita diferentes interfaces de video, es posible que sea necesario comprar cables de video adicionales para conectar todos los dispositivos de manera adecuada. Sin embargo, la necesidad de cables adicionales depende en gran medida de la marca y el modelo del conmutador KVM.
Estándares USB admitidos y periféricos adicionales
Al elegir un conmutador KVM de 2 entradas y 1 salida, las empresas deben verificar el tipo de estándares USB admitidos. La mayoría de los conmutadores KVM suelen tener puertos USB 2.0. Sin embargo, las empresas podrían optar por aquellos con puertos USB 3.0 ya que ofrecen transferencia de datos de alta velocidad. Las empresas también deben considerar los periféricos adicionales que querrían conectar al conmutador KVM, como impresoras, dispositivos de almacenamiento externo y tabletas digitales. Si se admite un estándar USB con transferencia de datos de alta velocidad, conectar dispositivos adicionales y tareas periféricas se vuelve fácil y conveniente.
Método de conmutación
El método de compra del conmutador KVM es esencial para que las empresas lo consideren antes de decidirse por un tipo específico. Las empresas deben elegir cuidadosamente un conmutador KVM que cumpla con sus requisitos para determinar el método para cambiar entre computadoras. Si bien algunos conmutadores KVM tienen sencillas pulsaciones de botones en el panel frontal para una conmutación rápida y fluida, otros requieren que las empresas utilicen un menú de visualización en pantalla (OSD). Vale la pena señalar que la conmutación del menú OSD es más complicada que el método de pulsación de botones, pero cualquiera en la oficina puede dominarlo fácilmente. Además, algunos conmutadores KVM cuentan con desplazamiento del ratón para cambiar. Esto facilita a los usuarios cambiar entre computadoras sin interrupciones.
Soporte multimonitor
Determinar la cantidad de monitores que las empresas pretenden utilizar es crucial al comprar un conmutador KVM. Las empresas que desean utilizar configuraciones de doble o multimonitor deben buscar un conmutador KVM que admita varios monitores. También es necesario asegurarse de que las resoluciones de salida del conmutador KVM estén a la altura de los estándares requeridos. Las resoluciones requeridas varían según las aplicaciones y las tareas que se van a realizar. Las empresas que planean utilizar aplicaciones de alta resolución deben asegurarse de utilizar un conmutador KVM que admita altas resoluciones como 4K.
P1: ¿Cuál es la diferencia entre los conmutadores KVM USB y PS/2?
A1: La diferencia entre los conmutadores KVM USB y PS/2 radica en el tipo de cables utilizados para conectar el teclado, el monitor de video y el ratón a las computadoras. Un conmutador KVM PS/2 utiliza cables redondos con conectores PS/2 para el ratón y el teclado, y cables planos con conectores VGA para la salida de video. Un conmutador KVM USB utiliza cables USB para conectar el teclado y el ratón, y nuevamente cables planos con conectores VGA para la salida de video. La principal diferencia es que los conectores USB son más modernos y se pueden utilizar en la mayoría de las computadoras y portátiles, mientras que los conectores PS/2 son más antiguos y ahora están casi obsoletos. Por lo tanto, los conmutadores KVM USB se utilizan más comúnmente y son compatibles con la mayoría de los dispositivos.
P2: ¿Un conmutador KVM reduce la calidad del video?
A2: No, no lo hace. Un conmutador KVM está diseñado para mantener la calidad de las señales de video transmitidas. Sin embargo, la calidad puede depender de factores como la longitud del cable y el tipo de conmutador KVM.
P3: ¿Puedo utilizar un conmutador KVM con un portátil?
A3: Sí, se puede utilizar un conmutador KVM con un portátil. Esto permite compartir los recursos del portátil, como el teclado, el ratón y el monitor, con otras computadoras. Para utilizar un conmutador KVM con un portátil, asegúrese de que el portátil admita el método de conexión del conmutador KVM, que suele ser USB o HDMI. Si el portátil solo tiene conexiones USB-C o DisplayPort, es posible que se necesiten adaptadores para conectarse al conmutador KVM.
P4: ¿Los conmutadores KVM requieren controladores?
A4: La mayoría de los conmutadores KVM son dispositivos plug-and-play que funcionan sin necesidad de instalar controladores específicos en las computadoras. Se pueden configurar fácilmente conectándolos a las computadoras y los periféricos, lo que permite cambiar entre sistemas sin necesidad de software o configuración adicional.