Pistón de motor Kubota

(947 productos disponibles)

<span class=keywords><strong>Motor</strong></span> de arranque B6000 para <span class=keywords><strong>Kubota</strong></span>

Motor de arranque B6000 para Kubota

9,67 - 290,07 €
Pedido mínimo: 1 pieza
7 yrsCNProveedora

Sobre pistón de motor Kubota

Tipos de pistones de motor Kubota

Los pistones de motor juegan un papel clave en el funcionamiento de los motores. Un motor generalmente consiste en un cilindro donde el pistón del motor se mueve hacia arriba y hacia abajo. Los pistones suelen ser redondeados y tienen un ajuste más estrecho a las paredes internas del cilindro. Los pistones de motor Kubota son las piezas que se utilizan para fabricar los vehículos motorizados de la Corporación Kubota.

El pistón de motor Kubota suele estar hecho de acero inoxidable, hierro fundido o aluminio. Independientemente del material utilizado para fabricar el pistón del motor, sus funciones suelen ser las mismas. Los pistones del motor sirven para comprimir la mezcla de combustible y aire dentro del motor. También permiten que los gastos resultantes de la combustión de la mezcla de combustible y aire se empujen hacia abajo. Finalmente, también expulsan los gases quemados del motor.

  • Tipos de pistones de diseño estructural

    Generalmente hay tres tipos principales de pistones de motor: el pistón articulado, el pistón de trineo y el pistón de tronco. Los pistones de tronco son los tipos más comunes utilizados en los vehículos motorizados. Esto se debe a que son ligeros, lo que les permite moverse rápidamente hacia arriba y hacia abajo, ejerciendo fuerza sobre el cilindro.

    Los pistones de tipo articulado se utilizan principalmente en motores de dos tiempos. Comprenden pasadores y segmentos separados que trabajan juntos para mover el vehículo. Los pistones de trineo no son muy populares en los vehículos modernos. Sin embargo, se pueden encontrar en algunos vehículos antiguos. Por lo general, se caracterizan por sus diseños planos que se asemejan a trineos giratorios.

  • Tipos de pistones funcionales

    Generalmente hay tres tipos de pistones de motor funcionales: los pistones de compresión, de potencia y de escape. Los roles que juega cada uno de estos pistones ya se han descrito anteriormente. Sin embargo, cabe destacar que los pistones de compresión suelen estar ubicados junto a los pistones de escape. Los pistones de potencia se encuentran después de los pistones de compresión y antes de los pistones de escape.

  • Tipos de pistones de bobina

    Los pistones de motor de bobina se encuentran principalmente en vehículos motorizados más grandes como camiones y excavadoras. Por lo general, se fabrican con materiales de alta resistencia para facilitar el movimiento suave del vehículo.

Especificación y mantenimiento

  • Tamaño y peso:

    El pistón 03G tiene un diámetro de aproximadamente 75 milímetros. El peso de un pistón diésel 03G suele variar entre 0,250 kg y 0,290 kg.

  • Material:

    Los pistones diésel suelen estar hechos de aleaciones de aluminio, mientras que algunos pueden utilizar fundiciones de acero o hierro. Las aleaciones de aluminio son preferibles por su ligereza y alta resistencia.

  • Diseño:

    Los pistones 03G pueden tener varias características de diseño como tapas planas, bolsillos con válvulas o cabezales hundidos que ayudan al rendimiento y la eficiencia del motor. Por ejemplo, el diseño de tapa plana aumenta la relación de compresión para aumentar la potencia. Los bolsillos con válvulas acomodan las válvulas del motor, mientras que los cabezales hundidos mejoran la disipación de calor.

  • Recubrimientos:

    Algunos pistones 03G pueden tener recubrimientos como fosfato para reducir el rayado y mejorar la adhesión, o Crown Teflon para reducir la fricción y mejorar la economía de combustible.

Mantenimiento

El mantenimiento adecuado es crucial para garantizar la alta capacidad de trabajo de estos componentes y prolongar su vida útil. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento para los pistones diésel 03G:

  • Cambios de aceite de motor regulares:

    El aceite del motor lubrica los pistones y reduce la fricción y el desgaste. Los cambios de aceite del motor regulares asegurarán que el aceite limpio y fresco se mantenga siempre en el motor.

  • Utilice el aceite correcto:

    Los vehículos con motor de gasolina y diésel requieren diferentes tipos de aceite. Consulte siempre el manual del vehículo para determinar el aceite de motor adecuado que debe elegir.

  • Inspecciones periódicas del motor:

    El mantenimiento regular del vehículo es esencial para mantener los componentes del motor, incluido el pistón 03G, en excelentes condiciones. Consulte siempre a profesionales para garantizar el cuidado y manejo adecuados de las piezas del motor.

Escenarios de pistones de motor Kubota

La función del pistón diésel Kubota es comprimir los cilindros del motor y asegurar el flujo perfecto de los gases de combustión. El uso de pistones Kubota está muy extendido en varios escenarios en diferentes industrias, ya que ayudan a mejorar la eficiencia de las máquinas.

