(4248 productos disponibles)
Las orugas K son adecuadas para transferir pesos de carga sobre terrenos blandos y sueltos, como arena, barro o nieve. Estas orugas en forma de oruga son beneficiosas para las máquinas con ruedas, generalmente aumentando su movilidad y funcionalidad.
Estos son los diferentes tipos de orugas K:
Orugas K de caucho
Las orugas K de caucho son sistemas de orugas flexibles y duraderas fabricadas con compuestos de caucho resistentes. Son livianas, tienen buena elasticidad y resisten el desgaste. Las orugas K de caucho son adecuadas para diversas condiciones de terreno al aire libre y proporcionan un buen agarre. También protegen las superficies delicadas de daños o deformaciones. Este tipo de oruga K se puede instalar fácilmente en máquinas con ruedas, excavadoras fuera de carretera, cargadoras y tractores.
Orugas K de acero
Las orugas K de acero son sistemas de orugas rígidas fabricadas con placas de acero de alta resistencia. Están especialmente diseñadas para manejar grandes pesos de carga y terrenos accidentados. Las orugas K de acero se utilizan principalmente para maquinaria pesada que opera en hábitats extremadamente difíciles, como la minería y la silvicultura. Funcionan bien en aplicaciones exigentes y brindan una durabilidad incomparable. Las orugas K de acero también pueden proteger las costosas máquinas con ruedas del desgaste prematuro causado por superficies abrasivas o agresivas.
Orugas K combinadas
Las orugas K combinadas generalmente presentan un núcleo de acero reforzado con caucho. Esta estructura única ofrece resistencia adicional a la carga y una amortiguación superior. Estas orugas K pueden absorber los impactos y minimizar las vibraciones transmitidas a la maquinaria o el vehículo con orugas. Las orugas K combinadas mejoran la comodidad y protegen los componentes sensibles.
Orugas K de poliuretano
El poliuretano (PU) es un material sintético ampliamente utilizado en diversas aplicaciones, incluidas las orugas K. Las orugas K de PU desempeñan un papel similar al de las orugas K de caucho, proporcionando flexibilidad y durabilidad. Sin embargo, las orugas K de poliuretano ofrecen algunas ventajas distintas, como la extensión de la vida útil y las capacidades de carga más altas. Las orugas K de PU se pueden instalar fácilmente en adaptadores de orugas de servicio ligero, medio y pesado. Además, son livianas y tienen baja resistencia a la rodadura, lo que aumenta la eficiencia operativa.
Las especificaciones individuales de las orugas K dependerán de cómo estén diseñadas y en qué tipo de maquinaria estén destinadas a colocarse. En general, sin embargo, las orugas K tendrán medidas de ancho y longitud, que se proporcionarán en milímetros, pero que se pueden determinar en algunos casos mediante una fórmula que utiliza el diámetro de la rueda motriz.
Por lo general, la longitud de una oruga K se determina multiplicando por dos la distancia entre las ruedas motrices delantera y trasera. Por ejemplo, si la distancia entre las ruedas motrices delantera y trasera es de 1 metro, la longitud de la oruga K sería de 2 metros (1 x 2). El ancho estándar para una oruga K normalmente está entre 300 mm y 800 mm (12 pulgadas a 31,5 pulgadas) y dependerá de la maquinaria para la que se utilice.
La resistencia a la tracción de las orugas K varía de 1400 a 3000 N/M y variará según la maquinaria para la que se utilice la oruga K.
Debido a que las orugas K están hechas de caucho y otros materiales, no requieren mucho mantenimiento. Cuanto más se mantengan las orugas K, por ejemplo, mediante lubricación, mayor será su vida útil.
El primer paso es limpiar la oruga K. Debe retirarse de la maquinaria y se deben limpiar los residuos o la suciedad. Se debe usar un detergente suave y un cepillo suave para limpiar ambos lados de la oruga K. Se debe usar agua corriente para enjuagar cualquier detergente y suciedad de la oruga K antes de secarla completamente. Una vez que esté limpia y seca, la oruga K se puede examinar para detectar cualquier signo de desgaste o daño. La limpieza regular ayudará a que la oruga K permanezca en su mejor condición y facilitará la detección de cualquier daño.
La lubricación de la oruga K puede ayudar a evitar que se agriete o se seque. Una fina película de lubricante K aplicada al rodillo y la llanta de la oruga K puede ayudar a distribuir el lubricante alrededor de la oruga K si se conduce en la dirección del rodillo. Si alguna parte de la oruga K está desgastada, el lubricante puede ayudar a reducir el desgaste adicional.
Mientras se limpia, si se encuentran grietas, abultamientos o desgarros, deben repararse sin demora. Los cortes pequeños deben repararse con un kit de reparación de uretano, y los rasgaduras o desgarros grandes pueden necesitar asistencia profesional.
La tensión adecuada de la oruga K asegurará una distribución de peso uniforme y un desgaste uniforme. Los sonidos de golpes y golpes de la oruga K pueden indicar que la oruga está suelta y necesita volver a apretarse. Otros síntomas que indican que la oruga K necesita volver a apretarse incluyen la conducción descentrada o el desgaste anormal de los neumáticos.
En cuanto a los escenarios de aplicación, las orugas K son versátiles y adaptables. Las aplicaciones comunes de orugas K incluyen:
Coincidencia del modelo de máquina y el tonelaje
La oruga K debe ser compatible con el modelo y el tonelaje de la máquina de construcción. Es esencial asegurarse de que el método de conexión, el tamaño y la capacidad de carga de las orugas coincidan con los de la máquina para garantizar un funcionamiento estable y un uso seguro.
Adaptación al suelo
Considere el entorno de trabajo de uso y elija orugas K que se adapten al terreno. Para usar en terrenos blandos o embarrados, seleccione orugas con un buen rendimiento de flotación; para usar en caminos accidentados, seleccione orugas con un excelente rendimiento de agarre.
Considere la capacidad de carga y transporte
Seleccione orugas con una capacidad de carga y transporte que satisfaga las necesidades de uso. Esto garantiza que la oruga pueda soportar el peso de la máquina de construcción y sus mercancías transportadas durante el uso, asegurando así un funcionamiento normal.
Considere la durabilidad y la resistencia al desgaste
Elija orugas con buena durabilidad y resistencia al desgaste para garantizar una larga vida útil. Esto ayuda a reducir los costes de mantenimiento y sustitución de la oruga durante el uso.
Absorción de impactos y comodidad
Considere el rendimiento de absorción de impactos y comodidad de la oruga. Un buen rendimiento de absorción de impactos puede reducir el impacto en el cuerpo de la máquina de construcción, mejorando la comodidad operativa y la eficiencia del trabajo.
P1: ¿Cuáles son las tendencias en el tamaño del mercado de las orugas K de caucho?
A1: Se espera que el mercado mundial de orugas de caucho experimente un crecimiento sustancial, con una CAGR de alrededor del 5,8% durante el período de pronóstico de 2023 a 2030. Esto se debe a una mayor demanda de las industrias de la construcción y la agricultura.
P2: ¿De qué están hechas las orugas K?
A2: Las orugas K están compuestas por varios tipos de materiales, como caucho natural, negro de carbón, nailon, cordones de acero, materiales de fibra, etc. Los diferentes tipos de materiales pueden crear orugas K con características distintas para adaptarse a varios tipos de maquinaria.
P3: ¿Cuánto duran las orugas K?
A3: Las orugas K suelen durar entre 12 y 24 meses, dependiendo de factores como las horas de uso al día, las condiciones de funcionamiento, las prácticas de mantenimiento y la calidad de la propia oruga.