(7543 productos disponibles)
El motor Kubota D1105 está disponible en tres variantes diseñadas para cumplir diferentes requisitos.
Kubota D1105
El motor Kubota D1105 se incorpora en múltiples modelos de maquinaria, incluidas mini excavadoras, cargadoras de ruedas, tractores y llanas. Tiene una potencia nominal de salida de 24,5 kW a 2800 rpm. El desplazamiento del motor es de 1,098 litros, lo que es similar a los modelos D1005 y D1503. El diseño del motor D1105 ayuda a proporcionar un alto par a bajas revoluciones, mejorando la eficiencia del combustible y trabajando durante más tiempo.
Kubota D1105-E4BG
El motor modelo D1105-E4BG cumple con las regulaciones sobre emisiones de escape mediante el uso de un diseño de cuatro válvulas por cilindro. Proporciona la misma potencia nominal y par que el D1105, pero ofrece una combustión más eficiente, lo que reduce las emisiones de escape.
D1105-E4BGB
Esta variante D1105 mejora la eficiencia del combustible a través de una alta eficiencia de combustión. Incorpora un turbocompresor e intercooler para respirar mejor, lo que proporciona más potencia de salida sin aumentar el desplazamiento del motor.
La larga vida útil del motor D1105 depende en gran medida del mantenimiento de rutina. Seguir el programa de mantenimiento es esencial para garantizar que el motor funcione bien y se mantenga en buen estado. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:
Además del programa de mantenimiento que se detalla en el manual, los siguientes consejos ayudarán a mantener el motor funcionando bien:
El motor Kubota D1105 es un motor diésel de tres cilindros que se utiliza comúnmente en diversas aplicaciones de maquinaria y vehículos.
Equipo agrícola
El motor Kubota D1105 es frecuente en la maquinaria agrícola. Los fabricantes de tractores suelen utilizar el D1105 en tractores compactos y modelos más grandes. El motor también se utiliza en diversas máquinas de cosecha, incluida la cosechadora y la segadora. El equipo agrícola, como el cultivador o el pulverizador diésel, también utiliza el motor D1105, como era de esperar.
Equipo de construcción
Las máquinas que se utilizan en la construcción, como las excavadoras y los compactadores, pueden funcionar con un motor D1105. Las excavadoras que utilizan este motor diésel de tres cilindros pueden ser mini excavadoras, dependiendo del modelo. Los compactadores que utilizan el motor D1105 pueden tener la forma de un tipo de conducción o un tipo mini/rodillo.
Manipulación de materiales
La maquinaria que maneja materiales, como las carretillas elevadoras y las minicargadoras, puede funcionar con un motor D1105. El motor D1105 se utiliza en muchos modelos de carretillas elevadoras diésel, ya sean laterales, contrapesadas o de otros tipos. Dependiendo del modelo, las minicargadoras pueden ser de elevación vertical o de elevación radial.
Aplicaciones OEM
El motor Kubota D1105 también es utilizado por algunos fabricantes en sus productos originales. Por ejemplo, se ha utilizado en generadores de energía que producen hasta 8,6 kW de potencia eléctrica. Algunos fabricantes también han instalado el motor en bombas de agua. La bomba puede ser de tipo centrífuga o de tipo sumergible.
Los siguientes son algunos factores a considerar al seleccionar un motor D1105 para su uso:
Requisitos de la aplicación
Examinar las necesidades de la aplicación actual es un factor importante a considerar al seleccionar un motor D1105. Esto implica determinar la fuerza impulsora que la industria necesita en este momento. Además, un usuario puede tener que considerar los requisitos de potencia y par que necesita para realizar sus tareas de manera efectiva. Además, los usuarios deben considerar los equipos y vehículos compatibles. También es importante utilizar unidades multiplicadas sin problemas para optimizar las operaciones.
Variantes de rendimiento
El motor D1105 tiene diferentes variantes de rendimiento diseñadas para satisfacer las necesidades industriales variables. Uno debe familiarizarse con los diferentes modelos y sus especificaciones para garantizar una coincidencia ideal entre el motor elegido y el requisito final de uso.
Tecnología probada
Si bien hay muchos modelos diferentes del motor Kubota D1105 para elegir, es recomendable elegir aquellos que utilizan tecnología probada. Tales motores tienen diseños y procesos de producción bien establecidos. Esto permite un fácil abastecimiento de componentes y una simplificación del servicio y el mantenimiento. Como resultado, el usuario final se beneficia de la reducción del tiempo de inactividad y las interrupciones operativas.
Cumplimiento y certificación
Es importante seleccionar motores que cumplan con las regulaciones específicas de emisiones y los estándares de certificación. Esto es necesario para el éxito operativo y la buena voluntad continua. Elegir motores que cumplan con estas regulaciones de emisiones respetuosas con el medio ambiente puede evitar que una empresa incurra en sanciones futuras causadas por litigios. Además, ayuda a promover iniciativas de sostenibilidad ambiental inevitables.
P1. ¿Qué potencia el motor Kubota D1105?
A1. El motor D1105 se utiliza en una gran variedad de máquinas, como las cargadoras y los tractores compactos. Su potencia también se extiende a la generación de electricidad a través de generadores de grado industrial.
P2. ¿El Kubota D1105 está refrigerado por agua?
A2. Sí, el motor D1105 implementa un sistema de refrigeración líquida convencional para mantener el motor a una temperatura de funcionamiento óptima.
P3. ¿Es el Kubota D1105 un buen motor?
A3. El motor Kubota D1105 es una excelente opción para aquellos que necesitan motores pequeños duraderos y de alto rendimiento. Su longevidad, bajos requisitos de mantenimiento y confiabilidad lo hacen adecuado para tareas y aplicaciones comerciales exigentes.
P4. ¿Cuál es la diferencia entre los motores Kubota D1102, D1103 y D1105?
A4. La diferencia radica en su desplazamiento y potencia de salida. Por ejemplo, el motor D1102 tiene un desplazamiento de 1,068 litros, mientras que el D1103 está en 1,642 litros. La elección específica del motor depende de los requisitos de potencia de la aplicación.