(1304 productos disponibles)
La bomba Kawasaki K3v63 es una bomba hidráulica de tipo pistón. Las bombas de engranajes funcionan utilizando dos engranajes que giran y empujan el fluido hidráulico a través del sistema. El fluido entra en el espacio entre los engranajes y se expulsa a medida que giran. Este tipo de bomba crea una presión constante. Se utilizan a menudo en aplicaciones simples. Las bombas de pistón de alta presión funcionan utilizando cilindros y pistones para empujar el fluido hidráulico a través del sistema. Utilizan una acción de bombeo, similar a una bomba de bicicleta. Las bombas de pistón crean mucha presión y son ideales para tareas de trabajo pesado que requieren mucha potencia. Las bombas de pistón de Kawasaki se encuentran comúnmente en excavadoras, cargadoras y maquinaria de construcción. Las bombas Kawasaki K3VR hacen el mismo trabajo que los modelos K3V, pero son más ligeras. También hay bombas K3V que tienen características específicas. La bomba Kawasaki K3V63MV tiene una placa oscilante doble. Esto significa que puede proporcionar dos flujos separados de fluido hidráulico. Las máquinas que tienen más de una función suelen utilizar este tipo de bomba. Otra bomba especial es la Kawasaki K3V63RZ. Tiene una placa oscilante que puede cambiar su ángulo. Este cambio de ángulo permite a la bomba controlar la cantidad de flujo y presión del fluido hidráulico. Las bombas variables normalmente funcionan a altas velocidades y necesitan un mejor uso de la energía.
Las bombas axiales de Kawasaki funcionan de forma diferente. En su interior tienen muchos pistones pequeños que mueven el fluido en línea recta. Estas bombas son más pequeñas, pero producen más presión. Normalmente se utilizan para trabajos pesados. Un modelo común es el Kawasaki AXIAL-3V.
Desplazamiento de flujo:
Las bombas Kawasaki presentan una gama de desplazamientos, generalmente medidos en mililitros por revolución (mL/r). Por ejemplo, la bomba K3V63 tiene un desplazamiento de 63,5 mL/r. Los desplazamientos más altos suelen dar lugar a mayores caudales y viceversa.
Presiones nominales:
Las bombas Kawasaki están diseñadas para funcionar a diferentes niveles de presión. La presión de trabajo habitual para las bombas hidráulicas está entre 16 y 21 MPa. La bomba K3V63 puede funcionar a 21 MPa, lo que la hace adecuada para una variedad de aplicaciones exigentes.
Potencia del motor:
La potencia del motor de las bombas hidráulicas Kawasaki suele medirse en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (HP). La potencia de las bombas hidráulicas Kawasaki, como la K3V63, oscila entre 45 y 80 kW.
Conector:
El conector de las bombas hidráulicas Kawasaki incluye racores y bridas hidráulicos. Según las diferentes aplicaciones, se pueden conectar a otros sistemas hidráulicos para formar un sistema de trabajo completo.
Mantenimiento de la bomba de engranajes Kawasaki
Comprobar el aceite:
Es esencial comprobar el aceite hidráulico regularmente. La bomba de engranajes suele utilizar aceite hidráulico como lubricante y medio de trabajo. Los usuarios deben asegurarse de que el aceite esté limpio y de que haya suficiente aceite.
Limpieza regular:
La superficie externa de la bomba de engranajes debe limpiarse regularmente. Es importante limpiar la suciedad y los depósitos de la superficie para mantener el rendimiento de disipación del calor.
Mientras tanto, los usuarios deben evitar la entrada de agua y de impurezas para reducir el riesgo de fallo del equipo.
Reemplazar las piezas desgastadas:
Las bombas de engranajes suelen estar sujetas a un cierto nivel de desgaste durante su uso. Los usuarios deben reemplazar periódicamente las piezas dañadas, como las juntas y los rodamientos, para garantizar un funcionamiento estable y evitar fugas de aceite.
Atención al entorno operativo:
Los usuarios deben prestar atención al entorno operativo de la bomba de engranajes. Si se utiliza a altas temperaturas durante un tiempo prolongado, se deben tomar medidas de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento y los daños al equipo.
Mantenimiento regular:
Los usuarios deben realizar un mantenimiento regular de las bombas de engranajes de acuerdo con el manual de mantenimiento. Esto puede incluir lubricar el equipo, apretar los elementos de fijación e inspeccionar los componentes eléctricos y las líneas para garantizar el correcto funcionamiento de la bomba de engranajes.
La bomba Kawasaki es aplicable en diversas maquinarias e industrias.
Industria de la construcción
Las bombas hidráulicas K3V se aplican generalmente en la industria de la construcción. Se utilizan en los sistemas hidráulicos de equipos de construcción como excavadoras, cargadoras y grúas. Estas bombas hidráulicas suministran la potencia que impulsa los cilindros y motores hidráulicos de la maquinaria, permitiéndoles generar el alto par y la potencia de funcionamiento que requiere la maquinaria de construcción.
