(132 productos disponibles)
Las motocicletas Kawasaki Zephyr son motos clásicas conocidas por su estilo retro y su rendimiento fiable. Vienen en diferentes tipos, que incluyen:
Cada modelo Zephyr está diseñado para satisfacer diferentes preferencias y necesidades de conducción. Ya sea que los conductores prefieran un manejo ligero y ágil o capacidades potentes y de alto rendimiento, hay un modelo Kawasaki Zephyr que se adapta a su estilo.
Las especificaciones y los requisitos de mantenimiento de la Kawasaki Zephyr 400 y 750 pueden variar según el año específico del modelo y las variaciones regionales. Sin embargo, aquí hay algunas especificaciones generales y consideraciones de mantenimiento para ambos modelos Zephyr:
Motor:
La Zephyr 400 tiene un motor de 4 tiempos, refrigerado por líquido, de 4 cilindros en línea con una cilindrada de 398 cc. También tiene un cuerpo de aceleración de 36 mm y una relación de compresión de 11.0:1.
Rendimiento:
La Kawasaki Zephyr 400 produce 33 kW (44 hp) a 11.000 rpm y un par de 35 Nm a 9.000 rpm.
Transmisión:
La Zephyr 400 tiene una transmisión de 6 velocidades de malla constante con transmisión final por cadena.
Chasis y dimensiones:
El chasis está hecho de acero. La longitud total es de 2.050 mm, el ancho de 740 mm y la altura de 1.065 mm. La altura del asiento es de 785 mm y la distancia entre ejes es de 1.400 mm. La distancia al suelo es de 150 mm y el peso es de 195 kg.
Suspensión:
La suspensión delantera tiene horquillas telescópicas con un diámetro de 38 mm. La suspensión trasera tiene amortiguadores dobles.
Frenos:
El freno delantero tiene una pinza de 2 pistones y un disco de 300 mm. El freno trasero es una pinza de 1 pistón y un disco de 240 mm.
Neumáticos:
El neumático delantero es 110/70-17 y el neumático trasero es 140/70-18.
Motor:
La Kawasaki Zephyr 750 tiene un motor de 4 tiempos, refrigerado por aire, de 4 cilindros en línea con una cilindrada de 738 cc. También tiene un cuerpo de aceleración de 34 mm y una relación de compresión de 11.0:1.
Rendimiento:
La Kawasaki Zephyr 750 produce 55 kW (74 hp) a 10.000 rpm y un par de 70 Nm a 7.500 rpm.
Transmisión:
La Kawasaki Zephyr 750 tiene una transmisión de 6 velocidades de malla constante con transmisión final por cadena.
Chasis y dimensiones:
El chasis está hecho de acero. La longitud total es de 2.085 mm, el ancho de 800 mm y la altura de 1.090 mm. La altura del asiento es de 810 mm y la distancia entre ejes es de 1.440 mm. La distancia al suelo es de 150 mm y el peso es de 240 kg.
Suspensión:
La suspensión delantera tiene horquillas telescópicas con un diámetro de 41 mm. La suspensión trasera tiene amortiguadores dobles.
Frenos:
El freno delantero tiene una pinza de 4 pistones y un disco de 300 mm. El freno trasero es una pinza de 2 pistones y un disco de 240 mm.
Neumáticos:
El neumático delantero es 120/70-17 y el neumático trasero es 160/60-17.
Los requisitos de mantenimiento para la Kawasaki Zephyr 400 y 750 son generalmente similares, pero es esencial seguir las pautas específicas en el manual del propietario de cada modelo. Aquí hay algunas prácticas comunes de mantenimiento:
Cambios de aceite:
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite cada 6.000 km o antes, según el uso.
Filtro de aire:
Inspeccione y limpie el filtro de aire cada 12.000 km o antes, según el uso.
Válvulas:
Compruebe y ajuste el juego de las válvulas cada 24.000 km.
