(265 productos disponibles)
Existen diferentes tipos de modelos de motor KA20. Incluyen:
Nissan KA20DE
El Nissan KA20DE es un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0L. Es una versión mejorada del KA24DE. El KA20DE se utiliza en algunas versiones internacionales del Nissan Primera y Nissan Almera. El KA20DE produce alrededor de 110-130 hp.
Holden KA20
El Holden KA20 es un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0L. Se utiliza en el Holden Cruze. El KA20 produce alrededor de 110-120 hp y se considera un motor eficiente en combustible.
Alianza Renault-Nissan KA20
El KA20 de la Alianza Renault-Nissan es una familia de motores que fue desarrollada de manera colaborativa por Renault y Nissan. Los motores KA20 se utilizan en varios modelos de Renault y Nissan. Los detalles específicos, como la potencia y las configuraciones, pueden variar según la marca y el modelo.
Las especificaciones del motor KA20 varían según la versión.
Cilindrada
El KA20 tiene una cilindrada de 2.0 litros, que equivale a 122 pulgadas cúbicas. El motor utiliza un ciclo de 4 tiempos. En un ciclo de 4 tiempos, la mezcla de aire y combustible se comprime e ignita en la cámara de combustión. El ciclo consta de cuatro movimientos del pistón en el cilindro del motor. Los cuatro movimientos incluyen: admisión, compresión, potencia y escape. El motor genera potencia con la ayuda de la combustión. Después del ciclo de potencia, el ciclo de escape elimina los subproductos de la combustión.
Cilindros y configuración
El KA20 es un motor de 4 cilindros en línea. Esto significa que tiene cuatro cilindros dispuestos en línea recta o en fila.
Válvulas y configuración de válvulas
El motor KA20 tiene ocho válvulas, con dos válvulas por cilindro. Las dos válvulas están dispuestas en una configuración de doble árbol de levas en cabeza (DOHC), con un árbol de levas para cada válvula.
Orden de encendido
El orden de encendido del KA20 es 1-3-4-2. El orden de encendido es la secuencia en la que se activan las bujías.
Diámetro y carrera
El motor KA20 tiene un diámetro de 83 mm (3.27 pulgadas), que es el diámetro del cilindro del motor. La carrera es de 83 mm (3.27 pulgadas), que es la distancia que el pistón se mueve hacia arriba y hacia abajo en el cilindro del motor.
Relación de compresión
El motor KA20 tiene una relación de compresión de 9.5:1 a 10.0:1. La relación de compresión es la relación entre el volumen máximo y mínimo del cilindro. Es una medida de cuánto se comprime la mezcla de aire y combustible antes de la ignición.
Sistema de encendido
El motor KA20 tiene un sistema de encendido sin distribuidor. El sistema de encendido utiliza dos bobinas para proporcionar chispa a los cuatro cilindros.
Sistema de combustible
El KA20 utiliza un sistema de inyección de combustible multipuerto. En este sistema, el combustible se inyecta en el colector de admisión, que atomiza el combustible en el aire de admisión. Los inyectores de combustible son controlados por la unidad de control del motor (ECU), que envía señales eléctricas basadas en las condiciones de operación del motor.
Sistema de refrigeración
El motor KA20 tiene un sistema de refrigeración líquida. El sistema de refrigeración utiliza un termostato para mantener la temperatura deseada del motor. El refrigerante circula a través del bloque del motor, la cabeza y el radiador, absorbiendo calor y transfiriéndolo al radiador para su disipación.
Sistema de aceite
El motor KA20 utiliza un sistema de lubricación de cárter húmedo. En este sistema, el aceite se almacena en el cárter de aceite en la parte inferior del motor. El aceite se bombea desde el cárter al motor a través de la bomba de aceite.
Control de emisiones
El motor KA20 tiene un sistema de recirculación de gases de escape (EGR). El sistema EGR reduce las emisiones de óxido de nitrógeno al recircular una parte de los gases de escape de nuevo en el aire de admisión del motor.
Mantenimiento del motor KA20
Al igual que todos los demás motores, el motor KA20 requiere mantenimiento regular para garantizar su longevidad y fiabilidad. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento para el motor KA20:
Elegir la batería adecuada para el coche KA20 puede ser una tarea difícil considerando el creciente número de marcas y modelos. Aquí hay algunos factores a considerar al elegir una batería KA20:
Reputación de la marca
Considere la reputación de la marca de la batería para coche KA20. Busque testimonios y reseñas de clientes anteriores para tener una idea de qué esperar.
Precio
Establezca un presupuesto antes de comprar una batería para coche KA20. Compare precios de varios proveedores, pero no olvide considerar la calidad de la batería.
Garantía
Considere la garantía ofrecida por el proveedor. Una garantía más larga indica que el proveedor tiene confianza en la calidad de su batería para coche KA20.
Compatibilidad
Asegúrese de que la batería para coche KA20 sea compatible con las disposiciones y requisitos presupuestarios del vehículo específico.
Amperios de arranque en frío (CCA)
Los amperios de arranque en frío son la corriente máxima que una batería puede proporcionar durante 30 segundos a 0 grados Fahrenheit sin caer por debajo de 7 voltios. Considere las clasificaciones CCA en diferentes baterías KA20 y elija una que pueda arrancar cómodamente el motor del vehículo específico.
Capacidad de reserva (RC)
RC es el número de minutos que una batería completamente cargada puede descargar a 25 grados Celsius antes de caer por debajo de 10.5 voltios. Las baterías KA20 con clasificaciones RC más altas tienen más duración.
Voltaje
Considere la salida de voltaje de diferentes baterías KA20. Asegúrese de que el voltaje producido por la batería sea compatible con el sistema eléctrico del vehículo específico.
Reemplazar un motor KA20 puede ser un proyecto difícil de hacer uno mismo. Requiere un conocimiento básico de mecánica. Esta sección proporciona una guía paso a paso sobre cómo reemplazar el motor KA20.
Antes de eso, aquí hay algunas herramientas necesarias para el trabajo.
Ahora, siga los siguientes pasos para reemplazar el motor KA20:
Q1: ¿Qué potencia tiene el motor K20?
A1: El KA20 es un motor de gasolina de 2.0L y 4 cilindros de Nissan utilizado en varios vehículos de Nissan. El motor KA20 genera una potencia máxima de 135-150 hp y un par máximo de 135-145 lb-ft. El motor KA20 se utiliza en vehículos como el Nissan Primera, Nissan Almera y Nissan X-Trail.
Q2: ¿Es el motor KA20 un buen motor?
A2: El motor KA20 generalmente se considera un motor confiable. Tiene un diseño sencillo y es fácil de mantener. Sin embargo, como cualquier motor, su fiabilidad depende del mantenimiento y cuidado adecuados.
Q3: ¿Qué es el motor KA20DE?
A3: El KA20DE es una variante del motor KA20. El motor KA20DE tiene doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y se utiliza en modelos más deportivos de Nissan. El motor KA20DE proporciona más potencia y mejor rendimiento en comparación con el motor KA20 estándar.
Q4: ¿Cuál es la diferencia entre el motor KA20 y otros motores de Nissan?
A4: El motor KA20 es parte de la familia de motores K de Nissan (series KA, KD y QR) que lleva mucho tiempo en el mercado. Los otros motores en la serie KA20 son el KA24DE y el KA24E. Los otros motores de Nissan utilizan tecnología más nueva. Por ejemplo, la serie QR utiliza tecnología DOHC y de sincronización variable de válvulas (VVT).
null