(2090 productos disponibles)
Un arranque de patada es una palanca que permite al usuario arrancar un motor aplicando una fuerza hacia abajo con el pie. Esta palanca suele estar unida al lateral de la carcasa del motor. Cuando se patea la palanca, mueve el engranaje del motor de arranque para que se acople al volante, haciendo girar el motor para arrancarlo. La mecánica puede variar según el tipo de vehículo. Existen varios tipos de arranques de patada, entre ellos:
Arranque automático
Este tipo de arrancador no requiere ninguna acción manual para arrancar el motor. El motor de arranque y el operador están conectados a través de un circuito. Cuando el operador se activa, envía energía al motor de arranque y el motor arranca. La mayoría de los vehículos modernos, como los coches, tienen arranques de patada automáticos.
Arranque manual
Un arranque manual es más común en vehículos antiguos. El conductor u operador debe activar manualmente el circuito de arranque para arrancar el motor. Este tipo de arranque de patada proporciona más control al operador y es menos propenso a arranques accidentales del motor. Los vehículos con arranques manuales pueden tener un botón separado o una secuencia específica de acciones para arrancar el motor.
Arranque eléctrico
Un arranque eléctrico es un tipo de arranque de patada que utiliza un motor eléctrico para hacer girar el motor. Al girar el interruptor de encendido, se alimenta el motor de arranque, que hace girar el motor. Este tipo se encuentra comúnmente en motocicletas y motores pequeños. Los arranques eléctricos son convenientes y requieren menos esfuerzo físico para arrancar el motor.
Arranque de descompresión
Un arranque de descompresión se utiliza para aliviar la compresión en el motor al arrancar. Esto facilita el arranque del motor, especialmente en vehículos más grandes o con motores de alta compresión. El operador activa una válvula o palanca para abrir el sistema de descompresión antes de arrancar el motor. Este tipo es común en tractores, motocicletas grandes y algunos motores diésel.
Arranque manual
Un arranque manual es un método tradicional de arrancar un motor girando manualmente una palanca o cuerda. Este método se utiliza en motores pequeños y vehículos antiguos. Los arranques manuales requieren más esfuerzo físico y son menos convenientes en comparación con otros métodos de arranque de patada.
Las especificaciones de los arranques de patada varían según el tamaño y el diseño del motor.
Material:
La palanca y el eje del arranque de patada suelen estar hechos de aleación de aluminio o acero. Esto se debe a que estos materiales son fuertes y tienen una alta resistencia a la corrosión. Además, la aleación de aluminio es ligera y duradera.
Diseño:
El diseño del arranque de patada puede variar según el modelo de motocicleta. Por ejemplo, algunos modelos tienen una palanca plegable. La palanca se puede plegar para reducir el espacio al arrancar el motor. Además, la longitud de la palanca y la relación del eje pueden variar. Las palancas más largas proporcionan más ventaja mecánica, lo que facilita el arranque del motor. La altura y el ángulo de la palanca afectan a la ergonomía del operador.
Relación de engranajes:
Se utiliza un sistema de engranajes para amplificar la fuerza aplicada a la palanca. La relación de engranajes del arranque de patada es muy importante. Determina la ventaja mecánica. Una relación de engranajes más alta facilita la puesta en marcha del motor. Sin embargo, demasiada ventaja mecánica hace que la palanca sea más difícil de empujar hacia abajo.
Resorte:
Se utiliza un resorte de retorno para devolver la palanca a su posición de reposo después de arrancar el motor. La tensión del resorte es importante. Debe ser lo suficientemente fuerte como para devolver la palanca a su posición de reposo sin dañar la motocicleta.
Material de la plataforma para el pie:
La plataforma para el pie suele estar hecha de goma o plástico. La plataforma para el pie debe ser de material de alta calidad para proporcionar agarre y evitar que el operador se resbale al arrancar el motor.