Neumáticos:
Compruebe la presión de los neumáticos y la banda de rodadura cada 6.000 km. Reemplace los neumáticos cuando estén desgastados.
Frenos:
Inspeccione las pastillas de freno, los discos y las pinzas cada 12.000 km. Reemplace las pastillas y los discos desgastados.
Suspensión:
Compruebe las horquillas delanteras y los amortiguadores traseros cada 12.000 km.
Sistema de combustible:
Inspeccione las líneas de combustible y las conexiones cada 24.000 km. Limpie el sistema de combustible según sea necesario.
Sistema eléctrico:
Compruebe los terminales de la batería, los cables y las conexiones cada 6.000 km. Limpie y apriete según sea necesario.
Siguiendo el programa de mantenimiento especificado y utilizando piezas y accesorios originales de Kawasaki, la Zephyr 400 y 750 se pueden mantener en condiciones óptimas, garantizando un rendimiento fiable y una mayor duración.
Al elegir una Kawasaki Zephyr, tenga en cuenta lo siguiente:
Modelo:
Considere el modelo específico de la Kawasaki Zephyr. Cada modelo tiene sus características y especificaciones. Por ejemplo, algunos modelos pueden tener motores más potentes, mientras que otros pueden tener chasis más ligeros.
Año de fabricación:
Tenga en cuenta el año de fabricación de la Kawasaki Zephyr. Los modelos más nuevos suelen tener tecnología más avanzada y mejor rendimiento. Sin embargo, los modelos más antiguos pueden ser más asequibles.
Condición:
Compruebe el estado de la motocicleta. Busque signos de desgaste, daños u óxido. Una motocicleta en buen estado requerirá menos reparaciones y mantenimiento.
Precio:
Compare los precios entre diferentes ofertas. Considere el estado de la motocicleta, el año de fabricación y el modelo al evaluar el precio.
Características adicionales:
Algunas motocicletas Kawasaki Zephyr pueden tener características adicionales, como suspensión mejorada, mejores frenos o elementos estéticos. Considere si estos extras son importantes para usted.
Kawasaki Zephyr es una moto retro que aún conserva su encanto. La Kawasaki Zephyr tiene un diseño atemporal, con líneas simples y una forma clásica. El tanque de combustible suele tener forma de lágrima, y la moto tiene un asiento cómodo y una posición de conducción erguida. Algunos modelos de la Kawasaki Zephyr tienen un chasis tubular de acero visible, mientras que otros tienen un chasis con un diseño más moderno. La motocicleta también tiene una horquilla delantera con tubos visibles y un basculante en la parte trasera que puede ser accionado por una cadena.
Reemplazar las piezas de Kawasaki Zephyr puede ser complicado debido al diseño retro de la moto. Sin embargo, aquí hay algunos pasos generales y consejos para ayudar a reemplazar las piezas de Zephyr.
P1: ¿Cómo puedo encontrar las piezas adecuadas para mi Kawasaki Zephyr?
A1: Consulte el manual del propietario o utilice catálogos de piezas en línea para garantizar la compatibilidad.
P2: ¿Cuáles son algunas mejoras comunes para la Kawasaki Zephyr?
A2: Las mejoras incluyen filtros de aire de alto rendimiento, sistemas de escape y mejoras en los frenos.
P3: ¿Con qué frecuencia debo reemplazar las piezas de Zephyr?
A3: Los intervalos de reemplazo dependen del uso y las especificaciones de la pieza. Consulte el manual.
P4: ¿Puedo usar piezas no originales en la Kawasaki Zephyr?
A4: Si bien es recomendable usar piezas originales, las piezas del mercado de accesorios de alta calidad a veces son aceptables.
P5: ¿Dónde puedo hacer el mantenimiento de mi Kawasaki Zephyr?
A5: Los centros de servicio autorizados de Kawasaki o los talleres de bicicletas de buena reputación pueden hacer el mantenimiento de la Zephyr.