Industria minera
Las bombas hidráulicas Kawasaki también se aplican en la industria minera. Se utilizan comúnmente en los sistemas hidráulicos de maquinaria minera, como excavadoras hidráulicas, cargadoras y camiones de volteo. Las bombas hidráulicas suministran aceite hidráulico que acciona los cilindros y motores hidráulicos, proporcionando la potencia de funcionamiento y la fuerza motriz para la producción minera.
Industria marítima
En la industria marítima, las bombas hidráulicas K3V se utilizan comúnmente en los sistemas hidráulicos de equipos marinos, como grúas de cubierta, maquinaria de carga y timones. Estas bombas proporcionan la presión hidráulica necesaria para los motores, cilindros y otros componentes para permitir el funcionamiento y el control de diversas maquinarias y equipos en buques y plataformas marítimas.
Agricultura
Las bombas hidráulicas Kawasaki K3V se pueden utilizar en maquinaria agrícola, como tractores y trilladoras. Las bombas funcionan proporcionando la potencia hidráulica para diversos implementos y componentes de la maquinaria agrícola a través del sistema hidráulico.
Máquinas de inyección
El sistema hidráulico de las máquinas de moldeo por inyección suele estar accionado por motores hidráulicos. Esto también incluye las bombas Kawasaki K3H que proporcionan un flujo de aceite de alta velocidad, impulsando así la bomba para entregar la presión necesaria para el moldeo por inyección. El moldeo de los ejes del motor se habilita a través del alto par de rotación que entregan las bombas.
Necesidades de flujo del proyecto y desplazamiento de la bomba:
Los usuarios deben determinar primero las necesidades de flujo de sus proyectos, que es la cantidad de fluido que quieren mover por unidad de tiempo. Luego, deben seleccionar una bomba cuyo desplazamiento coincida con esas necesidades de flujo. El desplazamiento de la bomba se refiere al volumen de fluido que mueve con cada rotación. Normalmente se expresa en litros por minuto (L/min) o galones por minuto (GPM).
Presión de funcionamiento:
Los usuarios deben considerar la presión de funcionamiento de sus proyectos. La presión se refiere a la fuerza ejercida por el fluido por unidad de superficie. Normalmente se expresa en libras por pulgada cuadrada (PSI) o bar. Los usuarios deben elegir una bomba hidráulica que pueda trabajar eficientemente en el rango de presión de sus aplicaciones.
Partes de transporte e instalación:
Si los usuarios tienen la intención de transportar la bomba hidráulica a diferentes lugares, deben considerar el peso y las dimensiones de la bomba. Elija una bomba que sea fácil de transportar y que se ajuste a sus necesidades de transporte. Además, los usuarios deben comprobar si la bomba se ajusta a los requisitos de su proyecto y a las especificaciones de instalación.
Fuente:
Es fundamental tener en cuenta al proveedor al seleccionar una bomba hidráulica. Asegúrese de que el proveedor tiene una reputación fiable y puede proporcionar diversas opciones de bombas y excelentes servicios postventa. Elegir un proveedor de confianza puede garantizar la calidad del producto y la asistencia rápida cuando los usuarios se encuentran con problemas.
P1: ¿Cuáles son las características de las excavadoras con bomba hidráulica Kawasaki k3v63?
A1: La bomba Kawasaki K3V63R tiene muchas características atractivas. Proporciona varias funciones de control, como el control de detección de carga, el ajuste del flujo de salida en función de la velocidad de conducción, el control de presión, etc. La combinación de engranajes y placas oscilantes rotatorias garantiza un bajo nivel de ruido y vibración durante el funcionamiento. También existen diferentes tecnologías de sellado opcionales para mejorar el rendimiento en zonas húmedas o polvorientas.
P2: ¿Se puede utilizar la bomba hidráulica Kawasaki K3V en otros tipos de vehículos?
A2: La bomba hidráulica K3V63 se utiliza principalmente en excavadoras y maquinaria de construcción. Las bombas para otros vehículos, como las que se utilizan en el moldeo por inyección de plástico, tendrán diferentes especificaciones. Los pedidos de diferentes tipos serán MOQ.
P3: ¿Cuál es la vida útil de estas bombas hidráulicas?
A3: La vida útil normal de una bomba hidráulica Kawasaki es de unos 6 a 12 meses de uso diario regular, siempre que se utilice el aceite correcto y no haya reparaciones importantes. Sin embargo, las bombas de algunas excavadoras funcionan más que las de otros equipos. En condiciones exigentes, el sistema hidráulico debe revisarse regularmente para asegurarse de que todo funciona como debería.