  • Agricultura

    La agricultura es una de las principales industrias que utiliza pistones Kubota. Muchos vehículos agrícolas, como tractores, cosechadoras, tractores y bombas de pistón de motor diésel, están equipados con motores Kubota. Estos pistones ayudan a las máquinas a resistir cargas pesadas y largas horas de trabajo, promoviendo así la productividad agrícola.

  • Construcción

    Muchas máquinas de construcción, como excavadoras, cargadoras, camiones de volteo y rodillos compactadores, dependen de los pistones Kubota para su funcionamiento. Estas máquinas a menudo tienen que enfrentarse a operaciones de alta intensidad, lo que exige un alto rendimiento de sus motores. La durabilidad y fiabilidad de los pistones Kubota respaldan el funcionamiento estable de los equipos de construcción.

  • Logística y transporte

    En el ámbito de la logística y el transporte, los pistones Kubota se utilizan ampliamente en vehículos como camiones, furgonetas y autobuses. Al operar con alto kilometraje y condiciones de carretera variables, estos vehículos requieren un rendimiento estable del motor, del que los pistones juegan un papel vital en la consecución. Los pistones Kubota proporcionan un fuerte apoyo de potencia y son duraderos.

  • Fabricación

    En la fabricación, los pistones Kubota encuentran aplicación en varios motores de productos industriales Krypton, como generadores, carretillas elevadoras y tractores compactos. Estas piezas de equipo funcionan bajo situaciones de alta presión y necesitan motores fiables para garantizar la potencia de salida. El rendimiento y la fiabilidad de los pistones Kubota satisfacen eficazmente las necesidades de la producción industrial.

  • Infraestructura

    La infraestructura mantiene funciones importantes en la sociedad, y los pistones Kubota se pueden encontrar en tractores compactos, grandes generadores y bombas de agua. Estas piezas de equipo pueden funcionar continuamente durante largos períodos de tiempo, lo que exige durabilidad y alto rendimiento del motor. Los pistones Kubota proporcionan la potencia necesaria y garantizan la estabilidad y fiabilidad del equipo.

  • Marina

    En la industria marítima, los pistones Kubota se utilizan en motores como barcos marinos no tripulados, barcos de pesca, remolcadores y más. Estos motores necesitan soportar entornos marinos hostiles y largos períodos de funcionamiento, lo que impone altas exigencias a su durabilidad y fiabilidad.

Cómo elegir un pistón de motor Kubota

La elección del pistón de motor Kubota adecuado implica muchas consideraciones cuidadosas para seleccionar el pistón que se ajuste perfectamente al motor y sea capaz de funcionar bajo sus condiciones de trabajo. Aquí tienes algunos consejos útiles para elegir el pistón adecuado.

  • Identificar el modelo del motor: En primer lugar, se debe identificar el número de modelo y la especificación del motor para localizar el pistón que se ajusta. También deben tenerse en cuenta la potencia del motor y el tipo de combustible.

  • Inspeccionar el pistón actual: Inspeccione el pistón actual que se va a reemplazar para comprender su tamaño, forma y otras características. Hacer esto ayudará a mantener el rendimiento y la eficiencia del motor.

  • Compatibilidad de materiales: Elija materiales de pistón que sean compatibles con el diseño y el entorno operativo del motor. Tenga en cuenta las condiciones de temperatura y presión de la cámara de combustión, así como la carga de trabajo. Además, el tratamiento de superficie del pistón debe elegirse en función de estos factores.

  • Reputación del proveedor: Considere la posibilidad de comprar el pistón a un distribuidor o fabricante de renombre que tenga un historial positivo.

  • Garantía: Es importante tener en cuenta la cobertura de garantía que viene con el pistón. Si la cobertura es larga, significa que el fabricante confía en la calidad del producto, lo que proporciona a los compradores protección adicional.

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuántos pistones hay en un motor?

R: En general, hay de uno a ocho pistones en un motor. Los vehículos pequeños tienen de uno a cuatro pistones. Los vehículos y motores más grandes, como los que se utilizan en los barcos y algunos equipos agrícolas, suelen tener de seis a ocho pistones.

P: ¿De qué materiales están hechos los pistones Kubota?

R: El propio pistón suele estar hecho de hierro fundido o aleación de aluminio. Los pistones de aleación de aluminio son más comunes en los vehículos modernos porque son más ligeros, lo que ayuda a reducir el peso del motor.

P: ¿Cuál es el proceso de funcionamiento de los pistones del motor?

R: El pistón funciona en los siguientes pasos cuando la biela lo mueve hacia arriba y hacia abajo:

  • Carrera de admisión: La válvula de admisión se abre y la biela mueve el pistón hacia abajo. Una mezcla de aire y combustible entra en el cilindro.
  • Carrera de compresión: La válvula de admisión se cierra y la biela mueve el pistón hacia arriba, comprimiendo la mezcla de aire y combustible.
  • Carrera de potencia: La bujía enciende la mezcla comprimida de aire y combustible, provocando una explosión que empuja el pistón hacia abajo.
  • Carrera de escape: La válvula de escape se abre y la biela mueve el pistón hacia arriba, expulsando el gas quemado a través de la válvula de escape.

X