Un mantenimiento adecuado del arranque de patada es esencial para garantizar que dure más tiempo y funcione correctamente. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo mantenerlo.
Hay varios factores que se deben tener en cuenta al elegir un arrancador de patada adecuado para un propósito empresarial específico.
Compatibilidad con el motor
Al seleccionar un arrancador de patada, es importante tener en cuenta el tamaño y el tipo de motor. El arrancador de patada debe ser compatible con el motor para funcionar correctamente y de forma eficiente.
Calidad y durabilidad
Consiga una herramienta de arranque de patada de alta resistencia y duradera. Una herramienta bien hecha y duradera proporcionará más valor por su dinero porque durará más tiempo y funcionará de forma fiable.
Relación de engranajes
Elija una relación de engranajes que sea adecuada para el uso previsto del vehículo por parte de la empresa. Una relación de engranajes más alta proporcionará más par, lo que la hace adecuada para motores con una compresión más considerable. Una relación de engranajes más baja será adecuada para motores con menos compresión.
Material
Se debe tener en cuenta el material del arranque de patada. Los arranques de patada están hechos de acero, aluminio y otros materiales. Cada material tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, el acero es más duradero que el aluminio; por lo tanto, es adecuado para usos de alta resistencia.
Longitud y anchura
La longitud y la anchura del arranque de patada deben ser apropiadas para las necesidades de la empresa. Un arranque de patada más largo y ancho proporcionará más apalancamiento, pero puede ser más difícil de usar en un espacio reducido.
Facilidad de uso
Considere la facilidad de uso del arranque de patada. Algunos modelos vienen con un mango plegable o un agarre de goma, lo que los hace más fáciles de usar y más cómodos.
Precio
Al seleccionar un arrancador de patada adecuado, tenga en cuenta el presupuesto y el precio del arrancador de patada. Sin embargo, no comprometa la calidad. Un arrancador de patada más caro será más duradero y fiable, proporcionando así una mejor rentabilidad de la inversión.
Reemplazar el arrancador de patada de una motocicleta antigua puede ser un proceso sencillo. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:
Arranque la motocicleta para asegurarse de que el nuevo arrancador de patada funciona correctamente. Si hay algún problema, revise la instalación y la alineación.
P: ¿Por qué mi arrancador de patada está atascado?
R: Si el arrancador de patada está atascado, puede deberse a varias razones. La más común es que el motor esté bloqueado o tenga un problema de compresión. También podría ser un problema con la caja de cambios, donde el punto muerto no se acopla correctamente. Además, un mecanismo de arrancador de patada dañado o desgastado puede hacer que se atasque.
P: ¿Por qué mi arrancador de patada es difícil de empujar?
R: Un arrancador de patada difícil de empujar puede indicar varios problemas. El motor puede tener una alta compresión, lo que dificulta la puesta en marcha. Otra razón podría ser que los niveles de líquido estén demasiado llenos, lo que provoca resistencia. Los problemas mecánicos, como los rodamientos desgastados o la falta de lubricación, también pueden dificultar el empuje del arrancador de patada. Por último, un problema con la sincronización de las válvulas puede hacer que el motor sea difícil de poner en marcha con el arrancador de patada.
P: ¿Cuál es la diferencia entre un arrancador de patada unidireccional y bidireccional?
R: Un arrancador de patada unidireccional permite al usuario empujar hacia abajo para arrancar el motor y evita el movimiento hacia atrás. En cambio, un arrancador de patada bidireccional permite el movimiento hacia abajo y hacia arriba, proporcionando más flexibilidad al usuario.
P: ¿Puedo convertir mi moto a un arranque eléctrico más moderno desde un arrancador de patada?
R: Es posible convertir una moto de un arrancador de patada a un arranque eléctrico. Sin embargo, esta es una tarea compleja que requiere modificaciones significativas en el sistema eléctrico de la moto. Se recomienda que este tipo de conversiones las realice un mecánico profesional.